Activity

el berrueco-embalse del atazar-sieteiglesias-puente romano,

Download

Trail photos

Photo ofel berrueco-embalse del atazar-sieteiglesias-puente romano, Photo ofel berrueco-embalse del atazar-sieteiglesias-puente romano, Photo ofel berrueco-embalse del atazar-sieteiglesias-puente romano,

Author

Trail stats

Distance
7.42 mi
Elevation gain
404 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
404 ft
Max elevation
3,098 ft
TrailRank 
74 5
Min elevation
2,766 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 3 minutes
Time
3 hours 46 minutes
Coordinates
2008
Uploaded
May 21, 2022
Recorded
May 2022
  • Rating

  •   5 1 review

near El Berrueco, Madrid (España)

Viewed 391 times, downloaded 21 times

Trail photos

Photo ofel berrueco-embalse del atazar-sieteiglesias-puente romano, Photo ofel berrueco-embalse del atazar-sieteiglesias-puente romano, Photo ofel berrueco-embalse del atazar-sieteiglesias-puente romano,

Itinerary description

(1)El Berrueco es un municipio situado al norte de la Comunidad de Madrid, en la prolongación más oriental del macizo granítico de La Cabrera, entre dos alineaciones montañosas que las separa de las provincias limítrofes de Segovia y Guadalajara.El origen del término de El Berrueco, parece deberse según diferentes fuentes al cerro de granito que domina el núcleo de población por el Norte. De hecho, la palabra berrueco, significa literalmente peñasco rocoso,Los primeros asentamientos en el término municipal datan de la Edad de Bronce y el asentamiento actual de la villa de El Berrueco se sitúa entre los siglos X y XI.El primer vestigio encontrado en el término de El Berrueco, es el punto romano situado sobre el arroyo Jóbalo, que posiblemente se incluiría dentro la red de comunicaciones durante la época de dominación romana.De la época islámica, se conserva una atalaya, formando parte del conjunto de torres vigías que separaba el reino de Toledo de los reinos cristianos durante la Reconquista.Sobre la fundación del pueblo, lo más probable es que siga el esquema de ocupación del resto de los pueblos de la comarca. Tras la conquista de Toledo y con la finalidad de impulsar la repoblación, se conforma la Tierra de la Uceda como concejo directamente dependiente de la corona, quedando el Berrueco bajo su jurisdicción.

(2)El embalse de El Atazar es el mayor de la Comunidad de Madrid: con una capacidad de 425,3 hm³, representa el 46 % del volumen embalsado de la región. Fue construido en 1.972, siendo una de las obras más importantes durante la dictadura de Francisco Franco. Es el quinto embalse en el sentido de la corriente que se encuentra el río Lozoya a su paso y pertenece a la red del Canal de Isabel II.

(3)Sieteiglesias. fue un municipio de perteneciente a la provincia de Madrid que desapareció en 1.973 para formar parte del nuevo municipio de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, con sede municipal en la localidad de Lozoyuela. El nombre del pueblo se debe a su carácter "sagrado", definido por el número siete, y no al número de iglesias de la localidad.De este municipio, caben destacar la necrópolis medieval y la iglesia románica de Sieteiglesias (siglo XVII). La necrópolis data de los siglos IX y XI y forma parte de los yacimientos arqueológicos que pueden visitarse en la Comunidad de Madrid. Está junto a la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol y corresponde a los restos de una necrópolis rupestre medieval. Se localiza en una zona de afloramientos graníticos, en el Berrocal de la Iglesia, junto al río Jarama.En la Alta Edad Media, Talamanca de Jarama, Buitrago del Lozoya y Sietiglesias se abrían camino por la vía romana , itinerario de Antonino, que se utilizaba para llegar a Somosierra y a la llanura segoviana. En la necrópolis se dan dos tipos de tumbas: antropomorfas excavadas en roca y tumbas de cista, una caja delimitada en el suelo por la presencia de lajas de piedra clavadas alrededor de la fosa. Una laja de mayor tamaño cubre la inhumación. La necrópolis aporta información sobre la vida en el altomedievo madrileño de la que había escasa información.

recorrido:
ruta circular saliendo del berrueco(1) cojemos camino por el embalse del atazar(2).cogemos el camino de sevicio del embalse y el GR-300 continuamos para mas adelante coger un desvio por una senda llegamos a una puerta con candado(psamos por el muro sin mucha complicacion) cogemos el camino de santillana cruzamos la M-127 seguimos camino de santillana. que nos lleva direccion sieteiglesias por el camino pasamos cerca de la torre mirabel (esta dentro de una finca privada y puerta de entrada con candao solo la vemos a distancia)continuamos hacia sieteiglesias(3) hacemos una parada en el pueblo en la iglesia san pedro y necropolis medieval.salimos de la poblacion por una senda`paralela a la M-131. mas adelante cruzamos la carretera y cogemos un camino que nos lleva al puente romano.seguimos camino y llegamos al berrueco,

ruta facil va por caminos de tierra,sendas.paso por muro y cruzar carretera,

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,315 ft

Inicio ruta

PictographWaypoint Altitude 3,002 ft
Photo ofPlaza ayuntamiento

Plaza ayuntamiento

PictographWaypoint Altitude 2,973 ft

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,929 ft

De frente

PictographPhoto Altitude 2,880 ft

Mirador

PictographWaypoint Altitude 2,889 ft

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,807 ft

Izquierda camino de servicio

PictographWaypoint Altitude 2,783 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 2,768 ft

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,774 ft

Derecha camino de tierra.GR-300

PictographWaypoint Altitude 2,800 ft

De frente

PictographBridge Altitude 2,782 ft
Photo ofPuente

Puente

PictographWaypoint Altitude 2,793 ft

Irquierda senda

PictographWaypoint Altitude 2,832 ft
Photo ofPaso puerta tiene candado.lo pasé por la derecha zona baja del muro. Photo ofPaso puerta tiene candado.lo pasé por la derecha zona baja del muro.

Paso puerta tiene candado.lo pasé por la derecha zona baja del muro.

PictographWaypoint Altitude 2,862 ft

Seguimos de frente.camino de Santillana.

PictographWaypoint Altitude 2,871 ft

Seguimos de frente

PictographWaypoint Altitude 2,880 ft
Photo ofCruzamos carretera M-127 y de frente camino de Santillana.

Cruzamos carretera M-127 y de frente camino de Santillana.

PictographPhoto Altitude 2,917 ft
Photo ofVista.torre de maribel

Vista.torre de maribel

PictographWaypoint Altitude 2,957 ft

Cartel

PictographWaypoint Altitude 2,953 ft

Cartel

PictographWaypoint Altitude 2,978 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 3,005 ft

De frente

PictographWaypoint Altitude 3,047 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 3,045 ft
Photo ofCasa museo

Casa museo

PictographReligious site Altitude 3,059 ft
Photo ofIglesia Photo ofIglesia Photo ofIglesia

Iglesia

PictographWaypoint Altitude 3,068 ft
Photo ofNecrópolis medieval de sieteiglesias Photo ofNecrópolis medieval de sieteiglesias

Necrópolis medieval de sieteiglesias

PictographWaypoint Altitude 3,060 ft
Photo ofPotro de herrar

Potro de herrar

PictographWaypoint Altitude 3,048 ft
Photo ofAvituallamiento

Avituallamiento

PictographFountain Altitude 3,022 ft

Fuente

PictographWaypoint Altitude 3,033 ft

Cruzando carretera M-131 y vamos senda paralelo a carretera

PictographWaypoint Altitude 2,988 ft

Cruzando carretera y seguimos camino

PictographWaypoint Altitude 2,947 ft

Derecha

PictographBridge Altitude 2,880 ft
Photo ofPuente romano de sieteiglesias. Photo ofPuente romano de sieteiglesias. Photo ofPuente romano de sieteiglesias.

Puente romano de sieteiglesias.

PictographWaypoint Altitude 2,930 ft

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,945 ft

De frente

PictographWaypoint Altitude 3,008 ft

Seguimos de frente

PictographWaypoint Altitude 3,043 ft

De frente

PictographReligious site Altitude 2,966 ft
Photo ofIglesia.santa Catalina Photo ofIglesia.santa Catalina Photo ofIglesia.santa Catalina

Iglesia.santa Catalina

PictographWaypoint Altitude 2,973 ft
Photo ofPilas Photo ofPilas

Pilas

PictographWaypoint Altitude 2,960 ft
Photo ofRulo

Rulo

Comments  (2)

You can or this trail