Activity

Encinasola-ßarranco ruta-del-contrabandista

Download

Author

Trail stats

Distance
9.71 mi
Elevation gain
1,280 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,430 ft
Max elevation
1,404 ft
TrailRank 
25
Min elevation
348 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 28 minutes
Coordinates
2596
Uploaded
November 4, 2021
Recorded
March 2019
Be the first to clap
Share

near Encinasola, Andalucía (España)

Viewed 391 times, downloaded 10 times

Itinerary description

A través de esta ruta el caminante estará́ siempre en contacto con la naturaleza, disfrutando de sus hermosas vistas, su ganado y de la frescura del agua entre estos dos pueblos fronterizos hermanados desde hace siglos y donde el contrabando ha sido parte esencial de su día a día (especialmente en periodos de carestía).

Encinasola, pueblo fronterizo de la Sierra de Aracena limitando con Portugal es una pequeña población con su baluarte de San Juan, el fuerte de San Felipe y Peña y su castillo de tiempos de Alfonso X el Sabio. Partiendo del pueblo de Encinasola por el camino de la Contienda, cuya génesis la podemos encontrar en la conquista cristiana, ya que a partir del siglo XIII se creó en la frontera un territorio de 123 kilómetros cuadrados conocido como “La Contienda o Tierras de Contiendas”. Tras décadas de aprovechamientos y disputas, finalmente, a finales del siglo XIX esta gran finca fue dividida entre los dos países, pasando a formar parte de los términos municipales de Aroche, Encinasola y Moura.
La ruta que os proponemos acaba en Barrancos (Portugal), la primera población que nos encontramos al cruzar la frontera.

Bajaremos por la cuesta de la Contienda donde comenzaremos a ver carteles informativos de la ruta avanzando hacia la fuente de la Cobija, el “Pilar de Acá́ (como fuente y abrevadero para el ganado que durante siglos ha proporcionado agua a los lugareños). El camino es fácil al ser llano que lleva a una pequeña ermita dando pie a una pequeña subida y posterior descenso hasta una bifurcación. A escasos metros, llegaremos al Puente de los Cabriles, que cruza la ribera del Múrtiga. Es un puente bastante bien conservado donde podemos ver cabezas de carneros en sus pilares. El lugar es ideal para recrearse con el medio, pues en la época invernal el Múrtiga lleva mucha agua y la zona se llena de aves y mamíferos que aprovechan este sitio para beber y alimentarse.
Despedimos el puente y comenzamos la subida. Llegaremos al puerto de Buenavista y desde ahí́ tomaremos el camino que está cerca de una zona de eucaliptos. Finalizaremos la subida cuando entremos en una especie de canal gigantesco excavado en la montaña. Las vistas desde allí́ son espectaculares, y realmente merece la pena el ascenso para recrearse con el paisaje de la Contienda. Dejamos atrás el Puerto de Buenavista y empezamos la bajada que lleva a un viejo cortijo, de ahí́ nos desplazaremos
hasta un puente pequeño que atraviesa un arroyo. Nos encontraremos con otro pilar, cerca de una casa. En el cruce, dejaremos el camino de Aroche para tomar el que nos lleva a Barrancos.

Es un leve y falso llano que se hace ameno, pero sabiendo que poco nos queda para cruzar la frontera. Dejaremos atrás otra fuente y otras ruinas que nos conducen a una antigua huerta junto a una vetusta ermita. Por esta pista se llega a la carretera de Aroche – Encinasola, la cual cruzaremos para seguir por la pista que nos lleva al Cuartel de Flores, antiguo cuartel de carabineros. Desde aquí́, en poco tiempo entraremos por el camino del cementerio a Barrancos, dónde finalizaremos la ruta.

Comments

    You can or this trail