Activity

El Choro (Camino del Inca)

Download

Trail photos

Photo ofEl Choro (Camino del Inca) Photo ofEl Choro (Camino del Inca) Photo ofEl Choro (Camino del Inca)

Author

Trail stats

Distance
31.5 mi
Elevation gain
5,482 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
16,375 ft
Max elevation
16,026 ft
TrailRank 
86 4.5
Min elevation
4,172 ft
Trail type
One Way
Time
2 days 10 hours 43 minutes
Coordinates
7358
Uploaded
May 5, 2016
Recorded
May 2016
  • Rating

  •   4.5 9 Reviews

near Rinconada, La Paz (Bolivia)

Viewed 37908 times, downloaded 748 times

Trail photos

Photo ofEl Choro (Camino del Inca) Photo ofEl Choro (Camino del Inca) Photo ofEl Choro (Camino del Inca)

Itinerary description

El llamado camino del Inca en verdad fue una ruta abierta por la cultura tiawanacota y posteriormente usada por los Incas y luego los españoles como un de las principales rutas de intercambio comercial entre los valles yungeños y el altiplano.
Mi esposa y yo teníamos planificado el viaje desde hace un par de semanas pero el clima lluvioso nos los impedía, así que aprovechamos un fin semana con un clima seco y nos lanzamos a la aventura. Planificamos la ruta en tres días (la misma que ofrecen los paquetes turísticos), intentanto ir lo más lento posible en las bajadas para cuidar las rodillas de mi esposa ya que posee un problema de rotula.

Dia 1:
Desde la terminal “Minasa” salen buses y flotas a los Yungas de ahí se puede tomar cualquiera bus o minibús que pase por “la cumbre” desde donde comienza el track y el recorrido del camino del choro. También se puede negociar con algún taxi o minibús para poder llegar a un poco más arriba y ahorrarse la subida (aproximadamente 1.30 horas de subida) y partir del punto más alto del camino llamado “abra chucura” Nosotros gracias a Dios tuvimos un trasporte que nos acerco hasta ese lugar. Con el sol saliendo detrás de las montañas junto a las pequeñas lagunas mientras subíamos en el jeep daba un paisaje muy acogedor que nos daba las fuerzas para comenzar este hermoso recorrido. Bajamos del jeep en el abra y el viento era muy fuerte pero ya bajando unos 20 mts calmó, continuamos la bajada serpenteante, donde se puede ver los muros de contención usados en la ingeniería prehispánica, además de puentes, canales y un empedrado en un muy buen estado de conservación. La caminata de bajada va adentrándose dentro del valle del Chucura hasta llegar a Samaña Pampa, un pequeño pueblo donde uno se registra y puede comprar bebidas o galletas para continuar el viaje, continuando se comienza a ver una gran cantidad de ruinas, y ya cercano a medio dia llegamos a la población de Chucura que es una población bastante grande con unas hermosas casas de piedra adornadas, ya por una vegetación rala y algunas flores, aquí también se puede encontrar alberges, baños y hasta un restaurant (cerrado). Ahí uno vuelve a registrase y paga por persona un monto de mantención del camino prehispánico (20bs por persona). Aquí también se puede comprar bebidas o galletas. Salimos del pueblo entre sonrisas de algunos niños y pequeños rebaños de llamas y al fondo ya se puede ver el verde de los yungas adornado por esa niebla que sube a los Andes. Bajando por un buen empedrado 3 horas más llegamos a un rio caudaloso con un puente colgante donde se encuentra el lugar de campamento Challampampa. Este posee bastantes comodidades como tienda con bebidas (costo de un agua de 2lt 30 bs), galletas, elementos útiles como baterías, etc. Lugares para poner la carpa con techo y sin techo (15 bs por carpa), baño y un comedor comunitario donde se puede comprar agua caliente. El lugar es muy acogedor de clima subtropical y ahí pasamos la noche acompañados de un caudaloso rio. Del abra hasta aquí los lugares de camping a los lados del camino son varios además de haber abundante agua en muchos riachuelos que acompañan la bajada.


Dia 2
Nos despertamos muy temprano acompañados de unos cuantos turistas mas y después de un desayuno reparador nos encaramos a atacar el segundo día, una bajada empedrada con bastante pendiente y muy resbalosa hasta el puente del Choro. Salimos a las 8:30 a.m. y después de 3.30 hr de caminata lenta, siempre cuidando las rodillas, llegamos al poblado del Choro, este poblado a pesar de tener agua y lugares de camping es prácticamente abandonado. Cruzamos el puente colgante y nos dirigimos a una subida rumbo al rio jucumarini. Mientras nos vamos adentrando el clima se va volviendo mas tropical ya se puede sentir mas calor a pesar de que a nosotros nos toco cielo nublado que de rato en rato se abría y dejaba ver la densa vegetación entre los cerros. Subiendo nos encontramos con el camping de Bella Vista con todas las comodidades pero que no era nuestro destino de ese día así que continuamos ya una bajada llegando al rio Jucumarini, muy lindo paisaje un rio encajonado sin ninguna población cruzamos el puente colgante de este rio que es muy encajonado y no ofrece ninguna planicie de camping, además el camino es bastante delgado como para tener en cuenta y andar atento. Por ultimo una pequeña subida y llegamos al campamento de San Francisco a las 4.30 aproximadamente aquí también se supone que existen todas las comodidades del anterior camping de Challampampa pero todo estaba cerrado, pasando unos 100 mts encontramos un techo para poder armar la carpa, la armamos rápidamente e intentamos prender fuego, vanos fueron nuestros intentos por la humedad, por lo que esta noche no hubo comida caliente. Acampamos solos en este campamento. La noche nos llovió asi que agradecí estar bajo techo.
Por ser un tramo donde la vegetación es sub tropical los lugares de camping mas allá de los señalados son escasos además no descuidar el tema de reposta miento de agua entre lugares de camping.

Dia 3
Este día nos despertamos más temprano, comimos unas barras energéticas y nos fuimos del camping sin pagar nada por ser los únicos, inmediatamente comenzamos a caminar el camino se cierra, el sendero se vuelve angosto y la vegetación es ya mas densa. De aquí continuamos una pequeña bajada ya con un vegetación espesa, totalmente tropical y de rato en rato los arboles cubren el camino adentrándose en una selva más cerrada. Además la humedad en el camino es mayor el lodo es contante en el camino. Las cascadas que se pueden admirar mientras uno baja impresionan y encantan a cualquier viajero. Después de 2 horas llegamos al rio Koscapa, se cruza el puente se reposta agua y después de un leve descanso nos afrontamos a subir la cuesta del diablo. Las primeras tres eses de la cuesta son con una pendiente considerable gradas tras gradas que parecen no terminar pero terminando este tramo continua la subida pero ya no tan pendiente y sin gradas. A la media hora se llego a un camping con todas las comodidades. Lo pasamos recto y de ahí a los 15 min se llega al camping de Bella Vista, nos paramos a descansar a pesar de que estaba totalmente cerrado, no había nadie en este. Continuamos la subida una hora mas ya con algo de cansancio en una espesa selva y por fin llegamos al camping de Sandillani antes famoso por el difunto Japones. A pesar de eso este sigue contando con bastantes comodidades hasta con un hostel. Llegamos cercanos a medio dia y ahí comimos una pequeña merienda. Después del descanso nos afrontamos a superar el ultimo tramo de 3 horas y media de bajada leve hasta la población del chairo. Como es típico el ultimo tramo uno lo hace con cierta impaciencia, a pesar de eso a la bajada se puede ver unas ruinas muy simpaticas de antiguas casas presumiblemente coloniales. Ya llegando a la parte final se puede escuchar el rio de Huarinilla que da el anuncio al final del viaje. Dando la ultimas eses ya se ven las casas y se llega a la población de chairo. Esta oblación tiene ya todas las comodidades a precios decentes, refrescos, helados comida caliente, baños etc. De aquí tomamos un trasporte expreso por ser los únicos que habían llegado a esa hora (precio 150 bs trasporte expreso puede ser compartido con otros turistas en convenio previo), como estábamos cansados lo tomamos sin mayor problema y nos dirigimos al turístico pueblo de Coroico, apenas llegamos había un minibús que estaba saliendo a la Paz asi que lo abordamos (precio 30bs por persona por ser fin de semana precio normal 20bs). Después de las 2.30 horas de viaje estábamos en la terminal Minasa listos de tomar un taxi para nuestro hogar.
Este dia como la selva se cierra y es completamente tropical y húmeda no posee lugares de camping mas allá de los señalados además tener cuidado extra porque el sendero de rato en rato se torna angosto y un resbalón podría causar algún accidente. Pero si uno va atento no pasara nada. Como consejo al cruzar los puentes agarrarse de los cables laterales porque hace años a un turista se le rompió un tablón al pisar y tuvo un grave accidente. Esta vez que se noto que habían hecho el mantenimiento a los tablones de los puentes.

Creo que tardare semanas en digerir la cantidad de paisajes desde los maravillosos Andes hasta la espesa selva, los Yungas siempre me parecieron lugares mágicos donde el clima los cerros y la vegetación se fusionan de una única manera. El paisaje es sobrecogedor además de vivir en el presente, admirar y transportarse a ese pasado milenario pasando por esos caminos hechos por los tiawanacotas con tanto lujo de detalle y tan bien conservados. Los ríos escondidos ,la piedras labradas y el ambiente totalmente alejado del bullicio diario hace volver a nuestras raíces. Creo que Dios muestra su grandeza en estos hermosos y majestuosos paisajes.

Waypoints

PictographMountain hut Altitude 13,091 ft
Photo ofSamaña Pampa Photo ofSamaña Pampa Photo ofSamaña Pampa

Samaña Pampa

Pequeño poblado que ofrece un albergue, tienda y baños

PictographCampsite Altitude 12,122 ft
Photo ofChucura Photo ofChucura Photo ofChucura

Chucura

Es el poblado mas grande de todo el recorrido, una gran cantidad de ruinas anuncian su llegada. Las pintorescas casitas de piedra adornadas con uno que otro arbusto dan un entorno muy simpatico. Esta comunidad posee un colegio, iglesia, tienda, albergue y baños.

PictographCampsite Altitude 9,208 ft
Photo ofChallapampa Photo ofChallapampa

Challapampa

Camping que ya esta sobre suelo sub tropical, es mas cálido, posee varias comodidades tienda, baño, agua,techo para colocar las carpas. El camping esta a un costado del rió y es muy acogedor.

PictographCampsite Altitude 7,352 ft

Camping previo a Choro

Camping prácticamente abandonado, solo posee agua y planicie para acampar.

PictographCampsite Altitude 7,163 ft
Photo ofChoro

Choro

Comunidad que posei gran importancia hace 20 años, hoy en día casi abandonada solo abierto en fechas importantes para la caminata como semana santa. Solo posee agua y lugar para acampar

PictographBridge Altitude 6,945 ft
Photo ofPuente Choro Photo ofPuente Choro

Puente Choro

Puente colgante de estructura metálica sobre el rio Choro. Antes de este posee una pequeña planicie para acampar.

PictographCampsite Altitude 7,466 ft
Photo ofBuena Vista Photo ofBuena Vista

Buena Vista

Camping que ofrece tienda, baño agua y un muy buen lugar para poner carpas. Posee una vista muy linda.

PictographCave Altitude 6,862 ft
Photo ofCueva

Cueva

La única cueva del recorrido, en su interior puede servir como camping de emergencia.

PictographBridge Altitude 6,472 ft
Photo ofPuente rio Jucumarini Photo ofPuente rio Jucumarini Photo ofPuente rio Jucumarini

Puente rio Jucumarini

Puente de estructura metálica sobre el rio Jucumarini, es un cañon muy cerrado y de angosto sendero a la entrada y salida. a su salida existe un pequeño richulo donde se puede cargar agua. No posee ningún lugar para poder acampar.

PictographCampsite Altitude 6,490 ft
Photo ofSan Francisco

San Francisco

Camping que ofrece tienda, baños, agua y techos para las carpas. Lamentablemente no esta abierto en algunas fechas, preguntar si esta abierto en Challampampa, a pesar de eso si uno llega podrá tener un lugar para camping y agua solamente. Son dos camping separados por 100 mts. El segundo esta en mejor estado.

PictographWaterfall Altitude 5,684 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

La cascada mas grande del recorrido (cuando uno llega al frente puede observar su verdadera magnitud) Lugar muy lindo para tomar un descanso, aseo o cargar agua.

PictographBridge Altitude 5,523 ft
Photo ofPuente rio Koscapa Photo ofPuente rio Koscapa

Puente rio Koscapa

Puente sobre el rio Koscapa, cruzando es un lugar de descanso antes de la temida "cuesta del diablo", (no tener miedo es mas los mitos que la realidad). 100 mts antes es lugar para cargar agua ya que no es uy factible bajar al rio ademas de ser caudaloso. No tiene lugar para camping porque la selva se cierra.

PictographCampsite Altitude 6,145 ft
Photo ofCamping previo Bella Vista Photo ofCamping previo Bella Vista Photo ofCamping previo Bella Vista

Camping previo Bella Vista

Camping que ofrece tienda, baño, agua y lugares para camping.

PictographCampsite Altitude 6,245 ft
Photo ofBella Vista

Bella Vista

Camping que ofrece tienda, baño, agua y lugar para carpa con techo. Lamentablemente es una incertidumbre saber si abre o no. Preguntar en un camping previo su disposición. Si esta cerrado solo se podrá campar y disponer de agua. Posee una vista hermosa.

PictographIntersection Altitude 6,538 ft

Desvio Sullitinkara

Desvio al otro camino pre hispanico. Tener cuidado de no confundirse a pesar de estar señalizado su salida a Sandillani

PictographMountain hut Altitude 6,467 ft
Photo ofSandillani Photo ofSandillani

Sandillani

Camping de gran tamaño, antigua vivienda del difunto Japones, ofrece tiendas, baños, agua y distintos lugares para acampar incluyendo un hostel con camas.

PictographWaypoint Altitude 4,180 ft
Photo ofChairo Photo ofChairo Photo ofChairo

Chairo

Pueblo con tiendas, baños con ducha caliente, comida caliente y trasporte al pueblo de Coroico.

Photo ofAbra Chucura

Abra Chucura

Punto mas alto de la caminata, desde donde se observan las montañas con sus glaciares blancos de la cordillera oriental. Es también una apacheta.

PictographLake Altitude 0 ft

La Cumbre

Lugar de partida de la caminata y del famoso "camino de la muerte" en bicicleta. Se encuentra junto a un lago

Comments  (25)

  • Photo of AsierTxo mendiak
    AsierTxo mendiak May 23, 2016

    I have followed this trail  View more

    Hice esta ruta hace muchos años y la disfrute un monton .

  • Photo of Carolina Viscafe
    Carolina Viscafe Dec 27, 2016

    Muy linda la ruta, espero varios puedan conocerla :)

  • alfrefuentes Jan 5, 2017

    Realmente hermosa caminata, aunque un poco dura, y sorprendente la ingeniería inca o tiwanakota, pues a pesar de tantos años de uso hay tramos muy bien conservados y en su mayor parte el camino tiene muy buen sistema de drenaje a pesar de elevada pluviosidad en sectores

  • alfrefuentes Jan 5, 2017

    I have followed this trail  View more

    La ruta es bastante larga y es mejor encararla con preparación física previa, es segura en su mayor parte, es decir casi no hay tramos estrechos al filo de precipicios. Los puentes colgantes me asustaron un poco pues tengo cierto vértigo, hay que pasarlos uno por uno para no sobrecargar la estructura. Los tramos empedrados y las pendientes hacen padecer las rodillas y los pies, por lo que recomiendo usar rodilleras, calzados apropiados, mejor acolchaditos (suaves) por dentro, y un palo de caminatas.

  • Photo of Xavier Claros
    Xavier Claros May 4, 2017

    I have followed this trail  View more

    Excelente ruta para realizarla con calma y midiendo bien los tiempos para evitar complicaciones para acampar. Recomendable.

  • Carlos Sabino Paredes Paco Sep 27, 2018

    I have followed this trail  View more

    Paisajes maravillosos

  • Hans Hendriks Oct 9, 2018

    I have followed this trail  View more

    Prachtige tocht

  • Photo of cariocatrekkeiro
    cariocatrekkeiro Oct 19, 2018

    Trilha top!

  • Gillis Van Ginderachter Nov 23, 2018

    We did this trek in three days. The hike is really great, especially the first part and the transition to the jungle. We could have used an extra day though; the rain made the paved path very very slippery, especially when descending.

    Some bridges are destroyed, but there are alternatives to cross the river.

    The locals have placed two wooden branches next to each other and another branch to hold on to. My girlfriend and I are not very experienced hikers, and we managed to cross safely twice.

  • Gillis Van Ginderachter Nov 23, 2018

    We did this trek in three days. The hike is really great, especially the first part and the transition to the jungle. We could have used an extra day though; the rain made the paved path very very slippery, especially when descending.

    Some bridges are destroyed, but there are alternatives to cross the river.

    The locals have placed two wooden branches next to each other and another branch to hold on to. My girlfriend and I are not very experienced hikers, and we managed to cross safely twice.

  • santiherrera Jan 26, 2019

    Hicimos esta ruta con mi novia el 20 de enero.
    Actualizo: después de choro (Villa loa) el puente “lidia” está roto por lo que te cruza un hombre en una especie de canasta-tirolesa donde entra una persona con su mochila con facilidad y te cobra 10 bolivianos por persona para poder cruzar el rio. En esa parte el camino es diferente al marcado en el trek pero al rato se unen.
    Hay otro puente en el tercer día que también está roto y hay que pasarlo por abajo qué hay 2 troncos para poder cruzar el rio.

  • Joana paula Aug 13, 2019

    Quero fazer essa trilha, sempre tem pessoas fazendo ?

  • Photo of cariocatrekkeiro
    cariocatrekkeiro Aug 16, 2019

    @joana paula Olá. Fiz em outubro de 2018 e só vi um mexicano basicamente no percurso vc não vê ninguém, exceto ao passar em alguns vilarejos (povoado) mais é uma trilha muito bonita. vale a pena!

  • santiherrera Jan 9, 2020

    I have followed this trail  View more

    Hicimos esta ruta con mi novia el 20 de enero del año 2019.
    Actualizo: después de choro (Villa loa) el puente “lidia” está roto por lo que te cruza un hombre en una especie de canasta-tirolesa donde entra una persona con su mochila con facilidad y te cobra 10 bolivianos por persona para poder cruzar el rio. En esa parte el camino es diferente al marcado en el trek pero al rato se unen.
    Hay otro puente en el tercer día que también está roto y hay que pasarlo por abajo qué hay 2 troncos para poder cruzar el rio.

  • Photo of Nico Caramella
    Nico Caramella Jan 26, 2020

    Increíble trekk de 3 días. Se comienza casi a los 5000 metros snm y e termina en la selva. Muy recomendable

  • Zzady Boris Jun 25, 2020

    Ya que estamos en cuarentena comencé a planificar un vía y ese me pare genial lo malo es que no se muy bn como llegar a ese punto de inicio y normalmente yo viajo solo y me gustaría saber si es recomendable ir solo por eso caminos o acompañado

  • Efrain Velasquez Oct 7, 2020

    Alguien ya fue para este 2020?
    Recomiendan esta ruta para una persona que nunca fue a un trekk de tres días ?

  • Photo of Rick Costas
    Rick Costas Mar 26, 2021

    I have followed this trail  View more

    Bueno empieza la aventura, tengo programado ir este 1 de abril de 2021, así que más información, la podré dar después de esa fecha, será mi primera vez por esa ruta.😁

  • Photo of siaresraul7
    siaresraul7 Jun 9, 2021

    Pienso hacer la ruta en bicicleta alguna recomendación

  • Efrain Velasquez Jun 24, 2021

    Que tal está el camino ??? Y los.puentes para el 16 de julio programo una

  • Efrain Velasquez Mar 30, 2023

    Alguien sabe cómo está el camino 2023 abril

  • Photo of Villca Mendoza Cristiam
    Villca Mendoza Cristiam Apr 13, 2023

    Fue increíble la ruta, pero te exige preparación física estar en forma.

  • Photo of majaro
    majaro Jul 26, 2023

    Buenas, saben si es posible ir sin carpa y pedir asilo en alguna casa? Sacando Sandillani que es un hostel, en los otros poblados
    Gracias!

  • Photo of angelvis9
    angelvis9 Aug 10, 2023

    I have followed this trail  View more

    Muy buena ruta. Indispensable contar con indumentaria y material adecuado para la actividad.

  • Richard Martinez 8 Jan 18, 2024

    Enero 2024 como se encuentra los puentes y caminos??

You can or this trail