Activity

El Caballo desde La Rinconada de Nigüelas. Laguna y Refugio del Caballo. Laguna del Cabrero. Acequia de los Hechos. PN Sª NEVADA

Download

Trail photos

Photo ofEl Caballo desde La Rinconada de Nigüelas. Laguna y Refugio del Caballo. Laguna del Cabrero. Acequia de los Hechos. PN Sª NEVADA Photo ofEl Caballo desde La Rinconada de Nigüelas. Laguna y Refugio del Caballo. Laguna del Cabrero. Acequia de los Hechos. PN Sª NEVADA Photo ofEl Caballo desde La Rinconada de Nigüelas. Laguna y Refugio del Caballo. Laguna del Cabrero. Acequia de los Hechos. PN Sª NEVADA

Author

Trail stats

Distance
13.43 mi
Elevation gain
4,124 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,124 ft
Max elevation
9,942 ft
TrailRank 
74 5
Min elevation
6,325 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 48 minutes
Coordinates
4943
Uploaded
June 19, 2022
Recorded
June 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
5 comments
Share

near Nigüelas, Andalucía (España)

Viewed 497 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofEl Caballo desde La Rinconada de Nigüelas. Laguna y Refugio del Caballo. Laguna del Cabrero. Acequia de los Hechos. PN Sª NEVADA Photo ofEl Caballo desde La Rinconada de Nigüelas. Laguna y Refugio del Caballo. Laguna del Cabrero. Acequia de los Hechos. PN Sª NEVADA Photo ofEl Caballo desde La Rinconada de Nigüelas. Laguna y Refugio del Caballo. Laguna del Cabrero. Acequia de los Hechos. PN Sª NEVADA

Itinerary description

Espectacular ascenso al Cerro del Caballo (3011 msnm), el pico más meridional de Sierra Nevada y Europa (después de Cerrillo Redondo 3055 m). Las vistas desde El Caballo están consideradas como unas de las mejores de toda la Sierra, donde podremos contemplar los principales tresmiles desde un punto de vista muy diferente al que estamos acostumbrados. Se puede observar el valle del Río Lanjarón, la Laguna del Caballo y su refugio, la Laguna Nájera, etc.

La ruta transcurre principalmente por encima de los 2600 metros de altitud, por lo que se considera una ruta de alta montaña y hay que tener en cuenta el "mal de altura"... Por lo que moverse por estas altitudes no tiene nada que ver con estar acostumbrado a hacer senderismo por unos mil metros de altitud.

Para mí éste ha sido mi primer tresmil del 2022 y debo de confesar que al final he terminado muy cansado. También es una ruta de más de 21km pero yo lo justifico más a la falta de entrenamiento por estas alturas. El calor también tiene mucho que ver pues durante 10km nos pegó de lo lindo... Hay que tener en cuenta la ola de calor que estamos padeciendo durante varios días que hasta en la Sierra se hacía sentir.

Cómo anécdota, tuvimos un entrenamiento de San Fermines por los Prados del Cabrero, donde pactan plácidamente toros, vacas, terneros... Nosotros pasamos como siempre que hay ganado, relativamente alejados pero comenzaron a ponerse nerviosos y salieron al galope hacia la zona donde nosotros estábamos... Finalmente sólo quedó en un susto y se pararon sin nada que lamentar. Según me he informado, las reses recién paridas tienen un instinto de protección muy fuerte, lo que provoca que sí se sienten amenazados hagan lo posible por atacar, incluso siendo mansos. IMPORTANTE: pasar lo más alejados del ganado.

Resumiendo, una ruta muy larga de casi 10 horas de duración, 1250 metros de desnivel y bastante difícil incluso para senderistas acostumbrados.

DATOS DEL GARMIN
Tiempo en movimiento: 7:02
Tiempo detenido: 2:45
Velocidad promedio en movimiento: 3,07 km/h
Ascenso: 1359 m.
Descenso: 1350 m.
__________________________________

Descripción de la ruta:

Esta ruta la comenzamos 2km antes del mirador de la Rinconada de Nigüelas, dejando el coche en un hueco de la pista, justo más abajo de los Cortijos de Echevarría. Comentar que para llegar a este punto hay que coger un tortuoso camino desde el pueblo de Nigüelas, durante unos 50 minutos, sólo apto para suv o coches altos.

Nada más empezar, contemplaremos a nuestra derecha la crestería de los Alayos de Dílar, ruta que tengo pendiente.

Rápido llegamos a los Cortijos de Echevarría, en ruinas. Hay que destacar aquí una fuente de agua potable: Fuente Fría. Hay que ir con cuidado de no pasársela.

El siguiente punto de interés será el mirador anteriormente mencionado (de la Rinconada de Nigüelas) y sus vastas panorámicas en la cuenca alta del Río Torrente, que nace a los pies del Caballo, así como el Lanjarón y Dúrcal.

Atravesamos la Loma de los Tres Mojones y ya andamos a 2600 metros de altitud y comenzamos a ver la famosa flor nevadensis: la hermosa Estrella de las Nieves. Veremos más flores endémicas pero no nos sabemos sus nombres... Y tras un fuerte ascenso llegamos al Cerro del Caballo con mucho viento pero tampoco es desagradable. Las vistas como ya dije son bellísimas a los principales tresmiles: Veleta, Alcazaba, Mulhacén, Tajos Altos, Tozal del Cartujo, etc...

Continuamos nuestra ruta tras una parada en la cima, y seguimos hasta el Collado del Caballo. Las vistas por aquí también son de lujo: la laguna y el refugio del Caballo de frente, más allá el valle del Río Lanjarón, también se divisa la Laguna Nájera y una vez en el refugio, tendremos una buena panorámica de la laguna de Lavadero de la Reina (que nada tiene que ver con los afamados Lavaderos de la Reina del antiguo Circo Glaciar de Covatillas en Güejar Sierra).

Pasamos junto a la Laguna del Caballo y sus marrones aguas, consecuencia de la calima de hace unos meses, y nos paramos a retomar fuerzas en su refugio con un buen número de cabras montesas (capra pyrenaica) guardando este lugar y, al mismo tiempo, pillando cualquier resto de comida de los montañeros.

A continuación, cogeremos un sendero a media cuerda y durante un rato en él, observamos un monolito de piedras que los senderistas han ido creando. Creemos que pueda ser un tresmil, Tajos Altos por ejemplo, pero una vez en la cima vemos que le faltan 17 metros para ser un tresmil. Aún así, mereció la pena el esfuerzo por las vistas obtenidas.

Continuamos para coger de nuevo el sendero a media cuerda, lo haremos transversalmente sin sendero durante 1km hasta que lo alcanzamos (riesgo de caída en esta parte), pasaremos la Loma de las Particiones para ascender suavemente hasta la Laguna del Cabrero o del Puesto del Cura, nacimiento del Río Dúrcal, que desagua sus cristalinas aguas formando preciosas chorreras a 2680 m de altitud. Estas chorreras forman la Acequia de los Hechos 1'5 km después. Antes de llegar a la acequia atravesaremos los Prados del Cabrero repletos de ganado. Mejor alejarse todo lo posible de los animales...

A partir de aquí, ya sólo nos queda caminar junto a la Acequia de los Hechos durante unos 4km, un sendero muy agradable con el transcurrir del agua y su sonido, aunque a nosotros nos golpea bastante la calor (sobre las 16:00) y tenemos que ir refrescándonos continuamente en la acequia. Los últimos kilómetros iremos por una pista hasta el coche.

Una ruta inolvidable, como todas las que se hacen por el Parque Nacional de Sierra Nevada, y lo mejor de todo, la grata compañía de Fernando y Germán el Chaboli de la Sierra, un experto de este macizo montañoso español perteneciente a las cordilleras Béticas, como es Sierra Nevada.

¡SALUD&MONTAÑA!
____________________________________
Más información sobre EL CABALLO y el RÍO DÚRCAL.

EL CABALLO
El Cerro del Caballo es una montaña de Sierra Nevada, en la provincia de Granada (España), con una altitud de 3.011 msnm. Está situada en el extremo oeste de la cordillera, siendo el más meridional y occidental de los tresmiles de la península y de toda Europa. De sus faldas, nacen los ríos Torrente, Lanjarón y Dúrcal. En su cima existe una pequeña laguna perenne y un refugio de montaña. Cerca de ella, hacia el suroeste y siguiendo una senda de montaña, están los pequeños cimientos de una construcción relacionada con reforestaciones,y los experimentos forestales a gran altitud, que se desarrollaron en el valle en la primera mitad del siglo XX. Desde allí una senda baja por un gran canchal de piedras y - a través del sendero PR-A 34 conecta con Ventura, Tello y finalmente Lanjarón.

Geológicamente, pertenece al llamado Complejo Nevadofilábride y, dentro de él, al Grupos del Veleta. Las rocas son fundamentalmente micasquistos, cuarzoesquistos y cuarcitas.

El Cerro del Caballo ofrece excelentes vistas de las montañas vecinas como: Veleta, Mulhacén y Alcazaba. La cresta del Cerro del Caballo continúa varios kilómetros casi a la misma altitud hasta la montaña Tajos de la Virgen (3237 m). La cresta se ha vuelto muy popular durante los últimos años, ya que proporciona una fácil caminata durante los meses de verano. Desde Tajos de la Virgen, la cresta gira hacia el suroeste, terminando en el lado sur de Cerro del Caballo y formando una gran letra Y. El pico más alto en la cresta sur es Tajo de los Machos, 3.088m. En el medio de las dos crestas comienza el Río Lanjarón, 400 metros más bajo, que fluye varios kilómetros hacia la ciudad de Lanjarón. También hay algunos lagos en este amplio valle de montaña.

Se puede acceder al Cerro del Caballo desde los pueblos de Lanjarón, Dúrcal y también desde la estación de esquí de Sierra Nevada. Desde Lanjarón puede tomarse el sendero PR-A 34, Lanjarón-Tello-Ventura-base sur Cerro Caballo".Y partir temprano desde el refugio-vivac de Tello. Hay también otro refugio de montaña en el lado este de la montaña a 2800 m de altitud. Junto a la Laguna del Caballo. Tiene un aforo de ocho personas y se puede usar durante todo el año. Pertenecer a la categoría de refugio vivac, significa que es de uso público,gratuito, y está construido para brindar protección únicamente. Los catalogados como Refugios Guardados (son públicos, pero no gratuitos) como el de Poqueira(en Capileira) y el de Postero Alto (en Jerez del Marquesado) proporcionan además servicios como comidas, cafetería y calefacción. Todos estos refugios públicos citados están gestionados por el parque nacional y natural de Sierra Nevada (958980246-958980238). La antigua casa forestal de Elorrieta, aunque en regular estado, se puede utilizar como refugio. Está en la cima de la montaña Tajos de la Virgen. También hay pequeños ríos en el lado oeste de la montaña a 2.500 m de altitud. Estos ríos estacionales pueden ser difíciles de encontrar a veces. Durante los meses de invierno -y parte de primavera y otoño-, las montañas de Sierra Nevada tienen condiciones alpinas, por lo que el piolet y los crampones son esenciales.

RÍO DÚRCAL
El río Dúrcal, también llamado río Ízbor en su tramo bajo, es un río del sur de la península ibérica perteneciente a la cuenca mediterránea andaluza que discurre en su totalidad por la comarca del Valle de Lecrín, en la provincia de Granada.

El Dúrcal nace en la zona occidental del macizo de Sierra Nevada, concretamente en un circo glaciar al pie de los Tajos Altos y el Tosal del Cartujo. En la cabecera del río confluyen varios barrancos procedentes de las cumbres de la sierra. Desciende por un valle abrupto y atraviesa la fosa tectónica del Valle de Lecrín hasta su desembocadura en el río Guadalfeo, en las inmediaciones de la presa de Rules, tras un recorrido de más de 38 km. Antes, en su curso, se encuentra el embalse de Béznar.

Sus principales afluentes por la margen izquierda son el río Lanjarón, de 20,8 km de longitud, y el río Torrente. Por la margen derecha, el río Albuñuelas.

La cuenca del río Dúrcal abarca una superficie de 456 km². De la red de acequias que regulan el ciclo hidrológico de Sierra Necada, en la cuenca del Dúrcal destaca la acequia de Los Hechos, que tiene un gran valor ambiental y extiende los pastizales de montaña.
________________________________________________________


La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographCar park Altitude 6,341 ft
Photo ofInicio/fin de ruta *

Inicio/fin de ruta *

* Vistas a los Alayos de Dílar

PictographRuins Altitude 6,448 ft
Photo ofCortijos de Echevarría Photo ofCortijos de Echevarría Photo ofCortijos de Echevarría

Cortijos de Echevarría

PictographFountain Altitude 6,509 ft
Photo ofFuente Fría

Fuente Fría

PictographIntersection Altitude 6,802 ft

Izquierda

PictographPanorama Altitude 7,042 ft
Photo ofMirador de la Rinconada de Nigüelas Photo ofMirador de la Rinconada de Nigüelas Photo ofMirador de la Rinconada de Nigüelas

Mirador de la Rinconada de Nigüelas

PictographWaypoint Altitude 8,402 ft
Photo ofLoma de los Tres Mojones

Loma de los Tres Mojones

PictographFlora Altitude 9,013 ft
Photo ofEstrella de las Nieves

Estrella de las Nieves

PictographPanorama Altitude 9,726 ft
Photo ofVistas a la Laguna del Caballo, su refugio, a la Láguna de Nájera y principales tresmiles Photo ofVistas a la Laguna del Caballo, su refugio, a la Láguna de Nájera y principales tresmiles Photo ofVistas a la Laguna del Caballo, su refugio, a la Láguna de Nájera y principales tresmiles

Vistas a la Laguna del Caballo, su refugio, a la Láguna de Nájera y principales tresmiles

PictographSummit Altitude 9,854 ft
Photo ofCerro del Caballo 3011m Photo ofCerro del Caballo 3011m Photo ofCerro del Caballo 3011m

Cerro del Caballo 3011m

PictographMountain pass Altitude 9,602 ft

Collado del Caballo *

* Vistas al Valle del Río Lanjarón

PictographLake Altitude 9,326 ft
Photo ofLaguna del Caballo Photo ofLaguna del Caballo Photo ofLaguna del Caballo

Laguna del Caballo

PictographWilderness hut Altitude 9,345 ft
Photo ofRefugio del Caballo * Photo ofRefugio del Caballo * Photo ofRefugio del Caballo *

Refugio del Caballo *

* Vistas a la Láguna de Lavadero de la Reina

PictographPanorama Altitude 9,350 ft
Photo ofVistas a la Láguna Nájera

Vistas a la Láguna Nájera

PictographWaypoint Altitude 9,323 ft

Entrada a Verea Cortá

PictographIntersection Altitude 9,341 ft

Izquierda

PictographIntersection Altitude 9,513 ft

Derecha. Sendero a media cuerda

PictographSummit Altitude 9,754 ft
Photo ofCima 2973m Photo ofCima 2973m Photo ofCima 2973m

Cima 2973m

PictographRisk Altitude 8,918 ft

Montaña a través. Ver descripción *

Toda la bajada desde la cima hasta este waypoint existe riesgo de caer.

PictographWaypoint Altitude 8,851 ft

Las Lastras

PictographWaypoint Altitude 8,860 ft
Photo ofLoma de las Particiones

Loma de las Particiones

PictographLake Altitude 8,804 ft
Photo ofLaguna del Cabrero, del Puesto del Cura o de los Nacimientos del Dúrcal Photo ofLaguna del Cabrero, del Puesto del Cura o de los Nacimientos del Dúrcal Photo ofLaguna del Cabrero, del Puesto del Cura o de los Nacimientos del Dúrcal

Laguna del Cabrero, del Puesto del Cura o de los Nacimientos del Dúrcal

Nacimiento del Río Dúrcal

PictographRiver Altitude 8,553 ft
Photo ofRío Dúrcal Photo ofRío Dúrcal Photo ofRío Dúrcal

Río Dúrcal

PictographWaypoint Altitude 8,235 ft
Photo ofPrados del Cabrero Photo ofPrados del Cabrero Photo ofPrados del Cabrero

Prados del Cabrero

PictographWaypoint Altitude 8,076 ft
Photo ofAcequia de los Hechos Photo ofAcequia de los Hechos Photo ofAcequia de los Hechos

Acequia de los Hechos

PictographWaterfall Altitude 7,172 ft
Photo ofCascada Barranco del Caballo

Cascada Barranco del Caballo

Comments  (5)

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Jun 19, 2022

    La mejor descripción de una ruta que he leído amigo. Como te lo has currado, si señor. Una ruta inolvidable con gente que merece la pena patear horas y horas por la Sierra. Gracias por ser como eres. Nos vemos este martes mi compadre. Que los Yetis nos sigan protegiendo para surcar el eterno y glorioso Sulayr. La próxima vez me llevo una maleta y un capote y le meto a puerta gallola a los toros🤣🤣 Un abrazo con mucha salud y montaña.

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Jun 19, 2022

    Maleta no, Muleta🤣🤣🤣🐂

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Jun 19, 2022

    Gracias por tu comentario Chaboli!! Totalmente, en julio nos vamos a Pamplona🐄🐂🐃🐃🐂🐄

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Jun 19, 2022

    Del miércoles 6 de julio al 14 jueves cuando tu digas.

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Jun 19, 2022

    🤣🤣🤣 no estaría mal hacer alguna rutilla por allí con mucha guaracha de por medio

You can or this trail