Activity

Embalse de la Jarosa desde Guadarrama

Download

Trail photos

Photo ofEmbalse de la Jarosa desde Guadarrama Photo ofEmbalse de la Jarosa desde Guadarrama

Author

Trail stats

Distance
7.01 mi
Elevation gain
784 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
784 ft
Max elevation
3,752 ft
TrailRank 
26
Min elevation
2,890 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 5 minutes
Time
4 hours 12 minutes
Coordinates
2021
Uploaded
April 11, 2024
Recorded
April 2024
Share

near Guadarrama, Madrid (España)

Viewed 32 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofEmbalse de la Jarosa desde Guadarrama Photo ofEmbalse de la Jarosa desde Guadarrama

Itinerary description

Ruta circular desde Guadarrama pasando por:
- Fuente en calle San Macario (0.3 km)
- Ruinas Ermita San Macario.
Transporte público en autobús desde intercambiador de Moncloa. Los primeros 1500 /1600 metros se hacen por la orilla de la carretera que nos lleva hasta el embalse de la Jarosa. En el recorrido dejamos a nuestra derecha una gran depuradora. A orillas de este embalse el aparcamiento de vehículos privados está restringido a pequeños aparcamientos por lo que en días de mucha afluencia puede ser difícil encontrar aparcamiento. Pero eso no es problema para este grupo de senderistas que lo componen personas de 70 y mas años (y mas de 80) por lo que ya te hace pensar que es apto para casi cualquier persona.
Te quería decir que esos primeros 1600 metros son de constante subida. Se hace un poco pesado pero vale la pena porque luego ya nos metemos en el recinto del embalse, que está protegido por alambrada. Tiene muchas puertas de acceso, creo que llaman acceso para pescadores.
En el día de hoy era una delicia pisar el campo junto al agua, totalmente cubierto de una capa de hierba de muy poca altura, un lujo de "cesped" en estado natural.
El recorrido junto al borde del agua es, naturamente, llano. Encontramos algunos pescadores y pequeños grupos de personas generalmente paseando a sus perros.
Poco despues de las Ruinas de la ermita de San Macario no podemos seguir por la orilla del agua pues nos encontramos con un arroyo bastante caudaloso y no hay por donde cruzar.
Nos hemos desviado a la carretera que bordea el embalse y por la siguiente entrada de nuevo hemos llegado a la orilla del mismo.
Dicen que en el fondo del embalse hay un pueblo y que alguna vez que se ha secado lo sufiente el embalse aún aparecen las casas de este pueblecito, del que en una ocasión rescataron parte de la ermita de San Macario para volverla reconstruir ya fuera del nivel actual del embalse. También dicen que este pueblo llevaba abandonado 200 años cuando se construyó el embalse.
Seguimos caminado por la orilla hasta que llegamos a otro arroyo y este si que lo hemos conseguido pasar pisando en piedras y metiendo pun poco el pié en el agua.
En el trayecto te encuentras vistas muy bonitas, si te gusta la fotografía puedes componer planos muy interesantes y si no pues disfrutas de las vistas que a nadie dejan indiferente.
Hemos encontrado un lugar perfecto para reponer fuerzas aplicandonos con esmero a nuestros bocadillos. Unas cuantas piedras han servido de asientos confortables despues de dos horas de caminata.
Hemos tenido compañia. Una vaca negra y cornicacha, mansa y apacible se ha acercado a nosotros. Ella a lo suyo y nosotros a lo nuestro.
Mas adelante nos hemos encontrado con el vaquero y nos ha explicado que las vacas no pueden estar dentro del recinto del embalse pero que se cuelan por las puertas en cuanto tienen ocasión y esta la buscan cuando los caminantes abren las puertas.
Despues del bocadillo aún hemos seguido un poco mas por la orilla del agua y hemos vuelto a cruzar otro arroyo con menos problemas que el anterior. De algo vale la experiencia.
Luego hemos continuado por una senda ancha que llaman "del agua". Tiene indicaciones y algunos paneles informativos sobre el tipo de vegetación del entorno.
Tras una subida prolongada y por senda muy pedregosa se llega a una pista o carretera de tierra que tomamos dirección derecha y comenzamos nuestro regreso repitiendo casi el mismo camino. En esta ocasión hemos evitado el cruzar los arroyos.
En este trayecto de subida pedregosa se camina junto a un arroyo bastante caudalosos. En varias ocasiones se ve al fondo la gran cruz del Valle de los Caídos.
A la vuelta de nuevo autobús y a casa (o a tomar una cerveza en el bonito pueblo de Guadarrama).

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,556 ft
Photo ofPresa de la Jarosa

Presa de la Jarosa

PictographMonument Altitude 3,783 ft
Photo ofCruz de los caídos al fondo

Cruz de los caídos al fondo

Comments

    You can or this trail