Activity

Espumareas, Huelgas, Miravete, Centenares, Canalejas

Download

Trail photos

Photo ofEspumareas, Huelgas, Miravete, Centenares, Canalejas Photo ofEspumareas, Huelgas, Miravete, Centenares, Canalejas Photo ofEspumareas, Huelgas, Miravete, Centenares, Canalejas

Author

Trail stats

Distance
14.8 mi
Elevation gain
3,120 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,120 ft
Max elevation
5,140 ft
TrailRank 
39
Min elevation
3,800 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 44 minutes
Coordinates
2509
Uploaded
September 1, 2013
Recorded
August 2013
Be the first to clap
Share

near El Artuñedo, Andalucía (España)

Viewed 1391 times, downloaded 51 times

Trail photos

Photo ofEspumareas, Huelgas, Miravete, Centenares, Canalejas Photo ofEspumareas, Huelgas, Miravete, Centenares, Canalejas Photo ofEspumareas, Huelgas, Miravete, Centenares, Canalejas

Itinerary description

Ruta de las aldeas perdidas.
En esta ruta se aúnan naturaleza e historia de estas sierras. Vamos a recorrer una zona perteneciente al antiguo término municipal de Pontones. Ahora tras la unificación con Santiago de la Espada, la zona se engloba en el municipio de Santiago – Pontones.
De cómo estas aldeas han llegado a su estado actual se podría escribir un libro. (Por cierto, si alguien se anima…) jejeje
Baste decir que en esta zona había un buen número de aldeas y cortijadas. Que un buen día a alguien se le ocurrió la feliz idea de echar a toda este gente de sus tierras ancestrales, para disponer de espacio para la caza. Y que fruto de todo aquello la zona y otras partes del municipio que cayeron dentro del coto nacional de caza, se encuentran en el estado de “abandono” de la actualidad. Abandono entre comillas, puesto que no fueron abandonadas ya que sus habitantes fueron expulsados.
Nuestra ruta comienza poco después de pasar Pontón Alto, nos metemos por el carril de la Era, en la zona de Maja la Cañá. Estamos en una amplia cañada y comenzamos a andar para meternos poco a poco en el barranco del arroyo de las Espureas.
Vamos viendo ruinas de edificaciones entre los montes que nos rodean, hasta que llegamos a las ruinas de las Espumareas de abajo. Más adelante nos encontramos con lo que fue la casa forestal del Piazo de abajo. Finalmente llegamos a las Huelgas (otro antiguo cortijo). Cerca podemos ver algunos saltos de agua en el cauce del Arroyo de las Espumareas.
Desde aquí subimos por un sendero en el barranco del lobo, hasta el cortijo del Miravete. Finalmente llegamos a los Centenares una de las aldeas mejor conservadas. Durante todo el recorrido vamos viendo antiguas huertas, ruinas de casas…
En los centenares queda aún alguna casa en pie, que sus dueños se resisten a dejar perder.
Siguiendo por la pista forestal llegamos a las Canalejas. Esta fué la aldea ms importante de la zona. En el momento de expulsar a sus habitantes, vivían más de 400 personas en ella. Para hacernos una idea, tenían su función (fiestas) con vaquillas y procesión (romería). Tenía una iglesia y cementerio. Los habitantes de esta aldea tuvieron que ver como las maquinas derribaban sus casas y solo respetaron la iglesia (hoy totalmente en ruinas) y el cementerio, donde aún se pueden ver flores en las tumbas. También permanece en pie la fuente. De el resto del pueblo solo quedan unos pocos montones de piedras.
Nos comemos la merienda al lado del pilar de la fuente, pensando e intentando imaginar cómo debió ser la vida en aquel valle, hasta no hace mucho tiempo. Y de cómo se debieron sentir sus habitantes cuando los forzaron a abandonar sus hogares.
Para el regreso, cogemos un antiguo camino de herradura, de los que unían estas aldeas con otras de la zona, para volver de nuevo a las huelgas. Aquí seguimos por el camino de herradura, para pasar cerca de Peñamujo, y finalmente llegar a nuestros coches.
Durante el recorrido hay puntos de agua(en las fuentes de las aldeas). También en la época , podemos coger cerezas, ciruelas…de los árboles frutales. Y en otoño disfrutar de los colores de los chopos, y árboles frutales, mudos testigos, de lo que un día fue este valle.

Comments

    You can or this trail