Activity

Eixida de Museros ; Ruta per L'HORTA NORD V.01 - 10K

Download

Trail photos

Photo ofEixida de Museros ; Ruta per L'HORTA NORD V.01 - 10K

Author

Trail stats

Distance
6.16 mi
Elevation gain
75 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
75 ft
Max elevation
77 ft
TrailRank 
19
Min elevation
13 ft
Trail type
Loop
Coordinates
83
Uploaded
December 8, 2022
Share

near Massamagrell, Valencia (España)

Viewed 133 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofEixida de Museros ; Ruta per L'HORTA NORD V.01 - 10K

Itinerary description

La comarca de l’Horta Nord es una comarca de creación moderna (1989), pues hasta entonces formaba de la histórica Huerta de Valencia. Con una superficie de 140,40 km ² y con 201.412 habitantes, limita al norte con el Camp de Morvedre, al este con el Mar Mediterráneo, al sur con la ciudad de Valencia y al oeste con el Camp de Turia. Las ciudades más importantes de la comarca son: Burjassot, Alboraya, Montcada (capital judicial), Puçol y Massamagrell.

Los municipios de esta comarca son:

Albalat dels Sorells
Burjassot
Meliana
El Puig
Alboraia
Emperador
Montcada
Rafelbunyol
Albuixech
Foios
Museros
Rocafort
Alfara del Patriarca
Godella
La Pobla de Farnals
Tavernes Blanques
Almàssera
Massalfassar
Puçol
Vinalesa
Bonrepòs i Mirambell
Massamagrell

Existen algunas pedanías de Valencia ciudad que se encuentran geográficamente en esta comarca, como son: Benifaraig, Poble Nou, Carpesa, Massarojos, Borbotó, Casas de Bárcena, Mahuella, Tauladella o los despoblados de Rafalell y Vistabella.



A diferencia de l’Horta sud, esta comarca conserva buena parte de la huerta activa y en condiciones aceptables, especialmente la zona del denominado Arco de Moncada, la Huerta de Vera (Alboraya) y la existente entre Almàssera y Meliana, y con la peculiaridad del cultivo de la chufa con la que se realiza la horchata.



La industria de la comarca tuvo una gran importancia a principios de siglo XX, como la fábrica de yute en Foios o las cerámicas de mosaico valenciano en Meliana, donde se encuentra la fábrica de Nolla y el palacio del que fue su propietario . También cabe destacar el monasterio de Santa Maria del Puig del siglo XIII, población desde la que Jaume I dirigió la conquista de Valencia.

View more external

Comments  (1)

You can or this trail