Activity

Faro de San Juan de Nieva a Faro de Peñas por los acantilados (Ray2018)

Download

Trail photos

Photo ofFaro de San Juan de Nieva a Faro de Peñas por los acantilados (Ray2018) Photo ofFaro de San Juan de Nieva a Faro de Peñas por los acantilados (Ray2018) Photo ofFaro de San Juan de Nieva a Faro de Peñas por los acantilados (Ray2018)

Author

Trail stats

Distance
12.13 mi
Elevation gain
1,555 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,332 ft
Max elevation
344 ft
TrailRank 
41
Min elevation
7 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 17 minutes
Coordinates
1345
Uploaded
August 9, 2018
Recorded
August 2018
Share

near San Juan de Nieva, Asturias (España)

Viewed 2988 times, downloaded 62 times

Trail photos

Photo ofFaro de San Juan de Nieva a Faro de Peñas por los acantilados (Ray2018) Photo ofFaro de San Juan de Nieva a Faro de Peñas por los acantilados (Ray2018) Photo ofFaro de San Juan de Nieva a Faro de Peñas por los acantilados (Ray2018)

Itinerary description

Guapa ruta costera por la zona central asturiana, lo más guapo de esta ruta es además de las bellas marinas que recorre el propio camino pues en su mayoria discurre por senderos en estado casi salvaje, la señalizacion es casi nula salvo la cercana a la zona de cabo peñas. Apenas tiene asfalto evitando el mismo en todo momento. ESo sí recomiendo por lo cerrados de algunos senderos por vegetacion el uso de bota de montaña y calcetin alto o pantalon largo de verano si se realiza en dicha estacion.
Son necesarios dos coches para realizar esta bella ruta lineal cercana a los 20 kms. al final de la ruta nosotros comimos en el Restaurante 4 vientos de cabo peñas. Unas buenas fabes con marisco y detras rollo de bonito con arroz con leche. Buen colofón de ruta.
La ruta parte del faro de san juan en la bocana de la Ria de aviles donde hay un aparcameinto para dejar el coche. La senda costera serpentea dibujando el contorno d ela costa desde su inicio y alterna tramos de pista con sendero angosto. Este primer tramo es además muy facil de caminar al ser llano. Salimos a una pista asfaltada en la zona de la atalaya cercana a la gran ensenada de la playa de Xagó. La playa de Xagó es uno de los arenales más grandes de Asturias, posiblemente el segundo tras el playón de Bayas. Bajamos a la playa y hizimos toda su travesía aprovechando la marea baja por la arena. LLegamos al otro extremo y subimos por un estercho sendero algo pindio en alguna zona hasta coronar los acantilados. Bello mirador y preciosa atalaya que nos muestra todo lo caminado hasta el momento. Seguimos ruta bordeando la costa pasando por zonas de maizales y encaminando nuestros pasos hacia el molin del puerto. Pequeña población devastada hace años por aquel famoso temporal que azotó la costa, aun se pueden ver los restos del bar ubicado en su pequeño puerto. BOrdeamos los acantilados tras pasar entre las casas y tomamos poco a poco altura para ganar nuevamente la zona alta de los acantilados. LLegamos asi a una gran cortada con un precipicio de al menos 100 metros bajo nuestros pies alla abajo la playa de agullera de Bordeamos la misma por arriba para bajar a la playa de verdicio de Tenrero dejando a la izda la playa de caniciega. Bordeamos la urbanizacion para llegar a su chirihguito de playa bien acondicionado donde paramos a rehidratar al llevar ya casi 12 kms de pateo. Seguimos por las praderias bordeando los acantilados y con el cabo d epeñas en lontananza encaminamos nuestros pasos hacia sus altos acantialdos. El dia poco a poco fue abriendo y tras un inicio oscuro y triste el sol ya brillaba fuerte sobre nuestras cabezas. LLegamos a la poblacion del ferrero y durante algo más de 500 mts fuimos por pista costera aledaña a la carretera de peñas. Giramos a la izda buscando de nuevo la linea de acantilados, en ocasiones veiamos aparecer la vieja senda que iba más abajo pero que ha sido tomada por la vegetacion hace mucho tiempo. Nuevamente pisamos la linea de altos acantialdos y vamos dibujando el contorno de la costa hasta llegar a un saliente conocido como la punta de la Taya en el que nos adentramos, paso un poco aéreo, no recomenadable en dias de lluvia o viento. Seguimos ruta empezando a topar con oleadas de turistas que pasean por la senda accesible de madera ubicada en la zona del faro. Bordeamos el restaurante 4 vientos y nos fuimos directos a la conquista de la peña de la gaviera. No hay camino marcado para subir a ella, pero a mitad de la misma tras caminar un sendero tapado por la vegetación aparece una zona más accesible por la cual subimos tras una pequeña trepadina de nivel II hasta llegar a su meseta, luego el cresteo es sencillo y no peligroso. Su cruz que la corona se halla apenas a 100 metros y alla nos fuimos para inmortalizar el momento. Retornamos por el mismo camino poniendo atención en el destrepe, nada complicado con calzado adecuado y con la roca seca. Y finalizamos la ruta en el aparcameinto del restaurante y dando cuenta de una opipara comida comida colofón final a esta bella y paisajística ruta de "montaña costera"

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 313 ft

apracamiento y fin de ruta

Camino

PictographWaypoint Altitude 131 ft

cabo negro

40 m altura

PictographProvisioning Altitude 20 ft

chiringuito playa

Edificación

PictographWaypoint Altitude 328 ft

Faro Cabo de Peñas

Faro Cabo de Peñas

PictographWaypoint Altitude 82 ft

Faro de San Juan

Faro de San Juan

PictographWaypoint Altitude 299 ft

Ferrero

Edificación

PictographWaypoint Altitude 63 ft

molin del puerto

Gozón

PictographWaypoint Altitude 256 ft

peña la gaviera

Gozón

PictographBeach Altitude 0 ft

playa Tenrero

Gozón

PictographWaypoint Altitude 262 ft

punta la Taya

80 m altura

PictographProvisioning Altitude 305 ft

Restaurante 4 vientos

Edificación

PictographWaypoint Altitude 304 ft

senda costera aledaña a AS-328

Gozón

PictographWaypoint Altitude 166 ft

subida acantilados este de xagó

Gozón

PictographWaypoint Altitude 17 ft

verdicio

PictographBeach Altitude 13 ft

xago

Orilla

PictographWaypoint Altitude 263 ft

Zona de pequeña trepadina

Gozón

Comments

    You can or this trail