Activity

El Almiñé, camino de La Cal; Santa Olalla; ermita San Jorge; La Almendrilla; cejos monte Lanchares; Toba. Valle de Valdivielso.

Download

Trail photos

Photo ofEl Almiñé, camino de La Cal; Santa Olalla; ermita San Jorge; La Almendrilla; cejos monte Lanchares; Toba. Valle de Valdivielso. Photo ofEl Almiñé, camino de La Cal; Santa Olalla; ermita San Jorge; La Almendrilla; cejos monte Lanchares; Toba. Valle de Valdivielso. Photo ofEl Almiñé, camino de La Cal; Santa Olalla; ermita San Jorge; La Almendrilla; cejos monte Lanchares; Toba. Valle de Valdivielso.

Author

Trail stats

Distance
9.37 mi
Elevation gain
2,090 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,090 ft
Max elevation
3,426 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,884 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 17 minutes
Time
2 hours 36 minutes
Coordinates
2431
Uploaded
May 6, 2024
Recorded
May 2024
Share

near El Almiñé, Castilla y León (España)

Viewed 65 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofEl Almiñé, camino de La Cal; Santa Olalla; ermita San Jorge; La Almendrilla; cejos monte Lanchares; Toba. Valle de Valdivielso. Photo ofEl Almiñé, camino de La Cal; Santa Olalla; ermita San Jorge; La Almendrilla; cejos monte Lanchares; Toba. Valle de Valdivielso. Photo ofEl Almiñé, camino de La Cal; Santa Olalla; ermita San Jorge; La Almendrilla; cejos monte Lanchares; Toba. Valle de Valdivielso.

Itinerary description

Ruta circular desde Iglesia de San Nicolás de Bari de El Almiñé pasando por:
- Camino de La Cal
- Santa Olalla
- Ermita San Jorge
- Collado de San Jorge (3.8 km)
- El Chamizo
- Teñadas de Población
- La Almendrilla
- Cejos del monte Lanchares
- Toba de Valdivielso
- Ermita de San Roque (11.1 km)
- Barrio de Santa Lucía, El Almiñé.

Comenzamos hoy nuestra ruta desde el Almiñé. Su maravillosa iglesia románica es nuestro punto de partida. Tomamos el camino de la Cal dirección Santa Olalla. Visitamos su iglesia de San Isidoro y desde ahí ascendemos por el camino donde se localiza el depósito de agua y más arriba, la caseta de captación..

El sendero comienza a empinarse y nosotros bajo el pico de la Tenada vamos ganando altura, aprovechando la vaguada del torrente que se ha creado en estas hoces.

Llegamos al Collado y giramos a la izquierda para descubrir los restos de la Tenada que dan nombre a este cejo o cinto.

Disfrutamos de las vistas hacia el valle de Valdivieso, y continuamos nuestro ascenso ya por Valdurón.
Este nuevo torrente, se sitúa sobre el cejo que alberga los restos del castillo de toba.
Mil leyendas lo persiguen.

La senda está perfectamente marcada entre un bosque de galería de Encinas maravilloso. De esta manera llegamos al cruce con el camino a San Jorge.
Continuamos ascendiendo de manera más cómoda hasta situarnos a la altura de los restos de la ermita de San Jorge.

Poco más arriba se localiza el Collado de San Jorge, que separa el valle del Páramo.

Desde ahí nosotros giramos a la izquierda por los caminos parameros junto a las fincas y monte bajo conque visten estos lugares de altura.

Un nuevo Collado encontramos en la zona denominada el Chamizo.
Seguimos las marcas del ganado y de las motos entre brezos y suelo lapiaz hasta llegar a la cabecera del barranco de la Almendrilla y más abajo, denominado La Tabernilla.
A lo largo del descenso encontramos Tenadas pertenecientes al pueblo de Poblacion de Valdivielso. Éstas se encuentran ya en ruina total.

Un fuerte descenso después de visitar las últimas ruinas de estos corrales, giramos a la izquierda por detrás de los cintos que están alineados por los que anteriormente habíamos subido a San Jorge.

Una peculiar, piedra con forma almendrada es la que justifica el nombre del lugar: la almendrilla
Este sendero no es muy largo, pero si tiene muchísimo desnivel. Una vez ganado el Collado nos acercamos a la cima del cinto que hemos ganado.
Seguimos disfrutando de las vistas hacia el valle.

Desde ahí descendemos de manera vertiginosa para llegar al camino de San Jorge, pero ahora descendiendo hasta la localidad de toba de Valdivieso.
En el mismo pueblo giramos a la derecha, descubriendo una casa con un precioso escudo blasonado para bajar por una pista hasta la orilla del río Ebro.

Un trecho boscoso junto a la ribera nos deleita con su vegetación.
Salimos de él y nos encaminamos hacia el barrio bajo de Santa Olalla.
La ermita de San Roque nos marca el giro hacia la N-232 para cruzarla y subir a la pista del camino al barrio de Santa Lucía.

En este bonito barrio perteneciente a El Almiñé se localiza una ermita con la misma advocación que el barrio y que guarda en ausencia un tesoro pictórico, que es muy muy poca gente conoce.

Disfrutamos de los frutales que parece este año van a tener fruta como los cerezos y ciruelos para rápidamente y sin tregua cerrar el círculo de esta maravillosa ruta que puede que verificarse como moderada, debido al desnivel del ascenso que hemos recorrido. Por lo demás, es un recorrido sencillo y muy reconfortante.

El Almiñé:
La iglesia de San Nicolás tiene nave románica cubierta con bóveda de medio cañón y cúpula sobre trompas, compite con la enorme cabecera poligonal del siglo XVI, cubierta con bóveda estrellada.

En el exterior se aprecia el equilibrio entre la torre románica y el gran volumen de la cabecera.

Románicos son canecillos, ajedrezados, ventanas y la portada septentrional. La actual puerta de acceso de estilo neoclásico, muy elegante. En el interior las pinturas góticas cubren parte de sus muros.

SANTA OLALLA.

Rodeado por campos de cereal, frutales y pequeños bosques de encinas y quejigos, este núcleo de población ya figuraba escrito en algunos documentos antiguos vinculados al Monasterio de Oña, donde aparece con el nombre de Monasterio de Santa Eulalia.
Su tradicional caserío se distribuye en torno a dos ejes: el Camino de Puente Arenas, dónde se alza la ermita de San Roque, una construcción el siglo XVIII, y la actual carretera nacional. En ocasiones las casas aparecen blasonadas.
Levantada en el siglo XVI, la iglesia de San Isidoro consta de una nave de tres tramos cubiertos por bóvedas de crucería. La portada es barroca del siglo XVII. Su exterior es modesto, con una torre-espadaña del siglo XVIII. En su interior destaca el retablo mayor del siglo XVII que incorpora tallas de gran calidad. Algo más apartada se encuentra la ermita de San Jorge.

Waypoints

PictographReligious site Altitude 2,126 ft
Photo ofIglesia de San Nicolás de Bari. El Almiñé Photo ofIglesia de San Nicolás de Bari. El Almiñé Photo ofIglesia de San Nicolás de Bari. El Almiñé

Iglesia de San Nicolás de Bari. El Almiñé

Salida de la ruta. Aparcamiento

PictographPavement ends Altitude 2,133 ft
Photo ofCamino de La Cal. Entre quejigos Photo ofCamino de La Cal. Entre quejigos Photo ofCamino de La Cal. Entre quejigos

Camino de La Cal. Entre quejigos

Maravilloso camino con señalización para MTB

PictographIntersection Altitude 2,129 ft
Photo ofBarrio de La Llana, El Almiñé. De frente Photo ofBarrio de La Llana, El Almiñé. De frente Photo ofBarrio de La Llana, El Almiñé. De frente

Barrio de La Llana, El Almiñé. De frente

Seguimos el Camino de La Cal hacia Santa Olalla

PictographTree Altitude 2,113 ft
Photo ofEntre quejigos Photo ofEntre quejigos Photo ofEntre quejigos

Entre quejigos

PictographIntersection Altitude 2,067 ft
Photo ofDerecha. Photo ofDerecha. Photo ofDerecha.

Derecha.

En este cruce tomaremos a la vuelta rumbo al barrio de Santa Lucía

PictographFountain Altitude 2,021 ft
Photo ofFuente y estanque Photo ofFuente y estanque Photo ofFuente y estanque

Fuente y estanque

Santa Olalla

PictographReligious site Altitude 2,041 ft
Photo ofIglesia de San Isidoro Photo ofIglesia de San Isidoro Photo ofIglesia de San Isidoro

Iglesia de San Isidoro

Santa Olalla. Resulta curioso comprobar que en un pueblo con el nombre de Santa Olalla, no tenga su iglesia esta advocación

PictographFountain Altitude 2,133 ft
Photo ofDepósito de agua de Santa Olalla Photo ofDepósito de agua de Santa Olalla Photo ofDepósito de agua de Santa Olalla

Depósito de agua de Santa Olalla

Ascenso permanente

PictographIntersection Altitude 2,241 ft
Photo ofCaseta de captación de agua Photo ofCaseta de captación de agua Photo ofCaseta de captación de agua

Caseta de captación de agua

Duro ascenso

PictographPanorama Altitude 2,372 ft
Photo ofFuerte desnivel. Photo ofFuerte desnivel. Photo ofFuerte desnivel.

Fuerte desnivel.

PictographMonument Altitude 2,549 ft
Photo ofTenada bajo el Pico de la Tenada Photo ofTenada bajo el Pico de la Tenada Photo ofTenada bajo el Pico de la Tenada

Tenada bajo el Pico de la Tenada

PictographSummit Altitude 2,566 ft
Photo ofPico de la Tenada. Photo ofPico de la Tenada. Photo ofPico de la Tenada.

Pico de la Tenada.

Balcón natural desde la cima de este cejo que sí tiene nombre

PictographGeocache Altitude 2,621 ft
Photo ofValdurón. Derrubios por gravedad Photo ofValdurón. Derrubios por gravedad Photo ofValdurón. Derrubios por gravedad

Valdurón. Derrubios por gravedad

Fuerte desnivel

PictographPanorama Altitude 3,002 ft
Photo ofQuecedo a la vista Photo ofQuecedo a la vista Photo ofQuecedo a la vista

Quecedo a la vista

Bosque de galería. Encinas

PictographIntersection Altitude 3,169 ft
Photo ofDerecha. Coincidencia con el PRC-BU 185. Camino a San Jorge Photo ofDerecha. Coincidencia con el PRC-BU 185. Camino a San Jorge Photo ofDerecha. Coincidencia con el PRC-BU 185. Camino a San Jorge

Derecha. Coincidencia con el PRC-BU 185. Camino a San Jorge

PictographRuins Altitude 3,281 ft
Photo ofErmita de San Jorge ruinas Photo ofErmita de San Jorge ruinas Photo ofErmita de San Jorge ruinas

Ermita de San Jorge ruinas

PictographMountain pass Altitude 3,340 ft
Photo ofCollado de San Jorge Photo ofCollado de San Jorge Photo ofCollado de San Jorge

Collado de San Jorge

Llegamos al Páramo

PictographIntersection Altitude 3,323 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographMountain pass Altitude 3,402 ft
Photo ofPuerto Frío Photo ofPuerto Frío Photo ofPuerto Frío

Puerto Frío

PictographGeocache Altitude 3,376 ft
Photo ofCasetas junto a la finca. Photo ofCasetas junto a la finca. Photo ofCasetas junto a la finca.

Casetas junto a la finca.

Algunas casetas de pastor se encuentran derruidas

PictographMountain pass Altitude 3,379 ft
Photo ofEl Chamizo Photo ofEl Chamizo Photo ofEl Chamizo

El Chamizo

Restos de casetas alrededor

PictographIntersection Altitude 3,353 ft
Photo ofIzquierda por el camino Photo ofIzquierda por el camino Photo ofIzquierda por el camino

Izquierda por el camino

PictographIntersection Altitude 3,363 ft
Photo ofIzquierda. Comienza el descenso Photo ofIzquierda. Comienza el descenso Photo ofIzquierda. Comienza el descenso

Izquierda. Comienza el descenso

PictographGeocache Altitude 3,271 ft
Photo ofTenada o Teñada. Corral de ganado Photo ofTenada o Teñada. Corral de ganado Photo ofTenada o Teñada. Corral de ganado

Tenada o Teñada. Corral de ganado

PictographPanorama Altitude 3,150 ft
Photo ofGrandes vistas hacia El Valle Photo ofGrandes vistas hacia El Valle Photo ofGrandes vistas hacia El Valle

Grandes vistas hacia El Valle

Acusado descenso entre por el camino de Burgos rodeado de encinas

PictographIntersection Altitude 3,005 ft
Photo ofDerecha hacia abajo Photo ofDerecha hacia abajo Photo ofDerecha hacia abajo

Derecha hacia abajo

PictographPanorama Altitude 2,920 ft
Photo ofPoblación, Arroyo y Valhermosa a la vista Photo ofPoblación, Arroyo y Valhermosa a la vista Photo ofPoblación, Arroyo y Valhermosa a la vista

Población, Arroyo y Valhermosa a la vista

Detrás de estos pueblos se encuentran las hoces de La Gargantilla y de Los Cárcavos más al oeste

PictographRuins Altitude 2,635 ft
Photo ofCorral Ancho. Tenadas de Población de Valdivielso Photo ofCorral Ancho. Tenadas de Población de Valdivielso Photo ofCorral Ancho. Tenadas de Población de Valdivielso

Corral Ancho. Tenadas de Población de Valdivielso

Barranco de La Almendrilla

PictographIntersection Altitude 2,507 ft
Photo ofIzquierda. La Almendrilla. Ascenso por detrás de los cejos Photo ofIzquierda. La Almendrilla. Ascenso por detrás de los cejos Photo ofIzquierda. La Almendrilla. Ascenso por detrás de los cejos

Izquierda. La Almendrilla. Ascenso por detrás de los cejos

Duro ascenso siguiendo las rodadas de las motos.

PictographMountain pass Altitude 2,838 ft
Photo ofCollado detrás del cejo Photo ofCollado detrás del cejo Photo ofCollado detrás del cejo

Collado detrás del cejo

Seguimos la senda desbrozada para llegar a su cima.

PictographSummit Altitude 2,881 ft
Photo ofBalcón natural desde el Cejo Photo ofBalcón natural desde el Cejo Photo ofBalcón natural desde el Cejo

Balcón natural desde el Cejo

PictographPanorama Altitude 2,657 ft
Photo ofFuerte descenso con otro cejo de frente Photo ofFuerte descenso con otro cejo de frente Photo ofFuerte descenso con otro cejo de frente

Fuerte descenso con otro cejo de frente

PictographIntersection Altitude 2,257 ft
Photo ofDerecha hacia abajo. Coincidencia con el PRC-BU 185 Photo ofDerecha hacia abajo. Coincidencia con el PRC-BU 185 Photo ofDerecha hacia abajo. Coincidencia con el PRC-BU 185

Derecha hacia abajo. Coincidencia con el PRC-BU 185

Tenada junto al sendero que baja de San Jorge

PictographLake Altitude 2,188 ft
Photo ofCharca Photo ofCharca Photo ofCharca

Charca

PictographIntersection Altitude 2,051 ft
Photo ofDe frente hacia Toba Photo ofDe frente hacia Toba Photo ofDe frente hacia Toba

De frente hacia Toba

PictographIntersection Altitude 2,041 ft
Photo ofDerecha. Escudo en el esquinazo de la casa Photo ofDerecha. Escudo en el esquinazo de la casa Photo ofDerecha. Escudo en el esquinazo de la casa

Derecha. Escudo en el esquinazo de la casa

PictographIntersection Altitude 1,982 ft
Photo ofIzquierda. Descenso por la pista Photo ofIzquierda. Descenso por la pista

Izquierda. Descenso por la pista

PictographGeocache Altitude 1,923 ft
Photo ofLas Cuevas. Bodegas Photo ofLas Cuevas. Bodegas Photo ofLas Cuevas. Bodegas

Las Cuevas. Bodegas

PictographIntersection Altitude 1,886 ft
Photo ofIzquierda junto al río Ebro Photo ofIzquierda junto al río Ebro Photo ofIzquierda junto al río Ebro

Izquierda junto al río Ebro

PictographRuins Altitude 1,946 ft
Photo ofCasas arruinadas de Santa Olalla Photo ofCasas arruinadas de Santa Olalla Photo ofCasas arruinadas de Santa Olalla

Casas arruinadas de Santa Olalla

PictographMonument Altitude 1,932 ft
Photo ofCasona blasonada. Santa Olalla Photo ofCasona blasonada. Santa Olalla Photo ofCasona blasonada. Santa Olalla

Casona blasonada. Santa Olalla

PictographReligious site Altitude 1,932 ft
Photo ofErmita de San Roque. Izquierda hacia arriba Photo ofErmita de San Roque. Izquierda hacia arriba Photo ofErmita de San Roque. Izquierda hacia arriba

Ermita de San Roque. Izquierda hacia arriba

PictographFountain Altitude 1,982 ft
Photo ofFuente tras cruzar la carretera Photo ofFuente tras cruzar la carretera Photo ofFuente tras cruzar la carretera

Fuente tras cruzar la carretera

PictographReligious site Altitude 2,044 ft
Photo ofBarrio de Santa Lucía, El Almiñé Photo ofBarrio de Santa Lucía, El Almiñé Photo ofBarrio de Santa Lucía, El Almiñé

Barrio de Santa Lucía, El Almiñé

Ermita y casas del barrio

PictographReligious site Altitude 2,110 ft
Photo ofCasona, lavadero, potro y fuente de El Almiñé Photo ofCasona, lavadero, potro y fuente de El Almiñé Photo ofCasona, lavadero, potro y fuente de El Almiñé

Casona, lavadero, potro y fuente de El Almiñé

Comments

    You can or this trail