Activity

Faro de Albir. Anthercas

Download

Trail photos

Photo ofFaro de Albir. Anthercas Photo ofFaro de Albir. Anthercas Photo ofFaro de Albir. Anthercas

Author

Trail stats

Distance
3.59 mi
Elevation gain
1,093 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,093 ft
Max elevation
365 ft
TrailRank 
84 5
Min elevation
83 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 52 minutes
Coordinates
1022
Uploaded
July 20, 2021
Recorded
July 2021
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near L'Albir, Valencia (España)

Viewed 911 times, downloaded 37 times

Trail photos

Photo ofFaro de Albir. Anthercas Photo ofFaro de Albir. Anthercas Photo ofFaro de Albir. Anthercas

Itinerary description

Partimos desde el aparcamiento público en el Racó del L´Albir (38°34'4.88"N 0° 3'46.99"W), frente a la caseta y puerta de acceso al Parque Natural de la Serra Gelada, en la comarca alicantina de la Marina Baixa.

El camino al faro del Albir antiguamente era una estrecha y peligrosa senda, de trazado paralelo al mar; el actual se construyó en el año 1961, restaurado en 2011, se encuentra pavimentado, accesible a personas de movilidad reducida y carritos de bebé, aunque la mayor proporción de usuarios son andarines, algunas personas corriendo o en bicicleta de montaña y también perros.

A lo largo del Cami Vell del Far, multitud de paneles informativos nos mantienen informados de la flora, fauna, geología e historia del entorno. A 100 m pasamos por un merendero con fuente y a 300, el primer mirador sobre la Bahía de Altea; en 220 m, el segundo mirador sobre el corto túnel; la pista desciende ligeramente, salvando una vaguada con vistas y sendero a la Cova del Bou o Cova de la Balena.



Comenzamos en suave ascenso el tramo final al Faro de Albir, inaugurado el 30 de abril de 1863, con 15 millas náuticas (28 km) de alcance, altura focal de 112 m y soporte de 8 m; estuvo habitado por dos familias hasta principios de la década de 1960, cuando se mecanizó su funcionamiento; el edificio alberga una sala de exposiciones vinculadas a la vida del mar, medio ambiente y entorno del Parque natural de la Sierra Helada; dispone de un telescopio de mirador costero para observar los delfines mulares.
En sus inmediaciones se encuentran las ruinas restauradas de la torre Bombarda, torre de vigilancia del siglo XVI de 4 m de altura, para alertar de los frecuentes ataques de los piratas berberiscos.

Iniciamos la vuelta dejando a nuestra derecha la bajada al aljibe, a la izquierda el Mirador Alfonso Yébenes; vamos atentos a iniciar desde el collado, el descenso escalonado a las antiguas minas de ocre (óxido de hierro hidratado mezclado con arcilla); los ocres se han utilizado tradicionalmente como pigmentos para pintura artística y corporal, su uso se remonta a la Prehistoria; son estables, resistentes a la luz, humedad y lejía, aunque vulnerables a los ácidos sin ser tóxicos.

La explotación de estas minas (Virgen del Carmen), se llevó a cabo hasta la primera mitad del siglo XX; conservan parte de las antiguas viviendas de los mineros, los pilares que, antaño, sostenían los raíles, por cuyo trazado descendían las vagonetas cargadas de ocre, hasta la orilla del mar Mediterráneo donde el mineral era cargado en barcazas.

Con vistas de la Cala de la Mina comenzamos el ascenso, nos conduce al ramblizo de enlace con el camino de vuelta; disfrutaremos por último de la panorámica sobre la piscifactoría de lubinas y doradas, el peñón de Ifach y la bahía de Altea con el fondo del Puig Campana, Ponoig y la Sierra de Bérnia.

Powered by Wikiloc

Waypoints

PictographDoor Altitude 0 ft
Photo ofAcceso al Parque Natural de la Serra Gelada

Acceso al Parque Natural de la Serra Gelada

PictographPicnic Altitude 0 ft
Photo ofMerendero

Merendero

PictographFountain Altitude 170 ft
Photo ofFuente de agua potable

Fuente de agua potable

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofPrimer mirador sobre la Bahía de Altea Photo ofPrimer mirador sobre la Bahía de Altea

Primer mirador sobre la Bahía de Altea

PictographTunnel Altitude 0 ft
Photo ofTúnel Photo ofTúnel Photo ofTúnel

Túnel

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofVistas y sendero a la Cova del Bou o Cova de la Balena

Vistas y sendero a la Cova del Bou o Cova de la Balena

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofFaro de Albir Photo ofFaro de Albir Photo ofFaro de Albir

Faro de Albir

PictographIntersection Altitude 308 ft
Photo ofSendero al aljibe Photo ofSendero al aljibe

Sendero al aljibe

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCollado, descenso escalonado a las antiguas minas de ocre Photo ofCollado, descenso escalonado a las antiguas minas de ocre Photo ofCollado, descenso escalonado a las antiguas minas de ocre

Collado, descenso escalonado a las antiguas minas de ocre

PictographMine Altitude 0 ft
Photo ofMinas (Virgen del Carmen) Photo ofMinas (Virgen del Carmen) Photo ofMinas (Virgen del Carmen)

Minas (Virgen del Carmen)

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofAscenso Photo ofAscenso

Ascenso

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofVistas Peñón de Ifach Photo ofVistas Peñón de Ifach

Vistas Peñón de Ifach

Comments  (3)

You can or this trail