Activity

EL PALMAR-REDIMIDO BALDOVÍ-TANCAT DE SACARÉS Y MATA DE LA BARRA POR JLG FOS FILMS

Download

Trail photos

Photo ofEL PALMAR-REDIMIDO BALDOVÍ-TANCAT DE SACARÉS Y MATA DE LA BARRA POR JLG FOS FILMS Photo ofEL PALMAR-REDIMIDO BALDOVÍ-TANCAT DE SACARÉS Y MATA DE LA BARRA POR JLG FOS FILMS Photo ofEL PALMAR-REDIMIDO BALDOVÍ-TANCAT DE SACARÉS Y MATA DE LA BARRA POR JLG FOS FILMS

Author

Trail stats

Distance
7.37 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3 ft
Max elevation
18 ft
TrailRank 
57
Min elevation
-20 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 50 minutes
Coordinates
1537
Uploaded
February 18, 2021
Recorded
February 2021
Be the first to clap
Share

near El Palmar, Valencia (España)

Viewed 1260 times, downloaded 50 times

Trail photos

Photo ofEL PALMAR-REDIMIDO BALDOVÍ-TANCAT DE SACARÉS Y MATA DE LA BARRA POR JLG FOS FILMS Photo ofEL PALMAR-REDIMIDO BALDOVÍ-TANCAT DE SACARÉS Y MATA DE LA BARRA POR JLG FOS FILMS Photo ofEL PALMAR-REDIMIDO BALDOVÍ-TANCAT DE SACARÉS Y MATA DE LA BARRA POR JLG FOS FILMS

Itinerary description

EL PALMAR-EL REDIMIDO DE BALDOVÍ-EL TANCAT DE SACARÉS Y LA MATA DE LA BARRA



UN AUTENTICO PARAISO, DONDE LA VIDA SALVAJE LATE EN CADA RINCÓN

Ver Galería del Reportaje Fotográfico completo en Google Fotos - Presenta 250 fotos

DIFICULTAD:

Técnicamente y físicamente, la podemos calificar de Baja-Fácil, sin dificultad alguna para los que practican senderismo con regularidad y experimentados en la montaña. Sin embargo, para los que practican senderismo ocasionalmente o llevan algún tiempo sin ejercerlo, la podemos calificar de Baja-Media, simplemente por el tramo de los Cañizales de la Mata de la Barra, donde se presenta un paso dificultoso que tenemos que franquear por un ramal repleto de juncos y cañas, y también por el tramo del Tancat de la Acequia Dreta, pero por el resto y en términos generales, es un recorrido fácil sin grandes complicaciones técnicas, razonablemente viable, apto para casi todos.

No obstante, como siempre requiere una buena preparación física. La apreciación de la dificultad de las rutas deben tomarse siempre como orientativos, ya que dependen siempre del estado de forma física en la que se encuentra cada uno a la hora de afrontar cada una y cualquiera de las rutas. Y también depende con la pericia y destreza del senderista. Ya que esto no quita, para que aun teniendo una buena preparación y experiencia, puedas sufrir accidentes inesperados en cualquier momento, principalmente en terrenos dificultosos y especialmente en zonas de alta montaña, como agarrarse de una piedra y que esta se desprenda. Por lo tanto; siempre hay que tener la máxima precaución, los cinco sentidos, y las confianzas dejarlas aparte. La montaña y la naturaleza es nuestra amiga pero también puede ser nuestra peor enemiga, practica siempre tus actividades con cabeza y sentido común.

Los datos de desnivel que indica el wikiloc han sido alterados sustancialmente, ya que la ruta, antes de subirla, ha sido depurada considerablemente, limpiando los pasos en falso, los errores, y deteniendo el tiempo muerto en las paradas.

Estos serían los correctos:

DESNIVEL ACUM. SUBIENDO 28 M
DESNIVEL ACUM. BAJANDO: 28 M.


LOCALIDAD: EL PALMAR "PEDANIA DE VALENCIA"
PUNTO DE INICIO: CALLE PINTOR MARTÍ GIRBES - EN LA ENTRADA DE LA LOCALIDAD
DISTRITO DE LOS POBLADOS DEL SUR
PROVINCIA DE VALENCIA
PARQUE NATURAL DE LA ALBUFERA
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 3h:08'

COMO LLEGAR:

Desde Valencia el recomendado y más directo es:

https://goo.gl/maps/pqA2BcjSXJ1NKsVW9 - Ver enlace en Google Maps

Coordenadas del Punto de Inicio: N39° 18.771' W0° 19.098'

INTRODUCCIÓN:

Atrayente y cautivadora Ruta en el Parque Natural de la Albufera, para dejarnos sorprender, una vez más, por nuestra amiga la naturaleza. Como la Pandemia sigue castigando a los que estamos trabajando, y vivimos dentro de los 16 municipios confinados de la Comunidad Valenciana, esta jornada nos evadimos, una vez mas, a la Isla del Palmar para completar lo que no pudimos realizar la jornada pasada, por las restricciones habidas y por haber de la caza del pato. Una satisfactoria y confortable ruta que nos adentro en el alma del parque; un autentico paraíso donde la vida salvaje late en cada rincón. Con la fortuna de concurrir en el punto de inicio con dos afables amigos, armonizándola y disfrutándola muy placenteramente. Obviamente respetando las medidas de seguridad establecidas por la pandemia.

Como comenté en la crónica del ruta de la semana pasada “Ruta el Palmar-Mata de Malta y Tancat de la acequia dreta”. Es uno de los rincones más valiosos del Mediterráneo, rodeado de arrozales y huertas, y en la que conviven muchos pescadores, quienes pescan y cuidan de las anguilas, que se destinarán luego a la elaboración del famoso all i pebre, el guiso típico de la Albufera y plato más característico de El Palmar. Un rincón rodeado de canales por los que los pescadores circulan con sus barcas, que utilizan tradicionalmente para pescar y también para dar paseos en barca por el lago. Antiguamente, los habitantes vivían en las famosas Barracas, construidas con materiales fácilmente accesibles en la zona tales como el barro, las cañas, los juncos o los carrizos y las paredes eran construidas con ladrillos de adobe y la cubierta se realizaba con cañizo y paja. ¡Famoso! por ser fuente de inspiración de algunas de las novelas de Vicente Blasco Ibáñez. Particularmente, la novela “Cañas y Barro“, que narra la vida de los pescadores de esta peculiar isla de la Albufera.

Realmente es como caminar por un asombroso Museo al aire libre en plena naturaleza, repleto de poesía. Un magnifico destino para realizar paseos y rutas de senderismo, caminando entre arrozales, huertas, canales, y tancats "cerrados" rodeados por acequias, que pondrá mas interesante el recorrido, y al mismo tiempo escoltados por abundantes aves y fauna avícola, que dibujan el cielo con su vuelo.

Los extensos arrozales de la zona de la Albufera de Valencia son el resultado de aterramientos realizados en los siglos XIX y XX, que han quedado por debajo del nivel de las aguas de la Albufera, por lo que para evitar su inundación permanente ha sido preciso cerrarlos, lo que se ha conseguido construyendo una especie de pequeños diques de tierra, motas o Tancats, que separan los canales de las tierras de cultivo para aislarlos. Pero, para su adecuado aprovechamiento, es necesario disponer de un sistema que permita inundarlas en la época apropiada, y extraer el agua cuando sea necesario; el sistema se basa en la conexión regulada de las parcelas con las acequias, por las que el agua entra por gravedad, y en la instalación de turbinas que actúan como bombas de extracción de agua, situadas en unos edificios conocidos como motores, para desaguar cuando sea conveniente.

En resumen; una ruta muy completa que nos hizo disfrutar de un espectáculo maravilloso, donde voy a considerar los siguientes nueve (9) puntos como los más destacables de la ruta:

1. El Palmar
2. La Casa Campo de la Barraca, año 1950
3. El Redimido de la Casa de Baldoví
4. El tancat de Sacarés
5. El Lago de la Albufera
6. La Casa del Senyoret
7. La Casa del Tancat de l'Abadejo
8. Las Casas de Paredes
9. La Casa del Baró de Carcer


¡Así que animo, que seguro que no os arrepentiréis! ¡Y luego a comerse un exquisito All i Pebre o un Esgarrat de llisa, “Espardenyà”, “Arròs amb fesols i naps”, Paella Valenciana o cualquier tipo de arroz, ¡eso sí! para llevar.

AVISO IMPORTANTE:

Algunos tramos de esta ruta discurren por caminos y fincas privadas, donde algunos caminos están provistos de barreras y otros de verjas de color verde, las cuales nosotros las encontramos abiertas. Al mismo tiempo, dichos caminos están establecidos como caminos de servidumbre de paso, y algunos de ellos están homologados por el Parque para realizar senderismo.

No obstante, sugiero y recomiendo antes de realizar esta ruta en concreto, contactar con el Parque para salir de dudas y evitar llevarse sorpresas. En su defecto; sería desandar el mismo recorrido por donde hemos ido.

http://parquesnaturales.gva.es/va/web/pn-l-albufera - Ver Pagina oficial del Parque Natural de la Albufera

La servidumbre de paso, es un derecho real que limita la propiedad de una finca (predio sirviente), al obligarla a dar camino y paso de entrada o salida a favor de otra (predio dominante).

DESCRIPCIÓN:

Estacionamos nuestros vehículos, antes de entrar en el pueblo, en la calle Pintor Martí Girbes, como en la anterior jornada WP: 01. Coordenadas del Punto de Inicio: N39° 18.771' W0° 19.098'. Empezaremos progresando, en dirección Sur, por la misma calle, que nos dará entrada a nuestro: 1º punto destacable de la ruta: El Palmar - WP: 02, que regala multitud de espacios y sitios de interés, como: la Trilladora del Tocaio, la Barraca del Tío Aranda, el Embarcadero de el Palmar, el Museo Etnológico de el Palmar..............., que nosotros ya visitamos, algunos de ellos, en la anterior ruta y en otras ocasiones. En unos 95 m cruzaremos un puente que cruza la canal que discurre por el Palmar, paralela a la calle Santísimo Cristo de la Salud WP: 03. Como referencia en el puente, veremos un camino por la derecha que nos llevaría al embarcadero, donde podríamos hacer un paseo en barca por la Albufera y ver la puesta de Sol. Previamente pasaremos también por la Casa del Motor del Tancat de l'Establiment, otro sitio de interés del Palmar. Así pues, nosotros continuaremos caminando por la calle Santísimo Cristo de la Salud WP: 04, que discurre equidistante a la canal, que veremos en nuestro margen izquierdo. En unos 400 m, llegaremos a nuestro: 1º punto en común de la ruta - WP: 05, donde abandonaremos el núcleo urbano, desviándonos por la derecha, en dirección Oeste. En unos 120 m, llegaremos a otro puente que cruza la Canal de la Reina Nova WP: 06. A partir de aquí, empezaremos a deleitar los primeros arrozales. Seguidamente, en unos 50 m pasaremos por el restaurante Casa Ángel WP: 07, que veremos en nuestro margen izquierdo. Continuamos avanzando, en dirección SO, por el camino del Palmar WP: 08, que discurre entre arrozales inundados y que nos maravillarán WP: 09. ¡Ojo! que según la época del año, nos podemos encontrar con los arrozales desecados. En unos 190 m, en nuestro margen izquierdo podremos ver el Tancat o Mata de Malta - WP: 10. Progresaremos unos 420 m en el mismo rumbo, y llegaremos a nuestro: 2º punto en común de la ruta - WP: 11, donde traspasaremos otro puente que cruza la Canal de la Acequia de la Reina Vella, "también distinguida como la Canal de Dalt". En este punto nos desviaremos por la derecha, siguiendo el camino del Palmar, que discurre paralelo a la acequia o canal, que veremos en nuestro margen derecho WP: 12, para alcanzar en unos 145 m nuestro: 2º punto destacable de la ruta: La Casa Campo de la Barraca - WP: 13. En su fachada veremos la fecha de la construcción de la casa: el 19.09.1950, donde realizamos una breve parada para deleitar una extraordinaria panorámica de los arrozales y el parque desde otra perspectiva. Desde la casa, seguimos avanzando en dirección NE, y en unos 185 m llegaremos a nuestro: 3º punto en común de la ruta - WP: 14. En este punto, seguiremos progresando recto, en dirección NE, paralelos al Canal de Dalt o de la Reina Vella, que veremos en nuestro margen derecho. En unos 400 m alcanzaremos nuestro: 3º punto destacable de la ruta: El Redimido de la Casa de Baldoví - WP: 15. Precioso rincón, repleto de vida. Un fabuloso mirador natural del parque, que desestimamos visitar en la jornada pasada, pero es muy recomendable acercarse. Desde la Casa de Baldoví, desandaremos nuestros pasos hasta el 3º punto en común de la ruta - WP: 14. Ahora nos desviaremos por la derecha, para continuar progresando por el camino del Palmar en dirección NO, que discurre entre mas arrozales inundados de agua WP: 16, y en unos 450 m, llegaremos a otro puente que cruza la acequia Dreta, que será nuestro: 4º punto en común de la ruta - WP: 17. En este punto, es donde nos encontramos con la inoportuna sorpresa en la jornada pasada, con el camino cortado por una valla metálica, cerrada con un candado, prohibiendo el paso por encontrarse en periodo de caza del pato. Sin embargo, hoy tuvimos la fortuna de encontrarla abierta: el periodo de caza había terminado. Así que cruzamos la valla metálica abierta, que nos adentra en el camino de Sacarés WP: 18. En unos 300 m de recorrido por este ameno camino, llegaremos a otro puente que cruza la Acequia de l'Overa WP: 19. Como referencia, veremos un poste señalizador de rutas del Parque, distinguiendo la ruta del Tancat de Sacarés, indicando que tenemos que seguir por nuestra derecha, después de cruzar el puente, en dirección Norte. Aquí nos encontramos con una puerta o verja de color verde abierta, como he comentado anteriormente en Aviso Importante. Pero, nos la podíamos haber encontrado cerrada. Sin embargo, el poste señalizador del parque nos indica que la ruta discurre por ese camino. Por ese motivo, sugiero contactar con el parque, para salir de dudas y evitarse ingratas sorpresas y disputas con los propietarios de este término o demarcación, aunque entiendo que es un camino de servidumbre de paso homologado por el Parque.

Cruzamos la puerta y verja verde abierta, para seguir avanzando por el camino que discurre paralelo a la acequia de l'Overa, que veremos en nuestra derecha. En unos 360 m, llegaremos a nuestro: 5º y último punto en común de la ruta - WP: 20. Como referencia, veremos en este punto una barrera de paso, donde determinamos nuestro punto de almuerzo, y la barrera la aprovechamos de asiento. Después de reponer fuerzas, seguiremos progresando por nuestra izquierda, en dirección NO, que nos penetra en nuestro: 4º punto destacable de la ruta: El tancat de Sacarés - WP: 21. Como referencia, veremos una finca de campo en nuestra izquierda. Desde la Finca, en unos 530 m pasaremos por un curioso escondrijo de cazadores WP: 22. Desde el escondrijo, avanzaremos unos 130 m, para desviarnos por la derecha, en dirección NE y alcanzar en unos 135 m nuestro: 5º punto destacable de la ruta: El Lago de la Albufera - WP: 23. Como referencia, veremos una Caseta motor del término del Campot, en nuestro margen derecho, donde encontramos un claro que nos permitirá ver el apasionante Lago de la Albufera tapado por multitud de cañas y juncos. Seguiremos caminando en el mismo rumbo, por un ingenioso camino custodiado de abundantes cañas y juncos, que nos conducirá en unos 650 m a nuestro: 6º punto destacable de la ruta: La Casa del Senyoret - WP: 24. Un rincón estratégico y valioso, que nos regala un reloj de Sol y extraordinarias vistas del parque. Unos metros más adelante, veremos en nuestro margen izquierdo, algunas otras casas, una de las cuales tiene una placa que indica que es la Caseta de Quico el Cardenal, de 1926. A partir de aquí, empieza la parte aventurera de la ruta. Primeramente, franqueamos la senda confusa de la partida del Campot WP: 25,, que confluye en unos 300 m en la Mata de la Barra WP: 26, cubierto completamente por cañas. En este punto, nos desviamos por la derecha, en dirección SE para penetrar en un autentica amazona de cañizales WP: 27, donde tendremos que vadear las cañas por el tranco y espacio mas accesible. Un tramo total de 680 m, nada recomendable para los menos experimentados a este tipo de pasos y aventuras. Superado el primer azaroso paso, entraremos en un tramo mas despejado que nos conducirá mas cómodamente a nuestro: 7º punto destacable de la ruta: La Casa del Tancat de l'Abadejo - WP: 28. Un hechicero rincón y verdadero mirador del parque, donde disfrutamos de extraordinarias vistas panorámicas del Lago de la Albufera. En este punto, nos desviaremos por la derecha, caminando en dirección Sur por el Tancat de l'Abadejo, que discurre paralelo a la acequia de l'Overa, que la veremos en nuestro margen de la izquierda, y nos conducirá en unos 675 m a nuestro: 8º punto destacable de la ruta: Las Casas de Paredes - WP: 29. Un coqueto y singular rincón, donde veremos un puente, en nuestro margen izquierdo, que cruza la acequia de l'Overa. Nuestra intención era cruzar este puente y franquear los arrozales por un tancat desecado, en dirección Este, hasta la acequia Dreta, pero fue imposible, ya que los arrozales se encontraban completamente inundados. Así que, continuamos progresando, en dirección Sur, por el camino que discurre entre arrozales, con la acequia Dreta en nuestra izquierda, y confluye en unos 435 m en nuestro: 5º y último punto en común de la ruta - WP: 20, donde determinamos, anteriormente, nuestro punto de almuerzo, junto a la barrera de paso. Desde este punto, desandaremos nuestros pasos por el camino de Sacarés WP: 18, hasta el 4º punto en común de la ruta - WP: 17, donde se encuentra otro puente que cruza la acequia Dreta. Así pues, cruzaremos el puente y nos desviaremos por la derecha, avanzando por el Tancat de la Acequia Dreta WP: 30, que discurre paralelo a la canal, que veremos en nuestro margen derecho, y los arrozales inundados en nuestro margen izquierdo ¡impresionante!. Otro atractivo y cautivador tramo, que ya realizamos la jornada pasada, y nos conducirá en unos 410 m a nuestro: 9º y último punto destacable de la ruta: La Casa del Baró de Cárcer - WP: 31. Un insólito paraje repleto de belleza y naturaleza, donde realizamos una parada técnica para deleitar toda la vida salvaje, que latía en este fascinante rincón que guarda el parque.

Desde la Casa del Baró de Cárcer, seguimos avanzando en la misma dirección SO, paralelos a la acequia Dreta, y en unos 185 m llegaremos al camino de Sollana-El Palmar WP: 32, donde nos desviaremos por la izquierda, en dirección SE, progresando por este camino, entre arrozales inundados WP: 33, que nos conducirá en unos 560 m, a la Casa-Motor del Capellá WP: 34, ubicada en una curva del camino. Seguiremos avanzando, por la izquierda, por el camino de Sollana-El Palmar, en dirección Norte, paralelos al Canal de Dalt, que veremos en nuestro margen derecho, y en unos 260 m alcanzaremos nuestro: 2º punto en común de la ruta - WP: 11, enlazando nuevamente con el camino del Palmar. Desde aquí, desandaremos el mismo camino que realizamos en el inicio hasta el 1º punto en común de la ruta - WP: 05, para penetrar de lleno en el núcleo de la isla del Palmar, nuestro: 1º punto destacable de la ruta.

Ahora toca callejear y disfrutar, una vez mas, de este fabuloso museo al aire libre. Así que, nos introducimos siguiendo este orden: 1º desviándonos por la izquierda por la calle Redolins WP: 35, que nos conducirá hasta la Iglesia del Niño Jesús del Huerto WP: 36, ubicada en la Plaza de la Sequiota WP: 37. Continuaremos por la calle de la Albufera WP: 38. Seguidamente, nos desviaremos por la izquierda por la calle Arzobispo Aliaga WP: 39, que confluye con la calle Francisco Monleón WP: 40, que seguiremos por nuestra derecha, en dirección Norte y enlaza con la calle Vicente Baldoví WP: 41. En pocos metros nos desviaremos por la izquierda, por la calle Cirat WP: 41, que confluye en la calle Pintor Martí Girbés WP: 02, que seguiremos por nuestra derecha y nos conducirá, de nuevo, al punto de inicio donde estacionamos el vehículo, dando por finalizada esta deslumbrante y seductora ruta del Palmar.

En resumen; una ruta de cinco estrellas, repleta de naturaleza salvaje, historia y cultura, donde la belleza se resiste y te enamora de pleno, muy recomendable para todos los amantes de la naturaleza, y verdaderos senderistas. Otro verdadero placer para todos los sentidos. Y otro verdadero placer caminar con mi mujer Lola, con Javi y Natí, los afables amigos que concurrimos en el inicio de la ruta, y por supuesto incluyéndome también yo José Luis Fos Films. Hemos pasado un día excelente, y una extraordinaria jornada los cuatro juntos, que nos ha regalado la naturaleza y nos ha hecho disfrutar enormemente, y siempre estará guardado en nuestros corazones.

Sinceramente, lo necesitábamos para oxigenarnos, y evadirnos de estos tiempos tan embarazosos que estamos sufriendo todos.

¡Mi mas enhorabuena para los cuatro!

Agradecimientos y muchas gracias a "EOC y Florenci Vallcanera ", por compartir sus maravillosos tracks, y gran ayuda en la descripción de la ruta.

Como siempre: Nuestra meta nos es llegar, sino disfrutar del camino.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude -0 ft
Photo of01. INICIO-META RUTA EL PALMAR Photo of01. INICIO-META RUTA EL PALMAR

01. INICIO-META RUTA EL PALMAR

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of02. EL PALMAR-CALLE PINTOR MARTÍ GIRBES Photo of02. EL PALMAR-CALLE PINTOR MARTÍ GIRBES Photo of02. EL PALMAR-CALLE PINTOR MARTÍ GIRBES

02. EL PALMAR-CALLE PINTOR MARTÍ GIRBES

PictographWaypoint Altitude -3 ft
Photo of03. EMBARCADERO-PUENTE Photo of03. EMBARCADERO-PUENTE Photo of03. EMBARCADERO-PUENTE

03. EMBARCADERO-PUENTE

PictographWaypoint Altitude -5 ft
Photo of04. CANAL-CALLE SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD Photo of04. CANAL-CALLE SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD Photo of04. CANAL-CALLE SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD

04. CANAL-CALLE SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD

PictographWaypoint Altitude -0 ft
Photo of05. 1º PC-CALLE SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD Photo of05. 1º PC-CALLE SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD Photo of05. 1º PC-CALLE SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD

05. 1º PC-CALLE SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD

PictographWaypoint Altitude -1 ft
Photo of06. PUENTE-CRUZAR CANAL DE LA REINA NOVA Photo of06. PUENTE-CRUZAR CANAL DE LA REINA NOVA Photo of06. PUENTE-CRUZAR CANAL DE LA REINA NOVA

06. PUENTE-CRUZAR CANAL DE LA REINA NOVA

PictographWaypoint Altitude -5 ft
Photo of07. RESTAURANTE-CASA ÁNGEL Photo of07. RESTAURANTE-CASA ÁNGEL

07. RESTAURANTE-CASA ÁNGEL

PictographWaypoint Altitude -7 ft
Photo of08. CAMINO DEL PALMAR ENTRE ARROZALES Photo of08. CAMINO DEL PALMAR ENTRE ARROZALES Photo of08. CAMINO DEL PALMAR ENTRE ARROZALES

08. CAMINO DEL PALMAR ENTRE ARROZALES

PictographWaypoint Altitude -8 ft
Photo of09. ARROZALES-CAMINO DEL PALMAR Photo of09. ARROZALES-CAMINO DEL PALMAR Photo of09. ARROZALES-CAMINO DEL PALMAR

09. ARROZALES-CAMINO DEL PALMAR

PictographWaypoint Altitude -5 ft
Photo of10. EL TANCAT o MATA DE MALTA - ARROZALES

10. EL TANCAT o MATA DE MALTA - ARROZALES

PictographWaypoint Altitude -7 ft
Photo of11. 2º PC-PUENTE ACEQUIA DE LA REINA VELLA Photo of11. 2º PC-PUENTE ACEQUIA DE LA REINA VELLA Photo of11. 2º PC-PUENTE ACEQUIA DE LA REINA VELLA

11. 2º PC-PUENTE ACEQUIA DE LA REINA VELLA

PictographWaypoint Altitude -12 ft
Photo of12. CAMINO DEL PALMAR-CANAL DE LA REINA VELLA Photo of12. CAMINO DEL PALMAR-CANAL DE LA REINA VELLA

12. CAMINO DEL PALMAR-CANAL DE LA REINA VELLA

PictographWaypoint Altitude -13 ft
Photo of13. CASA CAMPO DE LA BARRACA 1950 Photo of13. CASA CAMPO DE LA BARRACA 1950 Photo of13. CASA CAMPO DE LA BARRACA 1950

13. CASA CAMPO DE LA BARRACA 1950

PictographWaypoint Altitude -9 ft
Photo of14. 3º PC - CAMINO DEL PALMAR Photo of14. 3º PC - CAMINO DEL PALMAR

14. 3º PC - CAMINO DEL PALMAR

PictographWaypoint Altitude -16 ft
Photo of15. REDIMIDO CASA DE BALDOVÍ Photo of15. REDIMIDO CASA DE BALDOVÍ Photo of15. REDIMIDO CASA DE BALDOVÍ

15. REDIMIDO CASA DE BALDOVÍ

PictographWaypoint Altitude 3 ft
Photo of16. ARROZALES CAMINO DEL PALMAR Photo of16. ARROZALES CAMINO DEL PALMAR Photo of16. ARROZALES CAMINO DEL PALMAR

16. ARROZALES CAMINO DEL PALMAR

PictographWaypoint Altitude -3 ft
Photo of17. 4º PC - PUENTE ACEQUIA DRETA Photo of17. 4º PC - PUENTE ACEQUIA DRETA Photo of17. 4º PC - PUENTE ACEQUIA DRETA

17. 4º PC - PUENTE ACEQUIA DRETA

PictographWaypoint Altitude -2 ft
Photo of18. CAMINO DE SACARÉS Photo of18. CAMINO DE SACARÉS Photo of18. CAMINO DE SACARÉS

18. CAMINO DE SACARÉS

PictographWaypoint Altitude -2 ft
Photo of19. PUENTE - ACEQUIA DE L'OVERA Photo of19. PUENTE - ACEQUIA DE L'OVERA Photo of19. PUENTE - ACEQUIA DE L'OVERA

19. PUENTE - ACEQUIA DE L'OVERA

PictographWaypoint Altitude -12 ft
Photo of20. 5º PC - BARRERA DE PASO ACEQUIA DE L'OVERA Photo of20. 5º PC - BARRERA DE PASO ACEQUIA DE L'OVERA

20. 5º PC - BARRERA DE PASO ACEQUIA DE L'OVERA

PictographWaypoint Altitude -4 ft
Photo of21. TANCAT DE SACARÉS - FINCA Photo of21. TANCAT DE SACARÉS - FINCA Photo of21. TANCAT DE SACARÉS - FINCA

21. TANCAT DE SACARÉS - FINCA

PictographWaypoint Altitude -2 ft
Photo of22. ESCONDRIJO DE CAZADORES-AMAGATALL Photo of22. ESCONDRIJO DE CAZADORES-AMAGATALL

22. ESCONDRIJO DE CAZADORES-AMAGATALL

PictographWaypoint Altitude 1 ft
Photo of23. LAGO DE LA ALBUFERA Photo of23. LAGO DE LA ALBUFERA Photo of23. LAGO DE LA ALBUFERA

23. LAGO DE LA ALBUFERA

PictographWaypoint Altitude -10 ft
Photo of24. CASA DEL SENYORET Photo of24. CASA DEL SENYORET Photo of24. CASA DEL SENYORET

24. CASA DEL SENYORET

PictographWaypoint Altitude -6 ft
Photo of25. SENDA PARTIDA DEL CAMPOT

25. SENDA PARTIDA DEL CAMPOT

PictographWaypoint Altitude -10 ft
Photo of26. LA MATA DE LA BARRA Photo of26. LA MATA DE LA BARRA Photo of26. LA MATA DE LA BARRA

26. LA MATA DE LA BARRA

PictographWaypoint Altitude -9 ft
Photo of27. CAÑIZALES MATA DE LA BARRA Photo of27. CAÑIZALES MATA DE LA BARRA Photo of27. CAÑIZALES MATA DE LA BARRA

27. CAÑIZALES MATA DE LA BARRA

PictographWaypoint Altitude -2 ft
Photo of28. CASA TANCAT DE L'ABADEJO - MIRADOR ALBUFERA Photo of28. CASA TANCAT DE L'ABADEJO - MIRADOR ALBUFERA Photo of28. CASA TANCAT DE L'ABADEJO - MIRADOR ALBUFERA

28. CASA TANCAT DE L'ABADEJO - MIRADOR ALBUFERA

PictographWaypoint Altitude -5 ft
Photo of29. CASAS DE PAREDES Photo of29. CASAS DE PAREDES Photo of29. CASAS DE PAREDES

29. CASAS DE PAREDES

PictographWaypoint Altitude 6 ft
Photo of30. TANCAT DE LA ACEQUIA DRETA Photo of30. TANCAT DE LA ACEQUIA DRETA Photo of30. TANCAT DE LA ACEQUIA DRETA

30. TANCAT DE LA ACEQUIA DRETA

PictographWaypoint Altitude -3 ft
Photo of31. CASA DEL BARÓ DE CÁRCER Photo of31. CASA DEL BARÓ DE CÁRCER Photo of31. CASA DEL BARÓ DE CÁRCER

31. CASA DEL BARÓ DE CÁRCER

PictographWaypoint Altitude -4 ft
Photo of32. CAMINO DE SOLLANA-EL PALMAR Photo of32. CAMINO DE SOLLANA-EL PALMAR Photo of32. CAMINO DE SOLLANA-EL PALMAR

32. CAMINO DE SOLLANA-EL PALMAR

PictographWaypoint Altitude -4 ft
Photo of33. ARROZALES CAMINO SOLLANA-EL PALMAR Photo of33. ARROZALES CAMINO SOLLANA-EL PALMAR Photo of33. ARROZALES CAMINO SOLLANA-EL PALMAR

33. ARROZALES CAMINO SOLLANA-EL PALMAR

PictographWaypoint Altitude -7 ft
Photo of34. CASA - MOTOR DEL CAPELLÁ

34. CASA - MOTOR DEL CAPELLÁ

PictographWaypoint Altitude 6 ft
Photo of35. EL PALMAR - DESVÍO IZQUIERDA CALLE REDOLINS Photo of35. EL PALMAR - DESVÍO IZQUIERDA CALLE REDOLINS

35. EL PALMAR - DESVÍO IZQUIERDA CALLE REDOLINS

PictographWaypoint Altitude 6 ft
Photo of36. IGLESIA DEL NIÑO JESÚS DEL HUERTO

36. IGLESIA DEL NIÑO JESÚS DEL HUERTO

PictographWaypoint Altitude 3 ft
Photo of37. PLAZA DE LA SEQUIOTA Photo of37. PLAZA DE LA SEQUIOTA

37. PLAZA DE LA SEQUIOTA

PictographWaypoint Altitude 5 ft
Photo of38. CALLE DE LA ALBUFERA

38. CALLE DE LA ALBUFERA

PictographWaypoint Altitude 8 ft
Photo of39. CALLE ARZOBISPO ALIAGA

39. CALLE ARZOBISPO ALIAGA

PictographWaypoint Altitude 10 ft
Photo of40. CALLE FRANCISCO MONLEÓN

40. CALLE FRANCISCO MONLEÓN

PictographWaypoint Altitude 7 ft

41. CALLE VICENTE BALDOVÍ

PictographWaypoint Altitude 9 ft
Photo of42. CALLE CIRAT

42. CALLE CIRAT

Comments

    You can or this trail