Activity

Descenso Río Verde (P.N. Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama)

Download

Trail photos

Photo ofDescenso Río Verde (P.N. Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama) Photo ofDescenso Río Verde (P.N. Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama) Photo ofDescenso Río Verde (P.N. Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama)

Author

Trail stats

Distance
9.64 mi
Elevation gain
2,333 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,167 ft
Max elevation
3,551 ft
TrailRank 
62
Min elevation
1,285 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 54 minutes
Coordinates
787
Uploaded
September 29, 2015
Recorded
August 2015
Be the first to clap
Share

near Lentegí, Andalucía (España)

Viewed 2056 times, downloaded 75 times

Trail photos

Photo ofDescenso Río Verde (P.N. Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama) Photo ofDescenso Río Verde (P.N. Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama) Photo ofDescenso Río Verde (P.N. Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama)

Itinerary description

Presentamos la ruta que realizamos el domingo día 9, algo fuera de lo habitual por ser un sendero lineal. Se precisan dos vehículos o uno que nos deje y nos recoja.
Nosotros iniciamos el recorrido desde la carretera que va desde Otívar a Granada, A-4050, en un punto donde hay un buen ensanche para parar el coche a la derecha subiendo desde Otívar, y un cartel bien visible señalizador del sendero.
He leído referencias sobre que se la conoce como la Carretera de la Cabra o Suspiro del Moro.

El recorrido discurre íntegramente dentro del término municipal de Otívar, diez kilómetros en sentido descendente por terrenos de media montaña del extremo este de Sierra de la Almijara buscando el nacimiento del Río Verde, uno de los arroyos y cañones kársticos más atractivos de Andalucía.
La zona está formada geológicamente por materiales carbonatados, principalmente dolomías y mármoles, que atesoran gran cantidad de endemismos vegetales.

Durante la primera parte de la ruta disfrutamos de estupendas vistas panorámicas del Pico de Lopera o del Cerro de Cabañeros mientras bajamos sobre el Barranco de los Chortales a nuestra derecha. Encontramos un magnífico mirador sobre el barranco en el P.K. 1,65 antes de toparnos más adelante con unas escaleras de piedra natural que salvarán un fuerte desnivel en la pared.
Hay que bajar con cuidado, el peldaño es ancho pero también alto y el terreno irregular aunque firme. El primer tramo dispone de una soga anclada a la pared, a modo de línea de vida. Unos metros más abajo hay pasamanos de madera para ayudar a la progresión.
Estas escaleras son la antesala de la Cascada de los Árboles Petrificados, un espectacular salto de agua formado por el continuo fluir del agua sobre la roca caliza y sobre los pinos resineros, que quedaban atascados en su descenso por la red fluvial desde aguas arriba hasta el aserradero de Cázulas donde se fabricarían traviesas de ferrocarril.
Esto ocurría en la tercera década de los XX. Con el paso del tiempo el material calizo disuelto en el agua fue acumulándose en los troncos hasta convertirlos en una roca muy porosa llamada toba caliza. Su elevada porosidad se debe a que los materiales vegetales del interior de la roca acaban pudriéndose y desapareciendo, dejando un hueco en su lugar. La roca resultante conserva la forma del tronco originario.
Sólo en este punto del sendero se puede ver este fenómeno tan inusual y es punto ideal para tomar un descanso y, por qué no, un baño refrescante.
Junto a la cascada se puede visitar una interesante cueva con estalactitas algo oculta entre la maleza. Imprescindible llevar algún tipo de iluminación.

Más adelante nos encontramos con dos preciosos parajes con pozas y vegetación de ribera mientras la pendiente se va suavizando. El camino es muy cómodo y muy ancho en ocasiones.
Después de pasar un dique de piedra y hormigón y la segunda poza llegamos a las chorreras del Barranco de la Cueva de Funes, caprichosas formaciones con el cincel del agua.
En el Barranco de las Chorreras nos encontramos con una tercera zona de remanso del agua que cruzamos. Este tramo continúa siendo cómodo y relajante avanzando rápidamente entre vegetación, roca y agua hasta un giro en el P.K.4,8 que significará el inicio de otro tramo, ahora de fuerte descenso, con terreno inestable y resbaladizo que se prologará durante algo más de medio kilómetro hasta llegar a las bellas pozas del Barranco de las Chorreras, donde se pude realizar barranquismo con la oportuna autorización de la Consejería de Medio Ambiente.
Como espacio protegido está prohibido:
- Abandonar residuos.
- Usar jabones y detergentes en los ríos, arroyos y pozas.
- Recolectar elementos naturales, respetándose rigurosamente la fauna y la flora.
- La circulación de vehículos por la pista de acceso desde el 1 de junio al 15 de octubre, por peligro de propagación de incendios forestales, y limitada el resto del año.

Esta es una zona de parada obligada invirtiendo el tiempo que se desee y con el propósito que se venga para el disfrute de este paraje exclusivo antes de continuar el descenso por el río, con escarpines, ropa y protección adecuada, o por el camino que tiene un inicio algo incierto.
Cruzamos el Barranco de las Chorreras por un primer puente colgante hasta el margen izquierdo a media altura por un tramo aéreo y precioso con sendos miradores para disfrutar de la belleza y lo agreste del enclave fruto de acciones erosivas.

Un segundo puente colgante, a menor altura del lecho, nos volverá a cruzar al margen derecho para llegar algo más adelante, por pista, hasta una presa sobre la confluencia con el Barranco de Mina Rica, en la Junta de los Ríos.
En esta zona hay varios ensanches en la pista para algo de aparcamiento de coches.

Sobre el P.K. 10, en un cruce de caminos al finalizar un trechillo en descenso, con algo de titubeo, optamos por abandonar el cauce del río e ir en busca de la carretera, por la pista de la Junta, evitando alrededor de 3 km. respecto a la otra alternativa que barajábamos de haber continuado por la Vereda de la Cunilla. El tráfico de vehículos es mínimo y se circula con velocidad reducida. En principio, sin riesgo para los senderistas que comparten calzada en este tramo.
Al llegar a la carretera y finalizar la pista nos dimos cuenta que habíamos venido transitando por una propiedad privada que, al parecer cobran peaje.

Se trata de un recorrido muy bonito, de itinerario fácil, algo transitado en su parte alta y muy concurrido en las pozas de las Chorreras por la actividad en el barranco.
Pero también algo duro en algunas zonas por el fuerte desnivel y el terreno algo inestable, pero son sólo un par de tramos cortos, insuficientes para calificar la ruta de difícil.
Conviene tener cierta soltura en descenso técnico.
Y para los que tengan vértigo, recordar los dos puentes colgantes que se atraviesan con facilidad.



Nombre: Río Verde-Otívar (Granada)


Hora Inicio: 08/09/2015 11:28

Hora Fin: 08/09/2015 18:23

Distancia recorrida: 15,5km (06:55)

Tiempo en movimiento: 04:18

Velocidad media: 2,2km/h

Vel. en Mov.: 4,1km/h

Velocidad Máxima: 7,4km/h

Altura Mínima: 392m

Altura Máxima: 1082m

Velocidad Ascenso: 438,6m/h

Velocidad Descenso: -480,7m/h

Ganancia Altitud: 720m

Pérdida Altitud: -1278m

Tiempo Ascenso: 01:38

Tiempo Descenso: 02:39


Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,683 ft
Photo ofCascada Árboles Petrificados Photo ofCascada Árboles Petrificados Photo ofCascada Árboles Petrificados

Cascada Árboles Petrificados

PictographCave Altitude 2,704 ft
Photo ofCueva Photo ofCueva Photo ofCueva

Cueva

PictographWaypoint Altitude 2,490 ft
Photo ofDique 1 Photo ofDique 1 Photo ofDique 1

Dique 1

PictographWaypoint Altitude 1,599 ft
Photo ofDique 2 Photo ofDique 2 Photo ofDique 2

Dique 2

Barranco de las Chorreras

PictographWaypoint Altitude 2,779 ft
Photo ofEscaleras Photo ofEscaleras Photo ofEscaleras

Escaleras

PictographIntersection Altitude 2,483 ft
Photo ofGiro Photo ofGiro Photo ofGiro

Giro

PictographWaterfall Altitude 2,197 ft
Photo ofGran poza Photo ofGran poza Photo ofGran poza

Gran poza

Barranco de las Chorreras

PictographWaypoint Altitude 3,530 ft
Photo ofInicio Sendero Photo ofInicio Sendero Photo ofInicio Sendero

Inicio Sendero

PictographPanorama Altitude 3,164 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographPanorama Altitude 1,867 ft
Photo ofMirador 2 Photo ofMirador 2 Photo ofMirador 2

Mirador 2

PictographPanorama Altitude 1,738 ft
Photo ofMirador 3 Photo ofMirador 3

Mirador 3

PictographPanorama Altitude 2,392 ft
Photo ofMirador barranco Photo ofMirador barranco Photo ofMirador barranco

Mirador barranco

PictographWaypoint Altitude 2,444 ft
Photo ofPoza 2 Photo ofPoza 2

Poza 2

PictographWaypoint Altitude 2,279 ft
Photo ofPoza 3 Photo ofPoza 3 Photo ofPoza 3

Poza 3

PictographWaypoint Altitude 2,535 ft
Photo ofPoza 1 Photo ofPoza 1 Photo ofPoza 1

Poza 1

PictographWaypoint Altitude 1,779 ft
Photo ofPuente 1 Photo ofPuente 1 Photo ofPuente 1

Puente 1

PictographWaypoint Altitude 1,680 ft
Photo ofPuente 2 Photo ofPuente 2 Photo ofPuente 2

Puente 2

PictographWaypoint Altitude 3,459 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

Comments

    You can or this trail