Activity

DESIERTO DE TABERNAS (Almería). Ramblas de Genaro, Tabernas, Otero y del Verdelecho / Escenario cinematográfico

Download

Trail photos

Photo ofDESIERTO DE TABERNAS (Almería). Ramblas de Genaro, Tabernas, Otero y del Verdelecho / Escenario cinematográfico Photo ofDESIERTO DE TABERNAS (Almería). Ramblas de Genaro, Tabernas, Otero y del Verdelecho / Escenario cinematográfico Photo ofDESIERTO DE TABERNAS (Almería). Ramblas de Genaro, Tabernas, Otero y del Verdelecho / Escenario cinematográfico

Author

Trail stats

Distance
8.42 mi
Elevation gain
722 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
722 ft
Max elevation
1,066 ft
TrailRank 
51
Min elevation
722 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 21 minutes
Coordinates
2185
Uploaded
March 5, 2023
Recorded
March 2023
Be the first to clap
Share

near Tabernas, Andalucía (España)

Viewed 237 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofDESIERTO DE TABERNAS (Almería). Ramblas de Genaro, Tabernas, Otero y del Verdelecho / Escenario cinematográfico Photo ofDESIERTO DE TABERNAS (Almería). Ramblas de Genaro, Tabernas, Otero y del Verdelecho / Escenario cinematográfico Photo ofDESIERTO DE TABERNAS (Almería). Ramblas de Genaro, Tabernas, Otero y del Verdelecho / Escenario cinematográfico

Itinerary description

Increíble recorrido por el Desierto de Tabernas, el único reconocido del continente europeo, disfrutando de su extraña y caprichosa geología y ecología propias de estos paisajes y climas desérticos, escenario de multitud de famosas películas del género Western.

OBSERVACIONES Y DIFICULTAD
Ruta realizada con el Club de Montaña Barranco Alcázar de Jérez del Marquesado y dirigida magistralmente por Pepe Laprida.

La ruta la considero fácil para montañeros/as habituales pero para niños/as podría ser difícil por su monótono paisaje y porque también habrá que atravesar varios barrancos con su considerable desnivel. Apenas tendremos señalización.

Evitar hacer esta ruta con altas temperaturas ya que en verano se puede alcanzar unos 48⁰ y no hay sombras. Agua potable tampoco hay durante la ruta.

DATOS DEL GARMIN
Tiempo en movimiento: 3:36
Tiempo detenido: 0:45
Promedio en movimiento: 3'8 km/h
Ascenso: 354 m.
Descenso: 303 m.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Para realizar la ruta recorreremos dos senderos: el PR-A 269 principalmente y algunos tramos al final por el GR-140. Comenzamos junto al Oasys Mini Hollywood (parque temático), tras aparcar cómodamente, y nos vamos dirección al Mirador de Genaro y la rambla homónima. Las increíbles vistas desde aquí, destacando el Cerro Alfaro con sus 744 metros de altitud (Sª Alhamilla), ya nos resumen cómo va a transcurrir la ruta por este Paraje Natural protegido desde 1989.

Procesos geológicos como ramblas, cañones, cárcavas, barrancos, surcos, canales, "flysch" y chimeneas de hadas, lo que viene a llamarse todo junto "badlands", será lo que encontraremos durante estos 13'5 kilómetros. Las badlands (o tierras malas en español) se forman en áreas de infrecuentes pero intensas lluvias y escasa vegetación, receta perfecta para una erosión devastadora. Con más de 3.000 horas de sol al año y unas lluvias escasas (200-250 mm. al año), este paraje cuenta con unas temperaturas de extremos: mínimas de -5ºC en invierno y máxima de 48ºC en verano. El paisaje se caracteriza por sus cuestas empinadas, su tierra suelta, arcilla y agua que corre por las ramblas formando pequeños arroyos, hecho que impide transitar cómodamente.

Con respecto a la flora y fauna de este lugar, a pesar de su sequedad son muy ricas en especies endémicas que se acoplan perfectamente a estas exigentes condiciones. Nosotros destacamos especialmente tres que pudimos ver en la ruta: palmeras, chumberas y el rabo de cordero, que se pueden observar en las fotografías. Por otro lado, pudimos ver alguna liebre correteando por los barrancos.

Pero el Desierto de Tabernas no es sólo naturaleza y formaciones geológicas, sino que además ha sido escenario de innumerables películas del Oeste y de aventuras; por lo que sus ramblas han servido a pistoleros, forajidos y aventureros de telón de fondo para posteriormente llenar salas de cine o amenizar la sobremesa de millones y millones de personas.

Casi al final de la ruta, visitamos el rancho Western Leone, originalmente construido en 1968 para rodar "Hasta que le llegó su hora", de Sergio Leone. Hoy en día se trata de un parque temático (el más pequeño d tres que hay- Oasys y Fort Bravo/Texas Hollywood son los otros) conservando los principales edificios de un pueblo del Viejo Oeste que tantas veces hemos visto en televisión, destacando el bar con su mítica barra, el banco, el establo, el hotel, la iglesia, un poblado mejicano y otro indio. Podemos escuchar los populares himnos cinematográficos de Ennio Morricone.

Algunas de las películas grabadas en el Desierto de Tabernas son: 'Lawrence de Arabia' (1962), 'Cleopatra' (1963), 'Por un puñado de dólares' (1964), 'La muerte tenía un precio' (1965), 'El bueno, el feo y el malo' (1966), 'Patton' (1970), 'Conan el Bárbaro' (1982) o 'Indiana Jones y la última cruzada' (1989). No obstante, allí también se han rodado vídeos musicales o anuncios de bebidas en televisión.

Pero visitar este decorado de Western Leone no es gratis. Según su página web, 12€/adultos y 6€/niños y se realizan espectáculos en vivo. Nosotros al ser un grupo muy numeroso y al ir con prisa se nos quedó en un precio más módico.

Y sin mucho más que contar y con cientos de fotos en el poblado Western, sólo nos queda llegar al parking tras un "puñado" de kilómetros (3'5kms) por el sendero del Desierto (PR-A 269). Muy interesante ruta por este espectacular entorno... SALUD& MONTAÑA!!
________________________________________________________


La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,004 ft
Photo ofInicio/Fin de ruta Photo ofInicio/Fin de ruta Photo ofInicio/Fin de ruta

Inicio/Fin de ruta

Al fondo, el Cerro Alfaro

PictographPanorama Altitude 977 ft
Photo ofMirador de Genaro Photo ofMirador de Genaro Photo ofMirador de Genaro

Mirador de Genaro

PictographWaypoint Altitude 852 ft
Photo ofBarranco del Grillo Photo ofBarranco del Grillo Photo ofBarranco del Grillo

Barranco del Grillo

PictographWaypoint Altitude 831 ft
Photo ofRamblilla de Genaro Photo ofRamblilla de Genaro Photo ofRamblilla de Genaro

Ramblilla de Genaro

PictographWaypoint Altitude 792 ft
Photo ofRambla de Tabernas Photo ofRambla de Tabernas Photo ofRambla de Tabernas

Rambla de Tabernas

PictographWaypoint Altitude 785 ft
Photo ofGrandes surcos Photo ofGrandes surcos Photo ofGrandes surcos

Grandes surcos

PictographWaypoint Altitude 774 ft
Photo ofOasis del Cautivo Photo ofOasis del Cautivo Photo ofOasis del Cautivo

Oasis del Cautivo

Salida del Barranco del Cautivo. Cruzamos un puente de madera para volver a la Rambla de Tabernas. Este puente fue utilizado en Las aventuras del joven Indiana Jones. En este oasis y en sus alrededores se rodaron películas como Exodus: Dioses y Reyes, La muerte tenía un precio y Lawrence de Arabia. Todavía permanecen las mismas palmeras que trajeron de Elche para el rodaje. Información sacada del track de Olivya78.

PictographWaypoint Altitude 756 ft
Photo ofRambla de Tabernas Photo ofRambla de Tabernas Photo ofRambla de Tabernas

Rambla de Tabernas

PictographTree Altitude 762 ft
Photo ofEntre vegetación Photo ofEntre vegetación Photo ofEntre vegetación

Entre vegetación

PictographBridge Altitude 726 ft
Photo ofPuente del Cautivo y formaciones rocosas Photo ofPuente del Cautivo y formaciones rocosas Photo ofPuente del Cautivo y formaciones rocosas

Puente del Cautivo y formaciones rocosas

PictographPanorama Altitude 724 ft
Photo ofPanorámicas al otro lado de la autovía Photo ofPanorámicas al otro lado de la autovía

Panorámicas al otro lado de la autovía

PictographPanorama Altitude 740 ft
Photo ofBajo el Mirador del Bueno, el Feo y el Malo Photo ofBajo el Mirador del Bueno, el Feo y el Malo

Bajo el Mirador del Bueno, el Feo y el Malo

PictographWaypoint Altitude 762 ft
Photo ofRambla de Otero Photo ofRambla de Otero Photo ofRambla de Otero

Rambla de Otero

PictographWaypoint Altitude 768 ft
Photo ofLas Salinas Photo ofLas Salinas

Las Salinas

PictographWaterfall Altitude 782 ft
Photo ofCascada de Travertinos de Las Salinas (seca)

Cascada de Travertinos de Las Salinas (seca)

PictographWaypoint Altitude 820 ft
Photo ofFormaciones Photo ofFormaciones Photo ofFormaciones

Formaciones

PictographWaypoint Altitude 847 ft
Photo ofSalida del barranco Photo ofSalida del barranco Photo ofSalida del barranco

Salida del barranco

PictographWaypoint Altitude 919 ft
Photo ofLlanos de la Lomilla Photo ofLlanos de la Lomilla Photo ofLlanos de la Lomilla

Llanos de la Lomilla

PictographWaypoint Altitude 937 ft
Photo ofSobre la formación rocosa

Sobre la formación rocosa

PictographIntersection Altitude 900 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 908 ft

Junto a la gasolinera

PictographRisk Altitude 906 ft
Photo ofCarretera

Carretera

PictographWaypoint Altitude 886 ft
Photo ofBajada hacia la Rambla de Tabernas Photo ofBajada hacia la Rambla de Tabernas

Bajada hacia la Rambla de Tabernas

PictographBridge Altitude 824 ft
Photo ofPuente de los Callejones. Rambla de Tabernas Photo ofPuente de los Callejones. Rambla de Tabernas Photo ofPuente de los Callejones. Rambla de Tabernas

Puente de los Callejones. Rambla de Tabernas

PictographWaypoint Altitude 875 ft
Photo ofRambla de Verdelecho Photo ofRambla de Verdelecho

Rambla de Verdelecho

PictographWaypoint Altitude 882 ft
Photo ofFormaciones geológicas 'Cola de dragón' o 'flysch' Photo ofFormaciones geológicas 'Cola de dragón' o 'flysch' Photo ofFormaciones geológicas 'Cola de dragón' o 'flysch'

Formaciones geológicas 'Cola de dragón' o 'flysch'

PictographWaypoint Altitude 899 ft
Photo ofFlor endémica: Rabo de Cordero o Cistanche Pelypaea

Flor endémica: Rabo de Cordero o Cistanche Pelypaea

PictographIntersection Altitude 929 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,002 ft
Photo ofEntrada a Western Leone Photo ofEntrada a Western Leone Photo ofEntrada a Western Leone

Entrada a Western Leone

PictographWaypoint Altitude 1,013 ft
Photo ofPoblado Western Leone Photo ofPoblado Western Leone Photo ofPoblado Western Leone

Poblado Western Leone

Fue originalmente construido en esta zona de Hazas Blancas para rodar "Hasta que llegó su hora", de Sergio Leone (1968). La película, protagonizada por Henri Fonda, Claudia Cardinale y Charles Bronson, contaba con la música de Ennio Morricone y es considerada como la obra maestra de Leone. Dejo el enlace con la mítica escena final de la película rodada en esta localización: https://youtu.be/FGDsm1_8UPE Información sacada del track de Olivya78

PictographWaypoint Altitude 1,032 ft
Photo ofSendero del Desierto Photo ofSendero del Desierto Photo ofSendero del Desierto

Sendero del Desierto

PictographWaypoint Altitude 891 ft

Cruzamos Rambla de Tabernas

Zona de "El Chortal"

Comments

    You can or this trail