Activity

Falces - CASTILLO DE LOS MOROS - SANTUARIO DEL SALVADOR / Julio Asunción

Download

Trail photos

Photo ofFalces - CASTILLO DE LOS MOROS - SANTUARIO DEL SALVADOR / Julio Asunción Photo ofFalces - CASTILLO DE LOS MOROS - SANTUARIO DEL SALVADOR / Julio Asunción Photo ofFalces - CASTILLO DE LOS MOROS - SANTUARIO DEL SALVADOR / Julio Asunción

Author

Trail stats

Distance
1.32 mi
Elevation gain
315 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
312 ft
Max elevation
1,286 ft
TrailRank 
31
Min elevation
981 ft
Trail type
Loop
Time
38 minutes
Coordinates
309
Uploaded
January 25, 2009
Recorded
January 2009
Be the first to clap
Share

near Falces, Navarra (España)

Viewed 4043 times, downloaded 47 times

Trail photos

Photo ofFalces - CASTILLO DE LOS MOROS - SANTUARIO DEL SALVADOR / Julio Asunción Photo ofFalces - CASTILLO DE LOS MOROS - SANTUARIO DEL SALVADOR / Julio Asunción Photo ofFalces - CASTILLO DE LOS MOROS - SANTUARIO DEL SALVADOR / Julio Asunción

Itinerary description

En esta ruta se visitan varios hitos singulares de Falces. Desde la Placeta Añorbe se sube por la calle San Andrés, donde se encuentra la casa cueva medieval con instalaciones para la elaboración del vino, que nos habla de la arraigada tradición vinícola de la zona. Dejando las últimas casas de la localidad se llega al llamado Castillo de los Moros, que en su origen fue construido por los romanos en el siglo I a. C. En el 860 los musulmanes conquistan Falahsan (Falces) modificando y reforzando las defensas de este castillo que se levanta casi inaccesible en lo alto de un puntiagudo cerro. Hoy lo ocupan en invierno las cigüeñas que plantan sus nidos aquí y en las alturas de los alrededores. Por último la corta caminata lleva al Santuario del Salvador, muy querido en la zona. El Santuario está coronado por una imagen de Cristo que otorga, con mirada y gesto, su bendición protectora al pueblo. La terraza junto al santuario es un buen mirador de estas riberas del río Arga, que discurre tranquilo hacia su unión con el Aragón unos kilómetros mas abajo.
Esta ruta se puede completar con la visita a la villa de la romana de San Esteban pasando por el recorrido del encierro del Pilón, famoso en la Ribera. Esta caminata la tengo publicada en http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=280838

Rutas que recorren la Arqueología de Navarra en

http://arqueologianavarra.blogspot.com

Si te ha gustado, o no, la ruta te agradecería que la comentaras. Ya sabes, todo sea por mejorar.


Si te gusta la arqueología y la Prehistoria, prueba a visitar mi blog de rutas arqueológicas por Navarra:
http://arqueologianavarra.blogspot.com

Rutas arqueológicas por Alicante en mi blog:
http://arqueologiaalicante.blogspot.com

Otras rutas por Navarra en:
http://senderismonavarra.blogspot.com
http://senderosderoncesvalles.blogspot.com

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,133 ft
Photo ofCASTILLO DE LOS MOROS

CASTILLO DE LOS MOROS

Restos del castillo de Falces. En origen fue romano y posteriormente fue reformado por los musulmanes.

PictographPhoto Altitude 2,586 ft
Photo ofSANTUARIO DEL SALVADOR Photo ofSANTUARIO DEL SALVADOR Photo ofSANTUARIO DEL SALVADOR

SANTUARIO DEL SALVADOR

Santuario de gran devoción entre los habitantes de la localidad. Es un excelente mirador de esta parte de la Ribera.

Comments

    You can or this trail