Activity

Descubriendo Espuña. Anthercas

Download

Trail photos

Photo ofDescubriendo Espuña. Anthercas Photo ofDescubriendo Espuña. Anthercas Photo ofDescubriendo Espuña. Anthercas

Author

Trail stats

Distance
6.15 mi
Elevation gain
1,243 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,243 ft
Max elevation
2,355 ft
TrailRank 
87 5
Min elevation
1,526 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 55 minutes
Coordinates
479
Uploaded
November 30, 2017
Recorded
November 2017
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Be the first to clap
4 comments
Share

near El Berro, Murcia (España)

Viewed 2306 times, downloaded 99 times

Trail photos

Photo ofDescubriendo Espuña. Anthercas Photo ofDescubriendo Espuña. Anthercas Photo ofDescubriendo Espuña. Anthercas

Itinerary description

Recorrido enlazando senderos del Parque Regional de Sierra Espuña: Casa Leyva-Senda del Agua-Sendero de la Umbría del Barranco del Rio Espuña-Senda del Águila-Senda del Martirio-Caño del Río Espuña-Refugio y Fuente Bermeja-La Selva-Las Cuevas.
Accedemos desde Alhama de Murcia por la carretera a Pliego (C-3315), tomando el desvío hacia El Berro, pasado el mismo aparcamos en el AR de Casa Leyva.

Salimos con tiempo nublado 19 andarines y cuatro canes, desde el AR de Casa Leyva por la Senda del Agua con un tramo inicial pistero, paramos brevemente para quitarnos ropa de abrigo con vistas del Morrón de Espuña; continuamos por la izquierda en ascenso, para coger en la curva cerrada del camino, pasada una senda a la derecha que desciende, una trocha escondida entre matojos, abandonando el Sendero del Agua.

Las sendas son muchas pero las aguas superficiales son escasas en Sierra Espuña, sólo algunos tramos del Río Espuña y los barrancos de Enmedio, Malvariche, Leyva, la Hoz y Valdelaparra presentan afloramientos intermitentes.

La Senda del Agua nos ofrece cerca de 91 km para atravesar Sierra Espuña, repartidos en cuatro tramos desde Totana hasta Casas Nuevas, y tres ramales, el de Aledo, el de Alhama y el de Pliego-Mula. A lo largo de la misma se recorre una parte del Canal del Taibilla, concretamente el Canal de Espuña.

El Canal del Taibilla tiene 213 km y 32 recorren Sierra Espuña, entrando por Casas Nuevas (Mula) y saliendo un poco más abajo del Trasvase Tajo-Segura, cerca de Totana.

El Canal de Espuña, rodea Sierra Espuña por la Rambla de Algeciras y finaliza en la salida del Rápido de los Molinos, después de 28 km. Gran parte discurre por túnel, entre ellos, los de la Muela, Acebuchar y Cueva Luenga. De él derivan los ramales que abastecen a los municipios de Pliego, Alhama, Librilla y Totana.

Vamos por el sendero de la Umbría del Barranco del Rio Espuña, hasta su primer enlace transcurre entre matorrales, seguimos descendiendo hasta un cruce, torcemos por el de la izquierda, más largo con algunos tramos complicados hacia su final (ambos acaban en la Senda del Águila)

Conectamos con la Senda del Águila realizando un cambio de dirección junto al cartel informativo.
Debido al fracaso en la reproducción del Águila y Búho Reales (Había solo cinco parejas de águilas), se acordó en 2012 la prohibición del paso temporal por la zona de nidificación, posteriormente se amplía la prohibición que existía desde 2014 (De Marzo a Junio), desde Enero hasta Junio.

Tras tomar el mantente dejamos la Senda del Águila, descendiendo a la izquierda por la Senda del Martirio, cruzamos el Barranco del Río Espuña, iniciando una fuerte ascensión, alcanzamos y seguimos el Caño del Río Espuña por el sendero junto al canal, a veces se torna estrecho, aéreo e inclusive dispone de un paso entre paredes rocosas.

Continuamos por pista en descenso al Refugio y Fuente Bermeja, con una zona árbolada de pinus silvestris o pino bermejo, puede alcanzar los 30 metros de altura; las referencias al color rojo o bermejo se debe a su corteza, de un rojo subido en la parte alta del tronco, y pardorrojiza en la inferior. Le gustan los suelos fértiles y profundos, resiste la sequía y el frío, pero no tolera la contaminación.

Seguimos pista por el bosque de ribera del Río Espuña en la zona de La Selva, tras un corto ascenso giramos por sendero junto a una canalización ruinosa, para internarnos en el paraje exuberante de La Selva, donde compiten árboles y trepadoras por hacerse con un trocito de luz; un paraíso con desbordante vegetación, donde proliferan las zarzas junto al estrecho pasadizo de salida; a escasos metros parte un sendero algo escondido por la izquierda, que nos saca tras una subidita al bosquete de altos y viejos cipreses, desde donde accedemos a las cuevas, y poco más adelante, nos llegamos a la visible casa refugio y albergue de Leyva donde dejamos los coches.

Powered by Wikiloc

Ruta complementaria en la zona: