Activity

El Guijo - N. S. de las Nieves - Portilla de los Caballeros - Covacha - Azagayas - P.Losar - Guijo

Download

Trail photos

Photo ofEl Guijo - N. S. de las Nieves - Portilla de los Caballeros - Covacha - Azagayas - P.Losar - Guijo Photo ofEl Guijo - N. S. de las Nieves - Portilla de los Caballeros - Covacha - Azagayas - P.Losar - Guijo Photo ofEl Guijo - N. S. de las Nieves - Portilla de los Caballeros - Covacha - Azagayas - P.Losar - Guijo

Author

Trail stats

Distance
13.35 mi
Elevation gain
7,054 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
7,054 ft
Max elevation
8,064 ft
TrailRank 
65 4.7
Min elevation
3,287 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 52 minutes
Coordinates
2603
Uploaded
October 6, 2013
Recorded
October 2013
  • Rating

  •   4.7 1 review
Share

near Guijo de Santa Bárbara, Extremadura (España)

Viewed 3922 times, downloaded 133 times

Trail photos

Photo ofEl Guijo - N. S. de las Nieves - Portilla de los Caballeros - Covacha - Azagayas - P.Losar - Guijo Photo ofEl Guijo - N. S. de las Nieves - Portilla de los Caballeros - Covacha - Azagayas - P.Losar - Guijo Photo ofEl Guijo - N. S. de las Nieves - Portilla de los Caballeros - Covacha - Azagayas - P.Losar - Guijo

Itinerary description

Guijo de Santa Bárbara ( Los Toriles ) – Capilla / Refugio Ntra Sra de las Nieves – Portilla de la Laguna de los Caballeros – La Covacha – Las Azagayas – Portilla del Losar - El Guijo de Santa Bárbara ( Los Toriles ).

Texto cedido por mi compañero de fatigas Juan

Como los pronósticos del tiempo eran buenos para este pasado fin de semana,
Como los pronósticos del tiempo eran buenos para este pasado fin de semana, decidimos acercarnos a la Sierra de Gredos, y hacer la ruta a La Covacha y Las Azagayas ( Picos emblemáticos de la parte occidental de esta bonita sierra ).
Para esta ruta, tuvimos la gran suerte de contar con la compañía de Javier ( Azagallas ) , gran montañero y posiblemente una de las personas que mejor conozca está sierra.
Richi, Carlos y yo pasamos la noche en Villanueva de la Vera para empezar pronto la ruta.
A las 8:00 quedamos con Javier en la plaza del Guijo de Santa Bárbara, y desde allí cogimos una pista asfaltada que subía por encima del pueblo hasta la zona de Los Toriles. La verdad que se nota que la pista la han arreglado hace poco, y está en muy buenas condiciones. Al empezar desde allí, nos quitábamos casi 300 m de desnivel de subida. Además hace muy poco hicimos la ruta por el camino normal, y queríamos probar por otro sitio.
Yo recomiendo, que si no tenéis claro la pista que tenéis que seguir, dejar el coche próximo a los paneles informativos de la ruta en dirección a la Capilla y hacer la subida normal. Aunque son más metros de desnivel la hacéis más circular.
Empezamos en Los Toriles, que es el final de la pista asfaltada ( Explanada - Collado ) sobre las 8:20 . Allí teníamos una primera puerta roja, que saltamos con cuidado de no tirar las piedras.
Después de pasar una pequeña casa a nuestra izquierda, y atravesar una pradera, llegamos a una segunda puerta que abrimos, y desde allí seguimos un camino marcado que nos llevaría hasta el Refugio / Capilla de Ntra. Sra. de las Nieves. La capilla fue construida en un lugar privilegiado. Que vistas…
Seguimos el sendero que hicieron para canalizar el agua que viene de la Portilla de las Paredes o del Cogorzal, y al llegar al arroyo se pierde la senda. Es una pradera con una fuerte pendiente. Antes de llegar a la Portilla, tienes una zona de piornos señalada con pocos hitos, que no tiene mucha dificultad.
Al llegar a la cuerda encuentras un sendero que viene de la parte del Losar y una cancela para cruzar al otro lado. Seguimos el sendero marcado a media ladera, y a unos 600 metros nos encontramos la fuente de la bañera.
Hicimos una pequeña parada, y continuamos camino. Había agua por todos los sitios. Ha tenido que llover mucho esta semana.
En unos 2 km volvimos a parar para rellenar las botellas en el manantial Venero Gordo. De la misma tierra salía un torrente de agua impresionante. Estábamos debajo del Estecillo y Cuerda Mala.
Después pasamos por el arroyo de las Azagayas, e hicimos unas fotos. Se podía observar desde allí toda la pared de la cuerda de las Azagayas.
Continuamos por el sendero un poco perdido entre los piornos hasta el canal que se encuentra entre los Riscos Morenos y La Covacha. Son unos 2 km, y un desnivel de 200 m hasta la Portilla de la Laguna de los Caballeros.
Fue una pena que los Riscos Morenos estuvieran cubiertos por la niebla.
Cuando llegamos a la Portilla tuvimos la suerte que hacia la Laguna no había nubes y pudimos disfrutar de unas vistas estupendas.
Desde la Portilla hasta el Alto de la Cruceta ( Entre la Covacha y El Juraco ), es casi 1 km y otros 200 m de subida. Es impresionante ver la imagen del Juraco en plena subida. Como la piedra estaba un poco resbaladiza por la humedad, decidimos dejar la subida al pico para otro momento.
Desde la base del Juraco seguimos camino hasta el pico de la Covacha.
Como algo curioso que nos sorprendió a todos fue ver miles de mariquitas posadas en las piedras protegidas del frío en la misma ladera.
En el pico de La Covacha las vistas son impresionantes. Hacía el sur se podía ver el recorrido que habíamos hecho hasta los Riscos, hacia el norte El Juraco a la derecha y de frente La Laguna Cuadrada y la del Barco. A nuestra izquierda, La cuerda de Las Azagayas y el Estecillo, y a la derecha entre la niebla, los Riscos Morenos y al fondo El Cancho.
Después de un merecido descanso, continuamos por la cresta de las Azagayas. Hacia el sur no se veía nada por la niebla, hacia el norte estaba totalmente despejado.
Toda la cresta de Las Azagayas hasta la Portilla del Losar es un sube y baja muy divertido.
Aunque nuestra intención era una verdadera circular, continuar por la Cuerda Mala, pasar por El Estecillo, bajar a la Portilla Jaranda, y coger las zetas de la garganta hasta el coche, tuvimos que desviamos porque no me encontraba muy bien. Aunque después se me paso completamente.
Desde aquí se desciende hasta el Venero Gordo y se enlaza con el mismo camino hasta el coche.
Durante todo el recorrido disfrutamos de la compañía de grandes machos monteses.
En resumen, es una ruta preciosa que aunque no la completamos por El Estecillo, no tiene desperdicio.
Volveremos seguro para completarla por la Portilla de Jaranda.
Por cierto, no os olvidéis de visitar las tiendas del Guijo de Santa Bárbara ( Venden estupendas mermeladas “caseras”, licores y carnes ).

Los marcadores de Wikiloc no están correctos.

Con el otro GPS son mas exactos.

Medido con GPS de Juan :

Inicio: 05/10/2013 08:24:47
Final: 05/10/2013 17:18:37
Distancia plana: 26,7 km
Tiempo total: 08:53:50
Tiempo de movimiento: 07:25:06
Velocidad media: 3 km/h
Velocidad mínima: 0,7 km/h
Velocidad máxima: 29 km/h
Altitud mínima: 1.223 m
Altitud máxima: 2.402 m
Ascenso: 1.583 m
Descenso: 1.605 m


View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,219 ft
Photo ofEl Coronito ( Guijo de Santa Bárbara ) Photo ofEl Coronito ( Guijo de Santa Bárbara ) Photo ofEl Coronito ( Guijo de Santa Bárbara )

El Coronito ( Guijo de Santa Bárbara )

El Coronito ( Guijo de Santa Bárbara )

Comments  (1)

  • Photo of Juan Desnivel
    Juan Desnivel Oct 13, 2013

    I have followed this trail  View more

    Una ruta impresionante.
    Me ha encantado.
    La próxima vez nos hacemos El Estecillo.

You can or this trail