Activity

El Turia a la luz de la luna (Riba-roja de Túria)

Download

Trail photos

Photo ofEl Turia a la luz de la luna (Riba-roja de Túria) Photo ofEl Turia a la luz de la luna (Riba-roja de Túria) Photo ofEl Turia a la luz de la luna (Riba-roja de Túria)

Author

Trail stats

Distance
4.67 mi
Elevation gain
33 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
33 ft
Max elevation
293 ft
TrailRank 
61
Min elevation
207 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 54 minutes
Coordinates
365
Uploaded
August 27, 2017
Recorded
August 2017
Share

near Ribarroja del Turia, Valencia (España)

Viewed 2076 times, downloaded 46 times

Trail photos

Photo ofEl Turia a la luz de la luna (Riba-roja de Túria) Photo ofEl Turia a la luz de la luna (Riba-roja de Túria) Photo ofEl Turia a la luz de la luna (Riba-roja de Túria)

Itinerary description

El Parc Natural del Túria convocó el pasado 26 de agosto una ruta nocturna e interpretativa por el entorno fluvial próximo al término municipal de Riba-roja. La explanada del área recreativa era el punto de inicio establecido por el PN Túria, pero nosotros aparcamos a la otra orilla del río, muy cerca de la oficina de turismo, y cruzamos el puente para encontrarnos con el resto del grupo. Allí conocimos a Paula, nuestra guía a lo largo de la ruta, que nos explicó algunos detalles sobre el paseo que íbamos a realizar.

Nuestra primera parada fue el Puente Viejo para que Paula nos contase algunos datos sobre esta construcción. Las primeras referencias a la existencia de este fabuloso puente datan del siglo XVI y originariamente contaba con doce arcos, pero el trazado de la historia y otras catástrofes han reducido a seis el número de arcos. Paula nos contó que a principios del siglo XIX, durante la invasión napoleónica, los habitantes de Riba-roja derribaron dos de estos arcos para impedir el paso de las tropas francesas, aunque sirvió de poco porque el ejército invasor encontró cómo cruzar el río un poco más abajo, en la Vallesa. El resto de arcos perdidos parece ser que tiene que ver con las catastróficas crecidas del Turia, cuyo último episodio lo constituye la riada de 1957.

Después de la amena exposición sobre el Puente Viejo, lo cruzamos y seguimos andando. Tras unos cuatrocientos metros y ya con el Turia fluyendo a nuestra izquierda, nos detuvimos en una plataforma de pesca, una construcción de madera que asoma sobre el río. La guía nos contó que se destina a la pesca deportiva de la trucha arcoíris, aunque también se pueden recoger otras especies como el barbo.

Proseguimos la marcha río abajo y pasamos muy cerca de un área con unos grandes pinos piñoneros (Pinus pinea) antes de cruzar el río por una de las clásicas pasarelas que hay a lo largo del parque. Encontramos una segunda pasarela unos dos kilómetros más abajo y la cruzamos para empezar el regreso.

En principio, la intención de nuestra guía era la de volver cruzando el área urbanizada conocida como Masía de Traver, pero tuvimos que dar la vuelta porque parece ser que el paso hacia la urbanización era algo complicado. De modo que volvimos a la pista que discurre paralela al río y subimos hacia Riba-roja. La guía nos condujo hasta otro de los puntos importantes de nuestra ruta: el plátano de sombra que hay en otra de las entradas a la Masía de Traver, un árbol formidable de más de 30 metros de altura. Aquí nos detuvimos para descansar y cenar antes de retomar la marcha.

Tras la parada, seguimos andando paralelos al río hasta salir a unos caminos asfaltados por donde caminamos algo más de un kilómetro. Llegamos a la carretera CV-336 por la que transitamos durante unos pocos metros hasta encontrar el camino que desciende hacia el cauce y que cruza el puente de la carretera por abajo. En poco tiempo ya estábamos cruzando el Puente Viejo para llegar a la explanada del área recreativa, punto en el que finalizaba la ruta.

En definitiva, agradable y sencillo paseo nocturno por los alrededores del Turia que merece la pena realizar durante los meses más cálidos. Desde aquí, agradecer la labor divulgativa que realiza del Parc Natural del Túria en general, y en particular a Paula que nos detalló muchos aspectos interesantes sobre el entorno.

Waypoints

PictographTree Altitude 214 ft
Photo ofPLÁTANO Photo ofPLÁTANO

PLÁTANO

PictographCar park Altitude 0 ft

OFICINA DE TURISMO

PictographBridge Altitude 234 ft
Photo ofPUENTE Photo ofPUENTE Photo ofPUENTE

PUENTE

PictographBridge Altitude 227 ft
Photo ofPUENTE VIEJO Photo ofPUENTE VIEJO Photo ofPUENTE VIEJO

PUENTE VIEJO

PictographPark Altitude 227 ft
Photo ofINICIO Photo ofINICIO Photo ofINICIO

INICIO

PictographRiver Altitude 227 ft
Photo ofPLATAFORMA DE PESCA Photo ofPLATAFORMA DE PESCA Photo ofPLATAFORMA DE PESCA

PLATAFORMA DE PESCA

Comments

    You can or this trail