Activity

El Tiemblo - Embalse Charca del Cura

Download

Trail photos

Photo ofEl Tiemblo - Embalse Charca del Cura Photo ofEl Tiemblo - Embalse Charca del Cura Photo ofEl Tiemblo - Embalse Charca del Cura

Author

Trail stats

Distance
10.09 mi
Elevation gain
1,453 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,453 ft
Max elevation
3,146 ft
TrailRank 
66 4
Min elevation
2,108 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 3 minutes
Time
5 hours 36 minutes
Coordinates
2196
Uploaded
February 11, 2023
Recorded
February 2023
  • Rating

  •   4 1 review
Share

near El Tiemblo, Castilla y León (España)

Viewed 185 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofEl Tiemblo - Embalse Charca del Cura Photo ofEl Tiemblo - Embalse Charca del Cura Photo ofEl Tiemblo - Embalse Charca del Cura

Itinerary description

Hoy nos hemos decidido por El Tiemblo (Ávila), que se encuentra situado en el entorno del río Alberche, entre el embalse de El Burguillo y el embalse de San Juan, al pie del embalse del Charco del Cura.
Parte de su municipio se encuentra La Reserva Natural del Valle de Iruelas, declarada ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), donde podemos encontrar una importante colonia de buitres negros. También aquí se encuentra el Castañar del El Tiemblo y el Pozo de la Nieve.
Una ruta circular y sencilla, que no lleva ninguna dificultad. Andamos por camino y a veces por senderos, con lo cual, es conveniente seguir muy de cerca el track de la ruta.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,240 ft
Photo ofInicio y fin de ruta Photo ofInicio y fin de ruta Photo ofInicio y fin de ruta

Inicio y fin de ruta

Después de un buen café, iniciamos ruta junto a la plaza de toros del municipio, en el Paseo de Recoletos junto a N-403a. Desde aquí, debemos llegar a la calle de Almanzor para salir del municipio y empezar a subir.

PictographPanorama Altitude 2,857 ft
Photo ofVistas al Embalse Photo ofVistas al Embalse

Vistas al Embalse

Desde aquí se puede divisar el embalse del Burguillo. Las vistas están siendo estupendas. Pero aún nos queda por subir.

PictographWaterfall Altitude 2,904 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

Lo bueno de ir subiendo no sólo son las vistas que puedas ir encontrando, sino también lo que te puedas encontrar. Aquí una cascada. Bien oculta, si no fuera por el correr del agua.

PictographRiver Altitude 2,977 ft
Photo ofArroyo de la Revuelta Chica Photo ofArroyo de la Revuelta Chica Photo ofArroyo de la Revuelta Chica

Arroyo de la Revuelta Chica

Pasada la cascada, toca saltar un pequeño arroyo. Y seguimos subiendo.

PictographProvisioning Altitude 3,138 ft
Photo ofHora de la Manzana Photo ofHora de la Manzana Photo ofHora de la Manzana

Hora de la Manzana

Encontramos esta magnífica esplanada para reponer fuerzas y continuar con nuestro camino. Pero para llegar aquí, aún nos quedaba el último tramo de subida. Nosotros atravesamos como mejor pudimos. El sendero no estaba muy bien marcado. Aquí es conveniente vigilar el track para no perderse.

PictographIntersection Altitude 2,589 ft
Photo ofCamino de la izquierda Photo ofCamino de la izquierda Photo ofCamino de la izquierda

Camino de la izquierda

En este punto hay un bifurcación. Tomamos el camino que sale a nuestra izquierda. En una piedra, se puede ver la placa simbólica de Asotur Alberche-Pinares compuesta por 24 municipios, que unidos, crean un destino turístico para descubrir la Comarca del Valle del Alberche y la Tierra de Pinares.

PictographInformation point Altitude 2,426 ft
Photo ofPresa de El Burguillo Photo ofPresa de El Burguillo

Presa de El Burguillo

Descendemos en nuestro camino para parar en la Presa de El Burguillo.

PictographIntersection Altitude 2,400 ft
Photo ofCruce presa y giro derecha Photo ofCruce presa y giro derecha Photo ofCruce presa y giro derecha

Cruce presa y giro derecha

Nosotros decidimos esquivar la carretera e ir por tierra tanto como se pudiese. Aquí es conveniente seguir el track. Desde luego, las vistas son magníficas desde el otro lado. Y empezamos a divisar los primeros almendros en flor. Ahora nos dirigimos hacia el Embalse de la Charca del Cura.

PictographIntersection Altitude 2,419 ft
Photo ofIntersección señalizada Photo ofIntersección señalizada Photo ofIntersección señalizada

Intersección señalizada

La señal no es muy legible, pero viene a indicar hacia donde debemos ir para llegar a la Charca del Cura. Mientras, disfrutamos del entorno.

PictographIntersection Altitude 2,122 ft
Photo ofEmbalse Charca del Cura Photo ofEmbalse Charca del Cura Photo ofEmbalse Charca del Cura

Embalse Charca del Cura

Y llegamos al Embalse de la Charca del Cura. Cruzamos la presa, y continuamos nuestro recorrido por la otra orilla.

PictographProvisioning Altitude 2,164 ft
Photo ofHora de comer Photo ofHora de comer Photo ofHora de comer

Hora de comer

Llega la hora de comer, y elegimos hacerlo junto al Embalse. Desde aquí, iniciamos la vuelta al punto de partida.

PictographInformation point Altitude 2,232 ft
Photo ofFin de ruta Photo ofFin de ruta Photo ofFin de ruta

Fin de ruta

Iniciamos el retorno al punto de partida, y aprovechamos el momento para pasear por las calles del municipio. Antes de regresar a Toledo, paramos a un café y algo más en una pastelería muy cercana a la Plaza de Toros ( Os lo recomendamos :))

Comments  (1)

  • Photo of Miguel Trigo
    Miguel Trigo May 5, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta en sí es, como prácticamente toda la falda sur de Gredos, una maravilla para los sentidos... quizá no abunda tanto el agua como si nos desplazamos más hacia el oeste, pero sin lugar a dudas un placer.
    Posiblemente debido al equipo que se utilizó para registrar la ruta (seguramente, como casi todas las personas que utilizamos Wikiloc, un teléfono) tuve la sensación de ir desplazado del orden de 10~20 metros a la derecha, lo que hacía que en algunas intersecciones no tuviera claro hacia dónde girar... pero la hicimos, así que tampoco es insalvable 😉
    Sí es cierto que después de cruzar por la presa del Burguillo, seguramente debido a las lluvias de este año, la senda que debe ir por debajo de la carretera no era visible, así que optamos por seguir por la carretera.
    Ya cerca de la presa del Charco del Cura, no vimos el desvío a la derecha que os llevó bordeando el embalse... no obstante, las sendas eran claras y pudimos ver que llevaban al mismo sitio, así que optamos por seguir por ellas en lugar de regresar a buscar la que seguisteis.
    En general una ruta muy bonita y más en este tiempo con los cantuesos, las retamas y todos los tipos de margaritas que podamos imaginar en flor. Un espectáculo visual.
    Muchísimas gracias por compartir.

You can or this trail