Activity

Dehesa del Camarate y Sendero del Río Alhama (Sierra Nevada). Ruta 1. Grupo 1. UPMJ

Download

Trail photos

Photo ofDehesa del Camarate y Sendero del Río Alhama (Sierra Nevada). Ruta 1. Grupo 1. UPMJ Photo ofDehesa del Camarate y Sendero del Río Alhama (Sierra Nevada). Ruta 1. Grupo 1. UPMJ Photo ofDehesa del Camarate y Sendero del Río Alhama (Sierra Nevada). Ruta 1. Grupo 1. UPMJ

Author

Trail stats

Distance
12.82 mi
Elevation gain
2,339 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,100 ft
Max elevation
6,201 ft
TrailRank 
54
Min elevation
3,940 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 23 minutes
Coordinates
1864
Uploaded
October 25, 2015
Recorded
October 2015
Be the first to clap
Share

near Lugros, Andalucía (España)

Viewed 968 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofDehesa del Camarate y Sendero del Río Alhama (Sierra Nevada). Ruta 1. Grupo 1. UPMJ Photo ofDehesa del Camarate y Sendero del Río Alhama (Sierra Nevada). Ruta 1. Grupo 1. UPMJ Photo ofDehesa del Camarate y Sendero del Río Alhama (Sierra Nevada). Ruta 1. Grupo 1. UPMJ

Itinerary description

Ruta 1. Grupo 1. Universidad Popular Municipal Jaén:
20.63 Km. / Lineal Ida y Vuelta con bucle Dificultad: Media-Alta
Desnivel total: + 660 m. / - 660 m.

ESQUEMA DE LA RUTA

Partimos desde el Molino de las Herrerías, hacia la finca del Maguillo pista forestal.
 En un largo ascenso llegamos a la Dehesa del Camarate, al Cortijo y al Tentadero.
 Nos volvemos haciendo una pequeña circunvalación por la pista del Barranco de las Rozas.
 Nos desviamos por la Acequia de Guadix hacia la población de Lugros.

DIAGNOSIS DE LA RUTA:
Inauguramos este nuevo curso de senderismo con una bella ruta por los parajes de Sierra Nevada. La ruta la iniciamos unos cientos de metros antes de llegar a la población de Lugros (Granada). Concretamente el antiguo y semiderruido Molino de las Herrerías es nuestro punto de partida. Comenzamos esta ruta junto al cartel interpretativo del homologado Sendero del Río Alhama PR-A 33. Una corta subida nos da la bienvenida, nuestro primer destino es alcanzar la Acequia de Polícar, y paralelo a ésta progresar por el estrecho sendero. A nuestra izquierda tenemos el barranco del Río Alhama. Pronto llegamos a las cercanías de una pista, nos encontramos en la finca del Maguillo. Nos incorporamos a la pista y descendemos al Río Alhama, el cual cruzaremos para pasar a la otra margen, nos encontramos inmersos en la antigua Cañada Real de los Potros. Una amplitud se abre en nuestro caminar, bosquetes de chopos, álamos y alisos forman una galería boscosa en el río. Continuamos nuestra ascensión y nos encontramos a nuestra izquierda la continuación del sendero del río Alhama, (este desvío lo dejamos para la vuelta). Proseguimos y llegamos a la puerta de acceso a la finca de la Dehesa del Camarote, la cual cruzamos y entramos en el Horcajo del Camarate, lugar donde se unen los barrancos de las Rozas y de Guadix al río Alhama. En este bello paraje en el que sorprende la exuberante vegetación, existe una inacabada y curiosa ermita en la que destaca una bella escalinata. También existe un antiguo apartadero-tentadero de toros, lo que nos indica la enorme cantidad de estos animales que habría en su momento. Caminamos un corto tramo por la curiosa pista empedrada y pronto nos sale un sendero a la izquierda el cual cogemos para ascender por éste, atravesando bajo la sombra de un bello robledal. Llegamos a un collado, para continuar ascendiendo hasta llegar a un mirador natural desde donde divisamos el Cortijo del Camarate y el profundo barranco que el río Alhama ha ido lentamente horadando. Al fondo, las altas cumbres de Sierra Nevada, nos hacen ver la muralla natural existente en este paraje. Llegamos de nuevo a la pista, a la altura del Collado del Cerro de los Carneros. Nuestra intención ahora es la de subir a un antiguo y curioso tentadero, el de mayor altitud de la península. Si el estado físico y el tiempo nos lo permiten, subiremos para ver los majestuosos y vetustos tejos milenarios. Nos encontramos sobre los 1900 m.s.n.m. a nuestra espalda; al Sur, tenemos la pedregosa Loma de Jerez (3088). Al Este, Las Peñas de Vicente (2082). Al Oeste, la Piedra de los Soldados (2246). Y al Norte, la depresión de Guadix. Ya solo nos queda deshacer parte del camino que hemos hecho, porque nos volvemos al Collado de los Carneros y continuamos por la pista en un largo descenso junto al encajonado Barranco de las Rozas. Pasamos de nuevo por el Horcajo, y salimos de la finca, seguimos descendiendo hasta encontrarnos con el cruce de la Acequia de Guadix, por donde continuaremos hasta cruzar un puente sobre el Barranco de las Fraguas, desde donde nos salimos para continuar por una pista hacia la población de Lugros, punto y final de esta ruta.
Recomendaciones:
- Llevar botas de montaña, ropa apropiada, gorra y chubasquero.
- Llevar alimentación suave, fruta y agua.
- Interesante llevar prismáticos y cámara.
- Respetar siempre el entorno, sin dejar huella de nuestro paso.

VALORES NATURALES
El Parque Natural y el Parque Nacional de Sierra Nevada constituye uno de los puntos con mayor biodiversidad de la cuenca mediterránea. No en vano, desde una cota próxima al nivel del mar, hasta los más de 3.400 m de altitud que alcanza el pico del Mulhacen, punto más alto de la península, se concentran multitud de hábitats y climas, trufados de decenas de especies vegetales y animales prácticamente únicas en el contexto de nuestra región. En esta ocasión, visitaremos la vertiente norte de esta sierra, adentrándonos en formaciones forestales a medio camino entre los matorrales y árboles esclerófilos mediterráneos, y las formaciones de frondosas más propias de un clima atlántico y continental.
El comienzo de la ruta se realiza por un paisaje típicamente mediterráneo, entre olivares, vides y monte mediterráneo en mayor o menor grado de deforestación debido a la ganadería existente en la zona. Conforme avanzamos y enfilamos nuestros pasos hacia el Parque Nacional, iremos adentrándonos en una suerte de monte mixto mediterráneo, en el que hace su aparición choperas, cerezos, arces y otros elementos propios de una flora típica de ambientes más húmedos y frescos. Por estas fechas ya lucen los colores del otoño y muchas especies se han teñido de tonos bermellón y amarillo. Chopos y cerezos son los primeros en colorearse y perder su hojarasca. A continuación siguen los arces, de los que hay varias especies. Por último manzanos, nogales y castaños. Todo este conjunto de flora caduca otorga a este espacio un interesante y pintoresco punto de singularidad, apareciendo dibujado de los más cálidos y apreciados colores del otoño.
Conforme ascendemos en la ladera, el monte se va aclarando, dando paso a pastos de siega y diente que son aprovechados por los ganados de la zona. Aquí encontraremos vacunos, caballos, caprinos y ovinos, criados a gran altitud. En las cresterías también se deja ver la abundante cabra montés y, ocupando los enebrales de montaña, podremos descubrir a los tímidos mirlos capiblancos, recién llegados de sus cuarteles de cría en el centro de Europa. Cerca del punto más alto de nuestra ruta, en las inmediaciones del tentadero, crecen incólumes desde hace siglos un buen par de tejos, árbol venerado desde muy antiguo en diferentes culturas europeas.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 4,088 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

Foto

PictographWaypoint Altitude 4,273 ft
Photo ofAcequia Photo ofAcequia Photo ofAcequia

Acequia

Acequia

PictographPanorama Altitude 4,345 ft
Photo ofChopos Photo ofChopos Photo ofChopos

Chopos

Chopos

PictographIntersection Altitude 4,374 ft
Photo ofCruce

Cruce

Cruce

PictographRiver Altitude 4,469 ft
Photo ofRío Photo ofRío Photo ofRío

Río

Río

PictographInformation point Altitude 4,629 ft
Photo ofDehesa del Camarate Photo ofDehesa del Camarate Photo ofDehesa del Camarate

Dehesa del Camarate

Dehesa del Camarate

PictographTree Altitude 5,475 ft
Photo ofArbol Photo ofArbol

Arbol

Arbol

PictographRiver Altitude 5,525 ft
Photo ofRio Photo ofRio Photo ofRio

Rio

Rio

PictographPanorama Altitude 5,654 ft

Panorsmica

Panorsmica

PictographTree Altitude 6,199 ft
Photo ofTejo

Tejo

Tejo

PictographSummit Altitude 6,219 ft
Photo ofCima junto al tejo

Cima junto al tejo

Cima junto al tejo

Comments

    You can or this trail