Activity

Estación de Benaoján - Cueva del Gato - Benaoján - Nacimiento Cascajales (SL-A 139 y GR-141) (Estación de Benaoján) (Circular)

Download

Trail photos

Photo ofEstación de Benaoján - Cueva del Gato - Benaoján - Nacimiento Cascajales (SL-A 139 y GR-141) (Estación de Benaoján) (Circular) Photo ofEstación de Benaoján - Cueva del Gato - Benaoján - Nacimiento Cascajales (SL-A 139 y GR-141) (Estación de Benaoján) (Circular) Photo ofEstación de Benaoján - Cueva del Gato - Benaoján - Nacimiento Cascajales (SL-A 139 y GR-141) (Estación de Benaoján) (Circular)

Author

Trail stats

Distance
4.7 mi
Elevation gain
751 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
751 ft
Max elevation
2,065 ft
TrailRank 
61 5
Min elevation
1,369 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 51 minutes
Time
2 hours 10 minutes
Coordinates
1329
Uploaded
December 7, 2023
Recorded
December 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Benaoján, Andalucía (España)

Viewed 895 times, downloaded 40 times

Trail photos

Photo ofEstación de Benaoján - Cueva del Gato - Benaoján - Nacimiento Cascajales (SL-A 139 y GR-141) (Estación de Benaoján) (Circular) Photo ofEstación de Benaoján - Cueva del Gato - Benaoján - Nacimiento Cascajales (SL-A 139 y GR-141) (Estación de Benaoján) (Circular) Photo ofEstación de Benaoján - Cueva del Gato - Benaoján - Nacimiento Cascajales (SL-A 139 y GR-141) (Estación de Benaoján) (Circular)

Itinerary description

Si seguiste la ruta, el track o te sirvió la información, agradecería tu valoración para aprender de los errores y mejorar en próximas rutas.

Antes de realizar la ruta debes saber que si lo que quieres es llegar directamente a la Cueva del Gato, puedes realizar un recorrido mucho más corto que puedes seguir en el siguiente track:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/charco-frio-y-cueva-del-gato-benaojan-acceso-directo-107649256

Es una ruta circular donde saldremos de Estación de Benaoján, donde nos dirigiremos hacia el Río Guadiaro donde veremos la Charca de la Barranca y el Charco Redondo, para ver posteriormente el Charco Frío del Arroyo de Gaduares, junto a la Cueva del Gato, debiendo superar después el Sistema Gato-Hundidero hasta llegar al Puerto de Ronda, yendo después a Benaoján, para finalizar junto al Nacimiento de Cascajales o del Molino Santo en Estación de Benaoján.

OJO en verano, sobre todo en fines de semana puede haber algún control del ayuntamiento reclamando una entrada (aproximadamente 2,50-3€ por persona) para acceder al Charco Frío, aunque no siempre están, pero hay que tenerlo en cuenta para no llevarnos sorpresas.

Comenzaremos en la Estación de Benaoján, desde dónde vadearemos el Río Guadiaro y lo acompañaremos hasta llegar a la Cueva del Gato durante un sencillo y bello recorrido durante el cual apreciaremos varias pozas donde podremos bañarnos, ya que en ocasiones el Charco Frío se encuentra demasiado masificado en mi opinión.

Hay que tener en cuenta que al comienzo de la ruta es preciso cruzar el Río Guadiaro, hasta el año 2018 existía un puente que lo permitía, pero una riada lo derrumbó y no se volvió a construir, por ello deberemos cruzarlo a través del Charco de la Barranca, mediante unos diques que nos permitirán cruzarlo, pero es IMPORTANTE saber que sólo lo cruzaremos cuando el caudal del río lo permita, para ello como alternativa a la vuelta he tomado un sendero que nos llevará junto a la carretera MA-7401, con esto quiero decir que si acudes en épocas de lluvias o con el caudal crecido puedes realizar la ruta por este sitio de obviando ese paso.

La ruta se encuentra balizada por el sendero SL-139, por ello sólo deberemos seguir los postes indicativos para realizar la ruta, para completar la ruta he añadido el recorrido hasta llegar al Nacimiento de los Cascajales o del Molino del Santo.

Para realizar la ruta me he basado en un folleto propuesto por la Junta de Andalucía, que he dejado en el waypoint del Parking, no obstante también puedes visualizarlo en el siguiente enlace:

http://fedamon.com/senderos/prs/archivospdf/malaga/SL-A%20139_LaCuevadelGato.pdf

El manantial de los Cascajales se encuentra en las inmediaciones de la estación de ferrocarril de Benaoján, en la parte baja de la localidad. Se le conoce también como de Los Cascajales, El Ejío o "Molino del Santo", y constituye un importante punto de descarga de la Sierra de Líbar; mediante trazadores se ha comprobado su conexión con los llanos de Líbar y de Pozuelo. En las márgenes del nacimiento pueden observarse conducciones que llevaban al agua a molinos harineros y a una central hidroeléctrica, lo que da fe de los excelentes caudales de esta surgencia kárstica. Sus aguas desembocan directamente al río Guadiaro.

-Descripción de la Ruta:

Comenzaremos dejando el vehículo en una zona de aparcamiento próximas a las Estación Férrea, desde ahí avanzaremos hasta el paso habilitado para poder cruzar las vistas del tren, en este punto tenemos giraremos a la izquierda, cruzando la vía férrea.

Tras cruzar las vías del tren seguiremos durante 100 m, en este punto tenemos que estar atentos ya que las indicaciones nos indican que debemos seguir recto, pero no es así ya que el puente para cruzar no existe en la actualidad, así que giraremos a la izquierda, donde a 120 m llegaremos al Molino del Caracol (actualmente Casa Rural), tras rebasarlo ya podremos ver el Río Guadiaro, el cual acompañaremos por un bello sendero a su margen izquierdo, puediendi ver la fauna que habita en él como tortugas, aves, peces, ranas, serpientes, etc.

Tras recorrer 300 m avistaremos la Charca de la Barranca, donde podremos refrescarnos si lo deseamos, en este punto SÓLO si el caudal lo permite cruzaremos el río a través de unos diques de piedra que facilitan el paso.

Tras rebasarlo llegaremos a la Cañada Real del Campo de Gibraltar, debiendo girar a la izquierda, ya que a la derecha se va a Jimena de Libar.

A 250 m pasaremos bajo la MA-7401, este punto es por donde podemos cruzar el río si el caudal no nos lo permite.

Por la Cañada Real recorreremos el resto de nuestro recorrido, encontrando varios puntos de interés como son el Molino de las Cuatro Paradas a 400 m, tras el cual se encuentra una antigua calzada romana, conocida también como Camino Medieval, a 750 m llegaremos al Charco Redondo, otra posible zona de baño, finalizando el recorrido por la Cañada en 250 m, donde veremos el carril que desciende desde el parking superior, en este punto deberemos cruzar el Río Guadiaro a través de un puente de madera, debiendo dirigirnos después por unas pasarelas de madera bajo las Vías del Tren, junto al Río Gaduares o Arroyo de Campobuches, procedente del interior de la Cueva del Gato, mediante filtraciones por la boca del Hundidero y recorre unos 4 kilómetros antes de salir por la boca del Gato y llevar sus aguas al Guadiaro.

Apenas a 100 m llegaremos al Charco Frío, el lugar mas popular de la zona, y un poco más adelante las escaleras que permitían ver la Cueva del Gato.

Llegado a este punto podemos bañarnos y disfrutar aquí, o si creemos que hay demasiada gente, podemos volver a cualquiera de las pozas por la que ya pasamos y refrescarnos en ellas, que estarán más tranquilas.

Tras disfrutar del paraje giraremos a la izquierda por un sendero en paralelo a las vías del tren, por el que comenzaremos el ascenso durante 700 m, donde enlazaremos con la Etapa 1 de la Gran Senda Serranía de Ronda y la Etapa 24 de la Gran Senda de Málaga, en este punto giraremos a la izquierda para dirigirnos a Benaoján, ya que a la derecha iriamos a Montejaque y Ronda.

En este trayecto avanzaremos por una antigua calzada durante 800 m, finalizando la subida en el Puerto de Ronda (636 m), donde podremos ver unas magníficas panorámicas de Montejaque a nuestra derecha, y Benaoján a la izquierda.

Desde aquí comenzaremos un descenso en zig-zag hasta llegar a Benaoján en 1,15 Km, cuya localidad deberemos cruzar integramente.

Tras sobrepasar Benaoján, nos desviaremos del recorrido oficial, para ver el Nacimiento de Cascajales o del Molino Santo, ubicado en la Estación de Benaoján, volviendo al punto de inicio.


-Información Díptico Junta de Andalucía:

Siguiendo el curso del río Guadiaro, el sendero nos acerca primero a diversos molinos y a tramos de un camino medieval construido sobre una antigua vía romana.

Luego, el agua, casi siempre oculta en el interior de estas sierras, aparece en la mayor surgencia de la Serranía de Ronda, en la Cueva del Gato, dotando a este lugar de un encanto único. En sus paredes, las aves se cobijan en un lugar muy bien escogido, amenizando nuestra estancia, hipnotizados por sus aguas frías y cristalinas.

Nuestra ruta comienza en la Estación de Benaoján, población de historia reciente, que surgió gracias a la llegada de la vía férrea Bobadilla-Algeciras. Desde la estación de ferrocarril, tomamos la carretera paralela a la vía del tren en sentido descendente al valle, hasta un paso a nivel que atravesaremos con el debido cuidado, para continuar por la calle que desciende al río.

Tras cruzar un puente, llegamos a un cruce de caminos. A la derecha parte el sendero del río Guadiaro y a la izquierda comienza nuestro recorrido sobre una pista, que primero se encuentra cementada, entre adelfales, zarzales y otro tipo de matorral de ribera y que discurre paralelamente al río Guadiaro.
En unos minutos llegaremos al Charco de la Barranca, una charca producida por un dique existente en el río.

El carril pasa al poco tiempo bajo el puente de la carretera que une Benaoján con Ronda. Aparecen algunas huertas dispersas y, un poco más adelante, tras atravesar el arroyo de la Torre del Moro, llegamos al molino de las Cuatro Paradas, que conserva buena parte de su estructura original, incluidos los cuatro cubos o paradas que hacían girar sus cuatro muelas.

El camino se estrecha convirtiéndose en una vereda empedrada en algunos tramos, a la vez que comienza una pequeña subida. El itinerario discurre junto al Río Guadiaro, dejándonos a nuestra izquierda una gran mole rocosa que hace que se produzca un remanso en el río, donde es fácil observar, si vamos en silencio, algunas de las aves acuáticas y de ribera que habitan estos parajes, como son garzas reales, cormoranes, azulones, ruiseñores, etc.

En unos minutos llegamos al hotel Cueva del Gato, frente al cual tenemos un puente de madera que cruza el río Guadiaro. Una pasarela de madera continúa tras el puente, suspendida a escasa altura sobre las aguas turquesas y cristalinas que manan desde la Cueva del Gato; se trata de las aguas del río Gaduares que desembocan en el río Guadiaro. Cruzamos bajo el puente de la línea de ferrocarril y aparece ante nosotros, la boca de la Cueva del Gato.

Una vez en ella, el entorno que la rodea justifica con creces la visita. Un charco de frías y cristalinas aguas, Charco Frío, invita a descansar bajo la sombra de los árboles que crecen en su orilla. En este punto, acaba el sendero, aunque bajo la base de la pared podemos ver cómo asciende una escalera tallada en la roca que nos llevará hasta un puente situado justo en la boca de la cueva. Aquí, un cartel nos informa de la prohibición de continuar, ya que es una cavidad peligrosa que requiere, además
de autorización, conocimiento experto. La vuelta la haremos por el mismo camino.

-Información de la Cueva del Gato:

La cueva del Gato es en realidad la boca sur del sistema espeleológico denominado sistema Hundidero-Gato, aunque habitualmente se suele conocer a todo el conjunto por el nombre de esta, su boca más famosa. Se trata del sistema más importante de Andalucía con más de 9000 m topografiados y uno de los mayores de España, con agua permanente, simas, lagos, sifones y cierta peligrosidad debido a que las intensas lluvias de la zona hacen variar el cauce subterráneo con gran rapidez, unido a la temperatura de sus aguas, ha provocado la muerte a varias personas.​ Está considerada bien de interés cultural, por sus pinturas rupestres, y monumento natural.

Como toda la sierra de Grazalema, se trata de una zona kárstica de roca caliza donde el agua ha generado un impresionante mundo subterráneo. El sistema Hundidero-Gato recoge el agua de una amplia y relativamente llana cuenca que forma el río Río Guadares, también llamado «Campobuche», que nace cerca de la localidad de Villaluenga del Rosario, unos 15 km al suroeste de la cueva de Hundidero, donde dicho río desaparecía para volver a aparecer en la cueva del Gato y confluir con el río Guadiaro.

-Información extraída de:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cueva_del_Gato

http://es.benaojan.es/ocio-y-turismo/que-visitar/cueva-del-gato/

-Charca de la Barranca (Estación de Benaoján):

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/charca-de-la-barranca-estacion-de-benaojan-108991688

——————————————

Otras rutas desde Estación de Benaojan:

-Sendero Cueva del Gato (SL-A 139) y Nacimiento Cascajales (Estación de Benaoján):

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sendero-cueva-del-gato-sl-a-139-y-nacimiento-cascajales-estacion-de-benaojan-107330506?utm_medium=app&utm_campaign=share&utm_source=693030

-Estación de Benaoján - Cueva del Gato - Benaoján - Nacimiento Cascajales (SL-A 139 y GR-141) (Estación de Benaoján) (Circular):

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/estacion-de-benaojan-cueva-del-gato-benaojan-nacimiento-cascajales-sl-a-139-y-gr-141-estacion-de-be-155145954?utm_medium=app&utm_campaign=share&utm_source=693030

-Sendero Angosturas del Río Guadiaro (SL-A 138 y PR-A 254): Estación de Benaoján - Estación Jimera de Libar (E1 GR-141; E25 GR 249):

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sendero-angosturas-del-rio-guadiaro-sl-a-138-y-pr-a-254-estacion-de-benaojan-estacion-jimera-de-lib-108402574?utm_medium=app&utm_campaign=share&utm_source=693030

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,411 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographCar park Altitude 1,407 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographFountain Altitude 1,407 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographIntersection Altitude 1,417 ft
Photo ofGirar Izquierda y Cruzar Vías del Tren; A la Der: Nacimiento Cascajales

Girar Izquierda y Cruzar Vías del Tren; A la Der: Nacimiento Cascajales

PictographRiver Altitude 1,414 ft
Photo ofSaltos de Agua, Arroyo Montejaque

Saltos de Agua, Arroyo Montejaque

PictographIntersection Altitude 1,407 ft
Photo ofGirar Izquierda, ya que el Puente para Cruzar se derrumbó en una riada en 2018 Photo ofGirar Izquierda, ya que el Puente para Cruzar se derrumbó en una riada en 2018

Girar Izquierda, ya que el Puente para Cruzar se derrumbó en una riada en 2018

PictographWaypoint Altitude 1,385 ft
Photo ofMolino del Caracol Photo ofMolino del Caracol

Molino del Caracol

PictographIntersection Altitude 1,385 ft
Photo ofSeguir por Sendero de la Izquierda, en paralelo al Río Guadiaro Photo ofSeguir por Sendero de la Izquierda, en paralelo al Río Guadiaro

Seguir por Sendero de la Izquierda, en paralelo al Río Guadiaro

PictographRiver Altitude 1,375 ft
Photo ofRío Guadiaro (Tortugas, Peces, Ranas…) Photo ofRío Guadiaro (Tortugas, Peces, Ranas…) Photo ofRío Guadiaro (Tortugas, Peces, Ranas…)

Río Guadiaro (Tortugas, Peces, Ranas…)

PictographLake Altitude 1,375 ft
Photo ofCharca de la Barranca; Cruzar Río Guadiaro y después Girar Izquierda (SÓLO si el caudal lo permite) Photo ofCharca de la Barranca; Cruzar Río Guadiaro y después Girar Izquierda (SÓLO si el caudal lo permite)

Charca de la Barranca; Cruzar Río Guadiaro y después Girar Izquierda (SÓLO si el caudal lo permite)

PictographIntersection Altitude 1,401 ft
Photo ofGirar Izquierda por Cañada Real del Campo de Gibraltar

Girar Izquierda por Cañada Real del Campo de Gibraltar

PictographRiver Altitude 1,401 ft
Photo ofPanorámica Río Guadiaro y Molino de las Cuatro Paradas Photo ofPanorámica Río Guadiaro y Molino de las Cuatro Paradas Photo ofPanorámica Río Guadiaro y Molino de las Cuatro Paradas

Panorámica Río Guadiaro y Molino de las Cuatro Paradas

PictographIntersection Altitude 1,407 ft
Photo ofSeguir por Sendero de la Izquierda Photo ofSeguir por Sendero de la Izquierda

Seguir por Sendero de la Izquierda

PictographRuins Altitude 1,394 ft
Photo ofRuinas Cortijo Nogales

Ruinas Cortijo Nogales

PictographIntersection Altitude 1,391 ft
Photo ofPasar Bajo el Puente MA-7401 Photo ofPasar Bajo el Puente MA-7401 Photo ofPasar Bajo el Puente MA-7401

Pasar Bajo el Puente MA-7401

PictographRiver Altitude 1,391 ft
Photo ofRío Guadiaro

Río Guadiaro

PictographWaypoint Altitude 1,404 ft
Photo ofMolino de las Cuatro Paradas (Actualmente Hotel/Restaurante); Seguir Recto Photo ofMolino de las Cuatro Paradas (Actualmente Hotel/Restaurante); Seguir Recto Photo ofMolino de las Cuatro Paradas (Actualmente Hotel/Restaurante); Seguir Recto

Molino de las Cuatro Paradas (Actualmente Hotel/Restaurante); Seguir Recto

PictographWaypoint Altitude 1,424 ft
Photo ofAntigua Calzada Romana o Camino Medieval

Antigua Calzada Romana o Camino Medieval

PictographRiver Altitude 1,414 ft
Photo ofCruzar Arroyo de las Pasadas Photo ofCruzar Arroyo de las Pasadas

Cruzar Arroyo de las Pasadas

PictographRiver Altitude 1,427 ft
Photo ofCharco Redondo Photo ofCharco Redondo Photo ofCharco Redondo

Charco Redondo

PictographBridge Altitude 1,424 ft
Photo ofGirar Izquierda por Puente de Madera Photo ofGirar Izquierda por Puente de Madera Photo ofGirar Izquierda por Puente de Madera

Girar Izquierda por Puente de Madera

PictographIntersection Altitude 1,427 ft
Photo ofSeguir por Pasarelas bajo Vía Férrea, junto a Río Gaduares Photo ofSeguir por Pasarelas bajo Vía Férrea, junto a Río Gaduares Photo ofSeguir por Pasarelas bajo Vía Férrea, junto a Río Gaduares

Seguir por Pasarelas bajo Vía Férrea, junto a Río Gaduares

PictographLake Altitude 1,437 ft
Photo ofCharco Frío (Río Gaduares) Photo ofCharco Frío (Río Gaduares) Photo ofCharco Frío (Río Gaduares)

Charco Frío (Río Gaduares)

PictographCave Altitude 1,490 ft
Photo ofCueva del Gato Photo ofCueva del Gato Photo ofCueva del Gato

Cueva del Gato

PictographIntersection Altitude 1,450 ft
Photo ofGirar Izquierda hacia Benaoján y Montejaque

Girar Izquierda hacia Benaoján y Montejaque

PictographIntersection Altitude 1,516 ft
Photo ofSeguir por Sendero de la Izquierda

Seguir por Sendero de la Izquierda

PictographIntersection Altitude 1,801 ft
Photo ofGirar Izquierda hacía Benaoján por GR-249 y GR-141; Der: A Montejaque y Ronda (Track en Descripción Photo ofGirar Izquierda hacía Benaoján por GR-249 y GR-141; Der: A Montejaque y Ronda (Track en Descripción Photo ofGirar Izquierda hacía Benaoján por GR-249 y GR-141; Der: A Montejaque y Ronda (Track en Descripción

Girar Izquierda hacía Benaoján por GR-249 y GR-141; Der: A Montejaque y Ronda (Track en Descripción

PictographPanorama Altitude 1,841 ft
Photo ofPanorámica Valle del Guadiaro Photo ofPanorámica Valle del Guadiaro

Panorámica Valle del Guadiaro

PictographWaypoint Altitude 1,850 ft
Photo ofInicio Antigua Calzada Photo ofInicio Antigua Calzada Photo ofInicio Antigua Calzada

Inicio Antigua Calzada

PictographSummit Altitude 2,087 ft
Photo ofPuerto de Ronda (636 m); Final Subida

Puerto de Ronda (636 m); Final Subida

PictographPanorama Altitude 2,014 ft
Photo ofPanorámica Montejaque (Der.) y Benaoján (Izq.) Photo ofPanorámica Montejaque (Der.) y Benaoján (Izq.) Photo ofPanorámica Montejaque (Der.) y Benaoján (Izq.)

Panorámica Montejaque (Der.) y Benaoján (Izq.)

PictographIntersection Altitude 1,736 ft
Photo ofGirar Izquierda junto a Cementerio Photo ofGirar Izquierda junto a Cementerio

Girar Izquierda junto a Cementerio

PictographWaypoint Altitude 1,745 ft
Photo ofEntrada en Benaoján Photo ofEntrada en Benaoján

Entrada en Benaoján

PictographFountain Altitude 1,742 ft
Photo ofPozo de San Marcos Photo ofPozo de San Marcos Photo ofPozo de San Marcos

Pozo de San Marcos

PictographIntersection Altitude 1,703 ft
Photo ofCruzar Arroyo de Montejaque y Seguir por Acera

Cruzar Arroyo de Montejaque y Seguir por Acera

PictographIntersection Altitude 1,654 ft
Photo ofGirar a la Derecha hacia Nacimiento de Cascajales o de Benaoján Photo ofGirar a la Derecha hacia Nacimiento de Cascajales o de Benaoján

Girar a la Derecha hacia Nacimiento de Cascajales o de Benaoján

PictographRiver Altitude 1,558 ft
Photo ofCruzar Arroyo Montejaque y Girar Izquierda

Cruzar Arroyo Montejaque y Girar Izquierda

PictographRiver Altitude 1,476 ft
Photo ofNacimiento de Cascajales o del Molino del Santo Photo ofNacimiento de Cascajales o del Molino del Santo Photo ofNacimiento de Cascajales o del Molino del Santo

Nacimiento de Cascajales o del Molino del Santo

PictographWaterfall Altitude 1,460 ft
Photo ofSaltos de Agua Nacimiento de Cascajales o del Molino del Santo Photo ofSaltos de Agua Nacimiento de Cascajales o del Molino del Santo

Saltos de Agua Nacimiento de Cascajales o del Molino del Santo

PictographIntersection Altitude 1,463 ft
Photo ofGirar Izquierda; Entrada a Estación de Benaoján Photo ofGirar Izquierda; Entrada a Estación de Benaoján

Girar Izquierda; Entrada a Estación de Benaoján

PictographWaypoint Altitude 1,434 ft
Photo ofMolino del Santo (Actualmente Hotel/Restaurante) Photo ofMolino del Santo (Actualmente Hotel/Restaurante)

Molino del Santo (Actualmente Hotel/Restaurante)

PictographIntersection Altitude 1,424 ft
Photo ofGirar Izquierda

Girar Izquierda

PictographRiver Altitude 1,421 ft
Photo ofCruzar Puente sobre Arroyo Montejaque y Girar Derecha Photo ofCruzar Puente sobre Arroyo Montejaque y Girar Derecha Photo ofCruzar Puente sobre Arroyo Montejaque y Girar Derecha

Cruzar Puente sobre Arroyo Montejaque y Girar Derecha

PictographIntersection Altitude 1,417 ft
Photo ofContinuar Recto y Enlazar con Recorrido de Ida

Continuar Recto y Enlazar con Recorrido de Ida

Comments  (4)

You can or this trail