Activity

Estrecho del Hocino - Reolid

Download

Trail photos

Photo ofEstrecho del Hocino - Reolid Photo ofEstrecho del Hocino - Reolid Photo ofEstrecho del Hocino - Reolid

Author

Trail stats

Distance
5.95 mi
Elevation gain
564 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
564 ft
Max elevation
3,098 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,705 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 39 minutes
Coordinates
1961
Uploaded
April 20, 2024
Recorded
April 2024
Share

near Reolid, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 27 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofEstrecho del Hocino - Reolid Photo ofEstrecho del Hocino - Reolid Photo ofEstrecho del Hocino - Reolid

Itinerary description

Realizada : 14/04/2024

Microreserva Estrecho del Hocino
El Estrecho del Hocino se localiza en el sector occidental de la provincia de Albacete, a ambos lados del desfiladero formado por el río Salobre, a su paso entre los cerros del Hocino o de la Navaza. Desde el punto de vista geológico, el Estrecho del Hocino constituye un inselberg o monte isla formado por materiales de carácter ácido del Paleozoico, que se encuentran rodeados por materiales Mesozoicos correspondientes a la unidad geológica del Prebético externo.

Por otra parte, el interés botánico del Estrecho del Hocino radica en la presencia de una de las dos únicas poblaciones puras conocidas de la crucífera Coincya rupestris subsp. rupestris, endemismo albacetense de comportamiento rupícola y subrupícola, protegido dentro de la categoría de máximo riesgo tanto a escala regional, como estatal y comunitaria. Las comunidades situadas en los biotopos rocosos esciófilos silíceos del Estrecho, hábitat de protección especial incluido en la Ley 9/1999, y los herbazales que se establecen en su base, son las zonas donde se desarrolla Coincya rupestris, quedando enmarcadas dichas comunidades en el dominio del encinar silicícola. La formación vegetal dominante es un coscojar de Quercus coccifera con enebro, de cobertura variable y salpicado de roquedos y canchales cuarcíticos, que caracterizan la fisionomía general del paisaje del Estrecho. Por último, destacar la presencia de saucedas y alamedas en la ribera del río Salobre, hábitat de protección especial incluido en la Ley 9/1999, por su importancia para la diversidad botánica y faunística de la zona.

Extraído de enlace

Comments

    You can or this trail