Activity

Dia 7 Travesia Integral Sierras Grandes

Download

Trail photos

Photo ofDia 7 Travesia Integral Sierras Grandes Photo ofDia 7 Travesia Integral Sierras Grandes Photo ofDia 7 Travesia Integral Sierras Grandes

Author

Trail stats

Distance
14.49 mi
Elevation gain
1,929 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,617 ft
Max elevation
7,907 ft
TrailRank 
35
Min elevation
6,602 ft
Trail type
One Way
Time
9 hours 8 minutes
Coordinates
868
Uploaded
June 6, 2011
Recorded
May 2010
Be the first to clap
6 comments
Share

near Cerro de Oro, San Luis (Argentina)

Viewed 2419 times, downloaded 109 times

Trail photos

Photo ofDia 7 Travesia Integral Sierras Grandes Photo ofDia 7 Travesia Integral Sierras Grandes Photo ofDia 7 Travesia Integral Sierras Grandes

Itinerary description

Recorrido del séptimo día de la Travesía Integral de las Sierras Grandes. Luego de partir desde frente a Cerro de Oro, y pasar frente a Merlo (San Luis) la travesía comienza a discurrir por tierras cordobesas, y no por la frontera entre ambas provincias. Alcanza hasta la zona frente a Loma Bola y La Paz.Organizada por el Club Andino Córdoba, como Expedición Amiga, en el marco del proyecto Expediciones Bicentenario (http://www.expedicion-bicentenario.com)

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 7,661 ft

Puesto Galán

Puesto Galán

Comments  (6)

  • anderscosta Jun 13, 2016

    Este es un sendero de treking? no entiendo bien en donde empieza. Veo que va de norte a sur...va por el filo de la cadena montañosa?

  • Photo of fernitur
    fernitur Jun 13, 2016

    Bueno, anderscosta, no es exactamente un sendero de trekking.
    El recorrido es de sur a norte; formó parte de una travesía de catorce días por todo el filo de las sierras Grandes de Córdoba. El comienzo es en las cercanías del parador que hay al final del camino pavimentado que sube al filo de la sierra desde Merlo (San Luis). Desde allí seguimos al norte, en parte por caminos de 4x4, senderos, o campo traviesa, cuando no encontrábamos senderos preexistentes. Se ve en el recorrido (a poco de cruzar el límite entre las provincias) que buscamos hacia el oeste, porque el sendero que conocíamos recorre muy cerca del filo. Desde allí, avanzamos hacia el norte, pasamos por el puesto de Galán, y luego acampamos en una pequeña hondonada, con agua, que si bien está sobre un arroyo que va hacia Calamuchita, en Córdoba, a la vez balconea sobre Loma Bola y Traslasierra, un hermoso lugar para acampar
    Si te fijás en Wikiloc, o en el Google Earth, vas a ver el recorrido completo, del cual formó parte este tramo, desde Achiras (al sur de las sierras de Comechingones, donde comienzan) hasta Los Gigantes.

  • anderscosta Jun 14, 2016

    Hola Fernitur! Justamente el año pasado empecé a hacer ese camino, por eso venia mi pregunta. Me imaginé que debia existir, casi como una cuestiòn de morfologìa de la sierra y me imaginè poder llegar hasta el Champaquí. Caminè unas 4 horas pero como estaba solo, sin brujula y nublado opté por volver. A esa altura la huella ya se perdia. Pero bueno, gracias por el dato...en otro momento con mejor tiempo y equipo lo haré. Saludos

  • Photo of Adrito.com
    Adrito.com Apr 10, 2019

    Hola Fernitur!, te queria consultar que tanta posibilidad tengo de encontrar agua en el recorrido del dia 7 y 8. Yo lo voy a hacer en el mes de Mayo pero en sentido contrario, desde el avion hasta mas o menos La Paz, las Chacras o Cruz de Caña, depende de lo que encontremos en el camino, el clima y el tiempo que nos lleve recorrerlo.
    Despues hablas de un lugar de acampe, me podes pasar las coordenadas?, desde ya te agradezco cualquier dato sobre donde poder cargar agua o acampar. Muchas gracias y saludos.

  • Photo of fernitur
    fernitur Apr 15, 2019

    Hola Adrito! Estás eligiendo un lindo tramo, muy bello... y en cuesta abajo! Aun que no sea tan notorio, te aseguro que en el sentido contrario se nota, y bastante!.
    Respecto a lo que me consultás, en general no vas a encontrar problemas con el agua. El recorrido es por el filo (o muy cerca de él), en general con senderos. El agua debe buscarse hacia cualquiera de los dos lados (este u oeste). En general, lo mejor es buscarlos hacia el este, porque la pendiente es menor, y ya a pocos metros (100 ó 200) comienzan a aparecer las pequeñas quebraditas o cañadas con los primeros ojos de agua o mallines donde se puede conseguir agua. Además, el verano, y el comienzo del otoño han sido llovedores, deberías encontrar agua sin problemas.
    En relación a zona de acampe, te recomiendo el exacto punto donde comienza el tramo Nº 8, con buena agua, abundante, y a 160 metros al este del sendero. En la última foto del dia 7 se ve la zona del acampe. Y la particularidad es que unos metros hacia el oeste tenés una espectacular vista hacia La Paz, Loma Bola, y todo el valle de Conlara, incluyendo unas cascadas del otro lado de una quebrada que se abre hacia el oeste.
    Respecto a las bajadas, te puedo recomendar (si no les conviene seguir más) a la cuesta que baja a la altura del Puesto Domingo Galán, también mencionado en las fotos del día 7. Hay un sendero que te lleva a la cuesta desde el puesto. El punto inicial de la cuesta es -32º15'12.49" -064º57'31.082 aprox), y de allí se llega a Loma Bola. Esa le hemos recorrido varias veces, y es muy buena.
    Más al sur, está la que te lleva a Cruz de Caña, cuyo punto inicial es -32º18'12.41" -064º57'33.71" (aprox). A esa no la he hecho, pero sí la utilizó un amigo en iguales condiciones (bajarse porque el clima no daba para seguir rumbo al sur).
    Bueno, disfrutá y cuidate! La mejor montaña es la montaña segura, y la expe termina en casa, no te olvides!

  • Photo of Adrito.com
    Adrito.com Apr 16, 2019

    Espectacular la ayuda que nos das y te agradezco los buenos deseos, espero que salga todo bien y a la vuelta te subo el recorrido por este medio. Muchos saludos y espero algun dia devolver la gauchada. Nos vemos.

You can or this trail