Activity

EL CIRCO DE GAVARNIE Y LA CASCADA DE TOURETTES POR JLG FOS FILMS

Download

Trail photos

Photo ofEL CIRCO DE GAVARNIE Y LA CASCADA DE TOURETTES POR JLG FOS FILMS Photo ofEL CIRCO DE GAVARNIE Y LA CASCADA DE TOURETTES POR JLG FOS FILMS Photo ofEL CIRCO DE GAVARNIE Y LA CASCADA DE TOURETTES POR JLG FOS FILMS

Author

Trail stats

Distance
9.69 mi
Elevation gain
3,455 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,455 ft
Max elevation
6,278 ft
TrailRank 
95 4.9
Min elevation
4,459 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 7 minutes
Coordinates
1917
Uploaded
July 30, 2018
Recorded
July 2018
  • Rating

  •   4.9 7 Reviews

near Gavarnie, Occitanie (France)

Viewed 24822 times, downloaded 1407 times

Trail photos

Photo ofEL CIRCO DE GAVARNIE Y LA CASCADA DE TOURETTES POR JLG FOS FILMS Photo ofEL CIRCO DE GAVARNIE Y LA CASCADA DE TOURETTES POR JLG FOS FILMS Photo ofEL CIRCO DE GAVARNIE Y LA CASCADA DE TOURETTES POR JLG FOS FILMS

Itinerary description

EL CIRCO DE GAVARNIE Y LA CASCADA DE TOURETTES



Ver Galería del Reportaje Fotográfico completo en Google Fotos - Presenta 257 fotos

DIFICULTAD:

Técnicamente y físicamente, la podemos calificar de moderada, sin dificultad alguna para los que practican senderismo con regularidad. Muy recomendable para los mas aventureros, ya que discurriremos por una ladera del valle y regresaremos por la otra ladera, atravesando frondosos bosques, recorriendo impresionantes fajas y abrigos de montaña, y disfrutaremos de otra Cascada, como es la de Tourettes, y al mismo tiempo nos evitaremos las aglomeraciones del valle. Sin embargo, para los que practican senderismo ocasionalmente o llevan algún tiempo sin ejercerlo, les puede resultar algo exigente, principalmente por la distancia del recorrido de 15,59 km, y por el desnivel acumulado positivo que presenta de 800 m, con algunos tramos aéreos, nada recomendable para los que padecen de vértigo.

Sin embargo; si realizamos el recorrido clásico, por el camino principal, en sentido lineal "ida y vuelta, técnicamente y físicamente la podemos calificar de fácil, sin dificultad alguna para los que practican senderismo con regularidad, y para los que practican senderismo ocasionalmente, la podemos considerar de dificultad media, principalmente por la distancia del recorrido de 11 km, pero el terreno es mas transitable y mucho mas llevadero hasta el Hotel du Cirque et de la Cascade. Añado enlace del recorrido clásico, recomendable para este tipo de senderistas.

http://www.rutaspirineos.org/rutas/circo-de-gavarnie-la-grande-cascade - Ver Ruta Clásica del Circo de Gavarnie

No obstante, como siempre se requiere una buena preparación física. La apreciación de la dificultad de las rutas deben tomarse siempre como orientativos, ya que dependen siempre del estado de forma física en la que se encuentra cada uno a la hora de afrontar cada una y cualquiera de las rutas.

Los datos de altitud y desnivel que indica el wikiloc no son correctos, ya que perdimos la señal del GPS en algunos tramos de la gran cascada, consecuentemente ha sido alterados sustancialmente.

Estos serían los correctos:

ALTITUD MAXIMA: 1763 M – ALTITUD MÍNIMA: 1354 M
DESNIVEL ACUM. SUBIENDO 800 M
DESNIVEL ACUM. BAJANDO: 800 M.


LOCALIDAD DE INICIO: GAVARNIE
PUNTO DE INICIO: OFICINA DE INFORMACION Y TURISMO DE GAVARNIE
MUNICIPIO DE LA COMUNA FRANCESA DE GAVARNIE (ALTOS PIRINEOS)
REGION DE OCCITANIA - VALLE DE GAVE
PARQUE NACIONAL DE LOS PIRINEOS
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 5h:47'

COMO LLEGAR:

Desde Valencia el recomendado y el más directo es:

Tomar la autovía V-21 dirección Sagunto y continuar por la A-23 hasta Zaragoza y Huesca. En Huesca continuaremos por la E-7/N-330 hasta la localidad de Sabiñánigo. Seguiremos por la N-260 unos 15,6 km hasta la localidad de Biescas, donde enlazaremos con la comarcal A-136 - dirección Francia, que nos llevará, hasta la frontera del Portalet, en una distancia de 27,6 km. Cruzaremos la frontera, y continuaremos por la comarcal D934 durante unos 27,9 km, hasta la localidad de Laruns donde nos desviaremos, por la derecha, hacia el Este por la comarcal D918, y recorreremos unos 45,3 km hasta la localidad de Argelés-Gazost, donde nos desviaremos, por la derecha, hacia el Sur, por la comarcal D921, que nos llevará en una distancia de 37,4 km hasta la localidad de Gavarnie, donde estacionaremos nuestros vehículos lo mas cerca posible de la oficina de información y turismo, para iniciar la ruta. En verano hay que estacionar el coche en el aparcamiento de pago que hay en la entrada del pueblo, cerca de la oficina de información y turismo (consultar horarios).

Coordenadas del Punto de Inicio: N42° 44.101' W0° 00.615'

INTRODUCCIÓN:

Este verano nos desplazamos a la localidad de Gavarnie para disfrutar de la gran riqueza natural y paisajística del Parque Nacional de los Pirineos de Francia. Empezamos la jornada realizando una de las rutas más conocidas e imprescindibles del Pirineo. Se trata de la excursión que va desde Gavarnie hasta la Gran Cascada del espectacular Circo de Gavarnie, y que la UNESCO ha catalogado como “Patrimonio de la Humanidad”. Como indicado en el apartado de Dificultad, nosotros realizamos una ruta circular, distinta a la clásica, siguiendo un gran track del Tiocanya, donde el itinerario discurre por una ladera del valle "Falda Este" y regresamos por la otra ladera del mismo "Falda Oeste", penetrando en frondosos bosques, franqueando impresionantes fajas y abrigos de montaña, admirando el circo de Gavarnie desde otros puntos de vista y panorámicas durante todo el recorrido. Al mismo tiempo, este recorrido nos acercará a otra sensacional Cascada, como es la Cascada de Tourettes. Este circuito es solamente recomendable para los mas aventureros, que practican senderismo con regularidad, y están habituados a terrenos dificultosos, y con pasos comprometidos. Independientemente, hagamos una ruta u otra, el circo de Gavarnie es una verdadera maravilla de la naturaleza. Está formado por una gran muralla rocosa con tres gradas verticales y presenta unos 1.500 m de desnivel entre el fondo del valle y los picos de más 3.000 m de altitud que la rodean: El Marboré, los Picos de la Cascada, la Espalda del Marboré, Torre de Marboré, el Casco del Marboré..., que entre ellos están separados por pequeños glaciares. En medio del circo encontramos la Gran Cascada, que con sus 423 m de caída, está considerada la más alta de Europa. Este circo está ubicado justo en el punto donde coinciden dos importantes parques nacionales: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (España) y el Parque Nacional de los Pirineos (Francia). Estos dos parques son el símbolo de la gran riqueza natural y paisajística que encontramos aquí. Gavarnie es un pequeño pueblo de montaña que últimamente se ha convertido en un enclave turístico muy conocido. Se encuentra situado cerca del circo de Gavarnie, en la cabecera del valle, en el extremo sur de la región llamada “ les Vallées de Gaves”. El pueblo de Gavarnie se considera la cuna del “Pirineismo”: en el siglo XIX, Gavarnie se convirtió en el gran punto de encuentro de los “pirineistas” y vio cómo nacía una nueva profesión, la de guía de montaña. Actualmente, sigue siendo un punto de referencia ineludible para cualquier persona que desee conocer los Pirineos. En 1843, el poeta romántico Victor Hugo, durante un viaje que realizó por los Pirineos, visitó el circo de Gavarnie y quedó chocado y admirado por la majestuosidad de esta gran e incomparable muralla natural. Victor Hugo no se cansó de admirar este gran coliseo de la naturaleza pirenaica formado por gradas, rocas, saltos de agua, cornisas de nieve,... Es por ello que dejó escrito que el circo de Gavarnie era a la vez “montaña y muralla, además de ser uno de los edificios más maravillosos que existen, obra del más misterioso de los arquitectos”. En el circo veremos innumerables pequeñas cascadas por las que cae el agua desde las gradas superiores. Con 423m de caída, la Grande Cascade “Gran Cascada” de Gavarnie es la cascada más alta de Europa. La cascada está alimentada, en gran parte, por el agua que se funde del glaciar de la Cascada y por las nieves que la cresta de las Druidas hace acumular. El otro aprovisionamiento de agua es un conducto subterráneo natural de más de 2 km que llega desde el Lago Helado del Monte Perdido, en la vertiente española de la montaña. Como indicado previamente, nos encontramos ante 1.500 m de pared de material sedimentario. Estos sedimentos fueron depositados en un mar cálido y poco profundo, a finales de la era secundaria, hace unos 100 millones de años. La formación de la cadena pirenaica a principios de la era terciaria hizo que todos estos materiales emergieran a la superficie. Posteriormente, la erosión de los grandes glaciares de la era cuaternaria (la última glaciación fue hace unos 10.000 años) hizo que se esculpiera este maravilloso anfiteatro formado por tres enormes gradas verticales sucesivas y que están separadas por algunas cornisas menos inclinadas, donde la nieve se mantiene hasta bien entrado el verano. En 1887, en estas impresionantes paredes, el guía Célestin Passet, acompañado de Bazillac y De Monts, abrió la vía de escalada denominada “clásica” del muro de la Cascada. Más de un siglo después de su apertura, esta vía no había perdido su atractivo y muchos escaladores vienen hasta Gavarnie para hacerla. A partir de los años 80, el circo fue uno de los primeros lugares de Francia donde los escaladores comenzaron a escalar cascadas de hielo. El circo se convirtió rápidamente en un excelente lugar para practicar esta disciplina y las diferentes cascadas del circo tienen, ahora, reputación mundial. Las características del circo y su situación y orientación hacen que las condiciones de nieve y hielo suelan ser muy buenas. Las cascadas que están situadas en la primera grada, de una altura de unos 300 m, son las más concurridas. Cabe añadir que las rutas pueden variar mucho en función de la época del año, de la nieve y de las condiciones meteorológicas, un dato muy importante a tener en cuenta a la hora de planificarse hacer la ruta.

Un gran tesoro y regalo de la naturaleza que nos invita a todos a ir y disfrutarlo, para activarnos energéticamente, y descubrir todas sus riquezas y maravillas, donde voy a considerar los siguientes ocho (8) puntos como los mas destacables de la ruta:

1. El Plateau de Pailla
2. El chalet du Pailla
3. La Grassette "Planta Carnivora"
4. El Hotel Du Cirque et de la Cascade
5. La base de la Gran Cascada y el Circo de Gavarnie
6. La cascada de Tourettes
7. El Puente y Cascada del río Gave de Tourettes
8. El Puente de Piedra de Nadau


DESCRIPCIÓN:

Como indicado en el apartado como llegar, estacionaremos nuestro vehículo en el aparcamiento de pago que hay en la entrada del pueblo, cerca de la oficina de información y turismo de Gavarnie, donde iniciaremos la ruta - WP: 01. Coordenadas del Punto de Inicio: N42° 44.101' W0° 00.615'. Avanzaremos por la calle principal de Gavarnie en dirección Sur. Nos sorprenderá que, ya desde el pueblo, tengamos muy buenas vistas del circo de Gavarnie. Y frente al circo, a nuestra izquierda, destacan los dos picos de los Astazou, el Oriental (3.071m) y el Occidental (3.015m), separados por el conocido corredor Swan. A medida que vamos avanzando por las calles del pueblo, las vistas que tenemos del circo y de la cascada, que serán visibles prácticamente durante toda la excursión, van mejorando. En unos 300 m veremos un poste señalizador que indica en francés: Chemin du Cirque - WP: 02. En unos 200 m pasaremos por un puesto de alquiler de burros y caballos - WP: 03, y si eliges realizar la ruta tradicional, tienes la posibilidad de contratar este medio de transporte que nos llevará hasta el Circo de una manera cómoda y diferente. Avanzamos unos 80 m y veremos otro poste señalizador de: Chemin du Cirque - WP: 03. En 380 m llegaremos al puente de Broule - WP: 04, que está situado sobre el río Gave de Gavarnie. Como referencia, veremos el Camping de Gavarnie, en la otra parte del río. Si eliges la ruta tradicional, en este punto existe la opción de continuar por la derecha del río, por una pista ancha de tierra "la misma por la que íbamos", nosotros cruzaremos el puente de Broule - WP: 05 y avanzaremos por el lado oriental del valle, por una pista asfaltada, siguiendo el curso del río que tendremos en nuestro margen derecho. En 200 m veremos un poste señalizador, con dos tableros de color amarillo - WP: 06, que nos indican varías direcciones yendo hacía el Circo. En nuestro caso, ahora nos interesa la del Refuge des Espuguettes. Así pues, seguimos progresando en el mismo sentido que vamos, rumbo Sur, y en unos 330 m llegaremos a nuestro: punto en común de la ruta - WP: 07, donde veremos otro poste señalizador con dos tableros amarillos, indicando varias direcciones. En este punto, nosotros nos desviaremos por la izquierda, por una senda ascendente en dirección Oeste hacía el Refugio de Espuguettes, que corresponde al camino de Pailhères. El primer tramo de la senda ascendente es algo exigente, pero completamente zigzagueante - WP: 08, lo que hará mas tolerable la subida. No obstante, nos lo tomaremos con calma, disfrutando de este precioso recorrido que discurre por un ameno y atractivo bosque. Como referencia, en unos 900 m de ascensión, y unos 200 m de desnivel positivo pasaremos por una boca de agua - WP: 09. Continuaremos ascendiendo, ahora en dirección SE - Sureste, y en unos 400 m llegaremos a una Fuente Natural - WP: 10, donde podemos aprovechar para refrescarnos, y rellenar nuestras cantimploras. Seguimos subiendo unos 350 m mas hasta un poste Señalizador con tres tableros de color amarillo - WP: 11. En este punto, abandonaremos la senda que sigue por la izquierda hacia el Refugio de Espuguettes. Nosotros avanzaremos en dirección al Circo de Gavarnie, rumbo SO - Suroeste. Es decir, de frente por nuestra derecha. En 50 metros cruzaremos un pequeño puente de madera para salvar el barranco de Pailla - WP: 12, y nos conducirá, en pocos metros, a nuestro: 1º punto destacable de la ruta: El Plateau de Pailla - WP: 13. Un hermosa pradera y paraje, ideal y perfecto para almorzar. Y así lo hicimos, reponer fuerzas sentados sobre la hierba bajo la sombra de los pinos. Como referencia veremos un poste informativo sobre: Le Grand Tétras: Una especie clasificada como vulnerable. Después de almorzar, seguimos avanzando unos 150 m en dirección Oeste para alcanzar nuestro: 2º punto destacable de la ruta: El chalet du Pailla - WP: 14. Otro perfecto y hermoso paraje para realizar una parada técnica y tomar un respiro, aunque nosotros preferimos hacerlo anteriormente en el Plateau. Nos encontramos en la cota mas alta de la ruta: 1763 m. A pocos metros veremos otra Fuente Natural - WP: 15. Así pues, nos es necesario ir cargado de botellas de agua. Con llevar una botella de un litro de agua, es mas que suficiente, y luego ir rellenando de las fuentes y arroyos que nos encontraremos por el camino. Eso sí, siempre recomendable llevar pastillas potabilizadoras. A partir de aquí, descenderemos por una atractiva senda que nos introducirá en un placentero y frondoso bosque. En unos 100 m traspasaremos una valla de madera de ganado - WP: 16. Progresaremos descendiendo, en dirección Sur, por una senda aérea - WP: 17, donde franquearemos un prodigioso cinturón de fajas o abrigos de montaña. Este extraordinario recorrido nos ofrendará, también, con admirables e impresionantes vistas de Gavarnie, del Circo, de la gran Cascada y de todo el valle de Gave - WP: 18. Seguiremos descendiendo en el mismo rumbo, y en unos 600 m alcanzaremos nuestro: 3º punto destacable de la ruta: La Grassette "Planta Carnivora" - WP: 19. Una planta perenne de hojas alargadas, carnívora y escaladora, que solamente se encuentra en Gavarnie y Estaubé. En la misma roca de la faja, veremos una placa informativa, con una descripción completa de esta planta. Seguiremos descendiendo en dirección mas SO - Suroeste, y en unos 400 m llegaremos a una Torrentera - WP: 20, que cruzaremos y salvaremos entre las piedras. Seguimos avanzando, primero hacia el Oeste y luego hacia el SO - Suroeste, para alcanzar en unos 300 m nuestro: 4º punto destacable de la ruta: El Hotel Du Cirque et de la Cascade - WP: 21, donde, si lo deseamos, podemos hacer un descanso en el bar de este hotel y tomar un refresco. El hotel también tiene servicio de restaurante. Muchos excursionistas, que hacen el recorrido por la ruta tradicional, terminan la excursión en este punto, desde donde ya tenemos unas grandes vistas y panorámicas de la cascada - WP: 22, que se encuentra bastante cerca. Nosotros continuamos hacia el fondo del circo y la gran cascada en dirección SO - Suroeste. A partir de este punto, el camino se convierte en un sendero más estrecho y más pedregoso. A medida que vamos adentrándonos hacia el fondo del circo y en dirección a la cascada, el camino tiene más pendiente. Intentaremos buscar el paso mas accesible. En unos 225 m, salvaremos un arroyo cruzándolo entre las piedras - WP: 23. A unos 175 m, para seguir progresando, tendremos que cruzar un nevero - WP: 24, que franquearemos con precaución y mucho cuidado, clavando el palo de tracking y los talones de las botas. Este año, como hemos tenido nevadas copiosas en primavera, hemos encontrado el parque nacional repleto de nieve, neveros y muchísima agua, algo fuera de lo común, pero que al mismo tiempo le daba un encanto singular y específico. Seguimos progresando por el camino pedregoso, y a unos 455 m veremos, en nuestro margen izquierdo, otro curioso e impresionante nevero - WP: 25, que nos desviamos para ver de cerca el tamaño del mismo. Un colosal nevero, enclavado sobre el mismo arroyo, y en su interior con un inmenso túnel, donde cabrían dos coches sin ningún problema. Muchas impetuosas e inconscientes personas se metían en su interior, algo que no debemos hacer, y menos en épocas estivales, como es en el mes de julio, para evitar el derrumbamiento del nevero por el calor, como ocurrió con un trozo del mismo, pero afortunadamente no se encontraba nadie en su interior en esos momentos. Desde el nevero, seguimos avanzando unos 675 m, y una última rampa un poco resbaladiza nos permite alcanzar finalmente nuestro: 5º punto destacable de la ruta: La base de la Gran Cascada y el Circo de Gavarnie - WP: 26. ¡Impresionante verla de tan cerca! - Ahora toca hacernos la foto del grupo, alejándonos unos 400 m de la base de la Cascada - WP: 27. En este tramo, perdimos en varias ocasiones la señal del GPS, y teníamos que cruzar a la otra parte del río, para buscar el sendero que nos ascendería por la ladera Oeste del Valle. Así que lo hicimos, a unos 700 m, cruzando otro nevero con la máxima precaución - WP: 28. A medida que nos alejábamos del circo las vistas eran cada vez mas impresionantes, era imposible resistirse a girarse. Cada 100 m me giraba para ver el Circo, y al mismo tiempo otra foto. La senda ascendente de la otra ladera estaba algo difuminada, pero fácil de seguir, con algunos tramos aéreos - WP: 29. En la cota mas alta de esta senda, vemos que tenemos que descender unos 350 m, y que la senda franquea por la boca de un nevero en muy mal estado. Así pues, decidimos acercarnos hasta el mismo nevero - WP: 30, y una vez allí descender por la pedrera, paralelos al nevero, hasta encontrar un punto viable para salvar el nevero y cruzar la pedrera. ¡Prueba conseguida exitosamente!. Seguimos avanzando, recuperando altura, en dirección NO - Noroeste. La senda ahora discurre franqueando varias pedreras - WP: 31, 32 y 33, las cuales pueden tener cierta dificultad para los menos habilidosos. Una vez salvadas todas las pedreras, entraremos en otro bosque tupido de vegetación, que nos conducirá en unos 500 m hasta el Puente de madera de Tourettes - WP: 34. Cruzaremos el Puente, y nos desviaremos por la izquierda, siguiendo el curso del río, en nuestro margen izquierdo, para alcanzar en unos 100 m nuestro: 6º punto destacable de la ruta: La cascada de Tourettes - WP: 35. Otro grandioso rincón y admirable paraje, que merece ser visitado para disfrutar de sus maravillosas riquezas. Nosotros lo aprovechamos al máximo, refrescándonos en sus gélidas aguas, y comiendo en la orilla del río junto al puente. ¡Sensacional!. Para seguir avanzando, volvemos a cruzar el puente, y tomamos la senda de bajada, en dirección Este, que nos penetrará en un frondoso bosque, y nos hará disfrutar de pleno durante 1,39 km hasta alcanzar nuestro: 7º punto destacable de la ruta: El Puente y Cascada del río Gave de Tourettes - WP: 36. Otro precioso rincón que requería la foto de rigor como gran recuerdo para la posteridad. Seguimos descendiendo unos 500 m y llegaremos a una hermosa pradera - WP: 37, donde seguiremos vislumbrando espectaculares panorámicas del Circo de Gavarnie, siempre omnipresente en casi todo el recorrido. Como referencia, veremos un poste informativo indicando las regulaciones del parque - WP: 38. Pasada la pradera cogeremos una senda que veremos por la izquierda, y nos llevará, en descenso, paralelos al río Gave, que veremos en nuestro margen derecho - WP: 39. En este punto, hay una senda que te baja hasta la misma orilla del río, para disfrutarlo mas intensamente, y obtener buenas fotografías. Seguimos descendiendo, y en unos 200 m alcanzaremos nuestro: 8º y último punto destacable de la ruta: El Puente de Piedra de Nadau - WP: 40. Un puente de estilo románico que cruza el río Gave, donde tenemos la opción de continuar por el margen izquierdo del río, o cruzar el puente y continuar por el margen derecho del río hasta alcanzar, nuevamente, nuestro: único punto en común de la ruta - WP: 07. A partir de aquí, solo nos queda desandar todo el camino que realizamos en la ida, cruzando de nuevo, el Puente de Broule - WP: 05. Concretamente; 1,46 km para llegar a la oficina de información de turismo, donde iniciamos esta magnífica y monumental ruta del Circo de Gavarnie, dando por finalizada, exitosamente, la misma.

En la calle principal del pueblo de Gavarnie veremos la Maison du Parc "Casa del Parque Nacional de los Pirineos", uno de los centros de información del Parque Nacional de los Pirineos. Encontraremos proyecciones de películas sobre la fauna y la flora local dirigidas por un guía-monitor que cuando termina la película propone un debate. También encontraremos una exposición permanente sobre el “Pirineismo” y numerosas exposiciones temporales. El acceso es libre si se va individualmente, si se va en grupo es necesario reservar.

Un ruta muy recomendable para todos los amantes de la naturaleza, senderistas y verdaderos montañeros. Otro verdadero placer para todos los sentidos. Y otro verdadero placer caminar con el excelente grupo familiar y amigos totalmente compenetrados. Mi mas Enhorabuena a todo el grupo: Lola, Jesús, Alberto, Lucia, Miguel Ángel, Olvido, y por supuesto me incluyo también yo José Luis. Nos hemos comportado, una vez mas, como verdaderos amigos y compañeros de ruta. Hemos pasado un día excelente y extraordinario los siete juntos, y hemos sido nuevamente cautivados por este gran tesoro, de inigualable belleza que nos ha regalado la naturaleza y siempre estará guardado en nuestros corazones.

¡Felicitaciones y Enhorabuena para todos!

Como siempre: Nuestra meta nos es llegar, sino disfrutar del camino.

Agradecimientos y muchas gracias a "Ruta Pirineos y Tiocanya", por compartir sus maravillosos tracks y gran ayuda en la descripción de la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of01. INICIO Y META RUTA CIRCO DE GAVARNIE Photo of01. INICIO Y META RUTA CIRCO DE GAVARNIE Photo of01. INICIO Y META RUTA CIRCO DE GAVARNIE

01. INICIO Y META RUTA CIRCO DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 4,500 ft
Photo of02. POSTE SEÑALIZADOR CHEMIN DU CIRQUE

02. POSTE SEÑALIZADOR CHEMIN DU CIRQUE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of03. ALQUILER DE BURROS Y CABALLOS Photo of03. ALQUILER DE BURROS Y CABALLOS

03. ALQUILER DE BURROS Y CABALLOS

PictographWaypoint Altitude 4,482 ft
Photo of04. POSTE SEÑALIZADOR CHEMIN DU CIRQUE

04. POSTE SEÑALIZADOR CHEMIN DU CIRQUE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of05. PUENTE DE BROULE Y CAMPING

05. PUENTE DE BROULE Y CAMPING

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of06. POSTE SEÑALIZADOR CIRQUE DE GAVARNIE Photo of06. POSTE SEÑALIZADOR CIRQUE DE GAVARNIE

06. POSTE SEÑALIZADOR CIRQUE DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of07. PC - POSTE SEÑALIZADOR REFUGE DES ÉSPUGUETTES

07. PC - POSTE SEÑALIZADOR REFUGE DES ÉSPUGUETTES

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of08. SENDA ZIGZAGUEANTE Photo of08. SENDA ZIGZAGUEANTE Photo of08. SENDA ZIGZAGUEANTE

08. SENDA ZIGZAGUEANTE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of09. BOCA DE AGUA

09. BOCA DE AGUA

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of10. FUENTE NATURAL CIRCO DE GAVARNIE

10. FUENTE NATURAL CIRCO DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of11. POSTE SEÑALIZADOR CIRQUE DE GAVARNIE Photo of11. POSTE SEÑALIZADOR CIRQUE DE GAVARNIE

11. POSTE SEÑALIZADOR CIRQUE DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 5,725 ft
Photo of12. PUENTE BARRANCO DE PAILLA

12. PUENTE BARRANCO DE PAILLA

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of13. PLATEAU DE PAILLA - PUNTO DE ALMUERZO

13. PLATEAU DE PAILLA - PUNTO DE ALMUERZO

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of14. CHALET DU PAILLA

14. CHALET DU PAILLA

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of15. FUENTE NATURAL DU PAILLA

15. FUENTE NATURAL DU PAILLA

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of16. VALLA DE MADERA DE GANADO

16. VALLA DE MADERA DE GANADO

PictographWaypoint Altitude 5,682 ft
Photo of17. SENDA AÉREA ENTRE FAJAS o ABRIGOS DE MONTAÑA

17. SENDA AÉREA ENTRE FAJAS o ABRIGOS DE MONTAÑA

PictographWaypoint Altitude 5,654 ft
Photo of18. PANORÁMICA DE GAVARNIE

18. PANORÁMICA DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of19. LA GRASSETTE PLANTA CARNÍVORA

19. LA GRASSETTE PLANTA CARNÍVORA

PictographWaypoint Altitude 5,357 ft
Photo of20. TORRENTERA CIRCO DE GAVARNIE

20. TORRENTERA CIRCO DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of21. HOTEL DU CIRQUE ET DE LA CASCADE

21. HOTEL DU CIRQUE ET DE LA CASCADE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of22. PANORÁMICA CIRCO DE GAVARNIE

22. PANORÁMICA CIRCO DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of23. ARROYO CIRCO DE GAVARNIE

23. ARROYO CIRCO DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of24. CRUZAR NEVERO CIRCO DE GAVARNIE

24. CRUZAR NEVERO CIRCO DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 5,495 ft
Photo of25. NEVERO CIRCO DE GAVARNIE

25. NEVERO CIRCO DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of26. EL CIRCO Y LA GRAN CASCADA DE GAVARNIE Photo of26. EL CIRCO Y LA GRAN CASCADA DE GAVARNIE Photo of26. EL CIRCO Y LA GRAN CASCADA DE GAVARNIE

26. EL CIRCO Y LA GRAN CASCADA DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of27. FOTO GRUPO CIRCO DE GAVARNIE

27. FOTO GRUPO CIRCO DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of28. CRUZAR NEVERO SOBRE EL RÍO GAVE Photo of28. CRUZAR NEVERO SOBRE EL RÍO GAVE

28. CRUZAR NEVERO SOBRE EL RÍO GAVE

PictographWaypoint Altitude 5,585 ft
Photo of29. SENDA AÉREA CIRCO DE GAVARNIE

29. SENDA AÉREA CIRCO DE GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 5,373 ft
Photo of30. NEVERO EXPUESTO SOBRE PEDRERA Photo of30. NEVERO EXPUESTO SOBRE PEDRERA

30. NEVERO EXPUESTO SOBRE PEDRERA

PictographWaypoint Altitude 5,442 ft
Photo of31. PEDRERA CIRCO GAVARNIE

31. PEDRERA CIRCO GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 5,475 ft
Photo of32. PEDRERA CIRCO GAVARNIE

32. PEDRERA CIRCO GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 5,468 ft
Photo of33. PEDRERA CIRCO GAVARNIE

33. PEDRERA CIRCO GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of34. PUENTE DE TOURETTES

34. PUENTE DE TOURETTES

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of35. CASCADA DE TOURETTES

35. CASCADA DE TOURETTES

PictographWaypoint Altitude 4,786 ft
Photo of36. PUENTE Y CASCADA RÍO GAVE DE TOURETTES Photo of36. PUENTE Y CASCADA RÍO GAVE DE TOURETTES

36. PUENTE Y CASCADA RÍO GAVE DE TOURETTES

PictographWaypoint Altitude 4,705 ft
Photo of37. PRADERA PANORÁMICA CIRCO GAVARNIE Photo of37. PRADERA PANORÁMICA CIRCO GAVARNIE

37. PRADERA PANORÁMICA CIRCO GAVARNIE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of38. PANEL INFORMATIVO DEL PARQUE NACIONAL

38. PANEL INFORMATIVO DEL PARQUE NACIONAL

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of39. RÍO GAVE

39. RÍO GAVE

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of40. PUENTE DE PIEDRA DE NADAU

40. PUENTE DE PIEDRA DE NADAU

Comments  (34)

  • Photo of Angus51
    Angus51 Aug 1, 2018

    Preciosas las fotos! Te sigo hace tiempo y he hecho ya algunas rutas de las q has compartido y la verdad es q han resultado ser todas ellas una maravilla. He intentado buscar en Facebook tu grupo de senderismo pero no lo encuentro, así q te he enviado mi email a través de tu blog, me encantaría compartir con vosotros alguna ruta en alguna ocasión. Un saludo y muchas gracias por compartir tus rutas

  • Photo of Pelchas
    Pelchas Aug 1, 2018

    Impresionante reportaje "Fos Films" , mil gracias por tu magnífico trabajo y generosidad en dedicar tu tiempo a compartirlo, es una ruta que estoy deseando realizar, pero me pilla un poco lejos desde Murcia por el momento. Al leer tu descripción me he trasladado a lugar y tengo as ganas de visitarla. Lo dicho muchas agradecido. Un saludo.

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Aug 1, 2018

    Hola Pelchas;
    Una vez mas, muchas gracias por tu valoración, palabras y agradecimientos. A mi me paso lo mismo el año pasado. Descubrí este grandioso rincón, me lo preparé durante todo el año, y ahi he estado para vivirlo de cerca y disfrutarlo. Honestamente, vale muchísimo la pena acercarse a este maravilloso rincón. Que la distancia no sea nunca un estorbo. He realizado cuatro rutas mas, que estoy preparando y subiré durante este mes de Agosto. Brevemente la Brecha de Rolando. Cuando veas todas las rutas, seguro que os animáis.
    Un fuerte abrazo

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Aug 1, 2018

    Hola Angus;
    Muchas gracias por tus comentarios y agradecimientos. En el Facebook solamente cuelgo las rutas una vez realizadas. Me puedes encontrar en: https://www.facebook.com/joseluis.gonzalezfos. Por otro lado; no he recibido ningún correo en el blog. Así pues, agradecería me lo enviaras a mi correo directamente con todos tus datos y teléfono incluido: videosfos@gmail.com. Cuando lo reciba te incluiré en la carpeta del grupo de senderismo, y cuando vayamos a iniciar la temporada oficialmente -a mediados o finales de septiembre-, empezarás a recibir toda la información, y si te animas a compartir alguna ruta con nosotros, ya me confirmas.
    Un abrazo

  • Photo of fr4njj
    fr4njj Aug 15, 2018

    Muy buena descripcion, da gusto leer tus cronicas.
    Hace años hice la ruta clasica y esta variante que presentas me encantado.
    Llevo un perro y queria preguntar si en los tramos aereos a los que haces referencia, puede ser peligroso para el animal.
    Saludos.

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Aug 15, 2018

    Hola Jaratepa;
    No entiendo mucho de perros pero todo depende de las condiciones y facultades físicas del tuyo. Si esta habituado a terrenos dificultoso, sin ningún problema, al igual que ocurre con nosotros. La verdad que es una variante espectacular muy recomendable. Así que valorarlo y a disfrutar. Muchas gracias por los comentarios.
    Un abrazo

  • Photo of aj44
    aj44 Sep 17, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Magníficamente descrita con el fin de ayudar

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Sep 17, 2018

    Hola AJ44,
    Muchísimas gracias por la valoración, y si la has disfrutado ¡OLE!. Esta variante, la hace mucho mas interesante, atractiva, y grandiosa. ¡Enhorabuena! y a por la siguiente.
    Un abrazo

  • Photo of Manolo J.
    Manolo J. Dec 7, 2018

    Preciosas fotos. Abundante y precisa información que a buen seguro me será imprescindible, primero para llegar desde Biescas y luego la ruta que me bajaré aunque veo que está perfectamente señalizada.
    Gracias por tu colaboración y aquí me tenéis en picos de Europa para lo que os sea menester.

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Dec 7, 2018

    Hola Manolo;
    Es una ruta preciosa sin desperdicio alguno, que seguro que la disfrutarás a lo grande. Así que animó, y a seguir disfrutando de los Picos de Europa.
    Un abrazo

  • Photo of javitodepinypon
    javitodepinypon Jul 22, 2019

    I have followed this trail  View more

    Una excursión genial, muy muy bien explicada y facil de seguir, los waypoints super bien explicados.
    Esta ruta permite recorrer el circo de Gavernie de lado a lado sin seguir la ruta "turística" que hace la mayoría de la gente.

    Muy interesante!

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Jul 24, 2019

    Hola Javi;
    Muchas gracias por la valoración, por los gratos comentarios, y sobre todo por haber disfrutado de esta fabulosa ruta de belleza incomparable.
    Un abrazo

  • Photo of andreiball
    andreiball Aug 23, 2019

    Buenas noches Fos Films, mañana vamos a Gavarnie con la intención de hacer este track. Viene con nosotros un compañero que no se lleva muy bien con ciertos pasos debido al vértigo. Acabamos de hacer la ruta que va del refugio de Pineta al Ibón de Marboré y se ha sentido incómodo en algunas partes del recorrido. ¿Que me recomiendas?

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Aug 24, 2019

    Hola Andreiball;
    El track de ida perfecto, pero la vuelta recomiendo que la hagáis por la tradicional, y se sentirá comodísimos. Es una ruta fantástica. Así que a disfrutarla.
    Un abrazo

  • Photo of andreiball
    andreiball Aug 26, 2019

    Muchísimas gracias por tu recomendación Fos Films. Ha sido un placer guiarnos una vez más, por uno de tus tracks. Salud y montaña!!

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Aug 26, 2019

    Hola Andreiball;
    Me alegro enormemente que la hayáis disfrutado de pleno. Mis más enhorabuena, y gracias a vosotros por la confianza puesta en mi.
    Salud y Montaña!!!

  • Alberto Rodríguez 3 Jun 6, 2020

    I have followed this trail  View more

    Bonit ruta y fácil de seguir

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Jun 7, 2020

    Hola Alberto;
    Mi mas enhorabuena por haber disfrutado de esta gran maravilla y fantástica ruta. Muchas gracias por la valoración
    Un abrazo

  • Seitan x Aug 13, 2021

    I have followed this trail  View more

    Muy buena ruta, mucho mejor que la "oficial". La he disfrutado mucho. Si a alguien le parece mucha kilometrada, subiría por donde las plantas carnivoras y bajaría por la oficial, ya que la ida es mas bonita y menos técnica que la vuelta. Aún así, creo que esta es la ruta mas bonita para disfrutar de Gavarnie. Gracias por compartirla.

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Aug 13, 2021

    Hola Seitan
    Me alegro enormemente que hayáis disfrutado de este ruton y grandioso rincón. Muchas gracias por los comentarios y valoracion.
    Salud i Montaña!

  • Photo of mamademata
    mamademata Nov 17, 2021

    Hola, queremos hacer esta ruta la última semana de mayo o la primera de junio, sabes si habrá algún inconveniente para cruzar los neveros? La senda aérea del circo de gavarnie la consideras peligrosa o se puede pasar normalmente, aunque haya precipicio? Si puedes resolverme alguna de las dudas, te lo agradecería.

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Nov 17, 2021

    Hola Mamademata;
    Lo de los neveros es algo imprevisto y fortuito, y mas en esas fechas que indicas. Lo mejor en esas fechas, preguntar allí donde estéis alojados, y ante la duda llevar crampones para salir de riesgos. Lo de la senda aérea, es un concepto subjetivo, porque lo que es fácil para unos, es difícil para otros. Es decir; que si no tienes vértigo, sin ningún problema. Para mi, desde mi punto de vista, es considerablemente viable. Así que valóralo todo y decides.
    Salud i Montaña y a disfrutar "Es un rincón precioso".

  • Florencia D'Addona Jan 3, 2022

    Hola! Es posible realizar la Ruta en invierno? Muchas gracias!

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Jan 3, 2022

    Hola Florencia;
    En invierno tendrás que ir debidamente equipada con todo el material requerido en esa temporada, como unos crampones, piolet, cordino, etc... Independientemente, lo mejor en esa estación, es preguntar allí donde estéis alojados. Yo no soy de allí, y desconozco la zona en invierno. Si realizas la ruta comercial, que es lineal, no creo que haya ningún problema, pero esta en concreto mejor consultar para salir de riesgos.
    Suerte y a disfrutarla
    Un saludo y Feliz Año Nuevo

  • molinerojo Jul 5, 2022

    Preciosa ruta evitando la gran Vía de gavarnie que tiene mucha afluencia. Ha sido preciosa, poco transitada y con bellos rincones. Esta ruta nos ha alegrado el día. Muchas gracias.

  • molinerojo Jul 5, 2022

    I have followed this trail  View more

    Preciosa ruta por bellos rincones. Muchas gracias.

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Jul 5, 2022

    Hola Molinerojo;
    Mi mas enhorabuena por haber disfrutado de esta grandiosa ruta. Muchas gracias por la valoración.
    Un saludo

  • Photo of jangoiko
    jangoiko Aug 2, 2022

    I have followed this trail  View more

    Si no conoces el circo de Gavarnie y lo quieres visitar, esta es la vuelta definitiva.
    Guapisssiiimmmo!
    Gracias por compartir!

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Aug 2, 2022

    Hola Jangoiko;
    Muchas gracias por los comentarios y valoración. M alegro enormemente que la hayas disfrutado.
    Un saludo

  • Photo of nestorfc
    nestorfc Jan 12, 2023

    Hola, estoy pensando en ir este sábado 14 de enero. Supongo que habrá nieve. Es factible de hacer en invierno?

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Jan 12, 2023

    Hola Nestorfc;
    No soy de Gavarnie. Lo más probable es que haya nieve. Lo mejor sería preguntarlo donde os alojeis, y si la hubiera, tendréis que ir debidamente equipados con todo lo necesario para rutas de nieve, como camprones, piolet, cordino, etc. Y sobre todo una mínima experiencia.
    Suerte y a disfrutar de esta fantástica ruta.

  • Photo of nestorfc
    nestorfc Jan 12, 2023

    Gracias, por la pronta respuesta. Si material llevamos, por supuesto, raquetas, crampones, piolet y casco.
    Pero por la descripción de la ruta creo que no es necesario el encordamiento, me refería sobretodo a ese punto. Cuerda no tengo intención de llevar

  • Photo of cibermiguelangel
    cibermiguelangel Jul 4, 2023

    La he disfrutado mucho, me ha encantado, a mí me salen también casi 1000 de desnivel, sea como sea una estupenda ruta, muchas gracias.

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Jul 5, 2023

    Hola Miguel Angel;
    Me alegro enormemente que hayas realizado y disfrutado esta sensacional ruta.
    Un saludo

You can or this trail