Activity

Escaladei-Pas de l'Ase-Mas de Forçans-Grau de l'Enderrocada-Bassis del Boter-Grau de l'Escletxa-Escaladei. Serra de Montsant

Download

Trail photos

Photo ofEscaladei-Pas de l'Ase-Mas de Forçans-Grau de l'Enderrocada-Bassis del Boter-Grau de l'Escletxa-Escaladei. Serra de Montsant Photo ofEscaladei-Pas de l'Ase-Mas de Forçans-Grau de l'Enderrocada-Bassis del Boter-Grau de l'Escletxa-Escaladei. Serra de Montsant Photo ofEscaladei-Pas de l'Ase-Mas de Forçans-Grau de l'Enderrocada-Bassis del Boter-Grau de l'Escletxa-Escaladei. Serra de Montsant

Author

Trail stats

Distance
7.29 mi
Elevation gain
2,375 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,375 ft
Max elevation
3,110 ft
TrailRank 
32
Min elevation
1,440 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 13 minutes
Coordinates
1180
Uploaded
January 2, 2024
Recorded
January 2024
Share

near Escaladei, Catalunya (España)

Viewed 30 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofEscaladei-Pas de l'Ase-Mas de Forçans-Grau de l'Enderrocada-Bassis del Boter-Grau de l'Escletxa-Escaladei. Serra de Montsant Photo ofEscaladei-Pas de l'Ase-Mas de Forçans-Grau de l'Enderrocada-Bassis del Boter-Grau de l'Escletxa-Escaladei. Serra de Montsant Photo ofEscaladei-Pas de l'Ase-Mas de Forçans-Grau de l'Enderrocada-Bassis del Boter-Grau de l'Escletxa-Escaladei. Serra de Montsant

Itinerary description

Para empezar bien el año, recorreremos esta circular por uno de los rincones menos frecuentados de la Serra de Montsant (comarca del Priorat, Tarragona).

Esta Serra está defendida por su lado meridional por una muralla poco accesible, hendida por diversos pasos o "graus", usados y acondicionados tradicionalmente por sus habitantes para desplazarse por el territorio y acceder a zonas de cultivo, hoy en gran parte abandonadas, que permitían una agricultura de subsistencia.

La ruta se inicia en el aparcamiento de la antigua Cartoixa d'Escaladei. Nuestro primer objetivo es el Mas Nou del Barranc de l'Àliga al que accederemos por el Pas de l'Ase, camino ya poco usado, no señalizado y bastante emboscado, que nos obligará a aguzar nuestro sentido de la orientación. En algún punto todavía se conserva el antiguo empedrado. Superado un primer escalón rocoso llegaremos al Mas. Desde allí, en poco rato, empalmaremos con el GR 171, lo seguiremos en dirección oeste y después norte, que nos llevará fácilmente hasta el Mas de Forçans, edificado al pie de las murallas, en un rincón insólito de cultivo de viña.

Saliendo del Mas de Forçans estaremos atentos a un cruce donde abandonaremos el GR y tomaremos un sendero a la derecha que nos situará en el inicio del Grau de l'Enderrocada. Este es un paso sinuoso, pero fácil, que permite superar el muro que nos domina. Como siempre, habrá que estar atentos en las zonas más estrechas y expuestas, que no perdonarían un error.

Seguiremos la ruta, bastante evidente, que nos acabará llevando al Mas de l'Estrem, totalmente reconstruído desde hace pocos años, pero aparentemente deshabitado. Aquí la ruta cambia totalmente de dirección y vira claramente hacia el este. Alcanzaremos el Barranc de la Martorella que seguiremos por su orilla derecha, algo por encima del cauce, hasta llegar al Bassis del Boter, punto de recogida de agua, hoy totalmente seco. Desandaremos parte del camino y proseguiremos, esta vez por el fondo del barranco, hasta la Cova de la Martorella, antiguo aprisco de ganado que aprovechaba el muro rocoso extraplomado que forma la orilla izquierda del barranco. Pocos metros después (ojo no pasarse el cruce), tomaremos a la izquierda un senderito poco marcado que sube en diagonal y nos lleva al filo del cordal, justo donde empieza el Grau de l'Escletxa (poste con indicadores).

Desde el poste destreparemos por unas hendiduras (fácil, pero ¡cuidado!) y tomaremos un sendero a la derecha hasta un colladito que nos permite iniciar el descenso del grau. En el primer tramo encontraremos unas cadenas de ayuda (un fallo aquí tendría graves consecuencias) y escalones tallados que aseguran el paso. Pocos metros más abajo efectuaremos un corto flanqueo a la izquierda, también asegurado con cadena. Seguidamente penetraremos en la Escletxa (grieta) que forma la pared con una gran laja desprendida. Este tramo ya está desprovisto de cadenas, es sencillo, aunque hay que usar las manos, y requiere atención, sobre todo en la parte final, dado que hay cierta exposición. Continuaremos el sinuoso descenso, en su mayor parte por senderito, con algún otro tramo de destrepe de poca longitud y dificultad.

Llegaremos al Collet de l'Hort, donde recuperaremos el GR 171 que discurre por una pista ancha. Podríamos seguir el descenso por esta, pero será mejor tomar un par de atajos (hitos) que acortan dos grandes curvas de la pista. El último de ellos nos deja en el "Forn del Rasolí", a visitar. Desde aquí podemos regresar directamente por la pista al aparcamiento, pero vale la pena continuar algo al este, para alcanzar el edificio de La Pietat, rincón agradable con fuente (ahora seca también), antigua dependencia de la Cartoixa. Acabaremos la ruta por el camino evidente y tranquilo que une La Pietat con Escaladei.

Waypoints

Inici Grau de l'Escletxa

PictographMountain hut Altitude 0 ft

Mas de l'Estrem

PictographFountain Altitude 2,940 ft

Bassis del Boter

PictographMountain pass Altitude 2,178 ft

Collet de l'Hort

PictographWaypoint Altitude 2,185 ft

Final Pas de l'Ase

Forn del Rosalí

PictographWaypoint Altitude 1,906 ft

Inicio Pas de l'Ase

PictographIntersection Altitude 1,909 ft

Intersección Grau de l'Enderrocada

PictographReligious site Altitude 1,753 ft

La Pietat

PictographMountain hut Altitude 0 ft

Mas de Forçans

Comments

    You can or this trail