Activity

Dos Aguas. Senda de la Garita. Pico del Ave. Circular. Ajsch. 20220112

Download

Trail photos

Photo ofDos Aguas. Senda de la Garita. Pico del Ave. Circular. Ajsch. 20220112 Photo ofDos Aguas. Senda de la Garita. Pico del Ave. Circular. Ajsch. 20220112 Photo ofDos Aguas. Senda de la Garita. Pico del Ave. Circular. Ajsch. 20220112

Author

Trail stats

Distance
8.13 mi
Elevation gain
2,218 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,218 ft
Max elevation
3,061 ft
TrailRank 
44 4.5
Min elevation
978 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 35 minutes
Time
4 hours 18 minutes
Coordinates
2321
Uploaded
January 12, 2022
Recorded
January 2022
  • Rating

  •   4.5 2 Reviews
Be the first to clap
5 comments
Share

near Dos Aguas, Valencia (España)

Viewed 381 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofDos Aguas. Senda de la Garita. Pico del Ave. Circular. Ajsch. 20220112 Photo ofDos Aguas. Senda de la Garita. Pico del Ave. Circular. Ajsch. 20220112 Photo ofDos Aguas. Senda de la Garita. Pico del Ave. Circular. Ajsch. 20220112

Itinerary description

Dos Aguas. Senda de la Garita. Pico del Ave. Circular. Ajsch. 20220112

Reanudamos el año 2022 las rutas con Simón de los miércoles, Vamos a subir al Pico del Ave esta vez en nuestros coches total 28 senderistas (de los que 20 nos quedamos a comer en La Venta del Pilar de Buñol, por 13 euros todo incluido), el omicrón está dando fuerte y lo primero es la salud. Obviamente este grupo de jubilados tenemos todas las dosis que nos corresponden. Como siempre llevar el certificado de vacunaciones y el DNI, y las tarjetas de la federación Femecv, o Avem, o seguros etc aunque de momento sean virtuales, siempre tardan unos días en remitirlas a los club y/o asociaciones.

Para llegar a Dos Aguas salimos de Valencia por la A-3, salida a Buñol y siguiendo las indicaciones dirección Macastre y Alborache CV 425 y CV 580 y por ultimo ya nos envía a Dos Aguas, en cuya calle principal (la carretera) aparcamos el coche, muy cerca de la Fuente Nueva, al lado de la cual empieza nuestra ruta a pie.

Historia y Geografía:

Dos Aguas es un municipio en la comarca de la Hoya de Buñol, con una población que se mantiene alrededor de los 400 habitantes, muy montañoso, siendo precisamente el Pico del Ave (949 msnm) su máxima altura. En su término se encuentran varios yacimientos arqueológicos (Cueva de las Cocinas, Cinto de las Letras, Cinto Ventana, Covacha de las Cabras y otros), con pinturas rupestres del máximo interés, que han aportado pruebas concluyentes de que la zona estaba ya habitada por humanos en el periodo epipaleolítico (sexto milenio antes de nuestra era); también se encuentran en el término un yacimiento icnológico, la Torre de los Vilaragut o Castillo de Dos Aguas y el Castillo de Madrona, como elementos de mayor interés.
Aunque se supone que debió existir una población estable en la época musulmana, Dos Aguas no figura en el Repartiment, aunque fue uno de los pueblos que se unió a la rebelión de Az-Alraq. Tras ser propiedad de varios señores, que sometieron a frecuentes abusos a los pobladores árabes, estos respondieron tomando partido por la Corona de Castilla en sus disputas con los aragoneses, siendo posteriormente perdonados por Pedro IV, quien otorgó unas Capitulaciones a tal fin. A finales del siglo XV fue comprada por Giner Rabasa de Perelló, que pasó a ser Barón de Dos Aguas. Tras la expulsión de los moriscos fue repoblada por el Barón de Benetuser, pasando después a ser cabeza del Marquesado de Dos Aguas. Durante la guerra de Sucesión fue ocupada en repetidas ocasiones por los carlistas.


La ruta:
Hoy hemos hecho cada grupo tres tipos de 0ocipones Ruta A entera la vuelta por pista 15,5 Kms, Ruta A con atajo campo a través más complicada 13,2 Kms y Ruta B clasica en forma de raqueta 10,5 Km, A y B atajo 700 mts de desnivel vuelven al pueblo por detrás y la B 650 mts vuelven por donde hemos salidos todos, la senda de la Garita. Pero todos han subido obligatoriamene al Pico del Ave 962 mts de altura.

Vamos a seguir el track, que algunos compas hicieron en la fecha 20211106 con el grupo de la Facultad las ruta A atajo y la ruta B, ambas idénticas en la subida al Pico, luego a la bajada se acorta y en realidad la ruta B es la clásica. Comienza en la Avda. de Lepanto, nombre que toma la carretera al atravesar la población, al lado de la Font Nova, subiendo por la calle del Matadero hacia el final de la calle, donde comienza (al lado izquierdo de una casa) el sendero que seguiremos para ascender por el sendero que inicia una agresiva subida de 525 mts en solo 4 km, entre dos enormes rocas, parte de una estructura de mallos, entre los que en este caso se abre un estrecho y empinado barranco de la Garita, desde el que hay una preciosa vista hacia atrás, con la población en primer plano y las crestas del Alto del Madroñal por detrás. Los citados mallos (definidos como formaciones geológicas que están, o aparentan estar exentas, y que son característicos del valle del Ebro y de los Pirineos, aunque también se ven en otras zonas) reciben la denominación de Pilones de la Garita aquí. El sendero sigue subiendo haciendo cortas lazadas, ganando altura con rapidez hasta superar el cortado, y comenzar a seguir un curso ascendente más moderado; es aquí donde recibe más apropiadamente el nombre de Camino de Macastre, que continúa en dirección norte hasta encontrar una histórica vereda de ganados, la Cañada Real de Castilla. Aquí el camino de Macastre se desvía por la Cañada, a la izquierda, pero nosotros seguimos de frente por el mismo sendero que veníamos, y que a poco comienza a girar hacia la derecha, para seguir una dirección hacia el nordeste buscando el pie de una torre metálica de conducción eléctrica que vemos al frente.
Aquí el sendero vuelve a adquirir una mayor inclinación, y empieza a estar marcado con unas marcas rojas (piedras pintadas en ese color), cada poco trecho, sino muy fácil seguirlo. Tras pasar la torre metálica el sendero gira aún más a la derecha, para tomar una dirección de oeste a este, con una pequeña inclinación, mientras sigue subiendo por la ladera de la Sierra del Ave, con el camino muy bien marcado. A unos 800 metros de la torre metálica encontraremos un cartel de madera, que marca el comienzo de un corto sendero que sale por la izquierda, para dirigirse a la primera cresta de la Sierra, la llamaremos cresta 1, porque más adelante volverá a aparecer una nueva cresta. Nosotros seguimos hacia adelante, por la ladera sur, en dirección al collado que marca el final de esta cresta 1, donde podemos ver sus verdaderas dimensiones y la altura sobre el barranco lateral de la cordal rocosa.
Seguimos ascendiendo, en dirección a la cresta rocosa que vemos al frente y al Pico del Ave, situado por detrás de esa cresta 2. Cuando ya estamos muy cerca de la cresta 2, el sendero gira un poco y pasa a la cara norte de esta cresta. Aquí el terreno que nos rodea es mucho más accidentado. Seguimos por la ladera norte, con fantásticas vistas a la Hoya de Buñol y a la Ribera Alta, mientras nos colocamos por debajo del Pico del Ave, fácilmente identificable desde aquí. A poco el sendero gira hacia la derecha y se aproxima a la roca, donde encontramos la Fuente del Zurgacho, un caño metálico del que sale una gota de agua cada pocos segundos, situada a la entrada de una cueva bastante profunda (unos 12 metros visibles, aunque probablemente tenga un trayecto no accesible); a su izquierda se encuentran otras pequeñas cuevas, y algo más allá el sendero parece terminarse en una zona de roca, que parece bastante accesible y sobre la que distinguimos perfectamente las instalaciones del Pico del Ave, situado unos 40 metros por encima.
En ese punto decidimos hacer una fácil trepada entre las rocas, para luego encontrar lo que parece un pequeño sendero degradado, que sigue ascendiendo hacia la pista que llega al Observatorio Forestal. Llegamos a la pista con facilidad y sin ninguna sensación de riesgo, y disfrutamos las vistas desde el Pico son tan impresionantes como podemos imaginar teniendo en cuenta su altura y localización, momento de descanso y almuerzo.
En 2014 un gran incendió asoló esta zona destruyendo la flora y fauna casi por completo. La roca que forma el suelo de la zona es lugar poco proclive para el crecimiento reparador de un nuevo manto vegetal, pero 8 años son mucho tiempo para la naturaleza, y ahora las laderas muestran una cubierta de matorral bajo, con muy aislados árboles, que disfraza algo la aridez de los montes Almuerzo bebemos algo en los aledaños del Observatorio Forestal. En su parte este hemos visto la llegada de la pista hormigonada que sube por la ladera hasta este punto.

tres opciones como he dicho al principio A, A atajo y B
La A y A atajo se diferencian en quitar 2 km de pista de bajada y sustituir esos kms por un atajo campo através muy brusco y peligroso por no haber senda. Ahora pues, vamos a bajar por la pista hormigonada que llega hasta unas construcciones que atisbamos desde el pico abajo, Algunos vamos salir de la pista saltando el quitamiedos de la carretera, siguiendo el atajo campo a través cuesta debajo de correcaminos44 e Iván, se acorta en 2 km, ya volvemos a la pista la antigua Cañada Real de Catilla, llegando directo a las construcciones que se llaman Casas del Collado, las atravesamos y giro a la derecha para seguir el barranco de la Umbria por la margen izquierda en sentido de la marcha, hay una fuente del Collado pero no sé si mana agua, el camino va paralelo a la carretera CV-426 a nuestra derecha y alejada se nota a veces en la pista descarnadas por las correntias del agua que se lleva la arcilla. Solo hay que seguirla hasta Dos aguas, antes de llegar terminaremos en una carretera de poco tráfico con algún poste indicador de otras rutas seguir el track, por cierto como entramos por la parte baja de Dos Aguas nos queda la última subida, y la recompensa de una cervecita en los tres bares que hay en la calle principal del Ayuntamiento, colegio y el bar de la asociación de los jubilados.

Opción B
También seguimos la pista hormigonada pero no nos salimos de la pista hasta el km 7 de ruta donde en un cruce de tres pista nos salimos de las tres tomando a nuestra izquierda, una senda que nos dirige en este momento por la llamada Vereda de Ganados de Castilla que en el Km 8,1 nos amplía la senda y 300 metros más, Km 8,4 de la ruta estamos en el Poste indicador de dirección al Pico del Ave, justo por donde hicimos la subida, ahora ya solo tenemos que bajar por la senda de La Garita ahora de vuelta, no olvidarse de ir al lavadero del pueblo ida y vuelta antes de bajar a los coches.

En conjunto, ha sido una bonita ruta de longitud media y desnivel acumulado medio-alto, que nos ha parecido bastante fácil, de seguir su trazado, y con excelente señalización en las zonas de mayor pendiente. En nuestra opinión tiene dos puntos de cierta exigencia: la parte inicial de subida por el barranco de la Garita, por su pendiente y suelo irregular, y la parte final de ascenso desde la Fuente del Zurgacho hasta el Pico. Ninguna de ellas tiene mayor importancia, por lo que la calificación de dificultad técnica debe ser moderada pero sí deben bastar para sugerir que no es una ruta adecuada para personas con limitaciones físicas o sin entrenamiento; a priori no la recomendaríamos para niños, pero acompañados de personas mayores con experiencia probablemente no haya gran problema; en cualquier caso siempre se puede acceder por la pista, incluso en coche. La carencia casi absoluta de árboles o sombras hacen que esta sea una mala ruta en el verano, y la escasa vegetación probablemente impide que el otoño sea muy bonito aquí; la primavera es el momento de visitar esta zona.

Datos técnicos:
Fecha: 12/01/2022
Longitud: Opción A con atajo : 13,2 km 676mts de desnivel
Opción A 15,2 km y 676 mts de desnivel
Opción B: 10,4 km y 640 mts de desnivel
Altitud máx.: 952,5 m.s.n.m. (Pico Ave)
Tiempo en movimiento: 3h 35m
Tiempo total: 4h 16m

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,204 ft
Photo of1 salida y llegada Fuente Nueva de Dod >guas

1 salida y llegada Fuente Nueva de Dod >guas

PictographWaypoint Altitude 1,367 ft
Photo of2 Senda de la Garita senda antigua de Macastre

2 Senda de la Garita senda antigua de Macastre

PictographIntersection Altitude 1,565 ft
Photo of3 Dos Mallos de entrada

3 Dos Mallos de entrada

PictographPanorama Altitude 1,726 ft
Photo of4 Dos Aguas entre los dos Mallos

4 Dos Aguas entre los dos Mallos

PictographIntersection Altitude 2,274 ft
Photo of5 Se modero la subida pero se sigue subiendo

5 Se modero la subida pero se sigue subiendo

PictographWaypoint Altitude 2,867 ft
Photo of6 Cresta 1 acercándonos ya al vértice geodésico

6 Cresta 1 acercándonos ya al vértice geodésico

PictographPhoto Altitude 2,887 ft
Photo of7 Mirando hacia atrás Tica

7 Mirando hacia atrás Tica

PictographCave Altitude 2,933 ft
Photo of7 Cueva y fuente de Zurgano

7 Cueva y fuente de Zurgano

PictographSummit Altitude 3,050 ft
Photo of9 Cima del pico del

9 Cima del pico del

PictographPanorama Altitude 1,833 ft
Photo of10 Vista Dos Aguas todavía lejos

10 Vista Dos Aguas todavía lejos

PictographWaypoint Altitude 977 ft
Photo of11 Poste indicador otra ruta

11 Poste indicador otra ruta

PictographMonument Altitude 1,200 ft
Photo of12 Iglesia

12 Iglesia

Comments  (5)

  • peppuigfotografia Mar 4, 2022

    Muchas gracias por vuestro trabajo.
    Os quería preguntar si es posible llegar en coche a la cima.
    Gracias una vez más.

  • Photo of emiliosenderista
    emiliosenderista Mar 4, 2022

    Creo que si, pero no siguiendo la ruta obviamente. De hecho cuando llegamos a la cima, hay una construcción y Antenas y la pista por donde se puede subir con el coche. Pero no se si es practicable solo con todo terreno. Nosotros somos senderistas y no nos fijamos demasiado. Nos gustan las sendas.

  • peppuigfotografia Mar 4, 2022

    Gracias por vuestra respuesta.
    Yo comparto vuestra afición con la fotografía. Próximamente tengo que hacer una visita relámpago a una población de la zona, y he buscado una cima próxima para hacer unas fotografías de madrugada, previas a la salida del sol, por eso busco un punto al que poder acceder de forma rápida.

  • Photo of Inma Fernández
    Inma Fernández Oct 2, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    He realizado la ruta, la ⬆️ inicial muy buena... pero hoy me encontré con una carrera que ⬇️ y tuve que pararme muchas veces para NO molestar...
    Luego llegar al Pico del Ave con su Vértice Geodésico muy bonita la senda y las vistas...
    Lo peor el campo a través descendente de unos 600-700m. por llevar pantalón corto, las piernas como siempre, me atacaron 🐈🐈‍⬛ salvajes😅
    La parte final ya + básica y fácil por caminos, por el Barranco de la Umbría hasta el pueblo...
    Gracias por compartir emiliosenderista
    💪🏿⛰️

  • Photo of emiliosenderista
    emiliosenderista Oct 2, 2022

    Efectivamente, es una cargante para atajar y hacer un campo atraves, basta seguir la carretera y punto. A veces hay que darle un punto nuevo. Lo siento yo la hice con pantalones largos. Gracias así lo tendrán en cuenta otros senderistas

You can or this trail