Activity

Escalera del Agua de los Perros-Castillo de Chincolla-Escalera del Puntal

Download

Trail photos

Photo ofEscalera del Agua de los Perros-Castillo de Chincolla-Escalera del Puntal Photo ofEscalera del Agua de los Perros-Castillo de Chincolla-Escalera del Puntal Photo ofEscalera del Agua de los Perros-Castillo de Chincolla-Escalera del Puntal

Author

Trail stats

Distance
7.74 mi
Elevation gain
2,251 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
2,251 ft
Max elevation
3,940 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,979 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 54 minutes
Coordinates
1548
Uploaded
April 30, 2023
Recorded
April 2023
Share

near Chincolla, Andalucía (España)

Viewed 63 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofEscalera del Agua de los Perros-Castillo de Chincolla-Escalera del Puntal Photo ofEscalera del Agua de los Perros-Castillo de Chincolla-Escalera del Puntal Photo ofEscalera del Agua de los Perros-Castillo de Chincolla-Escalera del Puntal

Itinerary description

Este track es la unión y modificación de varios tracks, la idea de la ruta es encontrar la Escalera del Agua de los Perros, paso construido para comunicar la zona de los Vadillos con el Cortijo Agua de los Perros y por otra parte llegar hasta las ruinas del Castillo de Chincolla. La Sierra de las Villas nos ofrece su cara mas salvaje,quebrada y accidentada en este recorrido donde debemos tener especial precaución en tres puntos concretos de la ruta, también remarcar que casi el 90 % de la misma transcurre fuera de sendero o camino y con zonas de vegetación espesa que supone un gran esfuerzo avanzar. Es importante preparar bien esta ruta y apoyarse en el gps para realizar el recorrido el cual nos ofrece y regala rincones increíbles que recorrer.

El Castillo de Chincolla es un singular enclave, fue un importante recinto amurallado de la época califal, hoy quedan sus ruinas, situadas en un escarpado promontorio de la sierra de las Villas. De la antigua construcción, quedan varios lienzos de muralla, restos de un gran arco en la puerta de entrada, además de varios muros y abundantes “tajuletos”; trozos de cerámica de diferentes épocas. La forma de construir es a base de tapial (tierra y piedras aglomeradas) con encofrados superpuestos. También existe una profunda sima en el interior del recinto amurallado. Se localiza en las laderas de la llamada Lancha del Pueblo en el término municipal Villanueva del Arzobispo. Es una zona elevada y abrupta, que domina por un lado todo el valle del Guadalquivir y por otro la profunda garganta del arroyo Chillar. Debido a su elevada situación, su posición sobre un gran tajo de roca, más las murallas defensivas; hacían de éste, un lugar inexpugnable. (Texto extraído del Diario Jaén)

Recorrido: Collado Agua de los Perros-Cortijo Agua de los Perros- Bajada a buscar escalera- Escalera del Agua de los Perros- Tapuela del Pequeño- Camino de los Vadillos- Crestas del Morro de los Vadillos- Subida campo a través por el Alto del Chillar- Arco de Piedra- Sendero al Castillo de Chincolla- Murallas de Chincolla-Sima Chillar-Arco de Piedra- Cresta del Alto del Chillar- Lancha de las Minas- Camino del Chindo- Calera- Vadillo del Chillar- Pista de los Vadillos- Subida campo a través a sendero de la escalera- Escalera del Puntal o del Raso- Cortijo del Puntal o del Raso de la Escalera- Viejo camino de la escalera del Raso- Cortijo Agua de los Perros- Collado Agua de los Perros.

Desde el Collado del Agua de los Perros donde estacionamos el vehículo iniciamos la ruta, en principio no llevamos un sendero definido pues vamos buscando algún indicio de un posible paso por estos barrancos que se deslizan trepidantes. Al no encontrar ningún signo que nos de cierta confianza vamos siguiendo el track que tenemos hasta llegar al cortijo del Agua de los Perros. Este tramo si se prefiere se puede hacer por carretera. Una vez en el cortijo nos asomamos por las paredes que se elevan formando estos poyos, las vistas son increíbles, encontramos el paso que nos marca el track y debemos realizar un destrepe y un paso lateral para poder salvar el desnivel que nos ofrece, no es complicado si necesario tener cuidado. Una vez salvado esta punto afrontamos una bajada con bastante inclinación, debemos ir buscando el mejo paso, en esta ocasión lo hacemos pegado a las paredes que sorteamos anteriormente por arriba, nos encontramos una covacha donde el terreno se suaviza para una vez pasada volver a tomar un desnivel considerable. Vamos bajando y no vemos señales de una posible escalera o paso que hubiera en la zona, llegamos junto a unas peñas que se levantan y dividen el terreno y nos paramos para ver por donde continua el track, este gira a la derecha dirección hacía el arroyo que ya oímos en la lejanía pero nos da por indagar en dirección contraria para ver el terreno como continua y nuestra sorpresa es mayúscula cuando encontramos las marcas de un muro de mampostería que vuelve a girar y continua mas abajo pegado a la paredes que se acercan hacía una cascada sobre el arroyo. Hemos encontrado el paso, el cual marcamos con hitos al inicio del mismo. La Escalera del Agua de los Perros la cual se encuentra en un estado ruinoso pero aún se intuye y se puede pisar, desemboca en el arroyo que parece que se ha comido una parte de la misma. Pasada la escalera comienza un tramo bastante complicado por la vegetación que nos impide avanzar, seguimos descendiendo junto al arroyo y tras pasar junto a otra cascada y una bonita poza de agua conseguimos vadear el arroyo y cambiar de orilla para continuar descendiendo en esta ocasión con algo mas de fluidez pues la vegetación nos lo permite. Seguimos en paralelo al arroyo y conectamos con un sendero que aunque no esta limpio nos conduce sin problema para salir al Camino de los Vadillos. Recorremos durante un tramo el Camino de los Vadillos para desviarnos por un sendero que esta marcado con un hito, en un principio el sendero esta bien marcado pero poco a poco va desapareciendo y debemos intuir buscar el mejor paso hasta llegar hasta el Arroyo del Chillar el cual cruzamos sin dificultad. Nos encontramos en una zona de pinar y giramos hacía la izquierda iniciando la subida por la loma del Morrón de los Vadillos en su primera parte es asequible y parece que nos permitirá rodearlo para conectar con el track que llevamos pero nada mas lejos de la realidad, tras la altura ganada nos cierra el paso un gran desplome y nos obliga a seguir ascendiendo con el considerable esfuerzo pues hay que realizar alguna trepada. (Al cruzar el arroyo deberíamos haber girado a la derecha para conectar con el track por la parte baja de la cañada) Esto en realidad nos ha alejado mas del trazado que deberíamos llevar y nos acerca a la Lancha de la Mina que forma parte del trazado de vuelta. Por suerte encontramos una paso accesible que nos permite sortear el desplome de manera asequible pero con mucho cuidado y que nos permite entrar en la cañada para conectar con el track y así iniciar la subida hacia el Castillo de Chincolla. Comienza aquí otra parte complicada de la ruta pues sin una traza visible y limpia vamos avanzando en ascenso por donde mejor entendemos pues la vegetación muy cerrada nos complica mucho el avanzar y aunque las panorámicas son estupendas el esfuerzo por seguir adelante nos impide disfrutar como deberíamos las mismas. Conforme vamos ganando altura y vamos teniendo mas cerca las crestas del Alto del Chillar el terreno se va complicando pues encontramos árboles caídos y zonas de roca que exigen aún mas físicamente, tras dejar atrás eta zona nos encontramos con el Arco de Piedra bonito regalo que compensa el esfuerzo y ya divisamos las murallas del Castillo de Chincolla. Delante de nosotros se define lo que parece un sendero el cual seguimos y volvemos a perder la vegetación y el terreno sometido a derrumbes hacen que sea complicado seguirlo, pero cuando nos estamos acercando al castillo volvemos a retomar su trazado que nos lleva hasta la entrada escalonada del Castillo de Chincolla y desembocamos en su interior que nos ofrece unas amplias vistas y la posibilidad de descansar un momento para disfrutarlas. Contemplamos la Sima del Chillar catalogada por el G.E.V y de unos 52 m de profundidad, también subimos a la parte alta para recrearnos en las vistas y ver parte del cresteo que tenemos por delante.
Dejamos atrás los restos de esta inexpugnable fortaleza y volvemos sobre nuestros pasos hasta el Arco de Piedra desde donde una vez pasado nos desviaremos para atacar la subida y encaramarnos en la cresta del Alto del Chillar, iniciamos el cresteo que nos conducirá hasta el Camino del Chindo pero antes iremos contemplando las vistas que nos ofrece, pasaremos por la Lancha de la Mina y el Collado Verde, cierto es que el cresteo nos resulta muy mas asequible que parte del terreno recorrido en puntos anteriores de la ruta. Una vez en el camino nos asomamos para contemplar lo recorrido de la cuerda y continuar por el Camino del Chindo el cual nos llevara hasta el Cortijo de los Vadillos donde cruzamos el Arroyo del Chindo y tras rodear dicho cortijo y su huerta nos desviaremos para iniciar la subida en busca de la Escalera del Puntal, la primera parte de la subida la realizamos campo a través para mas adelante encontrar unos hitos y continuar por sendero hasta el inicio de la Escalera del Puntal. Este paso construido para conectar con la otra vertiente no se encuentra en muy buenas condiciones y sus muros la mayoría caídos no aguantan ya ni el paso del tiempo, aun así es toda una maravilla poder recorrerla. Al salir de la escalera podemos desviarnos y disfrutar de las panorámicas que nos ofrece y recrearnos en lo andado, continuamos ahora por el Cortijo del Raso de la Escalera donde encontramos un sendero,de muy bonito trazado que nos llevara al Cortijo de los Abuelos y desde aquí volvemos hasta el Cortijo del Agua de los Perros. En este punto ya solo nos queda regresar hasta el Collado del Agua de los Perros por parte del recorrido que hicimos en la mañana, una parte la hacemos por la carretera, así ponemos punto y final al recorrido del día.
Recordar que este track es solo orientativo, antes de salir de ruta es aconsejable preparar bien el recorrido y ayudarse de gps/mapa para realizar la misma. El espacio natural esta en continuo cambio.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,681 ft
Photo ofAlto del Chillar Photo ofAlto del Chillar Photo ofAlto del Chillar

Alto del Chillar

PictographRiver Altitude 3,037 ft
Photo ofCruzamos Arroyo del Chillar Photo ofCruzamos Arroyo del Chillar

Cruzamos Arroyo del Chillar

PictographWaypoint Altitude 3,919 ft
Photo ofCortijo del Raso de la Escalera o del Puntal Photo ofCortijo del Raso de la Escalera o del Puntal Photo ofCortijo del Raso de la Escalera o del Puntal

Cortijo del Raso de la Escalera o del Puntal

PictographWaypoint Altitude 3,091 ft
Photo ofCortijo de Los Vadillos Photo ofCortijo de Los Vadillos Photo ofCortijo de Los Vadillos

Cortijo de Los Vadillos

PictographWaypoint Altitude 3,990 ft
Photo ofCollado del Agua de los Perros Photo ofCollado del Agua de los Perros

Collado del Agua de los Perros

PictographWaypoint Altitude 3,910 ft
Photo ofCortijo de los Abuelos Photo ofCortijo de los Abuelos Photo ofCortijo de los Abuelos

Cortijo de los Abuelos

PictographIntersection Altitude 3,480 ft
Photo ofCruce de caminos, seguimos por el Camino del Chindo Photo ofCruce de caminos, seguimos por el Camino del Chindo Photo ofCruce de caminos, seguimos por el Camino del Chindo

Cruce de caminos, seguimos por el Camino del Chindo

PictographWaypoint Altitude 3,101 ft
Photo ofDejamos camino, iniciamos subida campo a través Photo ofDejamos camino, iniciamos subida campo a través

Dejamos camino, iniciamos subida campo a través

PictographWaypoint Altitude 3,336 ft
Photo ofEncontramos hitos Photo ofEncontramos hitos Photo ofEncontramos hitos

Encontramos hitos

PictographIntersection Altitude 3,642 ft
Photo ofEnlazamos con Camino del Chindo Photo ofEnlazamos con Camino del Chindo Photo ofEnlazamos con Camino del Chindo

Enlazamos con Camino del Chindo

PictographIntersection Altitude 3,141 ft
Photo ofEnlazamos con Camino al Cortijo de los Vadillos Photo ofEnlazamos con Camino al Cortijo de los Vadillos Photo ofEnlazamos con Camino al Cortijo de los Vadillos

Enlazamos con Camino al Cortijo de los Vadillos

PictographWaypoint Altitude 3,818 ft
Photo ofFin Escalera del Puntal Photo ofFin Escalera del Puntal Photo ofFin Escalera del Puntal

Fin Escalera del Puntal

PictographWaypoint Altitude 3,918 ft
Photo ofHelipuerto

Helipuerto

PictographIntersection Altitude 3,212 ft
Photo ofHitos,seguimos por sendero Photo ofHitos,seguimos por sendero Photo ofHitos,seguimos por sendero

Hitos,seguimos por sendero

Más adelante desaparece y buscar el mejor paso hasta el arroyo.

PictographRisk Altitude 3,064 ft
Photo ofImportante.Aqui nos equivocamos. Photo ofImportante.Aqui nos equivocamos.

Importante.Aqui nos equivocamos.

En este punto al cruzar el arroyo es preferible girar a la derecha y buscar enlazar con el track que viene por la cañada. Así evitaremos un tramo de subida exigente por el Morrón de los Vadillos.

PictographWaypoint Altitude 3,674 ft
Photo ofIniciamos cresteo Photo ofIniciamos cresteo Photo ofIniciamos cresteo

Iniciamos cresteo

PictographWaypoint Altitude 3,700 ft
Photo ofLancha de las Minas Photo ofLancha de las Minas Photo ofLancha de las Minas

Lancha de las Minas

PictographPanorama Altitude 3,608 ft
Photo ofMirador natural Photo ofMirador natural

Mirador natural

PictographWaypoint Altitude 3,704 ft

Morro de los Vadillos

PictographPanorama Altitude 3,801 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographWaypoint Altitude 3,975 ft

Salimos a carretera

PictographWaypoint Altitude 3,951 ft
Photo ofSeguimos trazas de paso animales Photo ofSeguimos trazas de paso animales Photo ofSeguimos trazas de paso animales

Seguimos trazas de paso animales

Nos asomamos buscando una posible bajada, no hay tal bajada podemos seguir hacía el cortijo del agua de los Perros

PictographWaypoint Altitude 3,901 ft
Photo ofSeguimos por senda Photo ofSeguimos por senda

Seguimos por senda

PictographWaypoint Altitude 3,134 ft
Photo ofSendero difuso, tramos en que lo perdemos Photo ofSendero difuso, tramos en que lo perdemos

Sendero difuso, tramos en que lo perdemos

PictographWaypoint Altitude 3,412 ft
Photo ofSendero en principio no muy claro Photo ofSendero en principio no muy claro Photo ofSendero en principio no muy claro

Sendero en principio no muy claro

PictographRiver Altitude 3,735 ft
Photo ofVadeamos Arroyo del Agua de los Perros Photo ofVadeamos Arroyo del Agua de los Perros

Vadeamos Arroyo del Agua de los Perros

PictographRiver Altitude 3,082 ft
Photo ofVadeamos Arroyo del Chindo Photo ofVadeamos Arroyo del Chindo

Vadeamos Arroyo del Chindo

PictographWaypoint Altitude 3,312 ft

Zona cerrada de vegetación, seguimos trazas de veredas

PictographWaypoint Altitude 3,609 ft
Photo ofCortijo del Agua de los Perros Photo ofCortijo del Agua de los Perros Photo ofCortijo del Agua de los Perros

Cortijo del Agua de los Perros

PictographRisk Altitude 3,741 ft
Photo ofPaso peligroso, destrepe. Photo ofPaso peligroso, destrepe. Photo ofPaso peligroso, destrepe.

Paso peligroso, destrepe.

Evitar con lluvia o hielo

PictographCave Altitude 3,683 ft
Photo ofCueva Photo ofCueva Photo ofCueva

Cueva

PictographRisk Altitude 3,668 ft
Photo ofBajada peligrosa Photo ofBajada peligrosa Photo ofBajada peligrosa

Bajada peligrosa

PictographWaypoint Altitude 3,528 ft
Photo ofEntrada Escalera del Agua de los Perros Photo ofEntrada Escalera del Agua de los Perros Photo ofEntrada Escalera del Agua de los Perros

Entrada Escalera del Agua de los Perros

PictographWaypoint Altitude 3,516 ft
Photo ofEscalera del Agua de los Perros Photo ofEscalera del Agua de los Perros Photo ofEscalera del Agua de los Perros

Escalera del Agua de los Perros

PictographRiver Altitude 3,463 ft
Photo ofArroyo del Agua de los Perros Photo ofArroyo del Agua de los Perros Photo ofArroyo del Agua de los Perros

Arroyo del Agua de los Perros

PictographWaypoint Altitude 3,227 ft
Photo ofTapuela del Pequeño Photo ofTapuela del Pequeño Photo ofTapuela del Pequeño

Tapuela del Pequeño

PictographWaypoint Altitude 3,019 ft
Photo ofCampo a través subida por el Morrón del Vadillo Photo ofCampo a través subida por el Morrón del Vadillo Photo ofCampo a través subida por el Morrón del Vadillo

Campo a través subida por el Morrón del Vadillo

PictographRisk Altitude 3,504 ft
Photo ofDestrepe,zona peligrosa Photo ofDestrepe,zona peligrosa Photo ofDestrepe,zona peligrosa

Destrepe,zona peligrosa

PictographWaypoint Altitude 3,468 ft
Photo ofArco de Piedra Photo ofArco de Piedra Photo ofArco de Piedra

Arco de Piedra

PictographRuins Altitude 3,513 ft
Photo ofCastillo de Chincolla y Sima Chillar Photo ofCastillo de Chincolla y Sima Chillar Photo ofCastillo de Chincolla y Sima Chillar

Castillo de Chincolla y Sima Chillar

PictographIntersection Altitude 3,526 ft
Photo ofDesvío para acceder a la cresta Photo ofDesvío para acceder a la cresta Photo ofDesvío para acceder a la cresta

Desvío para acceder a la cresta

PictographWaypoint Altitude 3,107 ft
Photo ofPeguera Photo ofPeguera Photo ofPeguera

Peguera

PictographIntersection Altitude 3,054 ft
Photo ofCruce caminos,seguimos por la derecha Photo ofCruce caminos,seguimos por la derecha Photo ofCruce caminos,seguimos por la derecha

Cruce caminos,seguimos por la derecha

PictographWaypoint Altitude 3,613 ft
Photo ofEntrada de la Escalera del Puntal Photo ofEntrada de la Escalera del Puntal Photo ofEntrada de la Escalera del Puntal

Entrada de la Escalera del Puntal

PictographWaypoint Altitude 3,717 ft
Photo ofEscalera del Puntal Photo ofEscalera del Puntal Photo ofEscalera del Puntal

Escalera del Puntal

Comments  (1)

  • Photo of juanmaandando
    juanmaandando May 1, 2023

    Una ruta complicada pero con muchas cosas por ver

You can or this trail