Activity

Etapa 14. Camino Santiago. Rabé de las Calzadas - Castrojeriz

Download

Author

Trail stats

Distance
18.77 mi
Elevation gain
902 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
951 ft
Max elevation
3,110 ft
TrailRank 
21
Min elevation
2,582 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 21 minutes
Coordinates
22769
Uploaded
September 24, 2023
Recorded
September 2023
Be the first to clap
Share

near Rabé de las Calzadas, Castilla y León (España)

Viewed 5 times, downloaded 0 times

Itinerary description

Después del calentamiento de la etapa de ayer, salida de Rabé temprano, aún de noche, junto a la Ermita de la Virgen de Monasterio, por una pista amplia de gravilla. Al poco encuentro a la derecha un espacio para descansar, la fuente de Praotorre. No me detengo, pues hace poco que he salido.

El camino es muy parecido todo este tramo hasta León, y en el paisaje domina los horizontes despejados, con muy pocos árboles y extensiones grandes de cereal (en esta época ya segado) y girasoles en distinto grado de crecimiento.

No hay más que pequeñas ondulaciones del terreno, hasta llegar al pueblo de Hornillos del Camino, donde muchos terminan la etapa desde Burgos. En hornillos hay albergues y bares/ restaurantes.
Al atravesar el pueblo, que prácticamente se limita a una larga calle, sigue una pista de tierra similar, aunque ahora hay una subida que a los ciclistas, sobre todo, se les atraganta un poco. No es una gran pendiente, pero de las más prolongadas de esta zona.

Sigue la pista con el paisaje constante de amplísimos campos que se pierde en el horizonte, y sobre el km 14 encontramos un albergue en un sitio que nunca esperaríamos, en medio de la nada, aunque al cobijo de un pequeño bosquecillo, con zona de fuente y algunas mesas. Es el Albergue de peregrinos Arroyo San Bol. No quiero pasar de largo sin verlo, y me detengo un momento.

Sobre el km 18 encuentro otro albergue/restaurante en medio de la nada, Fuente Sidres. Este mucho más moderno y grande. Aprovecho para picar algo con vistas al Camino, en una soleada y agradable mañana.

Muy poco después, y en el fondo de una Hondonada, (supongo que de ahí su nombre), el pueblo de Hontanas. Hasta que no estás en el borde de la depresión no se ve este pueblo. A la derecha queda una pequeña caseta de piedra, que parece ser una ermita, con una imagen de Sta. Brígida de Suecia.
El pueblo me parece bonito, con casas de piedra, albergues y servicios varios. Visito la Iglesia de Nuestra Sra. de la Concepción, que está abierta y acoge una exposición.

Después de atravesar este pueblo, también de planta alargada alrededor del Camino, comienza una pista más estrecha que las anteriores, paralela a la carretera que lleva a Castrojeriz. Pasamos junto a una pila de sillares que parecen ser las ruinas de una torre, aprox. km 22.

Con algunas ondulaciones, y siguiendo por pista estrecha, nos tropezamos con las ruinas del Convento de S. Antón, km ya 26. Han hecho un pequeño albergue minimalista al cobijo de estas ruinas por las que, curiosamente, atraviesa la carretera, bajo uno de los arcos que quedan en pie.
Pegada a la carretera discurre la pista de gravilla, por una larga recta en la que destaca en el horizonte, ya desde lejos el castillo de Castrojeriz, situado en lo alto de la colina, con el caserío rodeándola a sus pies.

Me pierdo un poco a la entrada del pueblo, y una vecina muy amable me indica el camino. Me comenta que es el tramo más largo del Camino por dentro de un pueblo. Efectivamente, creo que son casi 2 km hasta llegar al albergue municipal, en la parte alta del pueblo.


Fotos en el enlace.

View more external

Comments

    You can or this trail