Activity

Espartales - Cerro del Telégrafo - Acantilados (Rivas Vaciamadrid)

Download

Trail photos

Photo ofEspartales - Cerro del Telégrafo - Acantilados (Rivas Vaciamadrid) Photo ofEspartales - Cerro del Telégrafo - Acantilados (Rivas Vaciamadrid) Photo ofEspartales - Cerro del Telégrafo - Acantilados (Rivas Vaciamadrid)

Author

Trail stats

Distance
14.58 mi
Elevation gain
1,673 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,673 ft
Max elevation
2,309 ft
TrailRank 
38
Min elevation
1,828 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 19 minutes
Time
4 hours 20 minutes
Coordinates
4052
Uploaded
November 18, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near Rivas de Jarama, Madrid (España)

Viewed 23 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofEspartales - Cerro del Telégrafo - Acantilados (Rivas Vaciamadrid) Photo ofEspartales - Cerro del Telégrafo - Acantilados (Rivas Vaciamadrid) Photo ofEspartales - Cerro del Telégrafo - Acantilados (Rivas Vaciamadrid)

Itinerary description

Paseo por una zona cercana a Madrid. Asomandonos en repetidas ocasiones al río Jarama sobre los acantilados de Rivas y con una panorámica de las lagunas de Velilla de S. Antonio.
El Parque Regional del Sureste, es un espacio protegido de 31.552 hectáreas situado a lo largo del curso medio-bajo de los ríos Jarama y Manzanares, en el sureste (de ahí su nombre) de la Comunidad de Madrid (España).
Es un parque regional que se extiende de norte a sur a lo largo del Jarama, en donde predominan las llanuras de ribera y algunos cerros, pero la riqueza natural de este espacio reside en las fértiles llanuras cerealistas, los cortados y cantiles yesíferos de los cerros, los sotos y riberas de los ríos y en los numerosos humedales y lagunas. Uno de sus enclaves más emblemáticos son los Cerros de la Marañosa, cuya altura máxima es de 698 m. En la zona también hay yacimientos arqueológicos y paleontológicos.
Este espacio protegido está dentro de los términos municipales de Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Titulcia, Rivas-Vaciamadrid, San Martín de la Vega, Morata de Tajuña, Arganda del Rey, San Fernando de Henares, Pinto, Mejorada del Campo, Getafe, Valdemoro, Aranjuez, Chinchón, Torrejón de Ardoz, Coslada y Madrid.
El parque regional se aprobó en 28 de junio de 1994 por la Asamblea de Madrid. Con esta decisión se daba el primer paso para aportar respaldo legal a la voluntad de recuperar y proteger la zona del Jarama.
El parque sigue en periodo de restauración (2006), en Soto de las Juntas una finca propiedad de la comunidad de Madrid de 82 ha en el término municipal de Rivas-Vaciamadrid. Zona degradada por la explotación en la extracción de áridos. Está situada entre el río Manzanares y el río Jarama, se ha realizado trabajos de restauración que ha permitido recuperar el medio natural de los sotos y riberas del valle bajo del Jarama. Se restauró la cubierta vegetal plantando chopos (Populus alba), sauces (Salix alba). La zona está protegida como reserva de fauna.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,356 ft
Photo ofInicio y final ruta

Inicio y final ruta

PictographSummit Altitude 2,289 ft
Photo ofCerro del Telégrafo Photo ofCerro del Telégrafo

Cerro del Telégrafo

PictographSports facility Altitude 2,114 ft
Photo ofRocodromo

Rocodromo

PictographWaypoint Altitude 2,083 ft
Photo ofAuditorio Miguel Ríos Photo ofAuditorio Miguel Ríos

Auditorio Miguel Ríos

PictographLake Altitude 1,847 ft
Photo ofLaguna del Campillo Photo ofLaguna del Campillo

Laguna del Campillo

PictographGeocache Altitude 2,227 ft
Photo ofGeodésico

Geodésico

PictographLake Altitude 2,130 ft
Photo ofLagunas de Velilla de San Antonio

Lagunas de Velilla de San Antonio

Comments

    You can or this trail