Activity

Embalse de Canales - Hotel del Duque - minas de serpentina - Cortijo del Hornillo - Barranco de S.Juan - Canales

Download

Trail photos

Photo ofEmbalse de Canales - Hotel del Duque - minas de serpentina - Cortijo del Hornillo - Barranco de S.Juan - Canales Photo ofEmbalse de Canales - Hotel del Duque - minas de serpentina - Cortijo del Hornillo - Barranco de S.Juan - Canales Photo ofEmbalse de Canales - Hotel del Duque - minas de serpentina - Cortijo del Hornillo - Barranco de S.Juan - Canales

Author

Trail stats

Distance
9.75 mi
Elevation gain
2,592 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,592 ft
Max elevation
4,605 ft
TrailRank 
64 4.8
Min elevation
3,125 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 38 minutes
Time
3 hours 26 minutes
Coordinates
2640
Uploaded
July 7, 2018
Recorded
July 2018
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews
Be the first to clap
4 comments
Share

near Güéjar-Sierra, Andalucía (España)

Viewed 549 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofEmbalse de Canales - Hotel del Duque - minas de serpentina - Cortijo del Hornillo - Barranco de S.Juan - Canales Photo ofEmbalse de Canales - Hotel del Duque - minas de serpentina - Cortijo del Hornillo - Barranco de S.Juan - Canales Photo ofEmbalse de Canales - Hotel del Duque - minas de serpentina - Cortijo del Hornillo - Barranco de S.Juan - Canales

Itinerary description

Esta ruta discurre por las inmediaciones del río Genil, salimos desde la central eléctrica que hay en la cola del embalse de Canales, junto al rest. la Fabriquilla, donde dejamos el coche, desde aquí vamos ascendiendo, en una casi inapreciable pendiente, por el margen derecho del río, por dónde discurría el trazado de tranvía a la sierra, el paseo es muy agradable ya que vamos con el murmullo permanente del agua y con una abundante vegetación en la ribera. Llegamos hasta la confluencia del río Maitena, junto al restaurante del mismo nombre.
Seguimos por la carretera un tramo, hasta la entrada a un túnel donde tomamos dirección Hotel del Duque, cruzando el río comienza una fuerte subida con rampas superiores al 15%, una carretera asfaltada que da acceso al hotel de Duque y que llega hasta el centro de visitantes del Dornajo, este tramo es el único que presenta cierta dificultad de todo el recorrido, pero solamente por el ascenso continuo que llevamos, tendremos que descansar varias veces para tomar aliento y algo de agua, este tramo aunque pesado y monótono va entre un frondoso bosque de castaños y robles melojos que lo hacen muy agradable, además de pasar junto a gran cantidad de arroyuelos y que gracias al sonido del agua nos hacen más llevadera la ascensión.
Unas cuantas curvas más arriba del antiguo hotel del Duque, en una pronunciada curva a derecha, sale una amplia pista a la izquierda que nos llevará hasta la minas de serpentina, en pleno barranco de S. Juan, el murmullo de su caudal de agua es totalmente perceptible desde mucho antes de divisarlo, este año es grandioso el caudal que lleva.
La pista sigue por un puente que cruza el barranco y entramos en una zona vallada para el ganado, que hoy solamente está ocupada por dos asnos que tranquilamente descansan a la sombra de la montaña. Al poco de continuar la pista llegamos a una bifurcación en la que tomaremos la de la izquierda, dirección cortijo del Hornillo, este camino, en suave pendiente hacia abajo, nos lleva hasta un punto en que junto a la valla sale una senda marcada con los hitos de la ruta Sulayr, a la derecha y en acusado descenso, nos llevará hasta la vereda de La Estrella, que tomaremos dirección a nuestra izquierda y en la que a los pocos cientos de metros nos situará en el inicio de la misma, en la confluencia del barranco de S.Juan con el río Genil, buen sitio para tomar nuestro avituallamiento y descansar un rato.
Desde aquí nuestro camino de vuelta lo hacemos por el margen izquierdo del río, mucho más agradable que por la carretera de acceso de los vehículos, por esta senda poco transitada, pasamos por varios barrancos que salvamos con sendos puentes colgantes en perfecto estado, la senda acaba directamente en la carretera, cerca de las inmediaciones del rest. Chiquito, deberemos continuarla un buen trecho hasta llegar de nuevo a las inmediaciones del Charcón donde ya enlazamos con el tramo que usamos para la subida y que nos llevará de nuevo hasta el aparcamiento donde hemos dejado nuestro vehículo.
Final de una buena mañana por la montaña media de Sierra Nevada.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,211 ft
Photo ofCentral electrica

Central electrica

Comienzo de la ruta en la central eléctrica que hay en la cola del pantano

PictographPhoto Altitude 3,221 ft
Photo ofPanel informativo

Panel informativo

Información sobre la historia del tranvía a la Sierra, al comienzo del tramo que va desde la Fabriquilla hasta Maitena

PictographPhoto Altitude 3,369 ft
Photo ofRío Genil

Río Genil

Por este tramo el río baja con no mucha agua, debido a que aguas arriba se desvía parte de su caudal para abastecer la central eléctrica

PictographPhoto Altitude 3,467 ft
Photo ofDesvío derecha

Desvío derecha

En el segundo túnel (primero nuestro) nos desviamos a la derecha en dirección al hotel del Duque

PictographPhoto Altitude 4,311 ft
Photo ofHotel del Duque

Hotel del Duque

Antiguo hotel del Duque, hoy destinado a casa de retiro espiritual de la Diócesis de Granada

PictographPhoto Altitude 4,428 ft
Photo ofIndicación hacia las minas

Indicación hacia las minas

Al poco de pasar por el antiguo hotel, abandonamos la carretera asfaltada por la que hemos subido y en este punto cogemos la pista que nos dirigirá hasta las minas

PictographPhoto Altitude 4,560 ft
Photo ofCruce de pistas

Cruce de pistas

Una vez nos adentramos un poco más en la pista hay un cruce, nosotros continuamos rectos, siguiendo el hito de la ruta Sulayr, el poste de las indicaciones está en el suelo, esperemos que por poco tiempo.

PictographPhoto Altitude 4,465 ft
Photo ofArroyo de San Juan

Arroyo de San Juan

En la parte donde se localizan las minas de serpentina hay un corto remanso donde las aguas discurren muy tranquilas

PictographPhoto Altitude 4,465 ft
Photo ofDique

Dique

A partir de este punto, ya en el tramo final del barranco, las aguas forman un verdadero río de montaña con continuas caídas y saltos que hacen que el murmullo del agua se oiga imponente

PictographPhoto Altitude 4,458 ft
Photo ofBarranco de S. Juan

Barranco de S. Juan

Aguas abajo del dique de las minas de serpentina, debido al gran desnivel, el agua se precipita montaña abajo

PictographPhoto Altitude 4,026 ft
Photo ofVereda de la Estrella-Vereda del Hornillo

Vereda de la Estrella-Vereda del Hornillo

En este punto se une la vereda por la que hemos bajado desde el Hornillo con la vereda de La Estrella, más amplia y llana

PictographPhoto Altitude 3,793 ft
Photo ofConfluencia de aguas

Confluencia de aguas

En este punto vuelca sus aguas el barranco de S. Juan al río Genil, que ya coge un caudal considerable

PictographPhoto Altitude 3,801 ft
Photo ofSendero de regreso en margen izquierda del río

Sendero de regreso en margen izquierda del río

En el mismo punto donde comienza la vereda de La Estrella, encontramos un puente que cruza el barranco y nos lleva de vuelta por el margen izquierdo del río. Mucho más agradable que andar por el piso hormigonado por dónde acceden los vehículos al lugar

PictographPhoto Altitude 3,534 ft
Photo ofTúnel del tranvía

Túnel del tranvía

Por el recorrido nos encontramos con varios túneles, picados a pico, por dónde discurría el trazado del tranvía

PictographPhoto Altitude 3,457 ft
Photo ofSendero por el Charcón

Sendero por el Charcón

En este punto se incorpora la senda que nos acerca al Charcón y que discurre paralela a la carretera, pero a orilla del río. Nos evitamos andar por asfalto durante un pequeño tramo

Comments  (4)

  • Photo of a.vílchez
    a.vílchez Jul 7, 2018

    Correcto

  • Photo of Miguel (Carpe)
    Miguel (Carpe) Sep 8, 2020

    Hecha el 8 de septiembre, aun en verano y es bastante llevadera por las zonas de sombría que abundan. La zona que más nos ha gustado es cuando termina el camino de asfalto y enlaza con un tramo del Sulayr. Muchas gracias por compartir la ruta.

  • Photo of Miguel (Carpe)
    Miguel (Carpe) Sep 8, 2020

    I have followed this trail  View more

    Hecha el 8 de septiembre, aun en verano y es bastante llevadera por las zonas de sombría que abundan. La zona que más nos ha gustado es cuando termina el camino de asfalto y enlaza con un tramo del Sulayr. Muchas gracias por compartir la ruta.

  • Photo of Demolick
    Demolick May 24, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta maravillosa. En mayo se hace de lujo, saliendo temprano no hace calor.
    Un entorno inmejorable.
    Mis 10

You can or this trail