Activity

ESPIGÜETE desde Pino Llano por la arista este. Bajada por el canalón norte y la cascada de Mazobre. 18-7-21

Download

Trail photos

Photo ofESPIGÜETE desde Pino Llano por la arista este. Bajada por el canalón norte y la cascada de Mazobre. 18-7-21 Photo ofESPIGÜETE desde Pino Llano por la arista este. Bajada por el canalón norte y la cascada de Mazobre. 18-7-21 Photo ofESPIGÜETE desde Pino Llano por la arista este. Bajada por el canalón norte y la cascada de Mazobre. 18-7-21

Author

Trail stats

Distance
5.88 mi
Elevation gain
3,822 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,822 ft
Max elevation
8,067 ft
TrailRank 
57
Min elevation
4,406 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 54 minutes
Coordinates
1455
Uploaded
July 20, 2021
Recorded
July 2021
Share

near Cardaño de Arriba, Castilla y León (España)

Viewed 444 times, downloaded 26 times

Trail photos

Photo ofESPIGÜETE desde Pino Llano por la arista este. Bajada por el canalón norte y la cascada de Mazobre. 18-7-21 Photo ofESPIGÜETE desde Pino Llano por la arista este. Bajada por el canalón norte y la cascada de Mazobre. 18-7-21 Photo ofESPIGÜETE desde Pino Llano por la arista este. Bajada por el canalón norte y la cascada de Mazobre. 18-7-21

Itinerary description

Actividad organizada por el Grupo de Montaña Orza

TIEMPO TOTAL DE LA RUTA: 7 h 54 min.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 4 h 42 min.

ITINERARIO
Pino Llano – arista este – antecima del Espigüete – Espigüete – canalón norte – cascada de Mazobre – Pino Llano.



ACCESO A PINO LLANO
El aparcamiento de Pino Llano se localiza en la carretera P-217, en dirección a Cardaño de Arriba. Se accede desde el cruce en Puente Agudín.

AVISO A NAVEGANTES
La ruta aquí descrita es exigente y no apta para montañeros principiantes. Se necesita buena forma física y soltura para desenvolverse en tramos complicados de trepada y destrepada.
El Espigüete es una de las montañas más renombradas de toda la cordillera Cantábrica y por ello son muchos quienes desean pisar su cima.
Esto provoca que mucha gente sin experiencia en la montaña, sin forma física y sin ningún tipo de conocimiento intente desafiar al Espigüete con el simple objetivo de decir que estuvo allí.
Es por ello que dedico aquí un pequeño párrafo de advertencia para quienes pongan en tela de juicio sus facultades montañeras a la hora de afrontar el Espigüete.

MATERIAL
Para la bajada por el canalón norte se recomiendan DOS BASTONES, o al menos uno. Muy aconsejable también CASCO, pues el canalón está en muy mal estado y abunda la roca suelta.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA RUTA
Hay abundancia de jitos en todo el recorrido de la ruta, dado que la ascensión al Espigüete está muy frecuentada por montañeros.
La marcha arranca en Pino Llano y se va ganando bastante altura en poca distancia. Es decir, que la ruta empieza fuerte. Siguiendo los jitos y el camino de tierra pisado, se avanza por la arista hasta un paso de destrepada (ver waypoint) que entraña poca dificultad.
A partir de ahí, el terreno se mantiene uniforme hasta llegar a la cima este del Espigüete, x metros por debajo de la cima principal. Se pierde algo de altura y después se vuelve a ganar a medida que nos vamos acercando a cumbre. Entre la cima este y la cima principal hay un paso corto de destrepada, pero relativamente sencillo.
Luego continúa la arista y se llega a la cima del Espigüete. Es en la bajada donde la ruta adquiere más riesgo y más posibilidad de caer o resbalar. El principio de la bajada es un camino de tierra y piedra suelta. La pendiente es muy acusada y por tanto los bastones serán de gran utilidad. Después se llega a una zona de menos tierra y más roca, donde será necesario echar el culo al suelo y agarrarse a la roca para hacer un par de destrepadas, la segunda más compleja que la primera.
En cualquier caso, la peligrosidad de la roca suelta en el canalón dependerá sobre todo de la torpeza de los montañeros presentes. Cuanto más brusca sea la pisada, más piedra suelta se desprenderá y habrá más probabilidad de accidente.
La clave es que el grupo vaya muy junto y que la pisada no sea brusca ni torpe. La salida del canalón se realiza a través de una larga gravera que resulta cómoda de bajar, clavando el talón en el suelo y dejando caer el peso del cuerpo.
Después de la gravera hay un tramo de pedrera con rocas muy grandes y más tarde se pasa a un camino de tierra que, saltando de pradera en pradera, conduce a la cascada de Mazobre.
El acceso a la cascada es bastante incómodo, pues se hace por un camino de tierra que flanquea una fuerte pendiente.
A partir de la cascada, el regreso a Pino Llano consiste en seguir la pista hasta el final.



ABASTECIMIENTO DE AGUA
No hay posibilidad de rellenar la cantimplora con agua de fuentes o manantiales hasta el km 6,3 de la ruta, punto en que se llega a la cascada de Mazobre. Esto quiere decir que, en verano, es imprescindible llevar cantidad de agua suficiente para beber con regularidad. La cantidad ya es algo subjetivo, porque yo con 2 L me apaño bien, pero hay quien lleva 3 o 5 L de agua.
Además, se debe tener en cuenta que el clima de Palencia es especialmente seco y caluroso en verano. Subiendo por la arista este soplaba un viento cálido que me dejó la nariz y la garganta completamente secas. Importantísimo llevar mucho líquido a la montaña en verano, y más aún en Palencia.

HISTORIA DEL ESPIGÜETE
La primera ascensión deportiva al Espigüete la realizó el alpinista británico John Ormsby.
Fue en 1892 cuando el conde de Saint Saud, reconocido montañero y cartógrafo francés, se encontraba explorando los Picos de Europa y desde allí divisó una imponente pirámide caliza que destacaba en el horizonte, el Espigüete.
Ahora bien, quienes coronaron este coloso palentino por primera vez transitando la afilada y aérea arista este fueron Juan Díaz-Caneja y dos compañeros suyos.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,403 ft
Photo ofAparcamiento de Pino Llano Photo ofAparcamiento de Pino Llano Photo ofAparcamiento de Pino Llano

Aparcamiento de Pino Llano

Punto de inicio y final de la ruta.

PictographWaypoint Altitude 4,426 ft
Photo ofGiro a la izquierda Photo ofGiro a la izquierda

Giro a la izquierda

Camino muy pisado con escasa posibilidad de despiste.

PictographWaypoint Altitude 4,713 ft
Photo ofCamino

Camino

PictographRisk Altitude 4,899 ft
Photo ofLlambria Photo ofLlambria

Llambria

LLAMBRIA: roca lisa y pindia, generalmente pulida, peligrosa por el riesgo de resbalón.

PictographPhoto Altitude 5,269 ft
Photo ofValle de Mazobre Photo ofValle de Mazobre

Valle de Mazobre

En lo más hondo del valle se visualiza la pista que conduce a la cascada de Mazobre.

PictographWaypoint Altitude 5,434 ft
Photo ofDe jito en jito

De jito en jito

PictographWaypoint Altitude 5,683 ft
Photo ofArista este Photo ofArista este

Arista este

PictographWaypoint Altitude 5,715 ft
Photo ofArista este Photo ofArista este

Arista este

PictographWaypoint Altitude 5,890 ft
Photo ofCamino Photo ofCamino Photo ofCamino

Camino

PictographWaypoint Altitude 6,222 ft
Photo ofCamino Photo ofCamino

Camino

PictographWaypoint Altitude 6,342 ft
Photo ofCamino Photo ofCamino

Camino

PictographWaypoint Altitude 6,964 ft
Photo ofArista este Photo ofArista este

Arista este

PictographWaypoint Altitude 7,355 ft
Photo ofArista este

Arista este

PictographRisk Altitude 7,450 ft
Photo ofDestrepe Photo ofDestrepe Photo ofDestrepe

Destrepe

Los patilargos tienen más facilidad para descolgarse en este paso.

PictographRisk Altitude 7,598 ft
Photo ofArista

Arista

Aquí hay un paso expuesto con mucha caída a izquierda y derecha.

PictographRisk Altitude 7,646 ft
Photo ofLlambrias Photo ofLlambrias

Llambrias

En este tramo se depende excesivamente de la adherencia que nos proporcionen nuestras botas a la roca caliza.
LLAMBRIA: roca lisa y pindia, generalmente pulida, peligrosa por el riesgo de resbalón.

PictographSummit Altitude 8,024 ft
Photo ofAntecima Photo ofAntecima

Antecima

La cima este del Espigüete se sitúa tan solo 8 metros por debajo de la cima principal.

PictographWaypoint Altitude 7,919 ft
Photo ofCamino pisado

Camino pisado

PictographSummit Altitude 8,053 ft
Photo ofEspigüete, 2454 m Photo ofEspigüete, 2454 m Photo ofEspigüete, 2454 m

Espigüete, 2454 m

El Espigüete ofrece la visión de los siguientes escenarios principales: Curavacas y otras cimas destacadas de la Montaña Palentina, Peña prieta y cimas cercanas a esta, sierra de Peña Sagra, los tres macizos de Picos de Europa, Peña Ubiña y Los Fontanes muy al fondo, embalse de Riaño y parte de la montaña oriental leonesa, embalse de Compuerto y embalse de Camporredondo, meseta castellana.

PictographRisk Altitude 7,918 ft
Photo ofPrimer tramo de bajada Photo ofPrimer tramo de bajada Photo ofPrimer tramo de bajada

Primer tramo de bajada

El descenso por la canal norte es lo más delicado de la ruta. Su pendiente es muy fuerte en todo momento. La primera parte es de grava y tierra y hay que esforzarse mucho para no patinar

PictographRisk Altitude 7,599 ft
Photo ofPrimer tramo de bajada Photo ofPrimer tramo de bajada

Primer tramo de bajada

PictographRisk Altitude 7,561 ft
Photo ofNevero

Nevero

La presencia de un nevero en pleno julio indica que nos encontramos en un lugar de condiciones climatológicas hostiles.
Por otro lado, no hay necesidad alguna de pisar el nevero. Se sortea perfectamente.

PictographRisk Altitude 7,442 ft
Photo ofSegundo tramo de bajada Photo ofSegundo tramo de bajada

Segundo tramo de bajada

La tierra y la gravilla van desapareciendo en favor de la roca grande y suelta. Aquí ya empieza a haber un alto riesgo por caída de piedras. Por lo tanto, es buen momento para ponerse el CASCO.

PictographRisk Altitude 7,405 ft
Photo ofDestrepe corto y sencillo Photo ofDestrepe corto y sencillo Photo ofDestrepe corto y sencillo

Destrepe corto y sencillo

En este punto conviene ponerse de cara a la pared y bajar de espaldas, buscando agarres para las manos y puntos de apoyo para los pies. Lo más peligroso aquí es que alguien arroje un piedra desde lo alto y nos caiga encima.

PictographWaypoint Altitude 7,113 ft
Photo ofGravera Photo ofGravera

Gravera

Esta larga lengua de grava representa la salida del canalón norte en dirección al valle de Mazobre.

PictographWaterfall Altitude 5,306 ft
Photo ofCascada de Mazobre Photo ofCascada de Mazobre Photo ofCascada de Mazobre

Cascada de Mazobre

PictographWaypoint Altitude 5,209 ft
Photo ofPista de regreso Photo ofPista de regreso

Pista de regreso

Pista en perfecto estado y sin posibilidad alguna de pérdida.

PictographWaypoint Altitude 4,767 ft
Photo ofPista de regreso Photo ofPista de regreso

Pista de regreso

Pista en perfecto estado y sin posibilidad alguna de pérdida.

Comments

    You can or this trail