Activity

ESTACIÓN INVERNAL SAN ISIDRO - TONEO - AGUJAS - REQUEJINES - AUSENTE y LAGO AUSENTE - ESTACIÓN INV. SAN ISIDRO 20/09/15

Download

Trail photos

Photo ofESTACIÓN INVERNAL SAN ISIDRO - TONEO - AGUJAS - REQUEJINES - AUSENTE y LAGO AUSENTE - ESTACIÓN INV. SAN ISIDRO 20/09/15 Photo ofESTACIÓN INVERNAL SAN ISIDRO - TONEO - AGUJAS - REQUEJINES - AUSENTE y LAGO AUSENTE - ESTACIÓN INV. SAN ISIDRO 20/09/15 Photo ofESTACIÓN INVERNAL SAN ISIDRO - TONEO - AGUJAS - REQUEJINES - AUSENTE y LAGO AUSENTE - ESTACIÓN INV. SAN ISIDRO 20/09/15

Author

Trail stats

Distance
8.04 mi
Elevation gain
2,894 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,894 ft
Max elevation
7,004 ft
TrailRank 
64
Min elevation
5,353 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 26 minutes
Coordinates
1846
Uploaded
September 21, 2015
Recorded
September 2015

near Puerto de San Isidro, Asturias (España)

Viewed 6226 times, downloaded 364 times

Trail photos

Photo ofESTACIÓN INVERNAL SAN ISIDRO - TONEO - AGUJAS - REQUEJINES - AUSENTE y LAGO AUSENTE - ESTACIÓN INV. SAN ISIDRO 20/09/15 Photo ofESTACIÓN INVERNAL SAN ISIDRO - TONEO - AGUJAS - REQUEJINES - AUSENTE y LAGO AUSENTE - ESTACIÓN INV. SAN ISIDRO 20/09/15 Photo ofESTACIÓN INVERNAL SAN ISIDRO - TONEO - AGUJAS - REQUEJINES - AUSENTE y LAGO AUSENTE - ESTACIÓN INV. SAN ISIDRO 20/09/15

Itinerary description

Ruta organizada por el club Huellas de Cabrera, el día 20/09/15, en la que la participación ha sido muy escasa debido a que estamos en época de vendimia y demás compromisos. Los participantes fuimos: Jeni, Dina, José Luis, Miguel y quien os comenta.

Ruta muy completa recorriendo desde la Estación Invernal de San Isidro, enclavada en el Circo Cebolledo, hasta el Lago Ausente. En este trayecto, ascendimos a un pico y tres peñas de más de 2000 metros conocidos como: Pico Toneo (2091 m); Peña Agujas (2141 m); Peña Requejines (2026 m); Peña Ausente (2041 m) y bajamos a su homónimo Lago Ausente, siendo este el mayor lago de origen glaciar del Parque Regional de los Picos de Europa.

Estacionamos el coche en el aparcamiento de la Estación Invernal de San Isidro enclavada en el Circo Cebolledo.

La estación de esquí de San Isidro, inaugurada en 1974, está situada en el puerto homónimo de la cordillera Cantábrica, en la zona norte de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Sus instalaciones se encuentran en los términos municipales de Puebla de Lillo y Valdelugueros, que se corresponden con los valles del Alto Porma y del Alto Curueño. Es propiedad de la Diputación Provincial de León, la cual se encarga de su gestión, al igual que la también leonesa Leitariegos.

La estación, que cuenta con grandes posibilidades de ampliación, tiene 27,5 kilómetros de pistas esquiables, distribuidas en cuatro sectores: Requejines, Riopinos, Cebolledo y Salencias-La Raya, perfectamente comunicados entre sí. El nivel de las pistas es desde principiante hasta experto, con 5 pistas verdes, 9 azules,13 rojas y 4 negras, sumando un total de 31 pistas, además de un circuito de fondo balizado, permitiendo la práctica de cualquiera de las modalidades de esquí moderno. (Fuente: Wikipedia).

Prosigo con el comentario.

Partimos desde el mismo aparcamiento (con excelente día de sol y cielo limpio) pasando por delante de las instalaciones de la Estación Invernal (cerradas) con sus cañones de nieve o cañones innivadores en reposo y una caseta de madera en la que aparece digitalmente el día, la hora y la temperatura ambiente (12º C).

Seguimos por el lateral de una de las pistas para enseguida desviarnos a la derecha y cruzar por debajo de una hilera de telesillas, comenzando a subir por la ladera de la montaña en diagonal sin senda, sobre hierba y algo de matorral rasero, resultando ser quizás uno de los tramos más duros de toda la ruta por su fuerte desnivel. Es precisamente en este tramo en el que tenemos que cruzar por una zona de arenas de caliza movedizas (waypoint, Paso Delicado) para luego alcanzar el collado Toneo donde comenzamos a caminar por sendero. Durante su recorrido tenemos algunos hitos de piedras que nos guían hasta el Pico Toneo (2091 m) en el cual hay un buzón de cumbres sobre un poste vertical metálico sujeto por un montón de piedras. Contemplamos las estaciones de invierno de San Isidro y la de Fuentes de Invierno (al otro lado del collado) perteneciente al Principado de Asturias, así como los pueblos de San Isidro y Puerto de San Isidro y, entre las cumbres cercanas, tenemos Peña Agujas dentro del Circo Cebolledo.

Retrocedemos hasta el collado Toneo, para, en este, desviarnos a la derecha y situarnos en un nuevo collado a 1982 metros para, desde este, llegar al telesilla de la Estación de las Fuentes de Invierno (a la que se subieron Jeni, Dina y Miguel) situada en la Majada de Riopinos. Ascendimos por el cordal con senda salpicada por algunos hitos para alcanzar la segunda cumbre: Peña Agujas (2141 m) siendo esta la mayor altitud de la ruta, contando su cima con tres hitos de piedra de mediana altura sobre escasa hierba. La panorámica que domina es fantástica y muy extensa, viendo las montañas de grandes rocas de caliza que con el paso de los años se convierten en arena blanquecina.

Toca nuevamente descender, continuando de frente y siguiendo el cordal o “crestería” (palabra utilizada por montañeros) para pronto llagar a un nuevo collado en el que podemos observar una gran roca vertical que parece asemejarse a la esbelta figura de “Don Quijote”; en este collado giramos a la izquierda abandonando el cordal para pronto llegar a un nuevo emplazamiento de soportes de otra línea de telesillas las cuales dejamos atrás.

Luego, continuamos por camino desviándonos a la izquierda y seguidamente cruzamos un camino que, en su orilla había sendos hitos, para más adelante subir a través de una canal de corto recorrido entre grandes rocas para situarnos en otro collado desde el cual podemos ver una gran balsa de agua de una cantera en regeneración (sembrado de hierba) para disminuir el impacto ambiental. Seguimos para tomar una senda y caminar por una de las zonas más rocosas de la ruta sobre la Sierra de Sentiles.

Después de caminar un buen trecho, nos encontramos con un gran peñascal de enormes piedras desplomadas de forma caótica, sobre las cuales pasamos con mucho cuidado (tuvimos suerte ya que estaban secas, si estuviesen mojadas sería mejor buscar otra alternativa). Como subimos y bajamos constantemente llegamos a otro pequeño collado en donde tenemos un poste de señalización de la ruta PR-LE 26 del Lago Ausente.

Seguidamente enfilamos otro desnivel para situarnos en tercera cima correspondiente a la llamada: Peña Requejines (2026 m) en la cual, sobre otro caos de grandes piedras, está el buzón de montaña algo separado de un bien formado hito. Las vistas son estupendas viéndose gran parte del Lago Ausente, el pueblo de San Isidro, Pico Torres, Pico San Justo y parte de la cordillera de los Picos de Europa.

Descendemos por el cordal para alcanzar un nuevo collado y de este subir una vez más otro corto repecho y alcanzar la cuarta y última cumbre denominada: Peña Ausente (2041 m) a lo que el nombre le hace honor, ya que solo cuenta con un hito de piedras mal construido dando a entender que es una peña ignorada y olvidada. La panorámica es magnífica e igual a las anteriores, apreciándose más completo el Lago Ausente y mencionar la destacada Peña Torres. Nuevas fotografías dado que el buen día contribuye a ello.

Descendemos la suave ladera (desde donde ya tenemos una visión completa del Lago Ausente) para llegar a otro puerto o collado, lugar este en el que Miguel coloca un hito y donde nos desviamos a la izquierda para descender la ladera con una gran pendiente aliviada por existir un sendero que va en forma de “ese” y que el final del mismo desemboca en el Lago Ausente de atractivo aspecto de agua verdosa y transparente, poco profundo de forma casi circular y sin rastro de colmatación, siendo este el mayor lago de origen glaciar del Parque Regional de los Picos de Europa. En el cual había algunas personas por su vera, al que suben dando un paseo desde la Estación Invernal de San Isidro por estar muy cercano (unos 3 kilómetros).

Lo primero que hacemos es descalzarnos y refrescar los pies, piernas, brazos y cara (en esta ocasión no nos bañamos pues estaba el agua realmente fría), seguidamente nos pusimos a comer en la orilla a pleno sol siendo las 15 horas. Más fotografías de este bonito lugar.

Reemprendimos la marcha saliendo a un corto sendero y de este salir a un camino con giro a la izquierda, que más adelante se va convirtiendo en sendero ancho (por el que sube alguna gente hasta el lago) para desembocar en un camino-pista blanquecina en donde hay postes anunciando el lago a 400 metros y el Área recreativa El Praico a 2.5 km. Desde aquí tenemos a la vista el aparcamiento y la Estación Invernal de San Isidro. Al final del camino-pista está el panel de la ruta PR-LE 26 del Lago Ausente. Punto este en el que salimos a la carretera de acceso a la Estación Invernal por la que caminamos unos 300 metros llegando al coche aparcado en el estacionamiento.

Nos mudamos de ropa y calzado y partimos para casa parando antes en Boñar para tomar unas consumiciones en el restaurante “La Praillona”.

Día excelente y sumamente provechoso que disfrutamos con sumo placer recorriendo parte del Parque Regional de los Picos de Europa, pisando sus tierras y piedras calizas que le dan un aspecto o “toque” especial y llamativo, siendo diferente a otros lugares.

Que seáis felices recorriendo estos parajes espectaculares por este “¡¡Buen camino!!” andadero.

Hasta venos pronto. Saludos


Datos GPS:

General

Nombre Archivo Track: ESTACIÓN INVERNAL SAN ISIDRO - TONEO - AGUJAS - REQUEJINES - AUSENTE y el LAGO AUSENTE - ESTACIÓN INVERNAL SAN ISIDRO 20/09/15.

Nombre de la salida: Estación Invernal de San Isidro (León)

Comentarios del Track:


Fecha y Hora

Día 20-09-2015
Hora de salida 09:27:15
Hora de llegada: 16:53:37
Duración 07:26:22
Tiempo parado 02:57:36
Tiempo en movimiento 04:28:46


Distancias

Distancia proyectada 12.94 km
Distancia con alturas 13.53 km (real 13.8 km)


Alturas

Track con alturas (3D): Sí
Altura Máxima 2141 m
Altura Mínima: 1632 m
Altura de la salida: 1644 m
Altura de la llegada: 1659 m
Ganancia desde la salida 490 m
Desnivel salida-llegada 15 m
Desnivel máximo 503 m
Ascen.acum. 979 m
Desc.acum. 977 m
Max. Velocidad Vertical: 14184 m/h
Min. Velocidad Vertical: -18180 m/h
Max Pendiente 51.3 %
Min Pendiente -44.1 %


Velocidades

Velocidad media 1.7 km/h
Velocidad máxima 9.1 km/h


Puntos de Track

Número de puntos 1846
Intervalo de grabación 14

Waypoints

PictographCar park Altitude 5,389 ft
Photo ofAPARCAMIENTO - ESTACIÓN INVERNAL de SAN ISIDRO Photo ofAPARCAMIENTO - ESTACIÓN INVERNAL de SAN ISIDRO

APARCAMIENTO - ESTACIÓN INVERNAL de SAN ISIDRO

PictographRisk Altitude 6,425 ft
Photo ofPASO DELICADO

PASO DELICADO

PictographMountain pass Altitude 6,401 ft
Photo ofCOLLADO TONEO - SENDERO

COLLADO TONEO - SENDERO

PictographWaypoint Altitude 6,581 ft
Photo ofHITOS Photo ofHITOS Photo ofHITOS

HITOS

PictographSummit Altitude 6,821 ft
Photo ofPICO TONEO (2091 m) Photo ofPICO TONEO (2091 m) Photo ofPICO TONEO (2091 m)

PICO TONEO (2091 m)

TONEO

PictographIntersection Altitude 6,425 ft
Photo ofDESVÍO DERECHA Photo ofDESVÍO DERECHA Photo ofDESVÍO DERECHA

DESVÍO DERECHA

PictographMountain pass Altitude 6,489 ft
Photo ofCOLLADO

COLLADO

PictographWaypoint Altitude 6,563 ft
Photo ofSENDA - HITO

SENDA - HITO

PictographSummit Altitude 6,999 ft
Photo ofPEÑA AGUJAS (2141 m) Photo ofPEÑA AGUJAS (2141 m) Photo ofPEÑA AGUJAS (2141 m)

PEÑA AGUJAS (2141 m)

PictographWaypoint Altitude 6,769 ft
Photo ofCOLLADO - DESVÍO IZQUIERDA

COLLADO - DESVÍO IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 6,610 ft
Photo ofTELESILLA Photo ofTELESILLA Photo ofTELESILLA

TELESILLA

PictographWaypoint Altitude 6,101 ft
Photo ofCAMINO - DESVÍO IZQUIERDA Photo ofCAMINO - DESVÍO IZQUIERDA Photo ofCAMINO - DESVÍO IZQUIERDA

CAMINO - DESVÍO IZQUIERDA

PictographMountain pass Altitude 6,151 ft
Photo ofCOLLADO Photo ofCOLLADO

COLLADO

PictographWaypoint Altitude 6,244 ft
Photo ofSENDA

SENDA

PictographWaypoint Altitude 6,332 ft
Photo ofCORDAL

CORDAL

PictographWaypoint Altitude 6,357 ft
Photo ofPEÑASCAL Photo ofPEÑASCAL Photo ofPEÑASCAL

PEÑASCAL

PictographMountain pass Altitude 6,268 ft
Photo ofCOLLADO - POSTE RUTA Photo ofCOLLADO - POSTE RUTA Photo ofCOLLADO - POSTE RUTA

COLLADO - POSTE RUTA

PictographSummit Altitude 6,674 ft
Photo ofPEÑA REQUEJINES (2026 m) Photo ofPEÑA REQUEJINES (2026 m) Photo ofPEÑA REQUEJINES (2026 m)

PEÑA REQUEJINES (2026 m)

PictographMountain pass Altitude 6,537 ft
Photo ofCOLLADO

COLLADO

PictographSummit Altitude 6,712 ft
Photo ofPEÑA AUSENTE (2041 m) Photo ofPEÑA AUSENTE (2041 m)

PEÑA AUSENTE (2041 m)

PictographWaypoint Altitude 6,347 ft
Photo ofDEVÍO IZQUIERDA - HITO

DEVÍO IZQUIERDA - HITO

PictographWaypoint Altitude 6,169 ft
Photo ofSENDERO

SENDERO

PictographLake Altitude 5,756 ft
Photo ofLAGO AUSENTE Photo ofLAGO AUSENTE Photo ofLAGO AUSENTE

LAGO AUSENTE

PictographWaypoint Altitude 5,594 ft
Photo ofDEVÍO IZQUIERDA - CAMINO

DEVÍO IZQUIERDA - CAMINO

PictographWaypoint Altitude 5,472 ft
Photo ofPISTA Photo ofPISTA

PISTA

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft
Photo ofDESVÍO DERECHA - LADERA

DESVÍO DERECHA - LADERA

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft
Photo ofESTACIÓN INVERNAL de SAN ISIDRO Photo ofESTACIÓN INVERNAL de SAN ISIDRO Photo ofESTACIÓN INVERNAL de SAN ISIDRO

ESTACIÓN INVERNAL de SAN ISIDRO

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft
Photo ofPISTA

PISTA

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft
Photo ofTELESILLA Photo ofTELESILLA Photo ofTELESILLA

TELESILLA

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft
Photo ofCARRETERA Photo ofCARRETERA

CARRETERA

Comments  (4)

  • Photo of SANTI ROCKER
    SANTI ROCKER Sep 16, 2019

    Con todos mis respetos todavía me estoy preguntando cómo se os ocurre subir al Toneo por ahí...
    Esa zona de "arenas movedizas" que comentas literalmente casi me cuesta la vida. Más aún cuando atravesarlas es totalmente innecesario. Si hubierais subido en linea recta ya sé que es más duro y cuesta, pero evitas un riesgo extremo.
    Por lo demás la ruta es muy guapa, preciosa diría.

  • Photo of mazaira
    mazaira Sep 18, 2019

    Apreciado SANTI ROCKER: Siento que te haya costado tanto el corto tramos de “arenas movedizas” (cosa que advierto) para un corredor de trail de montaña y que no haya sido de tu agrado. Por otra parte, tu ruta ha tenido un kilometraje de 17.65 km y empleaste un tiempo de 04:26 horas.

    En cuanto a nuestra ruta con un recorrido de 12.94 km (más corta), empleamos 07:26 horas (bastante más tiempo). Creo que está claro porque a nosotros no nos parece tan peligroso dicho tramo puesto que nosotros somos más cautos y por tanto minimizamos los riesgos.

    Por mi parte, te animo a seguir aumentando las 20 rutas colgadas en Wikiloc por el momento.

    Un saludo cordial.


  • Photo of javiercelorio
    javiercelorio Oct 15, 2021

    Hola, buenas tardes!
    Últimamente sufro un poco de vértigo (miedo a las alturas). Nunca antes me había pasado. Incluso en El Cares en algún tramo llego a pasarlo mal. Esta ruta creéis que sería complicada para mi, por el tema del vertigo ?
    Muchas gracias por el aporte,
    Un saludo.

  • Photo of mazaira
    mazaira Oct 15, 2021

    Hola javiercelorio:

    Por lo que me cuentas siento decirte que creo que esta ruta no es la adecuada para ti, solo tienes que leer parte de los párrafos 7 y 11 donde comento lo siguiente:

    7. "Es precisamente en este tramo en el que tenemos que cruzar por una zona de arenas de caliza movedizas (waypoint, Paso Delicado) para luego alcanzar el collado Toneo donde comenzamos a caminar por sendero”.

    11. "nos encontramos con un gran peñascal de enormes piedras desplomadas de forma caótica, sobre las cuales pasamos con mucho cuidado (tuvimos suerte ya que estaban secas, si estuviesen mojadas sería mejor buscar otra alternativa)".

    Espero haberte ayudado con tu duda.

    Un saludo cordial.

You can or this trail