Activity

Desde Piquín a Desierto de San Juan Bautista

Download

Trail photos

Photo ofDesde Piquín a Desierto de San Juan Bautista Photo ofDesde Piquín a Desierto de San Juan Bautista Photo ofDesde Piquín a Desierto de San Juan Bautista

Author

Trail stats

Distance
8.82 mi
Elevation gain
1,978 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,978 ft
Max elevation
1,847 ft
TrailRank 
51 4.3
Min elevation
1,120 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 30 minutes
Coordinates
1077
Uploaded
February 4, 2013
Recorded
February 2013
  • Rating

  •   4.3 1 review
Share

near Las Ermitas, Andalucía (España)

Viewed 2569 times, downloaded 50 times

Trail photos

Photo ofDesde Piquín a Desierto de San Juan Bautista Photo ofDesde Piquín a Desierto de San Juan Bautista Photo ofDesde Piquín a Desierto de San Juan Bautista

Itinerary description

La ruta empieza junto a las Ermitas de Córdoba, entra por piquín, pasa por Sandua, los pradillos Zandua (desierto del bañuelo, Eremitorio del Padre Cristobal), aguardentera, gira hacia el venero del bejarano, pero no llegamos, nos desviamos hacia unas cuadras para buscar el desierto de San Juan Bautista (Eremitorio de los Carmelitas), dejamos el monasterio y ahora si llegamos al venero del bejarano y subimos por jardinito hasta la carretera y de aquí al principio de la ruta

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,258 ft

1erVeneroBejarano

PictographWaypoint Altitude 1,343 ft

AbrirCancelaYPasar

PictographWaypoint Altitude 1,620 ft

AbrirVallaGirarAIzquierda

PictographWaypoint Altitude 1,695 ft

CaminoCerrado

PictographWaypoint Altitude 1,772 ft

Girar hacia Derecha bajar

PictographWaypoint Altitude 1,486 ft

LaAguardenteraTorcerALaIzquierda

PictographWaypoint Altitude 1,616 ft

SalirCarreteraEntrarAPiquin

Comments  (5)

  • Novaton Feb 4, 2013

    CONVENTO DE SAN JUAN BAUTISTA (Córdoba)


    El Desierto de San Juan Bautista, eremitorio de Carmelitas Descalzos, fue fundado en 1598, gracias a la donación de una heredad por parte de Beatriz de Haro Portocarrero, viuda de Pedro Venegas, señor de la villa de Luque, aunque es en 1600 cuando empieza a habitarse por una comunidad de 8 religiosos.
    En 1617 fue abandonado y después vendido, utilizándose como explotación ganadera. En 1645 sufre un incendio del que se salvan la iglesia y el ofertorio.
    En 1687 es comprado de nuevo por los carmelitas que lo ocupan en 1692.
    Tras esto, numerosos avatares, que hacen que ya en 1804, se considere como el año en que se arruinó el convento, quedando El Desierto sólo como topónimo de una finca de los Carmelitas Descalzos de Córdoba.

  • Novaton Feb 4, 2013

    El Eremitorio del Padre Cristóbal está ocupado en la actualidad por una comunidad de religiosas; en ese lugar, una inscripción nos recuerda el origen de este sitio de recogimiento: "En este lugar del desierto del Bañuelo vivió el padre Cristóbal de Santa Catalina desde 1668 hasta 1673, año en que bajó a la ciudad para fundar el hospital de Jesús Nazareno".
    Parece ser que es este lugar asilaba a los más desfavorecidos, siendo su principal destino el salvar las almas de las madres de familia que tras la muerte de su marido no encontraban otra alternativa que la prostitución, para lo cual las recogía, alimentaba y cuidaba de ellas y de sus familias.

  • Photo of Truji
    Truji Feb 5, 2013

    La ruta está muy bien, pero una mejor alternativa a volver por la carretera es volver por el Camino de los Lagares, pasando por el Bañuelo, llegando a la carretera cerca del comienzo, lo puedes ver en este track http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2321340

  • Photo of Truji
    Truji Feb 5, 2013

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy bonita y poco conocida, con buenos detalles para la orientación

  • Photo of aKtivistas Kulturales
    aKtivistas Kulturales Oct 9, 2016

    Lastima que la entrada por Piquin siga cortada!

You can or this trail