Activity

El Jaúl - Playa Zapillo Almería - Playa San Miguel Almería - Catedral de Almería - Almería

Download

Author

Trail stats

Distance
4.36 mi
Elevation gain
167 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
194 ft
Max elevation
117 ft
TrailRank 
19
Min elevation
-3 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 14 minutes
Time
one hour 58 minutes
Coordinates
1118
Uploaded
February 3, 2024
Recorded
February 2024
Be the first to clap
Share

near El Jaúl, Andalucía (España)

Viewed 2 times, downloaded 1 times

Itinerary description

Ruta de El Jaúl a Almería pasando por:
- Playa Zapillo Almería (1.0 km)
- Playa San Miguel Almería (1.6 km)
- Fuente de los Peces (3.1 km)
- Catedral de Almería (3.5 km)
- Iglesia de San Nicolas (4.8 km)

Waypoints

PictographBridge Altitude 10 ft

Cable inglés

El Cable Inglés, también conocido como muelle El Alquife, es un cargadero de mineral situado en Almería, España, que estuvo en uso de 1904 a 1970. Fue construido por la sociedad The Alquife Mines and Railway Company Limited para el transporte de mineral de hierro desde las minas de Alquife, uniendo la estación con el puerto. En 1998 fue declarado Bien de Interés Cultural por ser ejemplo de la arquitectura del hierro de Andalucía y por su interés etnográfico.

PictographMonument Altitude 10 ft

Monumento a las víctimas del campo de concentración de Mauthausen (Almería)

El monumento a las víctimas del campo de concentración de Mauthausen de Almería es un monumento situado en el Parque de las Almadrabillas. Fue esculpido por la escultora almeriense Mariángeles Guil e inaugurado en 1999.[1]​ Cuenta con 142 pilares, uno por cada una de las víctimas almerienses del campo de concentración de Mauthausen-Gusen, formando un bosque de columnas alegórico de la permanencia, de la lucha y del sufrimiento de estos almerienses.

PictographTrain stop Altitude 11 ft

Locomotora del puerto

Locomotora adquirida por la junta de obras del puerto de Almería el 18 de julio de 1.929. El año 1967 dejó de prestar servicio restaurada en el año 1994 por alumnos de la casa de oficio del puerto.

Catedral Almería

La Catedral de la Encarnación, en la ciudad española de Almería, es la sede episcopal de la diócesis de Almería. El edificio, con estructura de fortaleza, presenta una arquitectura de transición entre el Gótico tardío y el Renacimiento, así como rasgos posteriores barrocos y neoclásicos.

PictographMonument Altitude 95 ft

Plaza vieja

La plaza de la Constitución, también conocida como plaza Vieja, es una plaza situada en el centro histórico de la ciudad española de Almería. Durante la época musulmana se encontraba en este lugar el zoco, consolidándose su carácter de plaza en el siglo xix.

PictographMonument Altitude 95 ft

Monumento a los Mártires de la Libertad

El monumento a los Mártires de la Libertad, conocido también como monumento a los Coloraos o Pingurucho, es una columna conmemorativa erigida en la ciudad española de Almería, ubicada en la plaza de la Constitución de la ciudad. Este monumento rememora el episodio de la Década Ominosa en el que un grupo de combatientes liberales, procedentes de Gibraltar y vestidos con el uniforme de marina británico, de un característico color rojo y que a la postre les haría ser conocidos como los Coloraos, llegaron a la ciudad de Almería en agosto de 1824 a realizar un pronunciamiento en contra del absolutismo de la época y una vuelta a la Constitución de 1812. El monumento que se puede ver hoy es una réplica del original, que fue destruido en 1943.

PictographCastle Altitude 95 ft

Alcazaba Almería

La alcazaba, castillo y murallas del Cerro de San Cristóbal de la ciudad española de Almería es uno de los conjuntos monumentales y arqueológicos andalusíes más importantes de la península ibérica.

PictographMonument Altitude 114 ft

San Cristóbal

PictographMuseum Altitude 105 ft

Refugios de Almería

Los refugios subterráneos de Almería son una estructura ubicada en la ciudad de Almería, España, a raíz de los 52 bombardeos por aire y mar que sufrió la población, en los que cayeron un total de 754 bombas durante la Guerra Civil Española.[1]​ Esto provocó que se decidiera construir un sistema de refugios subterráneos, con más de 4 kilómetros de longitud en total, un quirófano y capacidad para albergar a unos 40 000 habitantes de la ciudad por la época.

Edificio de las mariposas

La casa de las Mariposas, casa Rapallo o casa Rapallo-Campos (por sus propietarios) es un edificio emblemático de la ciudad de Almería (provincia de Almería, España), que data de principios del siglo xx y fue declarado Bien de Interés Cultural. Está situado en plena Puerta de Purchena, centro neurálgico de la capital declarado a su vez Conjunto Histórico según la Ley de Patrimonio Histórico Andaluz en 1991.

PictographWaypoint Altitude 74 ft

Waypoint

Comments

    You can or this trail