Activity

Durcal-Acequias-Canal de Fuga-Rio Durcal-Puente Romano-Puente Lata-Durcal-27 DEZ 2014

Download

Trail photos

Photo ofDurcal-Acequias-Canal de Fuga-Rio Durcal-Puente Romano-Puente Lata-Durcal-27 DEZ 2014 Photo ofDurcal-Acequias-Canal de Fuga-Rio Durcal-Puente Romano-Puente Lata-Durcal-27 DEZ 2014 Photo ofDurcal-Acequias-Canal de Fuga-Rio Durcal-Puente Romano-Puente Lata-Durcal-27 DEZ 2014

Author

Trail stats

Distance
7.11 mi
Elevation gain
804 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
804 ft
Max elevation
2,806 ft
TrailRank 
61 3.3
Min elevation
2,087 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 21 minutes
Coordinates
1799
Uploaded
December 27, 2014
Recorded
December 2014
  • Rating

  •   3.3 1 review
Be the first to clap
3 comments
Share

near Dúrcal, Andalucía (España)

Viewed 2524 times, downloaded 134 times

Trail photos

Photo ofDurcal-Acequias-Canal de Fuga-Rio Durcal-Puente Romano-Puente Lata-Durcal-27 DEZ 2014 Photo ofDurcal-Acequias-Canal de Fuga-Rio Durcal-Puente Romano-Puente Lata-Durcal-27 DEZ 2014 Photo ofDurcal-Acequias-Canal de Fuga-Rio Durcal-Puente Romano-Puente Lata-Durcal-27 DEZ 2014

Itinerary description

El río Dúrcal o Ízbor es un corto río de la provincia de Granada, en Andalucía, España. Nace en la zona occidental de Sierra Nevada, atraviesa el Valle de Lecrín y desemboca en el río Guadalfeo, en las inmediaciones de la Presa de Rules. Antes, en su curso, se encuentra el embalse de Béznar.

Waypoints

PictographRiver Altitude 2,577 ft
Photo ofAcequias de Durcal Photo ofAcequias de Durcal Photo ofAcequias de Durcal

Acequias de Durcal

En el dicho lugar y su termino hay dos acequias principales que son suyas en propiedad. La una se saca del río del Torrente, la otra del río de Margena, y hay otra acequia que se toma del río de Márgena que va a Cózvijar y goza de ella Dúrcal la tercera parte. Con el agua de estas acequias se riegan todas las heredades del dicho lugar y hay agua bastante para ello. Son las dichas acequias muy costosas y cada año hay necesidad de traer gran cuenta en reparallas y tendrán de coste ciento cincuenta ducados cada año, antes más que menos, para todo lo que han menester. La manera que se tiene al presente en el regar es esta: Que el Concejo, con veinte regadores para que rieguen todas las dichas heredades en los tiempos que son necesarios, a los cuales pagan entre todos los vecinos un real por cada hanega que se riega. Se riega por pagos procediendo el agua de una haza en otra por sus padrones que se tienen. En tiempo de moriscos el riego era diferente porque cada uno tenía su agua conocida por sus horas conforme a la hacienda que tenía. Los vecinos de dicho lugar beben y se sirven del agua de las dichas acequias y tienen sus aljibes donde recogen el agua para beber y para el servicio del pueblo, las cuales están buenas. Dentro del dicho lugar no hay ninguna fuente más que fuera del pueblo en el termino real de Granada, cerca del Valle, que está algo lejos del pueblo hay una fuente grande y de muy buena agua, y cerca de ella hay otros manantiales. de esta agua muelen los molinos que están dichos .

PictographWaypoint Altitude 2,549 ft

Bajada Sendero

PictographWaterfall Altitude 2,416 ft
Photo ofCaida Agua del Canal Photo ofCaida Agua del Canal

Caida Agua del Canal

PictographWaypoint Altitude 2,493 ft
Photo ofCamino de Cozvijar

Camino de Cozvijar

PictographRiver Altitude 2,689 ft
Photo ofCanal de Fuga abajo Photo ofCanal de Fuga abajo

Canal de Fuga abajo

........lo que más destaca es la caída del salto de agua que produce el canal que viene de la Central eléctrica de Dúrcal. El Canal de Fuga

PictographRiver Altitude 2,805 ft
Photo ofCanal de Fuga arriba Photo ofCanal de Fuga arriba Photo ofCanal de Fuga arriba

Canal de Fuga arriba

........lo que más destaca es la caída del salto de agua que produce el canal que viene de la Central eléctrica de Dúrcal. El Canal de Fuga

PictographRisk Altitude 2,704 ft
Photo ofCruzar Río Dúrcal 1 Photo ofCruzar Río Dúrcal 1 Photo ofCruzar Río Dúrcal 1

Cruzar Río Dúrcal 1

PictographRisk Altitude 2,470 ft

Cruzar Río Dúrcal 2

PictographWaypoint Altitude 2,320 ft
Photo ofMolino Lecrin Granja Escuela

Molino Lecrin Granja Escuela

El Molino de Lecrín “El Molino de Lecrín” es un centro de Educación Ambiental situado en las estribaciones sur-orientales del Parque Natural de Sierra Nevada, tiene como principal objetivo posibilitar a los escolares la comprensión y el acercamiento al medio natural y rural, fomentando la tolerancia y respeto a las personas y al entorno mediante el desarrollo de diversos programas educativos. Situada en el Valle del río Dúrcal, en la ladera Suroeste del Parque Natural de Sierra Nevada, a 22 Km. de Granada, a 35 Km. de la costa de Subtropical de Motril y a uno del la villa de Dúrcal.

PictographCar park Altitude 2,586 ft
Photo ofParking Comienzo Fin Photo ofParking Comienzo Fin Photo ofParking Comienzo Fin

Parking Comienzo Fin

PictographIntersection Altitude 2,589 ft
Photo ofPor Aqui

Por Aqui

PictographBridge Altitude 2,442 ft
Photo ofPuente de Lata Photo ofPuente de Lata Photo ofPuente de Lata

Puente de Lata

Construido en Bélgica, estuvo instalado durante 21 años en Gor, antes de ser trasladado a Dúrcal, donde se inauguró en 1.924 El Puente de Dúrcal se construyó en los Talleres Lecoog, en Bélgica. Su longitud era de 270 metros, estaba construido con acero cromado y su costo fue de ¡seis millones de reales! "Los viajeros bajaban del tren antes de entrar en el puente y hacían a pie los 463 metros prohibidos, a veces de noche y con lluvia o nieve" En 1.891 se estaba montando sobre el citado arroyo de Gor, pero ante la negativa de los ingenieros de Fomento para dar el permiso para circular, alegando que los pilares de apoyo no tenían la debida consistencia, el tren no pudo pasar hasta el día 15 de marzo de 1.907 y esto, con la limitación que le imponía una real orden de febrero del mismo año por la cual prohibía el paso de viajeros montados en el tren. Estos tenían que bajar antes de entrar sobre el puente y pasar a pie los 463 metros prohibidos, para volver a tomar sus respectivos asientos una vez pasado el puente; tan sólo el maquinista y el fogonero pasaban con el tren. De hacer cumplir la norma dictada se encargaba la pareja de la Guardia Civil de custodia en los trenes. En diciembre de 1.912 se terminó de pasar por el puente, ya que la compañía construyó otro mucho más pequeño, a unos quinientos metros, cerca de Gor.

PictographBridge Altitude 2,415 ft
Photo ofPuente de Piedra Photo ofPuente de Piedra Photo ofPuente de Piedra

Puente de Piedra

Este puente de piedra se construyó en la zona más estrecha del valle debido a las dificultades que aún en el siglo pasado presentaba hacer una obra de paso. Del mismo modo, no solo buscando la economía de luces sino también del volumen de la obra, es la carretera la que se somete totalmente al puente y no al revés, como veremos en los más modernos, debido a que los criterios hasta hace bien poco ha sido los de economizar en obra civil aunque el trazado de la vía de comunicación se resistiera (con difíciles curvas de entrada y pendientes mas o menos pronunciadas de acceso) Presenta una calzada de 7 metros estrictos, sin arcenes, y por él pasó la N 323 hasta la construcción del puente pretensado en 1980.

PictographBridge Altitude 2,375 ft
Photo ofPuente Romano Photo ofPuente Romano Photo ofPuente Romano

Puente Romano

El puente más antiguo Representa uno de los escalones básicos del conocimiento de la tecnología de paso: es una estructura masiva construida con el material que se conocía en la época, la piedra (con todas sus limitaciones: sólo resiste compresiones, imposible de moldear, etc.) Posee un solo vano de escasa luz (imposible de determinar al estar semienterrado por los sedimentos arrastrados por el río) y tiene un origen indeterminado ( en el pueblo se dice que romano, aunque la fabricación puede indicar que sea musulmán y fuera construido como vía de comunicación hacia la Alpujarra). Estuvo en funcionamiento hasta mediados del S. XIX, cuando se construyó el puente de piedra de la antigua Nacional 323 http://www.adurcal.com/mancomunidad/guia/romano/durcalroma.htm

PictographPicnic Altitude 2,427 ft
Photo ofRestaurante El Molino Del Puente Photo ofRestaurante El Molino Del Puente Photo ofRestaurante El Molino Del Puente

Restaurante El Molino Del Puente

EL MOLINO DEL PUENTE ALOJAMIENTO RURAL Y RESTAURANTE Está situado en un paraje de singular belleza entre Sierra Nevada y la Costa Tropical. Es un antiguo molino del siglo XVIII restaurado. A 20 minutos del centro culturar de Granada, a 25 minutos de la playa, a 30 minutos de la Alpujarra y Sierra Nevada. Arropado por las montañas del Valle de Lecrín y edificado junto a un puente romano, por lo que se enmarca en una de las zonas de mayor atractivo visual y paisajístico del conjunto natural. El viajero podrá disfrutar de unas instalaciones que cuidan hasta el más mínimo detalle y que combinan todos las comodidades para hacer la estancia lo más placentera posible y con una decoración totalmente artesanal y rústica, perfectamente integrada con el entorno. La madera de sus artesonados, sus encaladas paredes y sus muebles rústicos dan buena fe de la preocupación por los detalles. Además, podrá degustar la cocina autóctona en uno de los restaurantes más reconocidos del lugar. http://www.elmolinodelpuente.com/

PictographRiver Altitude 2,444 ft
Photo ofRío Dúrcal Photo ofRío Dúrcal Photo ofRío Dúrcal

Río Dúrcal

El río Dúrcal o Ízbor es un corto río de la provincia de Granada, en Andalucía, España. Nace en la zona occidental de Sierra Nevada, atraviesa el Valle de Lecrín y desemboca en el río Guadalfeo, en las inmediaciones de la Presa de Rules. Antes, en su curso, se encuentra el embalse de Béznar.

PictographRiver Altitude 2,811 ft
Photo ofToma Canal Photo ofToma Canal

Toma Canal

PictographRisk Altitude 2,609 ft
Photo ofTunel 1 Acequia Photo ofTunel 1 Acequia Photo ofTunel 1 Acequia

Tunel 1 Acequia

PictographRisk Altitude 2,718 ft
Photo ofTunel 2 Acequia Photo ofTunel 2 Acequia

Tunel 2 Acequia

Comments  (3)

You can or this trail