Activity

EU AL LM Hueto Arriba - Cimas Unda - Armileko - Olazar

Download

Trail photos

Photo ofEU AL LM Hueto Arriba - Cimas Unda - Armileko - Olazar Photo ofEU AL LM Hueto Arriba - Cimas Unda - Armileko - Olazar Photo ofEU AL LM Hueto Arriba - Cimas Unda - Armileko - Olazar

Author

Trail stats

Distance
8.13 mi
Elevation gain
1,873 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,873 ft
Max elevation
2,943 ft
TrailRank 
54
Min elevation
1,803 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 14 minutes
Time
3 hours 52 minutes
Coordinates
2325
Uploaded
March 14, 2022
Recorded
March 2022
Share

near Otogoien / Hueto Arriba, País Vasco (España)

Viewed 67 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofEU AL LM Hueto Arriba - Cimas Unda - Armileko - Olazar Photo ofEU AL LM Hueto Arriba - Cimas Unda - Armileko - Olazar Photo ofEU AL LM Hueto Arriba - Cimas Unda - Armileko - Olazar

Itinerary description

EU AL Hueto Arriba - Cimas Unda - Armileko - Olazar

Ruta realizada con el grupo de Los Lunes al Monte de la Asociación de Profesores jubilados 5 de Octubre.

La ruta discurre por las sierras de Arrato y de Badaya, ambas pertenecientes a los Montes Vascos que cierra por el oeste la Llanada Alavesa. En la sierra de Arrato ascenderemos al Unda de 854 m y al Armikelo de 888 m, máxima altitud de la sierra y en la sierra de Badaia al Olazar de 883 m.

Su climatología, flora y fauna son de transición entre el área mediterránea y la atlántica. En su mayor parte se halla cubierta por un denso bosque mediterráneo bien poblado con encinas y madroños. La sierra se incluye en el Catálogo de Paisajes Singulares y Sobresalientes del Territorio Histórico de Álava

La zona que vamos a recorrer constituía un importante paso en las comunicaciones entre la Llanada Alavesa y el valle de Zuia. El pueblo de Hueto de Arriba y su entorno ha sido un lugar habitado desde épocas remotas por su estratégica ubicación cerca de las vías de tránsito más frecuentadas. En la cercana cueva de Los Goros se halló un importante ajuar visigodo del siglo VII.

El recorrido es sencillo sin ninguna dificultad técnica. Únicamente hay que tener cuidado en el descenso del Armikelo que presenta una fuerte pendiente algo embarrada. El resto del camino discurre por pistas, pedregosas las del ascenso al cordal y las del descenso al aparcamiento, el resto cómodas, aunque con barro en algunas zonas.

Descripción de la ruta

Aparcamos el coche cerca de la iglesia románica de la segunda mitad del siglo XII, del pueblo de Oto Goien (Hueto arriba). Salimos del pueblo por una pista situada detrás de la iglesia, pero pronto llegamos a una bifurcación. Tomamos la de la derecha.

Tras pasar una portilla se inicia el verdadero ascenso hacia la parte alta del cordal, por una pista pedregosa, pero por la que se transita sin dificultad. La pendiente es prolongada y fuerte en algunos tramos.

Tendremos que salvar 230 m de desnivel hasta llegar al collado, en el que nos desviamos a la derecha para dirigirnos a la cumbre del Unda. Caminamos unos 200 metros y una placa indica el punto más alto del Unda (854 m). Desde lo alto podemos disfrutar de unas bonitas vistas de la sierras de Arrato, Badaia y de la Llanada.

Volvemos al collado y descendemos unos metros hasta un nuevo collado. Nos encontraremos varias bifurcaciones en las que tendremos que fijarnos en el gps, pero no tienen problema.

Llegamos a la cima del Armikelo 888 m, la cumbre más elevada de la sierra de Arrato. Tras las fotos de rigor, iniciamos una bajada muy pendiente en la que hay algo de barro, con precaución descendemos hasta la base del monte, en el collado Zarandona (813 m).

Pasamos una portilla y continuamos por una amplia pista con tramos encharcados y con abundante barro. Las sorteamos como podemos y el camino se adentra en una zona boscosa que termina en una amplia pradera, desde la que podemos ver el cordal y las dos cimas del Olazar.

Al final de la zona herbosa llegamos al portillo de Oka y tomamos una pista, que era el camino entre Domeika y Hueto de Arriba, comunicación entre la Llanada y el valle de Zuia. Pasamos por un hayedo y en el collado abandonamos la pista y por una senda estrecha iniciamos el ascenso al Olazar.

Cuando la pista pasa justo por la parte baja del monolito que señala la cumbre, iniciamos el ascenso monte a través de unos 90 m, hasta llegar al indicador. Requiere esfuerzo, pero no resulta especialmente difícil.

Desde el monolito avanzamos por la cima hasta el vértice geodésico, desde donde tenemos preciosas vistas de las sierras que nos rodean.

Seguimos los hitos para dirigirnos a la pista que en un rápido descenso nos lleva al punto de partida

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,938 ft

Aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 1,826 ft
Photo ofIglesia de la Natividad. Iglesia románica Photo ofIglesia de la Natividad. Iglesia románica Photo ofIglesia de la Natividad. Iglesia románica

Iglesia de la Natividad. Iglesia románica

De su iglesia primitiva no queda más que un posible muro en su lado norte y todo lo que podemos contemplar corresponde al edificio que se levantó a partir de la segunda mitad del siglo XII. Sorprende comprobar cómo, pese a la cercanía de Hueto Abajo y a la unión histórica que han tenido ambas aldeas, los talleres que construyeron ambas iglesias no guardaban relación alguna. En el exterior podemos contemplar una sencilla cabecera semicircular con tres grandes vanos. Las impostas, arquivoltas o sobrearcos están completamente lisos, sin decoración alguna, y resulta hoy día imposible saber el motivo de esta rareza. El elemento más destacado de esta iglesia es sin duda alguna la pila bautismal. Realizada en el siglo XIII, muestra un perfecto equilibrio entre elementos románicos y góticos, por lo que se sitúa en un momento de transición entre los modelos tradicionales y los nuevos aires artísticos. La portada es una imitación de la Portada Speciosa de Estíbaliz, modelo para muchas iglesias románicas alavesas. Por su sencillez y acabados, podría tratarse del mismo taller que esculpió la portada de Argandoña. Tiene doble arquivolta ligeramente apuntada. La interior está recorrida por vegetación a base de acanto y la exterior, por frutos esféricos sostenidos por hojas. En los capiteles de las columnas se nos muestran hojas de acanto, una suerte de enredaderas vegetales y un rostro masculino con el pelo a la altura del hombro.

PictographWaypoint Altitude 1,893 ft
Photo ofSenda inicial

Senda inicial

PictographWaypoint Altitude 1,927 ft
Photo ofPortilla

Portilla

PictographWaypoint Altitude 1,949 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 2,256 ft

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,294 ft
Photo ofPista pedregosa de subida

Pista pedregosa de subida

PictographWaypoint Altitude 2,683 ft
Photo ofPanorámica desde el Collado. Desvío a Unda

Panorámica desde el Collado. Desvío a Unda

PictographWaypoint Altitude 2,691 ft
Photo ofUnda Photo ofUnda

Unda

PictographWaypoint Altitude 2,823 ft
Photo ofCima Unda 854 m Photo ofCima Unda 854 m Photo ofCima Unda 854 m

Cima Unda 854 m

PictographWaypoint Altitude 2,757 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,880 ft
Photo ofPeña de Oro

Peña de Oro

PictographWaypoint Altitude 2,937 ft
Photo ofArmikelo 888 m Photo ofArmikelo 888 m Photo ofArmikelo 888 m

Armikelo 888 m

Esta cumbre es la cúspide de los Montes de Arrato

PictographWaypoint Altitude 2,759 ft
Photo ofPasar la portilla

Pasar la portilla

PictographWaypoint Altitude 2,709 ft
Photo ofPista con barro

Pista con barro

PictographWaypoint Altitude 2,597 ft
Photo ofBosque

Bosque

PictographWaypoint Altitude 2,627 ft
Photo ofCordal

Cordal

PictographWaypoint Altitude 2,591 ft
Photo ofCima de Olazar

Cima de Olazar

PictographWaypoint Altitude 2,520 ft

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,554 ft
Photo ofBosque Hayas

Bosque Hayas

PictographWaypoint Altitude 2,690 ft
Photo ofCollado

Collado

PictographWaypoint Altitude 2,789 ft
Photo ofDejamos el camino subimos campo a través

Dejamos el camino subimos campo a través

PictographWaypoint Altitude 2,892 ft
Photo ofCima Olazar 883 m Photo ofCima Olazar 883 m

Cima Olazar 883 m

Cumbre de la Sierra de Badaia, que forma parte de su anticlinal Norte junto con la Cruz de Ganalto (900 m). Al Norte de esta cumbre se encuentran el paso de Oka u Okarrate (765 m). Constituía este lugar un importante lugar de paso en las comunicaciones entre la Llanada Alavesa y el valle de Zuia.

PictographWaypoint Altitude 2,898 ft
Photo ofCordar y mojón

Cordar y mojón

PictographWaypoint Altitude 2,901 ft
Photo ofMojón vértice geodésico

Mojón vértice geodésico

Comments

    You can or this trail