ESPADILLA, PEÑA SAGANTA, CASTILLO POR PR-CV 314 (XX EDICION SUBIDA PEÑA SAGANTA ORGANIZADA POR AYTO. ESPADILLA) 30/3/2024
near Espadilla, Valencia (España)
Viewed 286 times, downloaded 19 times
Trail photos
Itinerary description
- Fuente de la Piqueta (1.6 km)
- Peña Saganta (4.6 km)
- Fuente Del Barranco De La Carbonera (9.4 km)
- Castillo de Espadilla (10.5 km)
- Mirador de Espadilla (11.2 km)
Esta semana visitamos Espadilla, localidad de la provincia de Castellón, enclavada en la comarca del Alto Mijares, población que cuenta con 69 habitantes según censo de 2020. Su gentilicio es espadillano.
Para llegar al inicio de la ruta y si venimos por la carretera CV20 (Onda-Montanejos) inmediatamente a la entrada de este hermoso pueblo donde veremos un panel cerámico de la Mancomunidad Espadán Mijares, giraremos a la izquierda abandonando la citada carretera y nos adentraremos en la Av. Saganta que tiene una pronunciada cuesta, llegaremos al polideportivo, giraremos a la derecha y aparcaremos en la primera calle que veamos.
Hoy (sábado santo) se celebra la tradicional subida a la Peña Saganta que organiza el Ayuntamiento de Espadilla (Edición XX); en esta ocasión sobre unos 60 participantes .
Desde aquí se inicia la ruta, siguiendo el PR-CV 314 que más tarde compartirá con el GR-333 y ya desde este momento empezamos a caminar en versión ascendente, contactando en primer lugar con el Jardín Botánico, aquí hay una zona de picnic. Seguiremos ascendiendo , teniendo a nuestra izquierda el Barranco de la Piqueta y por una senda de buena umbría llegaremos a la Fuente de la Piqueta (580 msnm), sin tregua continuaremos ascendiendo hasta que coronaremos esta zona previa al siguiente ataque a la cuesta que nos conducirá a la Peña Saganta, no sin antes descender un poco sobre el camino. Hasta entonces, hemos disfrutado de la vista del bosque tupido y húmedo, habremos visto a nuestras espaldas en un altozano, los restos del castillo de Espadilla y ya antes de encarar la subida a la Peña Saganta, frente a nosotros, veremos la sierra de Espadán con su famoso pico que dá nombre a la sierra y la Rápita mas a la derecha. También identificaremos el Alto del Pinar.
A media ascensión ya se vislumbra en la lejanía el gigante de piedra, el Peñagolosa (1814 msnm) y el lomo de la citada Peña Saganta.
Llegaremos a un cruce de caminos y nos dirigiremos a nuestra izquierda hasta coronar nuestro punto emblemático de hoy, la citada Peña Saganta (723 msnm) . Desde aquí hay un mirador dotado de un panel informativo con la señalización de las cumbres y localidades más relevantes y un banco de madera en el mismo borde del precipicio (llevar mucha precaución aquí pues dicho banco se encuentra casi pegado al borde del abismo). La panorámica es espectacular, visualizando, Castillo de Villamalefa, pico del Aguila, Loma de Tablares, Peñagolosa, Toga, Argelita, Espadilla, Vallat, Fanzara, el embalse de Sitjar... El día era lo suficiente claro como para apreciar estos paisajes exquisitos.
Descansado de nuestro esfuerzo , volvemos sobre nuestros pasos hasta el cruce donde antes hemos girado a la izquierda; ahora nosotros seguiremos de frente tomando una senda , rodeada de plantas aromáticas (este punto se le denomina alto del Coscojar) y ya en versión descendente por esta senda que tiene tramos ciertamente técnicos (cuidado con los resbalones), al tener mucha piedra suelta, nos dirigiremos a Espadilla, no sin antes, desviarnos a nuestra izquierda para visitar su castillo, lugar donde las vistas también son espectaculares . La cuesta es dura pero vale la pena la ascensión. Después volviendo sobre nuestros pasos, ya nos dirigiremos directamente a Espadilla, donde unas horas antes hemos empezado a caminar y donde daremos por finalizado el periplo de hoy.
No se trata de una ruta propiamente familiar para ir con niños si no tienen mas de 12, 13 años pues es bastante dura con terreno quebradizo con piedra suelta, por lo que la catalogo como Moderado-exigente.
Conveniente llevar bastones de apoyo, calzado con buen agarre y agua en abundancia sobre todo en verano pues no encontraremos fuentes en todo el camino (el de la Piqueta suele estar seco) y crema solar.
Se trata de una ruta exigente pero cuyo esfuerzo vale la pena y se verá recompensado por el deleite con que nos obsequia esta zona tan hermosa que no me canso de repetir pues he perdido la cuenta de las veces que la he realizado, tanto aprovechando la organización por parte del Ayuntamiento de Espadilla (en esta ocasión es la edición XX, siempre en sábado Santo), como en grupo con mis queridos compañeros y entrañables amigos e incluso en solitario.
Waypoints
Parking
Aparcamos el vehículo en una calle nada más entrar en el pueblo, a mano derecha. Luego ascenderemos hasta llegar a la caseta del Jardín Botánico, donde realmente empieza la ruta y donde la organización nos obsequia con uyna botella de agua, un pin de celebración XX edición y un bastón. .
Barranco de la Piqueta a nuestra izquierda
La comitiva avanza en versión ascendente por una senda de gran umbria.
Fuente de la Piqueta
Llegamos a la fuente de la Piqueta siguiendo una estrecha senda de mucha umbría. En algún punto conectamos visualmente con el castillo y también con Espadilla.
Señal PR
Llegamos al collado de la montaña. Desde aquí podemos captar desde algún punto el gigante de piedra (Penyagolosa) pero también la sierra de Espadán, con el Alto del Pinar, el pico Espadán y la Rápita.
Izquierda
Giramos a la izquierda y emprendemos la última cuesta para llegar a la cima de la montaña (Peña Saganta). Atención al suelo, con mucha roca.
Peña Saganta
Cima de Peña Saganta. Sacamos unas buenas perspectivas de foto, el lugar lo merece y nos deleita. sacamos una foto con Espadilla al fondo
Aljibe construido de piedra en seco
Mientras descendemos captamos la loma del Turio y el lateral de la cima de la Peña Saganta.
Izquierda
Llegamos a esta intersección donde giraremos a la izquierda dirección Espadilla. Si elegimos derecha, el camino nos llevaría a Ayodar.
Petroglifo
Llegamos a una zona donde hay grabados varios petroglifos (conocidos también como grabados rupestres) son imágenes en la superficie de rocas , diseños simbólicos, esculpidos en roca al desgastarla en su capa de superficie con objeto de mayor dureza que la propia roca.
Y ahora nos desviamos de la senda y giraremos a la izquierda para coronar el castillo como otros años hemos realizado
La cuesta se hace bastante pesada y exigente pero el esfuerzo vale la pena, el paisaje extraordinario.
Castillo de Espadilla
Y por fin con gran regocijo arribamos a la cima del castillo de Espadilla donde captamos unos paisajes extraordinarios.
Mirador de Espadilla
Desde este mirador captamos el pueblo. Ya estamos cerca. La bajada es vertiginosa.
Comments (10)
You can add a comment or review this trail
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Extraordinaria crónica para una ruta tan querida por nosotros y que es un privilegio compartir contigo y con más amigos y compañeros.
Unas fotografías preciosas que hacen honor al día y que además era especial, al celebrarse el XX Aniversario de la subida a peña Saganta.
Enhorabuena por un trabajo realizado al detalle y con tu pasión.
Un fuerte abrazo, amigo Emilio.
¡Saludos senderistas!
Hola Juanjo Carrasco, Caminatas a las 8, efectivamente una emblemática y apasionada ruta que año tan año no nos cansamos de repetir, siempre en buena compañía y disfrutando de la exquisitez de los paisajes. Memorable. Gracias por la valoración te envio un afectuoso abrazo.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Un año más, hemos disfrutado de esta ya clasica, Subida a Peña Saganta.
Magnífica ruta, y estupendos compañeros de caminata.
Gracias Emilio , por tus fotos y comentarios.
Hola Juan M Badenes. Una ruta preciosa que procuro no perdérmela ningún año a menos que sea por causas de fuerza mayor. Un placer compartir aficiones comunes. Gracias por la valoración. Un saludo.
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Un placer compartir ruta contigo, y felicitarte por la explicación tan detallada de la misma!!
Hola sabipi, el placer es mio, la verdad es que es una ruta preciosa que nunca me canso de efectuar. Encantado de compartir aficiones comunes. Me alegra te haya sido útil la narración. Gracias por la valoración. Un saludo.
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Perfecta señalización y ruta muy bonita, recomendable si es en meses de verano como nosotros prácticamente entrado en Junio, salir temprano, porque aunque hay sitios con sombra alrededor de las 11 o 12am pega mucho el sol, ruta con el camino casi al completo de piedra, conviene llevar calzado adecuado, eso si al final la recompensa son las vistas, de postal.
Hola Alejandro Padilla 13, efectivamente es una ruta muy bonita. Para acometerla en verano o en época de calor, puede resultar dura incluso épica. Empezándola al revés de mi track, es decir, comenzando por el polideportivo y acabándola por el jardín botánico, esa segunda parte tiene más de bosque y para esta época posiblemente alivie un poco. Celebro que te haya gustado y gracias por la valoración. Un saludo.
I have followed this trail verified View more
Information
Easy to follow
Scenery
Moderate
Ruta estupenda, bonitos paisajes y muy completa, gracias por tu track.
Saludos
Hola Aliçia i Xavi, la verdad es que se trata de una ruta estupenda para comprobar tu estado de forma al tiempo que disfrutas de la Naturaleza. Gracias por la valoración . Un montañero saludo.