Activity

Delta Llobregat, El Remolar i Les Filipines, , Desembocadura, Marismas, Humedales, Lagunas, Bunkers

Download

Trail photos

Photo ofDelta Llobregat, El Remolar i Les Filipines, , Desembocadura, Marismas, Humedales, Lagunas, Bunkers Photo ofDelta Llobregat, El Remolar i Les Filipines, , Desembocadura, Marismas, Humedales, Lagunas, Bunkers Photo ofDelta Llobregat, El Remolar i Les Filipines, , Desembocadura, Marismas, Humedales, Lagunas, Bunkers

Author

Trail stats

Distance
5.04 mi
Elevation gain
33 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
33 ft
Max elevation
31 ft
TrailRank 
74 4.7
Min elevation
-1 ft
Trail type
Loop
Coordinates
979
Uploaded
January 28, 2019
Recorded
January 2019
  • Rating

  •   4.7 3 Reviews

near El Mas Blau, Catalunya (España)

Viewed 5302 times, downloaded 214 times

Trail photos

Photo ofDelta Llobregat, El Remolar i Les Filipines, , Desembocadura, Marismas, Humedales, Lagunas, Bunkers Photo ofDelta Llobregat, El Remolar i Les Filipines, , Desembocadura, Marismas, Humedales, Lagunas, Bunkers Photo ofDelta Llobregat, El Remolar i Les Filipines, , Desembocadura, Marismas, Humedales, Lagunas, Bunkers

Itinerary description

El río Llobregat forma en su desembocadura un delta de 97 km2. Se trata del segundo delta en extensión de Catalunya. Situado geográficamente en el centro de la costa catalana, entre los paralelos 41º 16’ y 41º 25’ latitud N y los meridianos 1º 58’ a 22º 10’ longitud E. Pese a la proximidad de Barcelona al Delta, dentro de sus límites aún se conserva una de las tres grandes zonas húmedas más importantes, considerada de importancia internacional por la Unión Europea.
La Vidala
También llamada Reguera Salabrosa es un apéndice del Remolar, tiene una longitud de 1420 metros y un ancho entre 40 y 100 metros y hasta 4 metros de profundidad, dispone de agua permanente ya que está conectada a un acuífero superficial.
Escenario muy importante para la fauna, en especial para las aves acuáticas, por el hecho de encontrarse justo en medio de la ruta migratoria de las aves que se desplazan desde el norte de Europa hacia África. Se pueden observar fácilmente garzas reales (bernat pescaire), cormoranes (corb marí), patos (ànecs), avefrías (fredelugues) o la garceta común (martinet blanc). Durante la primavera y en verano los limícolas (limícoles) llenan la marisma.
En esta ruta podremos apreciar incluso un prado perfectamente protegido con varias especies de Orquídeas con floraciones en diversas épocas del año, Orquideas de la Marisma, Abellera Fosca (Ophrys fusca), Abellera de la Pasión (Ophrys sphedodes),Abellera Vermella (Ophrys thenthredinífera),Abellera de mirall (Ophrys speculum), Gall Parviflor (Serapias parviflor), Flor del hombre ahorcado (aceras antropophorum), Abellera Olorosa (Orchis coriophora) Orquidea de Otoño (Spiranthes spiralis)
En estos prados las primeras orquídeas en florecer son las Abelleras Foscas en Febrero.
En 1987 con la declaración de las reservas naturales del delta del Llobregat, este escenario pasó a ser protegido. Desde entonces su fauna y vegetación han ido incrementando su valor.
Los caballos de la Marisma al pastar permiten controlar la vegetación y mantener los prados húmedos.
La carretera de la Vidala se cierra a los vehículos motorizados todos los fines de semana y festivos y durante el verano, convirtiéndose en un itinerario de naturaleza a descubrir. El acceso a pie y en bicicleta hasta la Riera de San Clemente y la playa de Viladecans es posible permanentemente hay una zona especialmente cuidada de unos 800 metros en el que no dejan pasar las bicicleta pero si andando en un recorrido que permite observar fauna y flora con total tranquilidad sin salirse de una pasarela que pasa por encima y rodea los humedales de Filipinas.
El recorrido acaba en las dos desembocaduras, Riera Sant Climent y la Vidala propiamente dicha, atraviesa pinares de Can Francés y la zona protegida al lado de el canal del Remolar los acuiferos naturales del delta del Llobregat,
Podemos disfrutar de gran diversidad paisajista y biológica, aunque cueste entender esta convivencia de aves y aviones, en las desembocaduras, marismas, lagunas y humedales, pinares litorales y playas vírgenes con protección biológica.
Los espacios naturales del delta del Llobregat se han acondicionado para atender al público, que puede seguir varios itinerarios equipados con observatorios y torres mirador para la observación y fotografía de un paisaje muy cambiante con las estaciones.
Recorrido
En esta ruta circular saldremos del parking del Remolar, seguiremos la carretear de la Vidala, los espacios naturales se han acondicionado para atender al público, con carteles indicativos y equipado con observatorios de madera especiales para aves, ya sea elevados u horizontales, que puede seguir varios itinerarios equipados con observatorios
El Remolar y Filipinas (Viladecans)
Puedes seguir el brazo de la Vidala a lo largo de poco más de un kilómetro, hasta llegar al puente por donde se puede cruzar y llegar al interior del espacio hasta el cruce de las Marismas de Filipinas o incluso el sendero de la Baja de los Chopos. También puedes seguir el arroyo de San Clemente hasta el mirador de Cal Francés que te llevará a la playa protegida de Viladecans.
La carretera de la Vidala se cierra a los vehículos motorizados todos los fines de semana y festivos y durante el verano, convirtiéndose en un itinerario de naturaleza a descubrir. El acceso a pie y en bicicleta hasta la Riera de San Clemente y la playa de Viladecans.
Concluyendo hay dos aparcamientos uno exterior y otro dentro del parque según las ganas que tengamos de andar. Podemos dejar el vehículo en el aparcamiento exterior señalizado cerca de la zona de larga espera de los taxis. El aparcamiento interior es accesible de martes a viernes no festivos hasta las 17:00 horas, del 16 de septiembre al 25 de junio, el trayecto específico por las Filipines aparte de la restricción horaria está prohibido para las bicis .
Podremos ver el espacio perfectamente acondicionado, con torres de vigilancia y protecciones de madera para que las aves no se sientan observadas a pesar de estar conviviendo con el rugir de despegues y aterrizajes de aviones cada 30 segundos.

PD: Última hora Han retirado el puente de la desembocadura del Remolar, no obstante se puede cruzar descalzándose por el mar y subiendo por la escollera.

View more external

Waypoints

PictographIntersection Altitude 11 ft
Photo ofEntrada Photo ofEntrada Photo ofEntrada

Entrada

Carretera de la Vidala, Acceso al Brazo del Remolar y las marismas de las Filipinas

PictographMonument Altitude 12 ft
Photo ofTorre la Vidala Photo ofTorre la Vidala Photo ofTorre la Vidala

Torre la Vidala

Torre de observación para ornitólogos

PictographWaypoint Altitude 11 ft
Photo ofParquing Interior Photo ofParquing Interior Photo ofParquing Interior

Parquing Interior

Tiene un horario específico, hay una zona de unos 800 metros que no se puede acceder en bici, con entrada y salida por el mismo sitio

PictographWaypoint Altitude 18 ft
Photo ofEntrada Photo ofEntrada Photo ofEntrada

Entrada

Zona restringida con un horario específico.

PictographWaypoint Altitude 13 ft
Photo ofHumedales Photo ofHumedales

Humedales

Brazo de la Vidala

PictographLake Altitude 7 ft
Photo ofHumedales Photo ofHumedales Photo ofHumedales

Humedales

PictographWaypoint Altitude 10 ft
Photo ofPalmeras Photo ofPalmeras Photo ofPalmeras

Palmeras

PictographWaypoint Altitude 9 ft
Photo ofRecorrido Photo ofRecorrido Photo ofRecorrido

Recorrido

PictographWaypoint Altitude 4 ft
Photo ofPasarelas Photo ofPasarelas

Pasarelas

El recorrido está muy acotado por unas barandillas de madera para impedir contaminar la naturaleza.

PictographWaypoint Altitude 3 ft
Photo ofRecorrido Photo ofRecorrido

Recorrido

PictographWaypoint Altitude 9 ft
Photo ofHumedales Photo ofHumedales Photo ofHumedales

Humedales

El recorrido serpentea entre los humedales para poder apreciar toda la fauna y flora

PictographPanorama Altitude -1 ft
Photo ofMiradores Photo ofMiradores Photo ofMiradores

Miradores

PictographLake Altitude 1 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographLake Altitude 7 ft
Photo ofWayPoint Photo ofWayPoint

WayPoint

PictographMonument Altitude -2 ft
Photo ofEdificio Madera Photo ofEdificio Madera Photo ofEdificio Madera

Edificio Madera

PictographBridge Altitude 1 ft
Photo ofPasarelas Photo ofPasarelas Photo ofPasarelas

Pasarelas

PictographPhoto Altitude 5 ft
Photo ofPrado de Orquídeas Photo ofPrado de Orquídeas Photo ofPrado de Orquídeas

Prado de Orquídeas

Orquideas de la Marisma, Abellera Fosca (Ophrys fusca), Abellera de la Pasión (Ophrys sphedodes),Abellera Vermella (Ophrys thenthredinífera),Abellera de mirall (Ophrys speculum), Gall Parviflor (Serapias parviflor), Flor del hombre ahorcado (aceras antropophorum), Abellera Olorosa (Orchis coriophora) Orquidea de Otoño (Spiranthes spiralis) En estos prados las primeras orquídeas en florecer son las Abelleras Foscas en Febrero.

PictographMonument Altitude 6 ft
Photo ofCabaña Photo ofCabaña Photo ofCabaña

Cabaña

Hay dos cabañas de Ornitólogos, para hacer fotos y observar sin ser observados, muy cerca de un pequeño islote lleno de aves que hacen su vida habitual. (en la entrada indican las especies avistadas)

PictographCar park Altitude 23 ft
Photo ofMerendero Photo ofMerendero Photo ofMerendero

Merendero

Merendero de madera en el Parking para coches dentro del Remolar sujeto a horarios se cierra a las 17:00

PictographRiver Altitude 13 ft
Photo ofRiera de Sant Climent Photo ofRiera de Sant Climent Photo ofRiera de Sant Climent

Riera de Sant Climent

Camino de la playa

PictographWaypoint Altitude 27 ft
Photo ofRiera Sant Climent Photo ofRiera Sant Climent Photo ofRiera Sant Climent

Riera Sant Climent

PictographMonument Altitude 24 ft
Photo ofBúnker Photo ofBúnker

Búnker

PictographMonument Altitude 8 ft
Photo ofTorre Cal Francès Photo ofTorre Cal Francès

Torre Cal Francès

Torre Cal Francès y desembocadura Riera Sant Climent

PictographBridge Altitude 8 ft
Photo ofPuente Remolar Photo ofPuente Remolar Photo ofPuente Remolar

Puente Remolar

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofDesembocadura Photo ofDesembocadura Photo ofDesembocadura

Desembocadura

Una pequeña cala que acoge el agua del brazo de la Vidala

PictographLake Altitude 12 ft
Photo ofRiera de Sant Climent Photo ofRiera de Sant Climent Photo ofRiera de Sant Climent

Riera de Sant Climent

Vistas de la riera desde la carretera de acceso de la Vidala pasa sobre varias canalizaciones

PictographWaypoint Altitude 7 ft
Photo ofReguera Salabrosa Photo ofReguera Salabrosa Photo ofReguera Salabrosa

Reguera Salabrosa

Plataforma de madera encima del brazo de la Vidala. La Vidala También llamada Reguera Salabrosa es un apéndice del Remolar, tiene una longuitud de 1420 metros y un ancho entre 40 y 100 metros y hasta 4 metros de profundidad, disponede agua permanente ya que está conectada a un acuifero superficial. En 1987 con la declaración de las reservas naturales del delta del LLobregat, este escenario pasó a ser protegido. Desde entonces su fauna y vegetación han ido incrementando su valor. Los caballos de la Marisma al pastorar permiten controlar la vegetación y matener los prados húmedos. La carretera de la Vidala se cierra a los vehículos motorizados todos los fines de semana y festivos y durante el verano, convirtiéndose en un itinerario de naturaleza a descubrir. El acceso a pie y en bicicleta hasta la Riera de San Clemente y la playa de Viladecans es posible permanentemente hay un punto de unos 800 metros en el que no dejan pasar las bicicleta pero si andando.

Comments  (8)

  • Photo of David - Sat Chit Ananda
    David - Sat Chit Ananda Apr 19, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Bonito paseo para hacer con toda la familia y que nos lleva desde el Parking para los visitantes hasta la playa de Viladecans, se hace muy fácil porque todo es plano y no hay desnivel, la parte final de la playa hasta el Puente del Remolar se hace por la arena de la playa ya que no hay otro camino habilitado.
    Es bonito de conocer y de transitar ya que antiguamente esta zona estaba ocupada por los Campings Filipinas, Toro Bravo y Ballena Alegre

  • Photo of jawio
    jawio Jun 5, 2019

    Así es Davidmister, está todo muy cuidado y el paseo por el Remolar es bastante agradable, gracias por seguir la ruta, el comentario y tu generosa valoración, un saludo !

  • Photo of carlosw
    carlosw Nov 2, 2020

    Suposo que deu estar prohibida la entrada a gossos. Tinc un gos d'aigua que l'hi encantaria anar.

  • Photo of jawio
    jawio Nov 2, 2020

    Hola carlos, hi ha una part delimitada amb una caseta i un guia, és una zona molt restringida.
    Però en la platja fora de la temporada de banys no creo que hagi problemes

  • Charles C. Feb 28, 2021

    Ruta muy bonita pero el inconveniente es que no se puede ir con perros, ni por la ruta ni en la playa. Nos hemos llevado una decepción por no poder pasar, pero probaremos hacerla otro día entera.

  • Photo of jawio
    jawio Feb 28, 2021

    Carlos, gracias por la verificación y por la información acerca de los perros, tampoco dejan pasar la bicicleta en un tramo, para que no moleste a la fauna por el ruido y eso me lo comentan bajo el estruendo de un avión despegando (cada 40 seg. hay uno).
    Espero que lo hayais pasado bien, un saludo !!

  • Photo of neu_pols
    neu_pols Sep 19, 2021

    I have followed this trail  View more

    Passejada molt agradable per delta I les platges del Remolar I Filipines.No es pot creuar de la platja del Remolar a la del Prat ja que han tret el pont de fusta
    Tot i així és una bona passejada i és maco caminar per platges cuasi salvatges
    Gracies per compartir Jawio

  • Photo of jawio
    jawio Sep 19, 2021

    Neu, moltes gràcies per avisar sobre el pont de fusta, és important tenir-ho en compte, la veritat és que és un entorn molt agradable, gracies a tu per valorar y comentar la passejada. !!

You can or this trail