Activity

Ermita de la Virgen y pico Cerredo desde Castro Urdiales

Download

Trail photos

Photo ofErmita de la Virgen y pico Cerredo desde Castro Urdiales Photo ofErmita de la Virgen y pico Cerredo desde Castro Urdiales Photo ofErmita de la Virgen y pico Cerredo desde Castro Urdiales

Author

Trail stats

Distance
8.51 mi
Elevation gain
2,224 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,224 ft
Max elevation
2,103 ft
TrailRank 
51
Min elevation
96 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 9 minutes
Time
3 hours 30 minutes
Coordinates
2396
Uploaded
May 5, 2024
Recorded
May 2024
Share

near Castro-Urdiales, Cantabria (España)

Viewed 87 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofErmita de la Virgen y pico Cerredo desde Castro Urdiales Photo ofErmita de la Virgen y pico Cerredo desde Castro Urdiales Photo ofErmita de la Virgen y pico Cerredo desde Castro Urdiales

Itinerary description

Hoy domingo me piro solito hasta Castro–Urdiales para ascender a un monte al que le tenía ganas desde hace tiempo, el Pico Cerredo. Sin embargo no cuajaba la idea entre los amigos o encontrábamos un objetivo distinto que venir hasta Castro. Y he decidido que hoy es el día. Los oráculos del tiempo vaticinan una mañana de intenso viento Sur pero sin agua. Esta vendrá a primeras horas de la tarde, momento en los que espero estar en brazos de Morfeo en una siesta reparadora.

Madrugo bastante y estoy entrando en Castro cuando son las ocho y media de la mañana y, a las 08:45 más o menos, tras callejear un poco (no conozco Castro en absoluto), estoy aparcando en la parte alta del pueblo, junto a un puente que cruza la autopista un poco mas arriba del Colegio Santa Catalina. Aparco al lado del coche de una pareja que a lo largo de la ruta coincidiré con ellos en varias ocasiones.

Tras poner wikiloc en marcha para grabar la ruta, arranco junto a la citada pareja cruzando el puente sobre la autopista. Tengo que decir que voy a seguir el track de "tg_ira", porque de todas las rutas registradas en wikiloc de ascensión al Cerrado desde Castro, en principio es la que más me mola. Y otra cosa, como suelo hacer siempre que voy solo al monte, señalo con una foto en mi track de wikiloc todos los cruces, desvíos y bifurcaciones, señalando el sentido de la marcha con la punta de los bastones.

Nada más cruzar el puente hay que saltar un portillo de madera que cierra unos pastos y que se ve a la derecha. Cruzo la campa diagonalmente y veo una senda que se introduce en el arbolado, siguiendo por ella. El sendero, muy marcado y pisado, serpentea hacia arriba salvando las rocas calizas por un terreno típicamente kárstico bajo un precioso encinar cantábrico. Tras subir un rato, salgo del encinar y vuelvo a cabeza para admirar una bonita panorámica de Castro asomado al mar. Tras tomar una foto sigo subiendo hacia la ermita de Santa Catalina, o monumento de la Virgen. En este tramo curiosamente, han colocado varios tramos de escaleras de cemento para facilitar el acceso a la ermita, supongo yo.

Y llego a la citada ermita, que situada sobre una plataforma de hormigón sirve de base a una elevada columna cuadrangular que sostiene una gran imagen de la Virgen. La verdad es que porque dicen que se trata de la ermita de Santa Catalina, pero se parece muy poco o nada a las ermitas rurales de toda la vida que estamos acostumbrados a ver por barrios y aldeas. Tengo que decir que estéticamente a mí no me gusta nada. La pareja con la que he empezado la ruta llega justamente detrás mío y se van para arriba por un camino distinto al que voy a seguir yo. Decir que desde el comienzo de la ruta hasta la ermita hemos subido 120 metros.

Fiel al camino que me marca el track y a pesar del mosqueo que me produce ver a la pareja seguir por un camino distinto que me parece más "lógico", bajo por el lateral izquierdo de la ermita hasta la pista que se ve unos metros mas abajo, para seguir por ella bajando durante un tramo trazando un par de curvas. Siguiendo el amplio camino y sin ninguna duda posible de la ruta llego a una bifurcación en la que elijo seguir derecho hacia delante, de frente, siguiendo el camino más evidente. A partir de ahora y hasta el menhir de Ilso Grande, distante unos seis kilómetros, iremos por una pista forestal amplia y de fácil andadura bajo los eucaliptos. Solo existen dos bifurcaciones que nos podrían despistar y que indicaré en su momento. Me doy cuenta que la pareja de antes va unas decenas de metros delante mío, no sé por dónde han aparecido.

En efecto, tras andar un poco y dejar a la derecha de la pista una finca ganadera con amplios pastos encontramos la primera bifurcación, eligiendo seguir por el camino de la derecha y, enseguida, llegamos a una segunda bifurcación, eligiendo en este caso seguir por el camino de la izquierda. A partir de ahora la pista va siempre recta, generalmente dentro de un bosque de eucaliptos, que son árboles foráneos que tampoco me gustan nada porque empobrecen los terrenos, absorben mucha agua y ayudan a la propagación del fuego en caso de incendios.

Al cabo de un buen rato de andadura llego a una zona con unas ruinas a la derecha algo apartadas, y tras otro rato andando y subir algunos largos repechos en la pista, ya por zona despejada sin eucaliptos sobre mi cabeza, llego hasta un cruce clave, donde a la vuelta me desviaré hacia la izquierda para bajar hasta Castro por otro camino. Pero yo ahora en el cruce sigo de frente. Ya se divisa a lo lejos el roquedo del pico Cerredo, todavía bastante lejano. Bueno, al menos ya le he echado el ojo, me digo, sé hacia dónde voy. Sigo otro rato hacia delante y enseguida llego a un desvío no señalizado, pero que sé que es donde hay que abandonar la pista girando hacia la derecha por un sendero para acercarme al pico en cuestión. Es un desvío clave y hay una gran piedra vertical en el cruce que según dicen es un menhir. Lo llaman el Ilso Grande.

Cojo por tanto el desvío y comienza un sendero muy pisado que poco a poco me va acercando al roquedo del pico. Es un sendero muy bonito, llano y muy fácil de andar, que atraviesa varios arroyuelos que hay que salvar saltando sobre las piedras. Se ven numerosos caballos por la zona. Claro, buenos pastos y agua abundante, y la parejita sigue delante mío, oyendo todas sus conversaciones.

Tras un rato acercándome cada vez más al pico llego a una señal que indica "Cerredo, 560 m. a la cima". Me parece poco lo que queda ya, aunque son los 560 m más duros pero mas bonitos de toda la ruta. La senda, muy reconocible por lo pisada que está, serpentea entre la hierba salvando las rocas con algunos cortos repechos en los que tengo que echar mano a la roca para ascenderlos mejor. Veo algún kairn que me indica el sentido de la marcha, y tras trepar un poco accedo a la cumbre del pico Cerredo, de 643 m, con un poste geodésico y un pequeño buzón metálico justo al borde del abismo en la pequeña cima. Aunque hace mucho viento y han empezado a caer algunos goterones molestos, admiro un ratito las inmejorables panorámicas desde lo alto. La pareja está en la cima junto a otra montañera con un dálmata. Me limito a sacar unas fotos rápidas, a ponerme el chubasquero y a beber algo, diciéndome a mí mismo que ya comeré mas tarde, que lo importante ahora es bajar cuanto antes, no vaya a ser que se ponga a llover de lo lindo.

Sin perder un minuto más de lo necesario inicio el descenso, que en estas zonas rocosas y verticales siempre es más peligroso que el ascenso. Tomando todas las precauciones posibles desciendo suave (y destrepo en algún punto) hasta la base de la pirámide que forma la cima del Cerredo, cogiendo enseguida el sendero que me devolverá en unos cuantos minutos al Ilso Grande o menhir, donde hace un rato me he desviado de la pista. La parejita sigue detrás mío.

Hay que decir en honor a la verdad que este último tramo del Cerredo no es peligroso en sí mismo, pero es un terreno kárstico con mucha roca y fuertes desniveles en los que un tropezón casual puede originarnos un serio problema. Es por ello por lo que he calificado la ruta como de una dificultad técnica "moderada". Me detengo un momento para quitarme el chubasquero y meterme en los bolsillos algo de fruta, unas galletas y un poco de chocolate, para írmelo zampando poco a poco mientras ando y así no tener que parar.

Una vez en el Ilso Grande estoy de nuevo en la pista, por la que bajo unos cientos de metros hasta el cruce clave que antes he comentado, donde ahora me desvío por el camino de la izquierda, en el que tras un buen rato de descenso y de algunos cruces y desvíos que ya indicaré, me devolverá dentro de un buen rato al casco urbano de Castro. Aquí pierdo definitivamente de vista a la pareja, con la que he charlado un poco en un par de ocasiones.

Al principio el camino de descenso desde el cruce discurre por espacio abierto, cruzando de frente dos caminos transversales que atravesamos. Un poco mas abajo, el camino – a veces un sendero que se ve poco tapado por la hojarasca y los ramajes caídos de los eucaliptos de un bosque en el que entramos (con un altísimo peligro de incendio) – llega a un cruce en el que giramos a la derecha, para enseguida dar otro giro a la izquierda. El camino entre los eucaliptos es ya muy claro, siendo en realidad un camino forestal que a veces tiene pintadas unas marcas azules en algunas piedras señalando alguna ruta, seguramente la que sube al Cerredo desde el camping de Castro.

Sigo descendiendo hasta llegar a una bifurcación en la que hay que seguir por el camino situado más a la izquierda, para legar en un rato al camping de Castro, siguiendo por su carretera hacia la derecha. Tras un tramo de descenso por la misma llego al borde de la autopista, pasando bajo ella por un túnel que da acceso al núcleo urbano de Castro–Urdiales. A unos metros llego a la primera casa de pisos en la que giro a la derecha, y enseguida de nuevo a la derecha, para seguir por la calle de Morales Erostarbe hasta su final, desde donde parte un bonito camino cementado entre la vegetación que transcurre un buen tramo entre huertas. Llego a la calle del Voluntariado para seguir por la Avenida de la Libertad hasta hacer un giro a la derecha, siguiendo por la calle y trazando una amplia curva hasta llegar a la esquina del colegio Santa Catalina, cogiendo a la derecha para llegar enseguida en fuerte subida hasta donde he dejado el coche. El de la pareja ya no está. Claramente han bajado más rectos que yo y me han adelantado. Que les vaya bien por esos montes.

En resumen, esta ascensión de un total de 13, 7 km y 678 m de desnivel, consta de varias partes, entre las que prima sobre todo el ascenso al roquedo de la cima, que es espectacular, siendo bastante aburrido el ascenso por la pista interminable bajo los bosques de eucaliptos.

Waypoints

PictographBridge Altitude 262 ft
Photo ofPuente sobre la autopista

Puente sobre la autopista

Nada mas empezar cruzamos el puente sobre la autopista.

PictographDoor Altitude 285 ft
Photo ofPortillo. Saltar

Portillo. Saltar

Y al terminar el puente hay que saltar este portillo.

PictographWaypoint Altitude 285 ft
Photo ofSendero

Sendero

Y coger este claro sendero que se ve enseguida y se mete entre las encinas.

PictographTree Altitude 433 ft
Photo ofEncinar Cantábrico

Encinar Cantábrico

Subimos por el sendero dentro de un bonito encinar cantábrico

PictographWaypoint Altitude 469 ft
Photo ofEscaleras

Escaleras

Subimos varios tramos de escaleras de cemento

PictographPanorama Altitude 564 ft
Photo ofCastro y el mar abajo

Castro y el mar abajo

Vemos una bonita panorámica de Castro abajo detrás nuestro.

PictographReligious site Altitude 643 ft
Photo ofErmita de la Virgen

Ermita de la Virgen

Y llegamos a la ermita de la Virgen o de Santa Catalina

PictographIntersection Altitude 663 ft
Photo ofBajamos al camino principal

Bajamos al camino principal

De la ermita bajamos al camino principal, que seguimos

PictographIntersection Altitude 472 ft
Photo ofBifurcación. Por la derecha

Bifurcación. Por la derecha

Llegamos siguiendo el camino a una bifurcación, siguiendo de frente por el camino situado a la derecha

PictographIntersection Altitude 650 ft
Photo ofNueva bifurcación. Derecha

Nueva bifurcación. Derecha

Y llegamos a otra bifurcación, siguiendo también por la derecha

PictographIntersection Altitude 738 ft
Photo ofBifurcación. Izqda

Bifurcación. Izqda

Y otra bifurcación mas, siguiendo por la izquierda

PictographRuins Altitude 1,155 ft
Photo ofRuinas a la derecha

Ruinas a la derecha

Pasamos por una casa en ruinas situada a la derecha de la pista

PictographPanorama Altitude 1,450 ft
Photo ofCerredo al fondo

Cerredo al fondo

Por fin vemos el Cerredo al fondo

PictographIntersection Altitude 1,617 ft
Photo ofIlso Grande o Menhir. Giro derecha

Ilso Grande o Menhir. Giro derecha

Llegamos al Ilso Grande donde cogemos un sendero que sigue a la derecha

PictographPanorama Altitude 1,726 ft
Photo ofCerredo más cerca

Cerredo más cerca

Vemos ya el Cerredo más cerca

PictographInformation point Altitude 1,804 ft
Photo ofPunto de información

Punto de información

Vemos una señal que nos indica hacia el Cerredo

PictographWaypoint Altitude 1,991 ft
Photo ofKairn llegando a la cumbre

Kairn llegando a la cumbre

Pasamos por algún kairn que señalan el camino hacia la cumbre del Cerredo

PictographSummit Altitude 2,116 ft
Photo ofCerredo. Cima Photo ofCerredo. Cima Photo ofCerredo. Cima

Cerredo. Cima

Cerredo. Poste geodésico en la cima

PictographIntersection Altitude 1,463 ft
Photo ofIntersección. A la izqda

Intersección. A la izqda

Tras llegar a la pista bajamos unos cientos de metros para en un cruce desviarnos por la izqda.

PictographIntersection Altitude 1,289 ft

Cruce pista. De frente

Llegamos a una pista que cruzamos de frente

PictographIntersection Altitude 1,247 ft
Photo ofDesvío. De frente

Desvío. De frente

Y llegamos a un desvío, siguiendo de frente hacia el eucaliptal.

PictographIntersection Altitude 1,093 ft
Photo ofCamino bajada. Giro derecha

Camino bajada. Giro derecha

Bajando entre eucaliptos llegamos a un giro a la derecha

PictographIntersection Altitude 1,063 ft
Photo ofGiro izqda

Giro izqda

Y enseguida a un giro a la izqda.

PictographWaypoint Altitude 843 ft
Photo ofCamino con señales azules

Camino con señales azules

Vamos bajando por un claro camino entre los eucaliptos con señales azules pintadas.

PictographIntersection Altitude 640 ft
Photo ofBifurcación. Izqda

Bifurcación. Izqda

Y llegamos a una bifurcación, cogiendo a la izqda.

PictographIntersection Altitude 394 ft
Photo ofCarretera Camping

Carretera Camping

Y llegamos a la carretera del camping yendo hacia la derecha

PictographCampsite Altitude 299 ft
Photo ofCamping de Castro

Camping de Castro

Pasamos ante la puerta del camping de Castro

PictographTunnel Altitude 161 ft
Photo ofTúnel

Túnel

Tras un rato de descenso por la carretera del camping pasamos bajo la autopista

PictographIntersection Altitude 138 ft
Photo ofGiro derecha

Giro derecha

Y tras cruzar el túnel vamos un poco a la izqda y giramos a la derecha

PictographIntersection Altitude 138 ft
Photo ofNuevo giro derecha

Nuevo giro derecha

Y enseguida otro giro a la derecha

PictographIntersection Altitude 118 ft
Photo ofCoger camino a la derecha

Coger camino a la derecha

Al final de la calle cogemos una senda a la derecha para ir entre huertas

PictographWaypoint Altitude 112 ft
Photo ofCamino entre huertas

Camino entre huertas

Vamos por un bonito camino entre huertas.

PictographIntersection Altitude 135 ft
Photo ofCruce. Hacia la izqda

Cruce. Hacia la izqda

Y llegamos a un cruce cogiendo hacia la izqda

PictographIntersection Altitude 138 ft
Photo ofCruce. Derecha

Cruce. Derecha

Y de nuevo otro cruce a la derecha

PictographIntersection Altitude 203 ft
Photo ofCruce derecha en el colegio

Cruce derecha en el colegio

Y al llegar all colegio giramos a la derecha para llegar al coche. Fin de ruta.

Comments

    You can or this trail