Activity

Embalse de Valdemurrio-Toriezo-Braña Chendeneva-Coḷḷá Quintaneiro-Pico Contruteiro-Pico Gorrión-Braña Viḷḷuriḷḷe-Valdemurrio

Download

Trail photos

Photo ofEmbalse de Valdemurrio-Toriezo-Braña Chendeneva-Coḷḷá Quintaneiro-Pico Contruteiro-Pico Gorrión-Braña Viḷḷuriḷḷe-Valdemurrio Photo ofEmbalse de Valdemurrio-Toriezo-Braña Chendeneva-Coḷḷá Quintaneiro-Pico Contruteiro-Pico Gorrión-Braña Viḷḷuriḷḷe-Valdemurrio Photo ofEmbalse de Valdemurrio-Toriezo-Braña Chendeneva-Coḷḷá Quintaneiro-Pico Contruteiro-Pico Gorrión-Braña Viḷḷuriḷḷe-Valdemurrio

Author

Trail stats

Distance
8.68 mi
Elevation gain
3,970 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,970 ft
Max elevation
4,075 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,096 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 48 minutes
Coordinates
2161
Uploaded
June 4, 2023
Recorded
June 2023
Be the first to clap
Share

near Aciera, Asturias (España)

Viewed 128 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofEmbalse de Valdemurrio-Toriezo-Braña Chendeneva-Coḷḷá Quintaneiro-Pico Contruteiro-Pico Gorrión-Braña Viḷḷuriḷḷe-Valdemurrio Photo ofEmbalse de Valdemurrio-Toriezo-Braña Chendeneva-Coḷḷá Quintaneiro-Pico Contruteiro-Pico Gorrión-Braña Viḷḷuriḷḷe-Valdemurrio Photo ofEmbalse de Valdemurrio-Toriezo-Braña Chendeneva-Coḷḷá Quintaneiro-Pico Contruteiro-Pico Gorrión-Braña Viḷḷuriḷḷe-Valdemurrio

Itinerary description

𝗦𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗚𝗲𝗼𝗴𝗿𝗮́𝗳𝗶𝗰𝗮: Sierra del Gorrión (Quirós/Proaza - Asturias)

𝗢𝗕𝗦𝗘𝗥𝗩𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: en la parte media/alta del estrecho sendero que une la Collada/Coḷḷá Quintaneiru (1.048 m.) con la corta canal que, nos conduce a la cima del Pico Contruteiru (1.240 m.). El sendero aparece y desaparece a su antojo, estando en ocasiones tomado por maleza (hierba alta)
También: el tramo que une la fuente La Filera (812 m.), cercana a la Baña de Viḷḷuriḷḷe (o Quintaneiro) - (836 m.) con un sendero situado un escalón por debajo. Este tramo es corto, pero sin sendero alguno. Luego, una vez acoplados a este sendero hasta que enlazamos con otro de mayor porte, la maleza en algunos tramos se apodera del camino.


𝗜𝗧𝗜𝗡𝗘𝗥𝗔𝗥𝗜𝗢: Embalse de Valdemurrio - Villaorille/Viḷḷuriḷḷe - Toriezo - Collado/Coḷḷáu Cotutres - Braña Chendeneva/Ḷḷendeneva - Mortera Quintaneiru - Collada/Coḷḷá Quintaneiru - Pico Contruteiro - Cima - Collada/Coḷḷá Ordiales - Pico Mayor (o Gorrión) - Collada/Coḷḷá Ordiales - El Pradón - Braña Viḷḷuriḷḷe (o Quintaneiro) - Cuevafurada - Canal - Villaorille/Viḷḷuriḷḷe - Embalse de Valdemurrio

𝗔𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝘁𝗲𝗿𝗮: desde Mieres, por la A-66 "Autovía de la Plata" dirección León; hasta la salida 59 direcciones Pola de Lena (Centro Urbano) Riosa. Cruzamos la población de Pola de Lena hasta el Ayuntamiento, justo al lado, seguimos por la carretera AS-230, dirección Alto de la Cobertoria, Bárzana de Quirós. Una vez en la localidad de Bárzana, continuamos por la AS-229 hasta Las Agüeras, al poco de rebasar este pueblo, llegamos al Embalse de Valdemurrio.

𝗗𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿: salimos de tierras quirosanas, en concreto desde las inmediaciones del Embalse de Vademurrio. Dejamos el vehículo en el amplio aparcamiento de Valdemurrio (343 m.), a la vera del pantano y cruzamos la pasarela al otro lado, incorporándonos a la Senda del Oso, que nos llevara al pueblo de Villaorille/Viḷḷuriḷḷe (363 m.). Al poco de entrar en el bonito pueblo y por la parte alta, tomamos una desviación a la izquierda, donde una senda nos conducirá entre fincas a enlazar con el pueblo de Toriezo (535 m.). Al lado de la iglesia comienza una pista hormigonada que pasa al lado del lavadero y una fuente para finalizar y convertirse en un camino ancho y empedrado, a los pocos metros encontramos un cruce, desechamos el camino que continúa al frente, para coger el que sale por nuestra izquierda, empadrado y ancho el cual en una fuerte subida, traza retorcidas revueltas, a la sombra del arbolado, nos acerca a los paredones de La Bérgola alcanzando el pequeño Collado de Cotutres (818 m.) que hace a su vez de mirador, desde el que si nos asomamos veremos buena parte del valle, El Aramo, con Toriezo a nuestros pies. El camino prosigue hacia la Braña de Chendeneva/Ḷḷendeneva (870 m.) formada por numerosas cabañas donde solo las más altas están mejor conservadas. Continuamos ahora por una pista, dejando a la izquierda otra pista que se dirige a Fresnedo, para dirigirnos a la Mortera de Quintaneiru (1.013 m.) y a la Collada/Coḷḷá Quintaneiru (1.048 m.), acercándonos antes hasta la fuente Mayor o Carril (951 m.), hoy algo escosa y un tanto abandonada. De nuevo en el camino alcanzamos la Collada/Coḷḷá Quintaneiru (1.048 m.) nos desviamos a la derecha (N) siguiendo un estrecho sendero, luego empieza a perderse. Remontamos en vueltas la empinada ladera, donde el sendero aparece y desaparece a su antojo, superando un bosquete de pequeños robles, para dirigirnos a una pedregosa y corta canal que nos deposita en la arista cimera. Hemos de virar a la izquierda y por la arista ganar la cima del Pico Contruteiru (1.240 m.). Disfrutamos un rato de las maravillosas vistas y, emprendemos el descenso hacia la Collada/Coḷḷá Ordiales (1.201 m.). Hay que prestar atención en los primeros metros del descenso hasta salir a terreno menos inclinado, luego cruzamos un pequeño bosque de ablanos/avellanos para salir a la Collada/Coḷḷá Ordiales (1.201 m.). Nos dirigimos al Pico Mayor (o Gorrión) que en los últimos metros tiene unos pasos expuestos que para las personas con vértigo no es aconsejable. Ascendemos al pico por su cara más accesible, luego, tras una pequeña trepada en los metros finales, alcanzamos la cumbre (1.242 m.). La Afilada balconada del Pico Mayor (o Gorrión) domina con claridad todo valle de Quirós, las Sierras de Caranga, El Aramo, a la espalda la de Gradura, con los pueblos de Fabar, Bustiello y Bandujo/Banduxiu. Los Picos de Peña Rueda y Huertos del Diablo y abajo, el embalse de Valdemurrio, de cara (E) los pueblos de El Llano, Aciera, Tene y Bermiego. Retornamos a la Collada/Coḷḷá Ordiales (1.201 m.), ahora por un marcado camino hacia el (O-NO) atravesamos un pequeño bosque de avellanos y alcanzamos las mullidas camperas del Pradón (994 m.) que cruzamos con tendencia a la izquierda (O), luego gira a la derecha (N) y entramos en la Baña de Viḷḷuriḷḷe (836 m.) también llamada Quintaneiru y La Corra, según la publicación al uso. En todo caso, la Braña se encuentra en estado de abandono, con varias cabañas rodeadas de altos fresnos. Nosotros paramos aquí a comer el bocata. Cuando la amenazante tormenta, situada a nuestras espaldas, nos condiciona un poco con el tiempo empleado para comer... el bocata; nosotros que no solemos apresurarnos en esos menesteres. En fin, nos ponemos en marcha a través de un sendero que se dirige hacia una fuente/abrevadero. Luego el camino ya no es tan visible. Nosotros hemos de dirigirnos por sendero que desaparece a los pocos metros, al lado de una riega, entre mullida maleza, enlazar con otro sendero situado un escalón por debajo. El camino que ahora traemos, llega un momento que la maleza, sobre todo la alta hierba, se apodera del camino, a la vez que nos empieza a llover de lo lindo, para complicar más la situación. El sendero ahora se encuentra cubierto por un mullido colchón de maleza que en ocasiones oculta el empedrado. Nos espera un largo descenso por un empinado y estrecho valle, siguiendo hoy, un empapado camino que en retorcidas revueltas, y su desnivel empieza a ser bastante empinado, por lo que se hace más lenta la marcha hasta conseguir llegar a terreno más abierto. Aquí el camino llanea y nos llevará a Cuevafurada (501 m.) por donde atravesamos un túnel horadado en la roca, para después bajar una canal en la que el camino, con algunos tramos armados, baja en apretadas zetas hasta introducirnos en un bosque. Lugar donde enlazamos con una pista que prácticamente en llano, esta nos llevará a Villaorille/Viḷḷuriḷḷe (363 m.) y de ahí, por el camino de subida a Valdemurrio.


𝗡𝗢𝗧𝗔 𝗱𝗲 𝗔𝗩𝗜𝗦𝗢: El Track aquí descrito y la información que el autor aporta, son apreciaciones personales, orientativas y sin ánimo de lucro. Las condiciones climatológicas, lo cambiante del medio así, como la preparación física y técnica de cada persona influye en el desarrollo de la actividad. Queda a la responsabilidad de cada uno la utilización correcta del mismo. Por ello, el autor queda excluido de responsabilidad alguna, ante cualquier percance acaecido a quien por voluntad propia o inducida realice esta actividad

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,127 ft
Photo ofEmbalse de Valdemurrio (Quiros) - Inicio y fin Photo ofEmbalse de Valdemurrio (Quiros) - Inicio y fin Photo ofEmbalse de Valdemurrio (Quiros) - Inicio y fin

Embalse de Valdemurrio (Quiros) - Inicio y fin

Embalse de Valdemurrio (343 m.) - Inicio y fin

PictographWaypoint Altitude 1,191 ft
Photo ofViḷḷuriḷḷe/Villaorille Photo ofViḷḷuriḷḷe/Villaorille Photo ofViḷḷuriḷḷe/Villaorille

Viḷḷuriḷḷe/Villaorille

Viḷḷuriḷḷe/Villaorille (363 m.)

PictographFountain Altitude 1,774 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

Fuente/Abrevadero (531 m.), a la entrada de Toriezo

PictographFountain Altitude 1,755 ft
Photo ofToriezo - Fuente Photo ofToriezo - Fuente Photo ofToriezo - Fuente

Toriezo - Fuente

Toriezo (535 m.) - Fuente, al lado del Lavadero

PictographIntersection Altitude 1,917 ft
Photo ofA Derecha Photo ofA Derecha Photo ofA Derecha

A Derecha

A Derecha (584 m.)

PictographMountain pass Altitude 2,683 ft
Photo ofCollado Cotutres - Mirador Photo ofCollado Cotutres - Mirador Photo ofCollado Cotutres - Mirador

Collado Cotutres - Mirador

Coḷḷáu/Collado Cotutres (818 m.)

PictographWaypoint Altitude 2,854 ft
Photo ofBraña Chendeneva Photo ofBraña Chendeneva Photo ofBraña Chendeneva

Braña Chendeneva

Braña Chendeneva/Ḷḷendeneva (870 m.)

PictographFountain Altitude 3,120 ft
Photo ofFuente El Carril Photo ofFuente El Carril

Fuente El Carril

Fuente El Carril (951 m.), situada unos treinta metros fuera del camino, a medio camino entre la Braña de Chendeneva y La Mortera de Quintaneiru. Hoy un tanto escosa

PictographWaypoint Altitude 3,324 ft
Photo ofMortera de Quintaneiru Photo ofMortera de Quintaneiru Photo ofMortera de Quintaneiru

Mortera de Quintaneiru

Mortera de Quintaneiru (1.048 m.)

PictographMountain pass Altitude 3,440 ft
Photo ofCoḷḷá/Collada Quintaneiru Photo ofCoḷḷá/Collada Quintaneiru Photo ofCoḷḷá/Collada Quintaneiru

Coḷḷá/Collada Quintaneiru

Coḷḷá/Collada Quintaneiru (1.048 m.)

PictographSummit Altitude 4,068 ft
Photo ofPico Contruteiru - Cima Photo ofPico Contruteiru - Cima Photo ofPico Contruteiru - Cima

Pico Contruteiru - Cima

Cima del Pico Contruteiru (1.240 m.)

PictographMountain pass Altitude 3,940 ft
Photo ofCoḷḷá/Collada Ordiales Photo ofCoḷḷá/Collada Ordiales Photo ofCoḷḷá/Collada Ordiales

Coḷḷá/Collada Ordiales

Coḷḷá/Collada Ordiales (1.201 m.)

PictographSummit Altitude 4,075 ft
Photo ofPico Mayor (o Gorrión) - Cima Photo ofPico Mayor (o Gorrión) - Cima Photo ofPico Mayor (o Gorrión) - Cima

Pico Mayor (o Gorrión) - Cima

Cima del Pico Mayor (o Gorrión) - (1.242 m.)

PictographWaypoint Altitude 3,261 ft
Photo ofEl Pradón Photo ofEl Pradón Photo ofEl Pradón

El Pradón

El Pradón (994 m.)

PictographWaypoint Altitude 2,742 ft
Photo ofBraña Viḷḷuriḷḷe (o Quintaneiru) Photo ofBraña Viḷḷuriḷḷe (o Quintaneiru) Photo ofBraña Viḷḷuriḷḷe (o Quintaneiru)

Braña Viḷḷuriḷḷe (o Quintaneiru)

Braña Viḷḷuriḷḷe (o Quintaneiru) - (836 m.)

PictographFountain Altitude 2,667 ft
Photo ofFuente La Filera Photo ofFuente La Filera Photo ofFuente La Filera

Fuente La Filera

Fuente La Filera (813 m.)

PictographCave Altitude 1,643 ft
Photo ofCuevafurada Photo ofCuevafurada Photo ofCuevafurada

Cuevafurada

Cuevafurada (501 m.)

Comments

    You can or this trail