Activity

El Yelmo - Sierra de Guadarrama

Download

Trail photos

Photo ofEl Yelmo - Sierra de Guadarrama Photo ofEl Yelmo - Sierra de Guadarrama Photo ofEl Yelmo - Sierra de Guadarrama

Author

Trail stats

Distance
7.49 mi
Elevation gain
2,480 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,480 ft
Max elevation
5,629 ft
TrailRank 
85 4.9
Min elevation
3,355 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 47 minutes
Coordinates
1206
Uploaded
January 9, 2013
Recorded
May 2012
  • Rating

  •   4.9 14 Reviews
Be the first to clap
18 comments
Share

near Manzanares el Real, Madrid (España)

Viewed 7753 times, downloaded 458 times

Trail photos

Photo ofEl Yelmo - Sierra de Guadarrama Photo ofEl Yelmo - Sierra de Guadarrama Photo ofEl Yelmo - Sierra de Guadarrama

Itinerary description

Si quieres ver esta ruta con el texto y las fotos insertas en su lugar, visita mi blog en este enlace:

http://enfilando.blogspot.com.es/2014/02/canto-cochino-el-tolmo-cuatro-damas-el.html

Realizada el 7 de mayo de 2012, mañana agradable, fresca y bastante nublada.

Aunque por la distancia recorrida y el desnivel la dificultad de la ruta sería media-baja, yo la pongo como MODERADA por la laboriosa ascensión hasta el vértice geodésico del Yelmo que exige adentrarse por la estrecha brecha entre canchales que debe utilizarse para ello, no exenta de dificultad.

Al ser lunes y no festivo, tuvimos la suerte de hacer el recorrido con mucha tranquilidad, sin cruzarnos apenas con gente.

Para empezar esta ruta circular dejamos el coche en el aparcamiento de Canto Cochino, en la Pedriza.

Seguimos el curso del Arroyo de la Majadilla, paralelos al mismo por su margen derecha.

Yo no conocía la Pedriza y la verdad es que los primeros cientos de metros de recorrido hacen que me encante todo lo que veo.

Pasado el Collado del Cabrón y a la altura del Elefante giramos a la derecha para dirigirnos a la Fuente de Pedro Acuña y al Refugio Giner.

Seguimos el Gr 10 hasta llegar a El Tolmo siguiendo el curso del Arrouyo de la Dehesilla. El Tolmo es una enorme bola que, hace miles de años, se desgajó del risco de El Pájaro, al que pertenecía. Al ser de enormes dimensiones rodó hasta la pradera donde se encuentra. Actualmente es utilizado para hacer prácticas de escalada.

Desde allí continuamos hasta el Collado de la Dehesilla, donde dejamos el GR 10.

Desde el Collado de la Dehesilla seguimos el PR 1 hasta El Acebo, donde nos detenemos a contemplar las Cuatro Damas.

Y desde el mismo lugar, una visión espléndida del Embalse de los Palancares y de Miraflores de la Sierra.

Desde este punto, pasando junto a El Acebo, tomamos la senda del Yelmo, a cuya base llegamos sin dificultad. Buscamos el acceso a la chimenea por la que se puede subir a esta mole granítica y, tras localizarla, concluimos que será imposible pasar con las mochilas, por lo que decidimos dejarlas al pie de la brecha y adentrarnos en la misma sin ese obstáculo.

En algunos momentos hay que ayudarse de la espalda para poder ascender.

Superado el primer tramo, en el que hay que ascender, la brecha se estrecha un tanto, pero nos resulta más fácil avanzar.

Desde lo alto del Yelmo las vistas son magníficas, espectaculares.

Al bajar nos encontramos con unos chicos de la Facultad de Ciencias del Deportes, con su profesor, practicando ejercicios de escalada, con sus cuerdas, arneses, cascos… Nosotros lo hemos hecho todo “a pelo”.

Ya una vez abajo del todo, al pie del Yelmo por su cara sur, en el lugar donde íbamos a comer, vimos que unos chicos estaban haciendo una ascensión por dicha cara. Para hacerse una idea de las dimensiones del Yelmo ahí van esas dos fotos donde, en sendos círculos rojos, enmarco a los escaladores.

Pudimos comer al pie del Yelmo, resguardados del viento frío en unas peñas, tras lo cual iniciamos el regreso pasando junto al Collado de la Encina y por la Pradera de las Cerradillas, por donde nos deleitamos viendo varios ejemplares de la Cabra Montesa o Íbice Ibérico (Capra Pyrenaica), extinguida en 1.989 en la sierra de Guadarrama (Comunidad de Madrid), por lo que en 1.990 se reintrodujeron 67 ejemplares procedentes de Las Batucas (Salamanca) que actualmente han sobrepasado la población de 3.000 ejemplares y están siendo objeto de un plan de captura y traslado para evitar el sobrepastoreo.

Desde las Cerradillas todo es pura bajada, que hacemos con prudencia, deleitándonos antes y durante el descenso tanto con las vistas como con la preciosa flora del entorno.


View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofCanto Cochino Photo ofCanto Cochino Photo ofCanto Cochino

Canto Cochino

PictographMountain hut Altitude 0 ft
Photo ofRefugio Giner Photo ofRefugio Giner

Refugio Giner

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofEl Tolmo Photo ofEl Tolmo

El Tolmo

Photo ofCollado de la Dehesilla Photo ofCollado de la Dehesilla

Collado de la Dehesilla

Collado de la Dehesilla

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofLas Cuatro Damas Photo ofLas Cuatro Damas Photo ofLas Cuatro Damas

Las Cuatro Damas

Las Cuatro Damas

Photo ofEl Yelmo Photo ofEl Yelmo Photo ofEl Yelmo

El Yelmo

PictographProvisioning Altitude 0 ft
Photo ofComida Photo ofComida

Comida

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofPradera de las Cerradillas Photo ofPradera de las Cerradillas Photo ofPradera de las Cerradillas

Pradera de las Cerradillas

Pradera de las Cerradillas

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo ofAparcamiento de Canto Cochino Photo ofAparcamiento de Canto Cochino Photo ofAparcamiento de Canto Cochino

Aparcamiento de Canto Cochino

Comments  (18)

  • Photo of Manbema
    Manbema Feb 8, 2014

    I have followed this trail  View more

    Esta ruta es todo un clásico en el senderismo madrileño, Dalits.

    Buena exposición y estupendas fotos.

  • Photo of jubilado
    jubilado Feb 8, 2014

    I have followed this trail  View more

    Un excelente recuerdo de tu primer encuentro con nuestras sierras madrileñas e incentivo para que volvamos por sus muchos excelentes lugares enGuadarrama, Somosierra, Ayllón etc...

  • Pasosligeros Feb 8, 2014

    Esta ruta es preciosa. ¿Que vistas, que fotos, que agobio entre las dos enormes moles de piedra, que tranquilidad se respira y las cabras montesas..? Menudo recorrido...Gracias por hacerne disfrutar yo que no la he hecho.

  • Photo of Dalits
    Dalits Feb 9, 2014

    Gracias a los tres por vuestra valoración.

  • Photo of Crispal
    Crispal Feb 9, 2014

    Preciosa ruta, Dalits. No está en mis circuítos habituales. Pero por Gredos tenemos panoramas muy parecidos.

  • Photo of Parian
    Parian May 12, 2014

    I have followed this trail  View more

    Excelente track, con acertados puntos de interés y buen aporte gráfico. La ruta, una maravilla. Para mi gusto, para hacer preferentemente en otoño o primavera. La subida al Yelmo, dificultosa y, en mi opinión, no recomendable si se va solo a menos que se sea un experto.

  • Photo of Cocinilla
    Cocinilla May 16, 2014

    Buen track y buena descripción. Las fotos preciosas. Y es que toda la Pedriza merece la pena. Es un regalo poder "perderse" en ella, olvidando preocupaciones.

  • Photo of Dicaru
    Dicaru May 18, 2014

    Precioso recorrido y buenas fotos.

  • Photo of Pelopua
    Pelopua May 19, 2014

    I have followed this trail  View more

    Magnífico recorrido para un entorno inigualable. Buenas fotos.

  • Photo of Mirafrin
    Mirafrin May 21, 2014

    Impresionante.

  • Photo of Depuntillas
    Depuntillas Mar 30, 2015

    Magnífico track y buena descripción. Gracias.

  • Photo of termas
    termas Apr 1, 2015

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy bonita por la Pedriza. La subida por la chimenea al Yelmo cuesta si eres un poco torpe como yo, pero solo tiene dificultad en dos pasos que tiene con más intríngulis :) Con ayuda de la espalda o una mano bien dada es posible para cualquiera.

  • Photo of LA COLMENA CULTURAL
    LA COLMENA CULTURAL Nov 9, 2016

    Gracias por compartir tus rutas, con tu permiso creamos celdas en la colmena varios sitios de esta ruta, pronto estara esta actividad en los centros escolares de la zona, si te parece bien puedes echar un vistazo a las celdas de la zona.
    Un saludo desde Extremadura
    http://www.lacolmenacultural.com/mapa_recursos.php?pais=sp&id_municipio=280820001&tipo_interes=1&mostrar_marcadores=si

  • Photo of Erin Howell
    Erin Howell Apr 28, 2018

    Preciosa ruta. Había un poco de nieve a las peñas, aunque todavía una ruta tan bonita. Gracias!

  • Photo of Erin Howell
    Erin Howell Apr 28, 2018

    I have followed this trail  View more

    Fenomenal!

  • lopelaga Jan 12, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Nos ha encantado. Ha estado genial. Para mi gusto la dificultad es moderada baja. Sólo un tramo difícil que es la subida al Yelmo que, si no lo haces (nadie te obliga) se queda en fácil.
    Gracias y saludos

  • Photo of alag801
    alag801 Dec 13, 2019

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy entretenida, con un entorno muy diverso de principio a fin. No representa un esfuerzo excesivo teniendo un mínimo de preparación, excepto la subida al Yelmo. Nos resultó muy atractva la primera parte, pero sin que desmereciera todo el tramo hasta llegar al Yelmo, con tanto roquedal.

  • Photo of Dalits
    Dalits Dec 13, 2019

    Muchas gracias alag801 por tu valoración y comentarios. Un saludo.

You can or this trail