Activity

El Playazo-Cala del Bergantín-Punta de la Polacra-Cerro de los Lobos-Cala del Carnaje-Cerro de los Guardias

Download

Trail photos

Photo ofEl Playazo-Cala del Bergantín-Punta de la Polacra-Cerro de los Lobos-Cala del Carnaje-Cerro de los Guardias Photo ofEl Playazo-Cala del Bergantín-Punta de la Polacra-Cerro de los Lobos-Cala del Carnaje-Cerro de los Guardias Photo ofEl Playazo-Cala del Bergantín-Punta de la Polacra-Cerro de los Lobos-Cala del Carnaje-Cerro de los Guardias

Author

Trail stats

Distance
10.94 mi
Elevation gain
2,398 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,398 ft
Max elevation
893 ft
TrailRank 
51
Min elevation
13 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1885
Uploaded
March 18, 2020
Recorded
March 2020

near Las Negras, Andalucía (España)

Viewed 2121 times, downloaded 66 times

Trail photos

Photo ofEl Playazo-Cala del Bergantín-Punta de la Polacra-Cerro de los Lobos-Cala del Carnaje-Cerro de los Guardias Photo ofEl Playazo-Cala del Bergantín-Punta de la Polacra-Cerro de los Lobos-Cala del Carnaje-Cerro de los Guardias Photo ofEl Playazo-Cala del Bergantín-Punta de la Polacra-Cerro de los Lobos-Cala del Carnaje-Cerro de los Guardias

Itinerary description

Una ruta en el PN de Cabo de Gata-Níjar es siempre una apuesta segura, porque nunca defrauda y siempre sorprende y embelesa. Incluso para los que tenemos la suerte de ser de la provincia de Almería y haber hecho rutas por él cientos de veces, cada vez que vuelves, el parque te sigue enamorando.

En esta ruta vais a descubrir una parte de la costa más acantilada y agreste del parque, imposible de recorrer por la línea de costa. Las vistas serán espectaculares, ya que siempre que podamos marcharemos pegados al borde del acantilado.

En la mayor parte del recorrido tendremos vistas a la costa, donde divisaremos calas recónditas; formaciones geológicas diversas, de formas singulares, modeladas por el mar y el viento, tanto de origen volcánico como sedimentario (depósitos marinos de la época en la que estos mares fueron fondos tropicales); acantilados de vértigo; e incluso, llegaremos a poner pie en alguna cala, remansos de paz, luz y belleza, donde el festival de colores estarán asegurado: grises, negros, ocres, blancos, amarillos… en las rocas y, el turquesa, de estas aguas cristalinas.

Todo ello hará que el avance sea lento, contemplativo, deleitándonos con cada bella estampa que se va descubriendo paso a paso. Por tanto, el tiempo de realización de la ruta dependerá mucho de cada grupo, en esta ocasión el grupo era numeroso y nuestro tiempo de ruta se marchó a casi 9 h. En otras ocasiones, con un grupo más reducido, la ruta se ha concluido en 7 h. En cualquier caso esta no es una ruta para hacer marca de tiempo, es una ruta que invita a disfrutarla con calma.

Aunque la ruta tiene bastantes tramos en los que marchamos por veredas, senderos o caminos, la catalogo de MONTAÑERA, pues tiene varias tramos sin sendero, por terreno de mucha pendiente y piedra suelta. Esto quiere decir que es una ruta que requiere tener habilidad para moverse en terrenos descompuestos, de piedra suelta y con pendiente y, por supuesto, disfrutar con ello; porque si no al final te agobiarás. Si eres de los míos disfrutarás de lo lindo.

Los puntos más técnicos serían los siguientes (para un montañero con experiencia no tienen especial dificultad; aunque como es evidente siempre hay que ir atentos, porque los accidentes pueden ocurrir hasta en los lugares más fáciles):

-Ascensión y bajada de la Punta de la Polacra. La dificultad de este tramo radica en que buena parte de la cima de esta punta fue una antigua cantera de adoquines (algo habitual en el PN) y la roca se encuentra muy fragmentada o suelta. Por ello, al llegar a esta zona “devorada” debemos prestar mucha atención en dónde ponemos el pie o dónde nos agarramos, para asegurarnos que la pisada o el agarre de presa siempre sea seguro o estable, es decir, para evitar que el pie se nos vaya o nos quedemos con el agarre en la mano, con la pérdida de equilibrio que eso conlleva. En cualquier caso esta ascensión no es necesario hacerla para la continuidad de la ruta.

-La bajada del Cerro de los Lobos. La dificultad la da la pendiente y el terreno: en algunos puntos piedras sueltas o mucho matorral que nos impide colocar el pie de forma estable. La solución es ir buscando el pasillo en el matorral y evitar pisar la piedra suelta. Para los que tengáis menos experiencia, ganaréis en estabilidad si os vais sujetando en el esparto mientras bajáis.

Hecha más de la mitad de la bajada se encontrará un viejo sendero, que queda bastante bien marcado en el terreo; el cual facilitará el avance. No obstante, no podremos relajarnos, porque como es habitual en Cabo de Gata, el sendero aparece cubierto de piedras.

-La bajada del Cerro de los Guardias. Al igual que la anterior es una bajada con pendiente por terreno con piedra suelta. De nuevo el esparto será vuestro mejor aliado.

En el track os he marcado, con diversos waypoints, los diferentes momentos en los que tendréis alguna vía para avanzar (camino, sendero o vereda) y en los que iréis campo a través.

Señalar que para acceder a la cala de los Monteses en su tramo final tendréis que hacer un destrepe. Se ha colocado una gruesa maroma para ayudar en el mismo, pero si tenéis experiencia ni os hará falta usarla para descender o trepar. No obstante, tened presente que todo lo dicho son apreciaciones personales mías y que lo que siempre debe premiar es vuestra sensatez, en este punto y en toda la ruta, en esta ruta y en cualquier ruta que hagáis en el medio natural.

Tras abandonar la cala de los Monteses nos adentraremos en el valle de Rodalquilar, antigua caldera volcánica. Serán un paseo de 5’6 km, donde disfrutaremos (en el invierno) de un cabo verde y florido (si las lluvias han caído), pues la mejor primavera del cabo se da en los inviernos lluviosos. La ruta todavía nos tendrá guardada algún regalo más: antiguas norias de sangre (algunas reconstruidas), la torre de los alumbres y playas fósiles a los pies del cerro El Romeral.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tened presente que tanto el track como la descripción de la ruta deben ser tomados solo como una información orientativa. El entorno natural es un entorno cambiante (donde antes había senderos puede con el tiempo no haberlos, donde antes había pasos fáciles, puede que ya no los haya…) y las condiciones climatológicas pueden complicar hasta la ruta más fácil. Por otra parte, la preparación física y técnica de cada cual añadirá o restará dificultad a cualquier ruta. Por todo ello, es responsabilidad de quién decida realizar la ruta, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario (valorar su forma física y su preparación técnica) y llevar bien estudiada la ruta para solventar cualquier imprevisto que pueda surgir, eximiéndose la autora de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.

QUE LA DISFRUTÉIS y, recuerda, LLÉVATE TODA TU BASURA, POR PEQUEÑA QUE ESTA SEA.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 200 ft
Photo ofavanza por el borde del acantilado/algún resto de vereda Photo ofavanza por el borde del acantilado/algún resto de vereda

avanza por el borde del acantilado/algún resto de vereda

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 7 ft
Photo ofcala Cerro de los Guardias Photo ofcala Cerro de los Guardias

cala Cerro de los Guardias

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 11 ft
Photo ofcala de los Monteses

cala de los Monteses

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 10 ft

Cala del Bergantín

Barranco del Bergantín

PictographWaypoint Altitude 7 ft
Photo ofCala del Carnaje Photo ofCala del Carnaje Photo ofCala del Carnaje

Cala del Carnaje

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 335 ft

camino

PictographWaypoint Altitude 23 ft

Camino1

Camino

PictographWaypoint Altitude 240 ft

Camino2

Camino

PictographWaypoint Altitude 282 ft

campo a través

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 23 ft

Cartel Cantera de adoquines

PictographWaypoint Altitude 46 ft

cartel con el coste de la reconstrucción

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 705 ft
Photo ofCerro de los Guardias 215 m

Cerro de los Guardias 215 m

215 m

PictographWaypoint Altitude 279 ft

collado del Bergantín

Senda

PictographWaypoint Altitude 197 ft

Cortijo La Higuera

Edificación

PictographWaypoint Altitude 843 ft

DEJA pista

Pista

PictographWaypoint Altitude 715 ft

DEJA PISTA2

Pista

PictographWaypoint Altitude 440 ft

DEJA sendero y busca el otro

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 161 ft

DEJA sendero y coge vereda

PictographWaypoint Altitude 7 ft

embarcadero natural

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 610 ft

extremar la precaución en la bajada

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 131 ft

noria sin reconstruir

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 43 ft
Photo ofnorias reconstruidas Photo ofnorias reconstruidas

norias reconstruidas

PictographWaypoint Altitude 13 ft

Paso con pasamanos roto

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 89 ft

Polacra 2

27 m

PictographWaypoint Altitude 154 ft

Por sendero

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 89 ft

Punta Cerro de los Guardias

27 m

PictographWaypoint Altitude 348 ft
Photo ofPunta de la Polacra Photo ofPunta de la Polacra Photo ofPunta de la Polacra

Punta de la Polacra

106 m

PictographWaypoint Altitude 256 ft

sendero

Senda

PictographWaypoint Altitude 20 ft

sendero 1

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 154 ft

sendero 3

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 466 ft

sendero antiguo 1

PictographWaypoint Altitude 397 ft

sendero antiguo 2

PictographWaypoint Altitude 102 ft

sendero de bajada a la cala

PictographWaypoint Altitude 43 ft

sendero+playas fósiles Cerro El Romeral

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 230 ft

sendero.

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 712 ft

sin sendero

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 364 ft

socavón extracción filón

PictographWaypoint Altitude 853 ft

Torre de Lobos

Lobos

PictographWaypoint Altitude 56 ft
Photo ofTorre de los Alumbres

Torre de los Alumbres

Castillo de la Batería

PictographWaypoint Altitude 164 ft
Photo ofvallle de Rodalquilar/antigua caldera volcánica Photo ofvallle de Rodalquilar/antigua caldera volcánica Photo ofvallle de Rodalquilar/antigua caldera volcánica

vallle de Rodalquilar/antigua caldera volcánica

Camino

PictographWaypoint Altitude 138 ft

vereda.

PictographWaypoint Altitude 33 ft

vista acantilados/cala

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

PictographWaypoint Altitude 131 ft

vistas a cala

40 m altura

PictographWaypoint Altitude 282 ft

Vistas a Cala de la Polacra/acantilado en disyuncción columnar de andesitas y dacitas

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

Comments  (3)

  • Photo of Ángel Ga Ga
    Ángel Ga Ga Nov 28, 2020

    Hoy he hecho una muy similar..me ha ayudado bastante .. gracias!

  • Photo of cerroalmirez
    cerroalmirez Dec 5, 2020

    Me alegro. De nada

  • antoniobmw Nov 1, 2021

    Ojo. Una ruta para no hacer con viento. Algunos tramos están muy cerca del precipicio del acantilado.

You can or this trail