Activity

El Barranc de l'Escurrupenya, el Racó del Llobet y el Barranc de la Quebrantà (PR-CV 56), Sierra Mariola

Download

Trail photos

Photo ofEl Barranc de l'Escurrupenya, el Racó del Llobet y el Barranc de la Quebrantà (PR-CV 56), Sierra Mariola Photo ofEl Barranc de l'Escurrupenya, el Racó del Llobet y el Barranc de la Quebrantà (PR-CV 56), Sierra Mariola Photo ofEl Barranc de l'Escurrupenya, el Racó del Llobet y el Barranc de la Quebrantà (PR-CV 56), Sierra Mariola

Author

Trail stats

Distance
11.92 mi
Elevation gain
2,969 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,969 ft
Max elevation
3,466 ft
TrailRank 
59
Min elevation
1,507 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 59 minutes
Coordinates
17418
Uploaded
December 12, 2020
Recorded
December 2020
Share

near Estación del Norte, Valencia (España)

Viewed 863 times, downloaded 27 times

Trail photos

Photo ofEl Barranc de l'Escurrupenya, el Racó del Llobet y el Barranc de la Quebrantà (PR-CV 56), Sierra Mariola Photo ofEl Barranc de l'Escurrupenya, el Racó del Llobet y el Barranc de la Quebrantà (PR-CV 56), Sierra Mariola Photo ofEl Barranc de l'Escurrupenya, el Racó del Llobet y el Barranc de la Quebrantà (PR-CV 56), Sierra Mariola

Itinerary description

El objetivo principal de esta excursión es el Barranc de l'Escurrupenya, cuya traducción sería algo así como el "Barranco de la Peña Escurridiza" o "Barranco de la Peña Resbaladiza”, lugar sorprendente y muy escondido que poca gente conoce.

Además visitaremos lugares emblemáticos de esta vertiente de la Sierra Mariola, como la Font de la Boroná, la Font del Xop, el Racó del Llobet y el Barranc de la Quebrantà.

La dificultad de la excursión es moderada, a excepción del trayecto por el interior del Barranc de l'Escurrupenya cuya dificultad bien puede calificarse como alta. En este trayecto es necesario extremar las precauciones además de tener la pericia necesaria para trepar evitando riesgos innecesarios y la suficiente dignidad para mantener la compostura. ¡Paso firme y mirada al frente!

A pesar de lo que se consigna, la longitud de esta excursión no supera los 17 km. Recomendado a montañeros habituados.



La excursión

Salimos del Club de Tenis de Muro y, tomando el camino de la antigua vía del Xitxarra, enlazamos con el Camí de Les Llorences que nos llevará hasta el área recreativa de la Querola tras haber pasado bajo la vía del FFCC Alcoy-Xátiva.

Desde la Querola tomaremos una senda en ascenso permanente que nos llevará a la pista de la Boroná a la altura de la Caseta de Grutonia. Es durante este trayecto donde vamos a encontrar a nuestra izquierda las indicaciones del desvío hacia el Barranc de l'Escurrupenya, camino que se desaconseja por su dificultad, pero que está marcado en todo momento con flechas de pintura roja.

La dificultad de la senda aumenta con el ascenso, tornándose intrincada, abrupta y de difícil discurrir, hasta llegar a una pared rocosa que no presagia lo que vamos a encontrar detrás. A través de grietas y pasadizos entre enormes bloques rocosos accedemos al recóndito interior del Barranc de l'Escurrupenya.

Entramos en un asombroso enclave perdido, escondido y repleto de frondosa y húmeda vegetación, con un microclima propio y diferente al de nuestra procedencia. Un paraje sorprendente con reminiscencias literarias que nos evoca entornos similares al de “El Mundo Perdido” de Conan Doyle o al de Shangri-La de “Horizontes Perdidos” de Milton.



Entre grandes bloques rocosos y exuberante vegetación iremos ascendiendo hacia el cielo abierto del barranco. Este ascenso debe hacerse gateando por estrechas oquedades y trepando por rocas tortuosas, por lo que se recomienda llevar una mochila ligera y poco voluminosa, así como plegar los palos y dejar las manos libres. Este tramo puede presentar cierta dificultad para los no habituados. En todo momento se señala la opción más favorable mediante flechas de pintura roja.

Superado el barranco llegamos a un imponente mirador natural desde el que se divisa una panorámica aérea de la Plana de Muro. Una mirada hacia atrás nos muestra que salimos de una grieta enorme que en algún momento se deslizó o escurrió de un gran bloque rocoso. La interpretación de este acontecimiento es lo que ha dado origen al nombre de l'Escurrupenya (“peña escurridiza”).

Retomamos la senda que nos llevará a la Font de la Boroná, donde desayunamos, para seguir hacia el Racó del Llobet y la Font de Sant Miquel. Desde aquí tomaremos una senda que nos llevará a la pista que bordea el Barranc de la Quebrantà, llegando de nuevo al punto de partida.

Waypoints

PictographSports facility Altitude 1,590 ft
Photo ofClub de Tenis de Muro, inicio y fin de ruta Photo ofClub de Tenis de Muro, inicio y fin de ruta

Club de Tenis de Muro, inicio y fin de ruta

PictographWaypoint Altitude 1,513 ft
Photo ofCamí antigua vía del Xitxarra Photo ofCamí antigua vía del Xitxarra

Camí antigua vía del Xitxarra

PictographWaypoint Altitude 1,564 ft
Photo ofCamí de Les Llorences

Camí de Les Llorences

PictographWaypoint Altitude 1,713 ft
Photo ofPaso bajo vía FFCC Alcoy-Xátiva

Paso bajo vía FFCC Alcoy-Xátiva

PictographIntersection Altitude 1,728 ft
Photo ofCruce de caminos, izquierda Photo ofCruce de caminos, izquierda

Cruce de caminos, izquierda

PictographIntersection Altitude 1,707 ft
Photo ofÁrea recreativa 'La Querola', senda ascendente derecha Photo ofÁrea recreativa 'La Querola', senda ascendente derecha

Área recreativa 'La Querola', senda ascendente derecha

PictographIntersection Altitude 2,036 ft
Photo ofSenda al Barranc de l'Escurrupenya Photo ofSenda al Barranc de l'Escurrupenya Photo ofSenda al Barranc de l'Escurrupenya

Senda al Barranc de l'Escurrupenya

PictographRisk Altitude 2,317 ft
Photo ofBarranc de l'Escurrupenya Photo ofBarranc de l'Escurrupenya Photo ofBarranc de l'Escurrupenya

Barranc de l'Escurrupenya

PictographWaypoint Altitude 2,308 ft
Photo ofCaseta de Grutonia Photo ofCaseta de Grutonia

Caseta de Grutonia

PictographIntersection Altitude 2,449 ft
Photo ofSalida a pista, poste indicador Photo ofSalida a pista, poste indicador

Salida a pista, poste indicador

PictographWaypoint Altitude 2,729 ft
Photo ofCasa Photo ofCasa

Casa

PictographIntersection Altitude 2,761 ft

Atajo

PictographIntersection Altitude 2,909 ft
Photo ofCruce Mas de Llópis Photo ofCruce Mas de Llópis

Cruce Mas de Llópis

PictographFountain Altitude 2,910 ft
Photo ofFont de la Boroná Photo ofFont de la Boroná Photo ofFont de la Boroná

Font de la Boroná

PictographWaypoint Altitude 3,107 ft
Photo ofValla 'Prohibido el paso', autorizado paso a caminantes

Valla 'Prohibido el paso', autorizado paso a caminantes

PictographFountain Altitude 3,412 ft
Photo ofFont del Xop Photo ofFont del Xop Photo ofFont del Xop

Font del Xop

PictographFountain Altitude 3,502 ft
Photo ofFont del Racó Llobet o de Sant Miquel Photo ofFont del Racó Llobet o de Sant Miquel Photo ofFont del Racó Llobet o de Sant Miquel

Font del Racó Llobet o de Sant Miquel

PictographWaypoint Altitude 3,456 ft
Photo ofMas del Racó Llobet Photo ofMas del Racó Llobet Photo ofMas del Racó Llobet

Mas del Racó Llobet

PictographIntersection Altitude 3,422 ft
Photo ofSenda derecha Photo ofSenda derecha

Senda derecha

PictographRuins Altitude 3,124 ft
Photo ofMas del Magre (ruinas)

Mas del Magre (ruinas)

PictographIntersection Altitude 3,136 ft
Photo ofCruce con indicador, derecha

Cruce con indicador, derecha

PictographIntersection Altitude 2,840 ft
Photo ofAtajo, senda izquierda (no tomado)

Atajo, senda izquierda (no tomado)

PictographWaypoint Altitude 2,620 ft
Photo ofCaseta de Cigala

Caseta de Cigala

PictographWaypoint Altitude 2,251 ft
Photo ofAssagador de la Quebrantà Photo ofAssagador de la Quebrantà

Assagador de la Quebrantà

PictographFountain Altitude 2,038 ft
Photo ofFont de la Quebrantà y mirador Photo ofFont de la Quebrantà y mirador Photo ofFont de la Quebrantà y mirador

Font de la Quebrantà y mirador

PictographWaypoint Altitude 1,931 ft

Barranc de la Quebrantà

PictographBridge Altitude 1,746 ft
Photo ofPuente sobre vía FFCC Alcoy-Xátiva

Puente sobre vía FFCC Alcoy-Xátiva

Comments  (1)

You can or this trail