Activity

(explotación turística de ocio al aire libre) RUTA RURAL: EL CABEÇO D'OR Y LAS CUEVAS DE CANELOBRE

Download

Trail photos

Photo of(explotación turística de ocio al aire libre) RUTA RURAL: EL CABEÇO D'OR Y LAS CUEVAS DE CANELOBRE Photo of(explotación turística de ocio al aire libre) RUTA RURAL: EL CABEÇO D'OR Y LAS CUEVAS DE CANELOBRE Photo of(explotación turística de ocio al aire libre) RUTA RURAL: EL CABEÇO D'OR Y LAS CUEVAS DE CANELOBRE

Author

Trail stats

Distance
4.22 mi
Elevation gain
1,102 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
928 ft
Max elevation
2,475 ft
TrailRank 
59
Min elevation
1,699 ft
Trail type
One Way
Coordinates
553
Uploaded
November 19, 2017
Share

near Pueblo de Busot, Valencia (España)

Viewed 687 times, downloaded 33 times

Trail photos

Photo of(explotación turística de ocio al aire libre) RUTA RURAL: EL CABEÇO D'OR Y LAS CUEVAS DE CANELOBRE Photo of(explotación turística de ocio al aire libre) RUTA RURAL: EL CABEÇO D'OR Y LAS CUEVAS DE CANELOBRE Photo of(explotación turística de ocio al aire libre) RUTA RURAL: EL CABEÇO D'OR Y LAS CUEVAS DE CANELOBRE

Itinerary description

Esta ruta es "una explotación turística de ocio al aire libre "esta realizada en la localidad de BUSOT. Se harán 6,78 km en una ruta moderada apta para todas las edades, en este caso pensada para un grupo de 5 personas.

Se podrá disfrutar en el sendero de 2 lugares conocidos en toda la provincia de la Comunidad Valenciana: EL CABEÇÓ D´OR y LAS CUEVAS DE CANELOBRE.

El Cabeçó es una montaña singular, bella por fuera, bella por dentro. En sus entrañas acoge las Cuevas de Canelobre, donde en su exterior la roca caliza adopta bellas formas.

-DESCRIPCIÓN-

Acceso
Hay que ir, desde Alicante o Xixona a Busot.
Y desde allí ir a las Cuevas de Canelobre.
Antes de una curva que da un fuerte giro a la derecha, cerca de las Cuevas, hay un aparcamiento, con señalización vertical, en el que iniciamos la excursión, es el Pla de la Graya.

Longitud
6´8 km.

Duración
4 horas, 30 minutos. Tiempo real, con una pequeña parada en las Cuevas de Canelobre, por un grupo de 5 personas.


Dificultad
Media. Señalizada casi todo como PRV 2. La excursión transcurre por senda bien marcada en su mayor parte. Tiene también algunos tramos por camino.
Pero presenta un paso en el que hay que usar las manos, que ofrece su mayor dificultad para bajarlo.

Recomendaciones
Botas de montaña. Ropa apropiada a la estación. Mochila con agua y avituallamiento para comer a mitad de la excursión (bocadillo, fruta y frutos secos, etc...). Gorra, gafas de sol, protector solar y labial. No hay puntos de agua en la excursión. Máquina de fotos.

Época apropiada
Con la excepción de los días calurosos de verano, el Cabeçó se puede visitar en cualquier época. Recomendamos primavera e invierno. Un día soleado de invierno desde el Cabeçó permite ver hasta la lejana isla de Ibiza.

De Interés:
El sendero. Minas del Hierro.Casa del Guardabosques. Las vistas. La vegetación, sobre todo en primavera. Las Cuevas de Canelobre. Tiendas.

Waypoints

PictographCave Altitude 1,821 ft
Photo ofCoves del Canelobre Photo ofCoves del Canelobre Photo ofCoves del Canelobre

Coves del Canelobre

Una maravilla de la naturaleza Las Cuevas de Canelobre son uno de los principales atractivos turísticos no solo de Busot, sino de toda la provincia de Alicante. Emplazadas a 700 metros de altitud en la ladera septentrional de la sierra Cabeçó D’Or –uno de los escasos relieves jurásicos del Prebético en la provincia– son un magnífico ejemplo de cavidad kárstica. Dentro de las cuevas existe un espacio de más de 80.000 m2 al que se puede acceder por un túnel de 45 metros, en el que el agua y la roca han dado lugar a impresionantes formas como estalactitas, estalagmitas, columnas y medusas, entre muchas otras. Historia Esta cavidad se desarrolla en las calizas de Jurásico superior, cuya edad es de 145 millones de años. Aunque poco se conoce de esta cavidad hasta prácticamente el siglo XIX, el descubrimiento de esta cueva ha sido atribuido a los árabes, allá por el siglo X. La cuevas no se abrieron al público hasta pasada la mitad del siglo XX. Durante la contienda de la Guerra Civil se utilizaron como taller de reparación de aviones por el ejército republicano, y fue en ese momento cuando se perforó el actual túnel de acceso a la cavidad, así como varias plataformas en su interior. HORARIO DE INVIERNO Del 1 de septiembre al 30 de junio Lunes cerrado. De Martes a Viernes de 10:30h. a 16:50h. Sábados, Domingos y Festivos de 10:30h. a 17:50h. HORARIO DE VERANO Del 1 de julio al 31 de agosto y Semana Santa Todos los días de la semana de 10:30h. a 19:30h. En Semana Santa el cierre será a las 18:30 horas. Sábado y domingo después de Pascua abierto hasta las 15.00. Cerrados los días de San Vicente (lunes posterior a Lunes de Pascua), 25 de diciembre y 1 de enero.

PictographPanorama Altitude 1,847 ft
Photo ofVista panorámica de la 'flora' Photo ofVista panorámica de la 'flora' Photo ofVista panorámica de la 'flora'

Vista panorámica de la 'flora'

Desde este punto ascendemos. La senda se encuentra muy marcada ya que pasan muchos excursionistas a lo largo del año, y la señalítica es bastante buena. Desde el momento 1 podemos disfrutar de una vista panorámica de una. flora bastante diversa se adjuntan fotos de esta. TÍPICA VEGETACIÓN DE LA ZONA

PictographProvisioning Altitude 1,821 ft
Photo ofServicios: tienda y cafetería Photo ofServicios: tienda y cafetería

Servicios: tienda y cafetería

E la entrada de las cuevas podemos ver a su derecha una tienda y una cafetería. En la ruta, el grupo puede disfrutar de una café antes o después de la entrada a las cuevas de Cenelobre, para reponer fuerzas de la ruta del Cabeçó d´or. Los precios son justos, ya que no hay precios desorbitados.

PictographDoor Altitude 1,847 ft
Photo ofFIN Photo ofFIN

FIN

La ruta finaliza en el recinto de las CUEVAS DE CANELOBRE (WP 8, 567 m; 30 S 0725773, 4265768; 9,45 km). Desde allí bajamos, pasando junto a la entrada de las cuevas, y terminando nuestra bajada en el aparcamiento donde habíamos dejado los coches e iniciado la excursión (WP 1, 519 m; 3 h, 29 m.; 10,3 km). Tras este viaje a pie por el exterior de la montaña, "lo recomendable" es visitar las cuevas. Por lo tanto, visitamos las cuevas, y posteriormente finalizamos la ruta Cabeçó - Cuevas de Canelobre. Se puede acceder a los coches siguiendo la carretera por donde hemos subido a las cuevas.

PictographCar park Altitude 1,841 ft
Photo ofParking

Parking

Parquing tranquilo bastante frecuentado LIBRE NO DE PAGO

PictographCar park Altitude 1,680 ft
Photo ofParking

Parking

Parquing tranquilo bastante frecuentado. LIBRE NO DE PAGO

PictographInformation point Altitude 1,693 ft
Photo ofMapa de la montaña

Mapa de la montaña

Se puede encontrar este mapa al pie de la montaña nada más aparcar. Te indica los diferentes senderos y otros datos de interés como: -Datos de interés- Punto o lugar de Información: AYUNTAMIENTO DE BUSOT - COLLA MUNTANYENCA DE BUSOT Otros datos de interés: PUNTOS ARQUITECTÓNICOS CASA DEL CONDE Y ALJIBE EN CUMBRE PUNTOS HISTÓRICOS Y CULTURALES MINAS DE OCRE Y HIERRO PUNTOS GEOLÓGICOS CUEVAS DE CANALOBRE PUNTOS DE INTERES ECOLÓGICO MICRORESERVA DE LA BIOSFERAN ENCLAVES DEPORTIVOS VIAS DE ESCALADA CLASICA

PictographInformation point Altitude 1,680 ft
Photo ofSeñalización Vertical Photo ofSeñalización Vertical

Señalización Vertical

La señalización vetical en esta montaña es bastante buena, esta hecha por varios senderos señalando en ellos las diferentes dificultades y metros que se realiza en cada una de ellas. Cada flecha te muestra que camino puedes recorrer.

PictographCar park Altitude 1,693 ft
Photo ofParking

Parking

Podemos encontrar un aparcamiento seguro con varias plazas. Normalmente bastante frecuentado, por las personas que van a hacer senderismo, ya que es costumbre aparcar en dicha zona. LIBRE NO DE PAGO

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo ofParking

Parking

Podemos encontrar un aparcamiento seguro con varias plazas. Normalmente bastante frecuentado, por las personas que van a hacer senderismo, ya que es costumbre aparcar en dicha zona. LIBRE NO DE PAGO

PictographMountain hut Altitude 2,014 ft
Photo ofCasa del Guarda bosques

Casa del Guarda bosques

Tras unos 20 minutos de caminata parsimoniosa, pasamos junto a una bonita casa. Ahora es una preciosa casa de campo, decorada con gran encanto, en la que te puedes alojar (tanto en la casa como en unas cuevas naturales que han acondicionado para ello) u organizar una buena cena en la naturaleza.

PictographMine Altitude 2,175 ft
Photo ofMinas de hierro en el Cabeçó d’Or Photo ofMinas de hierro en el Cabeçó d’Or Photo ofMinas de hierro en el Cabeçó d’Or

Minas de hierro en el Cabeçó d’Or

Sobre el Balneario de Aigües, en el paraje de Penya Roja, se localizan hasta medio centenar de minas de hierro. Se trata de pozos y galerías con muros de abancalamiento frente a las bocas de extracción, creando plataformas de trabajo para arrojar la piedra y la tierra de las excavaciones que han formado coladas de escombros. En algunas minas se observan concentraciones de mineral de hierro, toscas estructuras de cabaña, escaleras talladas en la roca y todavía se pueden recorrer los caminos de mulas por los que transportaban el mineral. Diversos hallazgos de cerámica de época ibérica en las minas más accesibles, indican una explotación del mineral de hierro del lugar desde hace 2.500 años. También se ha encontrado cerámica medieval en las minas situadas a mayor altura. Por otra parte, las marcas de extracción visibles en la mayoría de las minas, apuntan a un aprovechamiento del mineral hasta época contemporánea (siglo XIX). A pesar de las dificultades que plantea el estudio de las minas antiguas, con similares formas de extracción y reutilizaciones sucesivas, los hallazgos encontrados permiten suponer la existencia de un comercio con el exterior en época ibérica, a través de asentamientos costeros como la Illeta dels Banyets, que revelan contactos con comerciantes púnicos, tradicionalmente interesados en los metales de la península. Estrats Treballs d’Arqueologia c/ Metro nº 7 bajo derecha El Campello (03560 Alicante) email: estrats@terra.es

Comments  (1)

  • Michel Miro Oct 3, 2021

    Esta muy chula pero hay que ir con cuidado porque pasas por un camino particular

You can or this trail