Activity

El Berrueco - Sieteiglesias.

Download

Trail photos

Photo ofEl Berrueco - Sieteiglesias. Photo ofEl Berrueco - Sieteiglesias. Photo ofEl Berrueco - Sieteiglesias.

Author

Trail stats

Distance
7.24 mi
Elevation gain
463 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
463 ft
Max elevation
3,183 ft
TrailRank 
76 4.3
Min elevation
2,819 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours
Coordinates
1106
Uploaded
January 3, 2020
Recorded
December 2019
  • Rating

  •   4.3 2 Reviews

near El Berrueco, Madrid (España)

Viewed 5085 times, downloaded 134 times

Trail photos

Photo ofEl Berrueco - Sieteiglesias. Photo ofEl Berrueco - Sieteiglesias. Photo ofEl Berrueco - Sieteiglesias.

Itinerary description

Me gustan las rutas cortas y poco conocidas por la Sierra Norte de Madrid, son ideales para ir con los peques, rutas de pocos de kilómetros en las que te adentras en la naturaleza y descubres un pedazo de historia de los caminos que recorrían estas tierras en el pasado.



Ruta basada en el estupendo track de Antonio
Comenzamos en la bonita población de El Berrueco, el origen del término de El Berrueco, parece deberse según diferentes fuentes al cerro de granito que domina el núcleo de población por el Norte. De hecho, la palabra berrueco, significa literalmente peñasco rocoso.



Dejamos el vehículo en un aparcamiento en la Avda de España enfrente de un parque infantil. Vamos callejeando por sus calles y nos encontramos con los restos de la escenificación de su Belén viviente que tuvo lugar la anterior noche.



El Berrueco celebró por primera vez su Belén Viviente en el año 1998, y desde entonces su éxito ha ido en aumento ya que lo que empezó de manera sencilla se ha ido convirtiendo en todo un acontecimiento. Su éxito es tal que está considerado actualmente uno de los 10 más importantes a nivel nacional, todo un logro siendo tan joven.
También nos llama la atención la cantidad de flores que tienen repartido por todo su pueblo y que dan un color muy bonito a sus calles.

   

Llegamos a la Iglesia de Santo Tomás Apóstol de la cual destaca la portada de tres arcos de ladrillo con molduras, vinculada a la tradición románico-mudéjar, y su potente torre de planta cuadrada.


 
Desde la Iglesia podremos contemplar el embalse del Atazar, en esta ocasión no se encuentra en su mejor momento ya que no ha habido grandes precipitaciones en el Otoño.



Comenzamos una bajada por un sendero que nos llevará hasta hasta una pista que va bordeando el embalse, por aquí pasa la famosa Senda del Genaro que se encuentra dentro de la Red de Sendas Verdes de la Comunidad de Madrid. La Senda del Genaro, con sus 61km de recorrido, se caracteriza por ser la que representa mayor longitud en su trayecto. Está clasificada como Senda de Gran Recorrido (GR 300) por la Federación Madrileña de Montañismo.
Su trazado discurre en el entorno que rodea el embalse de El Atazar, el de mayor capacidad dentro de la Comunidad de Madrid.



Continuamos por la pista y nos desviamos un momento ya que debido al bajo nivel que tiene el embalse nos vamos a acercar a unos restas de una edificación que emerge en tal situación.


 
No tenemos ni idea de lo que podría ser en su día esta edificación, pero creo que tiene que estar relacionada con las obras hidráulicas de la zona, desde dichas ruinas tenemos unas fabulosas vistas del embalse y justo enfrente  divisamos la población de Cervera de Buitrago, la cual dispone de Camping y embarcadero.



Pasamos por un viaducto por el cual pasa el Arroyo del Jóbalo (el mismo arroyo que cruzaremos más tarde por un puente medieval).



Abandonamos la pista para ir por un sendero muy bonito (camino de Santillana) y justo a su izquierda nos encontramos con la Torre Mirabel (se encuentra en una finca privada). Perteneciente a la Familia Mendoza- Marqueses de Santillana, construido entre XV-XVI. Posiblemente se utilizaría de puesto de vigilancia para proteger la Dehesa..



Continuamos por este bonito sendero hasta llegar a la localidad de Sieteiglesias. Fue un antiguo municipio de la provincia de Madrid que en 1975 pasó a formar parte del nuevo municipio de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, con sede municipal en la localidad de Lozoyuela.
En sus calles nos encontramos con unos simpáticos Burros a los cuales nos acercamos y les damos un poco de fruta.



Antes de abandonar la población cuyo nombre da pistas de la importancia que tuvo en el pasado, conviene visitar su necrópolis medieval. Junto con la cercana Torre de Mirabel, es uno de los monumentos más importantes de la zona. Se sitúan los enterramientos en los lanchales de granito que se extienden alrededor del templo parroquial de San Pedro Apóstol.



Han sido localizadas hasta 85 tumbas talladas en la roca viva. Algunas son antropomorfas, también las hay ovaladas y de otras formas. Tal y como era costumbre en la cristiandad, los enterramientos de esta necrópolis rupestre iniciada en el 800, se orientan con la cabecera hacia el Oeste.  



Abandonamos el pueblo y caminamos junto a la carretera durante unos metros para desviarnos a la izquierda de la misma hasta llegar al entorno del puente, prácticamente rodeado por vegetación de ribera, se ve claramente el efecto de la restauración reciente que ha sufrido por parte de la Comunidad de Madrid. El puente probablemente tuvo un origen romano pero fue en la edad media cuando se restauró y se puso en funcionamiento como único puente de piedra que daba paso a la meseta norte dentro de la Cañada Real Segoviana, hasta hace poco este puente de un solo ojo presentaba un estado de abandono y sin apenas petriles ni tablero, lo que hacía peligro su tránsito, hoy en día se han alzado los petriles y se ha solado el tablero con sillares de roca sacada de las inmediaciones del arroyo Jóbalo.



A pesar de su nombre, este puente que cruza el cauce del arroyo Jóbalo, discreto afluente del poderoso Lozoya, fue construido en la Edad Media, para garantizar el camino entre aquella localidad y El Berrueco. Es seguro, no obstante, que se erigió donde antes se tendía un puente levantado por los romanos en tiempos de la dominación de Hispania. Se trata por tanto de un puente histórico, que da servicio a un camino igualmente histórico.
En los alrededores del puente romano se han habilitado unos bancos de madera donde sentarse a descansar y disfrutar de las vistas y el sonido del arrullo del agua del arroyo Jóbalo.

Continuamos el camino del depósito de agua que nos lleva hasta el Berrueco, pasando previamente por las inmediaciones de la Peña de la Horca. Desde este pequeño promontorio tenemos unas magnificas vistas del embalse del Atazar y todas las montañas que lo rodean.



Llegamos a el Berrueco dando por finalizada la jornada en la que hemos disfrutado con los más peques del grupo de un estupendo día de  senderismo.



Espero que os guste.




Distancia total: 11.64 Km
Desn. de subida acumulado: 147.33 m
Desn. de bajada acumulado: 150.44 m
Altura máxima : 962.36 m
Altura mínima : 865.34 m
Altura en inicio: 931 m
Altura en final: 936.2 m
Ratio de subida: 3.13 %
Ratio de bajada : 4.62 %
Desnivel positivo por Km: 12.66 m
Desnivel negativo por Km: 12.92 m
Tiempo total : 5:00:04 h
Tiempo en movimiento: 3:34:06 h
Tiempo parado : 1:25:58 h
Velocidad media total: 2.33 Km/h
Velocidad media en movimiento: 3.26 Km/h
Velocidad máxima sostenida: 6.7 Km/h

Fuente:
http://www.metropoli.com/blogs/al-aire-libre/2015/02/08/entre-sieteiglesias-y-el-berrueco.html
https://www.fotonazos.es/2017/02/ruta-al-puente-romano-entre-sieteiglesias-y-el-berrueco/

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,071 ft

Aparcamiento

PictographFountain Altitude 3,051 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographPhoto Altitude 3,060 ft
Photo ofPotro de herrar Photo ofPotro de herrar Photo ofPotro de herrar

Potro de herrar

PictographReligious site Altitude 3,053 ft
Photo ofIglesia y mirador Photo ofIglesia y mirador Photo ofIglesia y mirador

Iglesia y mirador

PictographIntersection Altitude 3,042 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographIntersection Altitude 2,882 ft
Photo ofCanal Photo ofCanal Photo ofCanal

Canal

PictographIntersection Altitude 2,903 ft
Photo ofCamino de servicio del Villar

Camino de servicio del Villar

PictographIntersection Altitude 2,891 ft

Dejar camino

PictographBridge Altitude 2,896 ft
Photo ofVíaducto Photo ofVíaducto Photo ofVíaducto

Víaducto

PictographIntersection Altitude 2,871 ft
Photo ofCamino de santillana

Camino de santillana

PictographIntersection Altitude 2,966 ft
Photo ofCruzar carretera

Cruzar carretera

PictographCastle Altitude 3,009 ft
Photo ofTorre Mirabel Photo ofTorre Mirabel Photo ofTorre Mirabel

Torre Mirabel

PictographIntersection Altitude 3,043 ft

Derecha

PictographInformation point Altitude 3,119 ft
Photo ofOficina de turismo Photo ofOficina de turismo

Oficina de turismo

PictographReligious site Altitude 3,145 ft
Photo ofIglesia San Pedro Apóstol + Necrópolis. Photo ofIglesia San Pedro Apóstol + Necrópolis. Photo ofIglesia San Pedro Apóstol + Necrópolis.

Iglesia San Pedro Apóstol + Necrópolis.

PictographFountain Altitude 3,140 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographBridge Altitude 2,985 ft
Photo ofPuente Medieval. Photo ofPuente Medieval. Photo ofPuente Medieval.

Puente Medieval.

PictographWaypoint Altitude 3,093 ft
Photo ofDerecha hacia Peña de la Horca.

Derecha hacia Peña de la Horca.

PictographRuins Altitude 2,802 ft
Photo ofRuinas. Photo ofRuinas.

Ruinas.

PictographPanorama Altitude 3,168 ft
Photo ofVistas desde cerca de la Peña de la horca. Photo ofVistas desde cerca de la Peña de la horca.

Vistas desde cerca de la Peña de la horca.

Comments  (5)

  • Photo of santoshb
    santoshb Feb 1, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    El puente romano y los pueblos están chulos, el lado del embalse también.

  • Photo of Guadarramista
    Guadarramista Feb 1, 2020

    Hola santoshb,
    Muchas gracias por tu valoración y comentario.
    Me alegro que te haya gustado la ruta.
    Nos vemos!

  • Photo of larades
    larades Nov 30, 2022

    Excelente descripción de la ruta. La acabo de realizar y está como la describes. Saludos

  • Photo of larades
    larades Nov 30, 2022

    I have followed this trail  View more

    Paseo agradable sin complicaciones.

  • Alquimista66 May 16, 2024

    Ruta muy sencilla, la parte al rededor del embalse muy bonita

You can or this trail