Activity

El Atazar, subida a Cabeza Antón

Download

Trail photos

Photo ofEl Atazar, subida a Cabeza Antón Photo ofEl Atazar, subida a Cabeza Antón Photo ofEl Atazar, subida a Cabeza Antón

Author

Trail stats

Distance
10.45 mi
Elevation gain
2,011 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,011 ft
Max elevation
4,627 ft
TrailRank 
71 5
Min elevation
2,847 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 3 minutes
Coordinates
2690
Uploaded
September 25, 2022
Recorded
September 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near El Atazar, Madrid (España)

Viewed 167 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofEl Atazar, subida a Cabeza Antón Photo ofEl Atazar, subida a Cabeza Antón Photo ofEl Atazar, subida a Cabeza Antón

Itinerary description

NOTA IMPORTANTE: Esta información tiene únicamente carácter orientativo, quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial del track y su texto adicional asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad senderista.

Ruta por una de las estribaciones de la Sierra Norte madrileña, ascendiendo a la que podríamos llamar "Montaña de Las Cabezas" que se sitúa al norte de la localidad de El Atazar y que en los mapas más usuales aparece coronada por la Cabeza Antón, de 1396 m de altitud e identificada con su correspondiente vértice geodésico, pero en la que existe otra elevación situada 700 m hacia el noreste y de cota 1403, es decir 7 m superior en altura, una segunda cabeza por tanto innominada y no señalizada. Lo cierto es que es una señora montaña que se eleva 500 m sobre la garganta del río de La Puebla por el oeste, 400 m sobre el Val de la Horma por el norte, 300 m sobre el arroyo de Peñarrubia por el Este y otros 400 m al sur sobre el altozano donde se estableció la población de El Atazar, que es el punto de inicio de esta ruta.

Dejamos el vehículo en el aparcamiento situado a la entrada del pueblo, justo donde termina la carretera M-133 que nos ha conducido hasta él, y tomamos una amplia pista que no es otra que el camino secular entre las poblaciones de El Atazar y Robledillo de la Jara, dejado fuera de la red de comunicaciones de la Comunidad madrileña cuando se replanteó ésta a finales del siglo pasado tras la construcción del embalse de El Atazar, también conocido como el "Mar de Madrid". Andamos por ella poco más de 5 km flanqueando la lengua del embalse que alimenta el río de La Puebla, hasta llegar a su propio cauce en un recodo donde se ha edificado un refugio mixto para humanos y caballerías, quizás por ser punto de descanso para los arrieros y trashumantes de la zona.

Tras hacer un pequeño receso y tomar un tentempié, acometemos la subida de la montaña por su ladera occidental, la de mayor desnivel, por senda que zigzaguea entre las lomas de Los Poyalejos esquivando los abundantes afloramientos de las placas de pizarra que constituyen la litología de estos terrenos. Tras superar unos últimos tramos algo más esforzados, por un canal de fragmentos de piedras erosionadas que dificultan especialmente el ascenso, llegamos a un primer escalón cimero que nos ofrece bellas vistas hacia el embalse y, poco después, coronamos Cabeza Antón donde el panorama se extiende prácticamente a todo nuestro alrededor, disfrutando de tales paisajes. Proseguimos luego otros centenares de metros hacia el Este y alcanzamos la cota máxima de la montaña, acomodándonos en uno de sus recodos para comer y descansar.

El descenso lo hacemos por la vertiente oriental, llamada de Majalasvacas, caminando por pistas bastante cómodas; primero hacia el Este con un suave desnivel , luego al oeste manteniendo cota y finalmente al sur con mayor pendiente por el paraje del Cotorro, tapizado de una vegetación poco espesa mayormente de jaras. Así llegaremos de nuevo al pequeño pueblo de El Atazar, que nos acogerá durante un rato ofreciéndonos una atractiva visita y un agradecido descanso en su plaza, tras lo que daremos por concluido nuestro recorrido por estas zonas deprimidas, poco transitadas y aún menos conocidas de la Comunidad de Madrid.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

Punto de estacionamiento obligado para los no residentes.

PictographSummit Altitude 4,566 ft
Photo ofCabeza Antón Photo ofCabeza Antón Photo ofCabeza Antón

Cabeza Antón

Cumbre oficial de esta montaña, identificada con su correspondiente vértice geodésico.

PictographRisk Altitude 4,236 ft
Photo ofCanal pétreo Photo ofCanal pétreo

Canal pétreo

Zona de especial dificultad en nuestro ascenso, que requiere mayor esfuerzo y precaución.

PictographMountain pass Altitude 4,092 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

Pequeño escalón entre las lomas de la vertiente occidental, por la que hacemos el ascenso.

PictographSummit Altitude 4,603 ft
Photo ofCima principal Photo ofCima principal Photo ofCima principal

Cima principal

Su mayor cota de altitud así la acredita.

PictographPark Altitude 3,244 ft
Photo ofLas viejas eras Photo ofLas viejas eras Photo ofLas viejas eras

Las viejas eras

Hoy espacio ornamental con fines turísticos.

PictographPanorama Altitude 4,477 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

Ubicado cerca de la primera cima y enmarcado con vistosos hitos de piedras, para brindarnos bellas vistas de nuestro entorno.

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofPlaza e iglesia Photo ofPlaza e iglesia Photo ofPlaza e iglesia

Plaza e iglesia

Principales atractivos turísticos de esta pequeña y cuidada población.

PictographWilderness hut Altitude 2,849 ft
Photo ofRefugio de la Puebla Photo ofRefugio de la Puebla

Refugio de la Puebla

Junto al cauce del río de la Puebla, de reciente construcción.

Comments  (2)

  • Photo of sextante
    sextante Oct 9, 2022

    I have followed this trail  View more

    Como siempre sabes conjugar muy bien las palabras en la descripción y el aporte gráfico que lo respalda. Siempre se percibe calidad literaria por un lado, y descriptiva por otro.

  • Photo of andarin3
    andarin3 Oct 10, 2022

    Gracias por la valoración y el comentario, generosos y laudatorios como vosotros, Sextante, excelentes compañeros de rutas. Espero que compartamos muchas más y nos dejen así de satisfechos.

You can or this trail