Activity

Durcal - Rio Durcal - Cascada - Baños Termales - Cuevas - Durcal -24 Dic. 2014

Download

Trail photos

Photo ofDurcal - Rio Durcal - Cascada - Baños Termales - Cuevas - Durcal -24 Dic. 2014 Photo ofDurcal - Rio Durcal - Cascada - Baños Termales - Cuevas - Durcal -24 Dic. 2014 Photo ofDurcal - Rio Durcal - Cascada - Baños Termales - Cuevas - Durcal -24 Dic. 2014

Author

Trail stats

Distance
11.39 mi
Elevation gain
1,677 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,677 ft
Max elevation
2,702 ft
TrailRank 
64 5
Min elevation
2,017 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 29 minutes
Coordinates
2781
Uploaded
December 24, 2014
Recorded
December 2014
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Dúrcal, Andalucía (España)

Viewed 5056 times, downloaded 175 times

Trail photos

Photo ofDurcal - Rio Durcal - Cascada - Baños Termales - Cuevas - Durcal -24 Dic. 2014 Photo ofDurcal - Rio Durcal - Cascada - Baños Termales - Cuevas - Durcal -24 Dic. 2014 Photo ofDurcal - Rio Durcal - Cascada - Baños Termales - Cuevas - Durcal -24 Dic. 2014

Itinerary description

El río Dúrcal o Ízbor es un corto río de la provincia de Granada, en Andalucía, España. Nace en la zona occidental de Sierra Nevada, atraviesa el Valle de Lecrín y desemboca en el río Guadalfeo, en las inmediaciones de la Presa de Rules. Antes, en su curso, se encuentra el embalse de Béznar.

Waypoints

PictographFountain Altitude 2,123 ft
Photo ofBaños Termales de Vacamía Photo ofBaños Termales de Vacamía Photo ofBaños Termales de Vacamía

Baños Termales de Vacamía

El baño de Vacamía "Baño Grande" su agua nace en una pequeña gruta dentro del mismo baño a unos 24 grados, muy cercano a los Baños Chicos, en un barranco vecino. Muy apreciado porlos amantes de la naturaleza, ya que se sumerge uno en medio con un agua tratada únicamente por la naturaleza.

PictographWaterfall Altitude 2,635 ft
Photo ofCascada Chica Photo ofCascada Chica

Cascada Chica

PictographWaypoint Altitude 2,085 ft
Photo ofCueva Verde

Cueva Verde

a lado del Rio

PictographIntersection Altitude 2,599 ft

Desvio 1

PictographIntersection Altitude 2,258 ft

Desvio 2

PictographWaypoint Altitude 2,221 ft
Photo ofGranja Escuela Durcal

Granja Escuela Durcal

El Molino de Lecrín “El Molino de Lecrín” es un centro de Educación Ambiental situado en las estribaciones sur-orientales del Parque Natural de Sierra Nevada, tiene como principal objetivo posibilitar a los escolares la comprensión y el acercamiento al medio natural y rural, fomentando la tolerancia y respeto a las personas y al entorno mediante el desarrollo de diversos programas educativos. Situada en el Valle del río Dúrcal, en la ladera Suroeste del Parque Natural de Sierra Nevada, a 22 Km. de Granada, a 35 Km. de la costa de Subtropical de Motril y a uno del la villa de Dúrcal.

PictographRisk Altitude 2,696 ft
Photo ofHasta aqui........!

Hasta aqui........!

.....ya no podia seguir sin mojarme mas , iba solo con zapatos de senderismo y ya estaban zapatos y pantalones mojados ....!

PictographWaypoint Altitude 2,481 ft
Photo ofLavadero Durcal Photo ofLavadero Durcal

Lavadero Durcal

No tenemos datos para atestiguar desde cuando están los lavaderos, lo que si es cierto es que Madoz ya llama al lugar Las fuentes. Ahora han sido remodelados para conservarse. Aunque actualmente es un punto solitario, en tiempo de nuestros abuelos era un lugar bullicioso y concurrido. Donde acudían normalmente las mujeres para realizar sus diferentes coladas, ya que no existía el agua potable en las casas, y cuando se tenía bastante ropa acumulada se acudía a este lugar, ya que gozaba de un abundante caudal de agua. Cuando las coladas eran más pequeñas se utilizaban las acequias cercanas a cada hogar y se esperaba que pasase por allí el agua de riego. Luego la ropa no se tendía sobre cuerdas como ahora, sino sobre ramas y balates cubiertos de hierba http://www.adurcal.com/enlaces/cultura/patrimonio/molinos/lava/lava.htm

PictographCar park Altitude 2,512 ft
Photo ofParking Comienzo Final Durcal Photo ofParking Comienzo Final Durcal Photo ofParking Comienzo Final Durcal

Parking Comienzo Final Durcal

Dúrcal es una localidad y municipio español situado en la parte nororiental de la comarca del Valle de Lecrín, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Dílar, Lanjarón, Nigüelas, Villamena y El Padul. Otras localidades cercanas son Acequias y Mondújar. El municipio durqueño es una de las cincuenta y dos entidades que componen el Área Metropolitana de Granada, y comprende los núcleos de población de Dúrcal —que ostenta la capitalidad comarcal del Valle de Lecrín—, Marchena y Cuesta de la Valdesa. Cabe destacar que gran parte de su término municipal se encuentra en el Parque Nacional de Sierra Nevada.

PictographBridge Altitude 2,537 ft
Photo ofPuente Autovia A 44 Photo ofPuente Autovia A 44

Puente Autovia A 44

PictographPanorama Altitude 2,259 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographWaypoint Altitude 2,091 ft
Photo ofZona Cuevas a lado del Rio Photo ofZona Cuevas a lado del Rio Photo ofZona Cuevas a lado del Rio

Zona Cuevas a lado del Rio

PictographBridge Altitude 2,376 ft
Photo ofZona de Puentes Photo ofZona de Puentes Photo ofZona de Puentes

Zona de Puentes

PictographRiver Altitude 2,634 ft
Photo ofAcequia  Margena Photo ofAcequia  Margena Photo ofAcequia  Margena

Acequia Margena

En el dicho lugar y su termino hay dos acequias principales que son suyas en propiedad. La una se saca del río del Torrente, la otra del río de Margena, y hay otra acequia que se toma del río de Márgena que va a Cózvijar y goza de ella Dúrcal la tercera parte. Con el agua de estas acequias se riegan todas las heredades del dicho lugar y hay agua bastante para ello. Son las dichas acequias muy costosas y cada año hay necesidad de traer gran cuenta en reparallas y tendrán de coste ciento cincuenta ducados cada año, antes más que menos, para todo lo que han menester. La manera que se tiene al presente en el regar es esta: Que el Concejo, con veinte regadores para que rieguen todas las dichas heredades en los tiempos que son necesarios, a los cuales pagan entre todos los vecinos un real por cada hanega que se riega. Se riega por pagos procediendo el agua de una haza en otra por sus padrones que se tienen. En tiempo de moriscos el riego era diferente porque cada uno tenía su agua conocida por sus horas conforme a la hacienda que tenía. Los vecinos de dicho lugar beben y se sirven del agua de las dichas acequias y tienen sus aljibes donde recogen el agua para beber y para el servicio del pueblo, las cuales están buenas. Dentro del dicho lugar no hay ninguna fuente más que fuera del pueblo en el termino real de Granada, cerca del Valle, que está algo lexos del pueblo hay una fuente grande y de muy buena agua, y cerca de ella hay otros manantiales. de esta agua muelen los molinos que están dichos .

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofAntigua Fabrica de Luz

Antigua Fabrica de Luz

PictographRiver Altitude 2,821 ft
Photo ofCanal de la Fuga Photo ofCanal de la Fuga

Canal de la Fuga

....me lo encontre sin agua ...!

PictographWaterfall Altitude 2,126 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographWaterfall Altitude 0 ft

Cascada de los bolos

PictographWaypoint Altitude 2,097 ft
Photo ofCueva de los Riscos Photo ofCueva de los Riscos Photo ofCueva de los Riscos

Cueva de los Riscos

La Cueva de los Riscos o Cueva de Vacamía, es todo un símbolo para el interior espeleólogo durqueño, pero durante mucho tiempo fue expoliada de la mayoría de sus riquezas naturales . Cuenta la leyenda que en la Cueva de los Riscos, junto al más grande de los Baños de Urquízar o Vacamía, hay escondida una vaca de oro custodiada por el espíritu de un fantasma guerrero.

PictographRiver Altitude 2,136 ft
Photo ofJunta de los Rios Photo ofJunta de los Rios Photo ofJunta de los Rios

Junta de los Rios

PictographWaterfall Altitude 2,087 ft
Photo ofPequeña Cascada

Pequeña Cascada

se llega por la parte arriba .......!

PictographRuins Altitude 2,522 ft
Photo ofPeñón de los Moros

Peñón de los Moros

El Peñón de los Moros, posiblemente de época nazarí a juzgar por la cerámica en él encontrada; se trata de un isn o fortín con aljibe, torre y pasadizo que desciende hasta el río. Esta fortaleza dominaba una vasta extensión del Valle de Lecrín y el paso medio del río Dúrcal. De planta poligonal irregular, queda una torre y un aljibe, quedan huellas de una puerta en recodo. Debió de tener un recinto bien delimitado de murallas, los muros que quedan a penas superan los 30 cm. Puede adscribirse al periodo almohace y al nazarí, aunque la cerámica lo aproxima a este último.

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofTunel de la Acequia Photo ofTunel de la Acequia Photo ofTunel de la Acequia

Tunel de la Acequia

PictographFountain Altitude 2,176 ft
Photo ofZona de Baños y Fuentes Urquizar Photo ofZona de Baños y Fuentes Urquizar Photo ofZona de Baños y Fuentes Urquizar

Zona de Baños y Fuentes Urquizar

Los manantiales de los Baños de Urquizar están situados en el término municipal de Dúrcal (Granada), en el entorno del Parque Natural de Sierra Nevada Las aguas de los Baños de Urquizar provienen del deshielo de las nieves de Sierra Nevada, y cuentan con la declaración de aguas Minerales, Termales y Minero-Medicinales

Comments  (3)

  • Photo of bérénice
    bérénice Nov 7, 2015

    pero pasas por el restaurante el molino del puente supongo , fue hoy pero me daba miedo a oír el perro sobre todo por que estaba yo solita, ya lo había intentado del otro lado sin pasar al pequeña puerta , hoy venia del aero recreativa del rio y debajo del puente después de cruzar por el puente de madera a donde hay un caballo blanco y un burro que también hacia un ruido a verme, entonces he subido y cogido la cuesta Valdesa
    Gracias por aclararme

    Bérénice

  • Photo of Ernesto Ordoñez
    Ernesto Ordoñez Apr 16, 2018

    Buena ruta, fácil de seguir

  • Photo of Ernesto Ordoñez
    Ernesto Ordoñez Apr 16, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Buena ruta, fácil de seguir. Actualmente hay una zona donde el camino se ha caido y es difícil de pasar..

You can or this trail