Activity

EL PUNTAL DE MATAMOROS Y LA VELLA DESDE LA BOQUERA, HONDÓN DE LAS NIEVES.

Download

Trail photos

Photo ofEL PUNTAL DE MATAMOROS Y LA VELLA DESDE LA BOQUERA, HONDÓN DE LAS NIEVES. Photo ofEL PUNTAL DE MATAMOROS Y LA VELLA DESDE LA BOQUERA, HONDÓN DE LAS NIEVES. Photo ofEL PUNTAL DE MATAMOROS Y LA VELLA DESDE LA BOQUERA, HONDÓN DE LAS NIEVES.

Author

Trail stats

Distance
6.65 mi
Elevation gain
1,654 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,654 ft
Max elevation
2,710 ft
TrailRank 
32
Min elevation
1,242 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 6 minutes
Coordinates
753
Uploaded
November 13, 2022
Recorded
October 2022
Be the first to clap
Share

near Hondón de las Nieves, Valencia (España)

Viewed 147 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofEL PUNTAL DE MATAMOROS Y LA VELLA DESDE LA BOQUERA, HONDÓN DE LAS NIEVES. Photo ofEL PUNTAL DE MATAMOROS Y LA VELLA DESDE LA BOQUERA, HONDÓN DE LAS NIEVES. Photo ofEL PUNTAL DE MATAMOROS Y LA VELLA DESDE LA BOQUERA, HONDÓN DE LAS NIEVES.

Itinerary description

RUTA REALIZADA EL 08/10/2022.
Hondón de las Nieves se encuentra en un altiplano cerrado entre las sierras de El Algaiat al norte, La Ofra y Ors al este, Crevillente al sur y Los Frailes o La Solana y Cofer (Jover) al oeste. Este conjunto forma un amplio valle que invita a pasear por sus caminos, ya sea a pie o en bicicleta, tanto en verano como durante sus soleados y suaves inviernos. Al adentrarnos en este valle, nos sorprende el fuerte contraste entre umbrías y solanas. La vista se siente atraída por el verde frescor de la umbría de la Sierra de Crevillente, que rompe con la generalizada aridez de la comarca. Las peculiaridades climáticas de la umbría y la ayuda humana del respeto y aprecio que le han profesado los habitantes del municipio, le han permitido regenerase de manera natural. Bajo la sombra de estos pinos, tal vez en unos pocos siglos, las bellotas de las encinas, que aún se refugian en los rincones de la sierra, puedan volver a brotar y poblar toda la umbría. De momento ya lo hacen la coscoja, romeros, tomillo, madreselvas, zarzas, enebros, orquídeas y especies aromáticas como el cantueso, entre otros. Podemos ascender tranquilamente, a la Sierra de Crevillente, por cualquiera de las viejas sendas o caminos, construidos sobre muros de piedra, donde los carros y mulas dejaron su huella en la roca mientras subían a por las cosechas. 
CÓMO LLEGAR: Por la CV-84 en dirección Aspe, en la rotonda tomar la tercera salida, por la N-325. En la siguiente rotonda tomar la primera salida, por la CV-845 hasta Hondón de las Nieves, continuar hasta el antiguo matadero convertido en Museo, seguir un tramo por la carreterita de la izquierda hasta el lugar del aparcamiento en La Boquera.
COMPONENTES: VICENTE Y PEPE.
ITINERARIO: LA BOQUERA / CRUCE IZQ. / DCHA. / BARRERA / ATAJO / DCHA. / CASETA RUINAS / RECTO / CASA-CUEVA, DCHA. SUBIR / PUNTAL DE MATAMOROS / COLLADO IZQ. / PUBLIOMETROS / ENLACE CARRETERA / LA VELLA / IZQDA. / DERECHA / CASA DEL TIO MARIANO / DERECHA / REPARTIDOR / LA BOQUERA.
RECORRIDO: CIRCULAR
AGUA POTABLE EN RUTA: NO.
DISTANCIA: 10,7 KM.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 03:45 HORAS.
ALTURA MÁXIMA: 838 M. (La Vella)
ALTURA MÍNIMA: 379 m. (Inicio en la Boquera)
DESNIVEL POSITIVO: 565 M
DESNIVEL NEGATIVO: 555 M.
DIFICULTAD: MODERADA.
LA RUTA: Para seguir cogiendo fuerzas, hoy hemos elegido una ruta cercana y corta pero muy montañera. Desde la Boquera subiremos al Puntal de Matamoros y luego a la Vella, regresando por la casa del Tío Mariano.
Iniciamos desde La Boquera, cuyo embalse está bajo mínimos pese a las lluvias recientes. Amanece un bonito día con algo de bruma que irá despejando. Pasamos por bancales de almendros de fincas cercanas.
El sol no logra penetrar en la bruma dejando en la umbría la cara norte de la mole del Puntal y su apretada pineda. Caminamos por pista asfaltada para llegar al cruce de caminos, donde se cerrará el círculo de la ruta.
Seguimos por la izquierda con suave desnivel pasando por delante de unas grandes casonas y sus preciosos bancales de almendros, donde se distingue el pueblo de Hondón de las Nieves sobre la vacía balsa de la Boquera.
Giramos a la derecha enlazando con otra pista de asfalto donde se acentúa el desnivel. Con buenas vistas al Puntal entramos en una zona de secano abancalada de almendros con miradas a una cantera en producción.
El camino pierde el asfalto y se torna más inclinado cerca de un viejo transformador. Poco después una larga viga de hierro corta el paso para vehículos y en una cerrada curva ascendente, tomamos un sendero a la izquierda que ataja la subida.
Nos vamos acercando a las paredes cuando en un rellano con un cruce de caminos, giramos a la derecha, entrando en una especie de collado con el Puntal al fondo. Damos el último vistazo a nuestra vertiente, y en la otra se intuye el mar.
Pasamos por delante de las ruinas de una caseta y un corral con un enorme pino. En este punto debemos seguir recto en dirección a las faldas del Puntal y la densa pineda que lo cubre. El camino se vuelve sendero.
Alcanzada la media altura de la falda de la sierra, la comenzamos a rodear por la derecha, con buenas vistas al mar. Poco a poco en la solana, los pinos comienzan a ralear sobre una antigua zona abancalada con muretes de piedra seca.
Llegamos a un derruido corral con una casa cueva, muy habituales en esta sierra. Nada más sobrepasar el corral, debemos girar a la derecha, por un sendero poco definido al principio que nos sube enérgicamente.
Atravesamos yertos bancales y derrumbados muretes de piedra seca ganando altura con facilidad al tiempo que nos otorga brumosas panorámicas desde la Vega Baja hasta el mar, con el pantano de Crevillente y el humedal del Hondo.
Tras los muretes viene la fuerte subida por las verticales paredes, primero entre pedreras inestables que siguiendo algunos mojones nos lleva a la parte más alta y rocosa, más inclinada, pero más fácil de superar.
El Puntal de Matamoros (792 m.) y tercera altitud de esta sierra. La última vez había una plaquita con los datos que ya no está, y los han pintado en una roca. Bunas vistas hacia la Vella, la Vega Baja y, en el otro lado, al valle de los Hondones.
Proseguimos por la cresta en dirección  a la Vella, conectando con un precioso sendero que sin perder mucha altura recorre la solana por la Vall dels Pins, ofreciéndonos singulares miradas al paisaje y ondulaciones de la sierra.
En el pequeño colladito donde se cruzan todos los senderos entre el pequeño bosquete de pinos, continuamos por la izquierda por el sendero de la Vella. Primero entre pinos y luego siguiendo las ondulaciones de las lomas.
Es un sendero a media altura por el que dejaremos atrás un poste balizado donde se une una variante que viene desde Els Pontets. Ya comenzamos a ver la cima de la Vella atestada de antenas y artilugios de telefonía.
Antes de llegar hacemos una corta variante por la derecha, subiendo a una pequeña loma fuera de ruta donde hay instalado un pluviómetro sujeto por cables. Hay trazas de sendero que nos devuelve al trazado principal.
El sendero termina en el asfaltado Camino de la Antena junto a un poste balizado con miradas al pantano de Crevillente. Solo nos queda la fuerte subida por la última rampa que nos deja junto a las antenas.
La Vella (838 m.) con su característico vértice geodésico en forma de tarta de cumpleaños de tres pisos es la máxima altura de esta sierra, afeada por las antenas pero con unas buenas vistas al litoral donde el sol se filtra entre las nubes.
Tomamos unas frutas y vamos regresando por el asfalto del Camino de la Antena, pero esta vez sin desvíos, al tiempo que nos metemos en la umbría y vamos obteniendo panorámicas hacia el Hondón de las Nieves.
En la parte baja, junto a un poste balizado seguimos por la izquierda unas decenas de metros y giramos por la derecha dejando el asfalto. Un poste saturado de paletas nos da entrada a Els Evangelistes, altiplanicie de tierras cultivadas bajo la cumbre.
Nos adentramos en este bonito y escondido rincón para girar al poco a la izquierda, lindando con bancales de almendros flanqueados por el pinar a ambos lados y con la vista de la Vella y sus antenas, al fondo.
Marchamos por delante de la Casa del Tío Mariano, con sus derruidos corrales y la cueva, de la que vemos sus chimeneas. El camino comienza a descender virando a la izquierda, con una mirada sobre los pinos del Picatxo.
En otro cruce de caminos, el poste balizado está escondido junto al muro de piedra seca de bancales de almendros. Giramos a la derecha, por un camino muy deteriorado por la últimas lluvias, que nos desciende entre la pineda.
El suave descenso nos permite contemplar panorámicas al diminuto valle y a las montañas que lo encierran. Caminamos cerca de casas de campo y fincas particulares y con la vista puesta en el pueblo de Hondón de las Nieves.
Hacemos unos zigzags entre bancales perdiendo altura pero que todavía nos permite ver la vacía balsa de la Boquera, y al fondo, la brecha abierta en una loma por las excavaciones de una cantera activa y cercana.
Junto a un repartidor de aguas de riego y otro transformador, giramos a la izquierda para en un corto tramo cerrar el círculo de la ruta y llegar al aparcamiento cerca de la Boquera.
PODÉIS VER EL RESTO DE FOTOS Y RESEÑAS DE LA RUTA EN EL BLOG, PINCHADO EL ENLACE:

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,246 ft

01-INICIO

Vía Urbana

PictographWaypoint Altitude 1,289 ft

02-CRUCE IZQ.

Vía Urbana

PictographWaypoint Altitude 1,267 ft

03-DCHA

Vía Urbana

PictographWaypoint Altitude 1,628 ft

04-BARRERA

Terreno

PictographWaypoint Altitude 1,828 ft

05-ATAJO

Bosque

PictographWaypoint Altitude 1,885 ft

06-DERECHA.

Carretera Sin Pavimentar

PictographWaypoint Altitude 1,968 ft

07-CASETA, RUINAS

Pista Sin Asfaltar

PictographWaypoint Altitude 2,000 ft

08-RECTO.

Ruta

PictographWaypoint Altitude 2,126 ft

09-CASA CUEVA, DCHA SUBIR

Ruta

PictographWaypoint Altitude 2,559 ft

10-EL PUNTAL DE MATAMOROS

780 m altura

PictographWaypoint Altitude 2,482 ft

11-COLLADO IZQ.

Pr-Cv 109

PictographWaypoint Altitude 2,700 ft

12-PUBLIOMETRO

823 m

PictographWaypoint Altitude 2,562 ft

13-ENLACE CARRETERA

Camí de Catí

PictographWaypoint Altitude 2,657 ft

14-LA VELLA

La Vella(833m)

PictographWaypoint Altitude 2,557 ft

15-IZQDA..

Camí de Catí

PictographWaypoint Altitude 2,293 ft

16-DERECHA.

Carretera Sin Pavimentar

PictographWaypoint Altitude 2,212 ft

17-CASA DEL TÍO MARIANO

Ruinas

PictographWaypoint Altitude 2,125 ft

18-DCHA.

Carretera Sin Pavimentar y Camí Vell Del Fondó de Les Neus Als Evangelistes

PictographWaypoint Altitude 1,334 ft

19-REPARTIDOR

Sendero y Carretera Sin Pavimentar

Comments

    You can or this trail