Activity

El Pardo. Circular desde aparcamiento de la Muñoza. Valpalomero, Chopo Somontes y Puente del Tren desde Fuencarral-El Pardo

Download

Trail photos

Photo ofEl Pardo. Circular desde aparcamiento de la Muñoza. Valpalomero, Chopo Somontes y Puente del Tren desde Fuencarral-El Pardo Photo ofEl Pardo. Circular desde aparcamiento de la Muñoza. Valpalomero, Chopo Somontes y Puente del Tren desde Fuencarral-El Pardo Photo ofEl Pardo. Circular desde aparcamiento de la Muñoza. Valpalomero, Chopo Somontes y Puente del Tren desde Fuencarral-El Pardo

Author

Trail stats

Distance
5.68 mi
Elevation gain
400 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
400 ft
Max elevation
2,340 ft
TrailRank 
39
Min elevation
1,965 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 34 minutes
Time
one hour 48 minutes
Coordinates
1478
Uploaded
March 31, 2024
Recorded
March 2024
Be the first to clap
Share

near Fuencarral-El Pardo, Madrid (España)

Viewed 21 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofEl Pardo. Circular desde aparcamiento de la Muñoza. Valpalomero, Chopo Somontes y Puente del Tren desde Fuencarral-El Pardo Photo ofEl Pardo. Circular desde aparcamiento de la Muñoza. Valpalomero, Chopo Somontes y Puente del Tren desde Fuencarral-El Pardo Photo ofEl Pardo. Circular desde aparcamiento de la Muñoza. Valpalomero, Chopo Somontes y Puente del Tren desde Fuencarral-El Pardo

Itinerary description

Es una suerte tener un paraje tan bello a solo diez minutos de casa!! El Monte del Pardo nos ofrece un sin fin de oportunidades para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
El Pardo es una extensión amplísima de monte Mediterráneo, donde una zona esta especialmente protegida, por tanto prohibido el paso a senderistas, pero dispone de otra zona de uso publico plagado de encinas, jaras, enebros, romero, tomillo y un sin fin de vegetación autóctona salpicada por todo su entorno, además de poder divisar fauna tan variada como jabalís, gamos, zorros, conejos, diversas rapaces, buitres, águilas, milanos, y multitud de pequeños pajarillos, desde jilgueros, gorriones, verdecillos, abubillas, etc, etc. y si nos acercamos al rio Manzanares, la cosa se vuelve aun mejor, con vegetación de rivera, chopos, sauces, etc, y diversos animales como patos salvajes, zancudas, con suerte alguna garza, además de anfibios y reptiles... en fin, un lugar digno de visitar con frecuencia.
Dispone de muchas alternativas de rutas, tanto para senderistas, como en bici o corriendo, en esta ocasión yo elegí un clásico, ruta circular saliendo desde la puerta norte, la mas cercana a Fuencarral, en el aparcamiento de la Finca la Muñoza.
El día era perfecto, lluvia y no demasiado frio, esto hizo que apenas nos encontramos con nadie, un par de corredoras y algún despistado en bici, por lo que tanto Bilbo (mi perro) como yo, disfrutásemos del silencio y de ese modo poder estar atento a las oportunidades que el campo te ofrece en esos días tranquilos.
Empezamos pronto, a eso de las 9.00 de la mañana, saliendo del aparcamiento, cruzas la puerta del Pardo (como anécdota, para los mas jóvenes, dicha puerta, en época de Franco, no obstante el dormía allí, en el famoso Palacio del Pardo, se cerraba a las 20.00 de la noche, cosa que si sucedía y te pillaba dentro, tocaba dar muchas explicaciones a los guardas, que he de decir, no eran demasiado amables) y la carretera, dejando la tapia del Pardo a tu izquierda, una pequeña senda que va entre la dicha tapia y la carretera, hasta llegar a otra carretera en desuso, que lleva a una de las puertas de otro Palacio, en esta ocasión el de la Quinta, recordad que en el interior del Pardo hay tres Palacios, el ya mencionado Palacio del Pardo, antigua residencia de la familia Franco, hoy se usa como alojamiento de personalidades que vienen a España, Primeros Ministros y mandatarios de otros paises, pero se puede visitar por el publico en general, tanto los Jardines, gratuitos, como el propio Palacio, este ya pagando, el Palacio de la Quinta, hoy en desuso, y de acceso libre y gratuito, pero solo a los jardines, y por supuesto el Palacio de la Zarzuela, residencia de los Reyes.
Una vez cruzada esta carretera, continuamos de frente, por una pista ancha, hay vereditas paralelas mas bonitas, hasta llegar a una explanada, donde podréis ver unas mesas para excursionista que tomen allí algún refrigerio, una vez aquí, buscamos una senda a la izquierda, que nos lleva hacia la carretera de la Quinta, pasando por uno de los sitios, en mi opinión, mas bonitos del Pardo.
Una vez lleguemos a la calzada, tenemos que cruzar el túnel, durante unos 100 metros caminamos por la carretera, hasta tomar una senda en el margen derecho, que discurre paralela a esta, con un par de repechos marcados con marcas rojas y blancas (GR). Continuamos bajando hasta casi alcanzar la carretera del Pardo hacia Moncloa, un poco antes de la entrada al Palacio de la Zarzuela, aquí giramos a la derecha, tenemos varios caminos, yo fui por el que va mas paralelo a la carretera, tiene algunos toboganes, muy divertidos con barro!!! a medio camino, pasamos por otro puente para cruzar las vías del cercanías que va hacia El Escorial, continuamos esa senda sin perdida alguna, un poco mas adelante, dejamos a nuestra izquierda una estación de servicio de CEPSA, al fondo a la izquierda empezamos a divisar las primeras casas de la cercana población del Pardo, que por si solo, bien merece un paseo una mañana de sábado o domingo, para terminar degustando una tapa de carne de caza regada con una buena cerveza, o aprovechar para visitar los jardines del Palacio del Pardo, que como ya he mencionado anteriormente la entrada es gratuita. Una vez dejamos esto atrás, tropezamos con el cauce de un rio seco, el cual debernos seguir durante unos metros hasta cruzar otro puente bajo la carretera de Fuencarral al Pardo, a la altura del restaurante El Lar de Domingo, que nos quedara a la izquierda, unos pocos pasos mas y subimos a la derecha para buscar una senda que nos guie hasta la valla del Pardo en el lado Norte, cuando lleguemos, giraremos a la derecha para, sin abandonar ya la alambrada, subir de nuevo hasta el final de nuestra ruta, la puerta Norte de entrada al Monte de el Pardo.
espero que este pequeño resumen os sirva para disfrutar de este paraje desconocido por muchos madrileños!!!

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,303 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 2,303 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Vista de las cinco Torres desde la Senda Valpalomero

PictographPanorama Altitude 2,264 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 2,260 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPhoto Altitude 2,247 ft

Foto

PictographPanorama Altitude 2,244 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 2,254 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 2,080 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 2,008 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographBridge Altitude 1,998 ft
Photo ofPuente del Tren

Puente del Tren

PictographWaypoint Altitude 2,001 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographBridge Altitude 2,064 ft
Photo ofPuente

Puente

PictographWaypoint Altitude 2,087 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Aquí a la izquierda, buscando la valla del Pardo

PictographFlora Altitude 2,100 ft
Photo ofFlora

Flora

PictographWaypoint Altitude 2,116 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Una vez llegamos a la valla, continuamos a la derecha hasta llegar a la puerta del Pardo, donde terminará nuestra ruta

PictographFlora Altitude 2,260 ft
Photo ofFlora

Flora

Seguimos subiendo!!! Ya queda poco

PictographDoor Altitude 2,356 ft
Photo ofPuerta del Pardo

Puerta del Pardo

Final de ruta

PictographWaypoint Altitude 2,365 ft
Photo ofAparcamiento de la Moñoza,

Aparcamiento de la Moñoza,

Inicio y final de ruta

Comments

    You can or this trail