Activity

Dehesa de Navalcarbón de Las Rozas de Madrid - Vestigios de la Guerra Civil - Búnker.

Download

Trail photos

Photo ofDehesa de Navalcarbón de Las Rozas de Madrid - Vestigios de la Guerra Civil - Búnker. Photo ofDehesa de Navalcarbón de Las Rozas de Madrid - Vestigios de la Guerra Civil - Búnker. Photo ofDehesa de Navalcarbón de Las Rozas de Madrid - Vestigios de la Guerra Civil - Búnker.

Author

Trail stats

Distance
2.84 mi
Elevation gain
69 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
69 ft
Max elevation
2,458 ft
TrailRank 
56 2.3
Min elevation
2,349 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 11 minutes
Time
one hour 24 minutes
Coordinates
938
Uploaded
October 9, 2019
Recorded
October 2019
  • Rating

  •   2.3 1 review
Share

near Las Rozas de Madrid, Madrid (España)

Viewed 2809 times, downloaded 84 times

Trail photos

Photo ofDehesa de Navalcarbón de Las Rozas de Madrid - Vestigios de la Guerra Civil - Búnker. Photo ofDehesa de Navalcarbón de Las Rozas de Madrid - Vestigios de la Guerra Civil - Búnker. Photo ofDehesa de Navalcarbón de Las Rozas de Madrid - Vestigios de la Guerra Civil - Búnker.

Itinerary description

Dehesa de Navalcarbón de Las Rozas de Madrid - Vestigios de la Guerra Civil – Búnker. Parque Regional del Curso Medio del Rio Guadarrama


Ruta realizada a partir de la información de Alfredo Merino, publicada en la Revista Metrópoli, y editada por el Periódico El Mundo con el nombre Dehesa Navalcarbón. En ella podremos encontrar mayor nivel de detalle sobre la ruta, así como otras muchas rutas publicadas por este periodista.

Un buen número de caminos recorren esta dehesa donde abunda fundamentalmente pinos, y dado que es llana es posible de efectuar muchos recorridos distintos.

Alfredo Merino propone comenzar frente a la ermita de Nuestra Señora de Retamar en la Calle Castillo de Simancas donde hay un amplísimo aparcamiento. Sin embargo, nosotros hemos comenzado más al sur, frente al Polideportivo Dehesa de Navalcarbón, donde también hay un aparcamiento, coordenadas 40.508016 -3.890028.

La dehesa es un estupendo sitio para pasear, pero esconde dos joyas históricas entre sus límites. El primero, el Canal de Navalcarbón al sur más próximo al polideportivo, y el segundo, los vestigios de la Guerra Civil en la zona norte, entre la M-50 y la A-6.

Sobre el canal, podemos leemos lo siguiente en uno de los paneles informativos:

“”El Canal de Navalcarbón fue proyectado por el ingeniero Carlos Lemaur en el año 1781 bajo el reinado de Carlos III.

El proyecto se denominaba “relación del proyecto de un canal navegable desde el río Guadarrama al océano que pasará por Madrid, Aranjuez, La Mancha y la Sierra Morena: orden y método para acertar en su ejecución”.

Se trataba de unir la corte con el Guadalquivir a su paso por Sevilla con un canal navegable. Este serviría como elemento de comunicación para el transporte de grano de Castilla y de los materiales necesarios camino de las Américas.

El canal se iba alimentando de los escasos recursos fluviales a su paso por la meseta y por la serranía andaluza. Para ello era necesario tomar las aguas de los diversos ríos y arroyos, encauzarla siguiendo un curso y salvar las diferencias de cota con exclusas.

La primera fuente del canal se establecía a pocos kilómetros de aquí, en la presa del Gasco, en la rivera del Guadarrama.

Se desarrollaría una primera fase, la más costosa, entre el Gasco y la corte; esta sería la que diera fama al canal y con la que se podrían transportar los materiales para la construcción de los siguientes tramos.

Las obras dan comienzo en el invierno de 1787 con tan solo 100 hombres. Al final de la primavera se hayan concluidas las cuatro leguas que medían entre la presa y las Rozas.

En marzo de 1799, tras una fuerte tormenta, se produjo un deslizamiento de la parte central de la presa, arruinándose en su totalidad. Una vez coronada, hubiera doblado en altura a la presa más alta de la época.

Poco después se ordena la suspensión de las obras, quedando interrumpida la obra hidráulica del siglo XVIII.””

Con respecto a los vestigios de la guerra se componen de fortines de mampostería, observatorio blindado, puesto de mando, puestos fusil ametrallador, búnkeres de distinto tamaño con su forma de ojo de cerradura y una red de trincheras que comunicaban las distintas posiciones, y que hoy en día, aún es posible ver.

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo ofAparcamiento. Inicio.

Aparcamiento. Inicio.

coordenadas 40.508016 -3.890028

PictographRiver Altitude 2,363 ft
Photo ofCanal de Navalcarbón

Canal de Navalcarbón

PictographSports facility Altitude 2,372 ft
Photo ofPolideportivo Dehesa de Navalcarbón

Polideportivo Dehesa de Navalcarbón

PictographIntersection Altitude 2,362 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaterfall Altitude 2,362 ft
Photo ofChorrera

Chorrera

PictographInformation point Altitude 2,374 ft
Photo ofPanel informativo Photo ofPanel informativo

Panel informativo

PictographPicnic Altitude 2,384 ft
Photo ofPicnic

Picnic

PictographFountain Altitude 2,387 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographInformation point Altitude 2,387 ft
Photo ofBaliza

Baliza

PictographRisk Altitude 2,385 ft
Photo ofCalle Samuel Bronston

Calle Samuel Bronston

PictographInformation point Altitude 2,403 ft
Photo ofPanel informativo

Panel informativo

PictographInformation point Altitude 2,398 ft
Photo ofBaliza

Baliza

Photo ofBúnker Photo ofBúnker Photo ofBúnker

Búnker

Photo ofBúnker Photo ofBúnker Photo ofBúnker

Búnker

Photo ofBúnker Photo ofBúnker Photo ofBúnker

Búnker

Photo ofBúnker Photo ofBúnker Photo ofBúnker

Búnker

PictographIntersection Altitude 2,436 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 2,428 ft
Photo ofDerecha

Derecha

Photo ofBúnker Photo ofBúnker Photo ofBúnker

Búnker

Photo ofBúnker Photo ofBúnker Photo ofBúnker

Búnker

PictographPark Altitude 2,435 ft
Photo ofGimnasio al aire libre

Gimnasio al aire libre

PictographInformation point Altitude 2,432 ft
Photo ofBaliza

Baliza

PictographRisk Altitude 2,436 ft
Photo ofCalle Samuel Bronston Photo ofCalle Samuel Bronston

Calle Samuel Bronston

PictographIntersection Altitude 2,435 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographInformation point Altitude 2,448 ft
Photo ofBaliza

Baliza

PictographWaypoint Altitude 2,411 ft
Photo ofCaseta de conducción de aguas

Caseta de conducción de aguas

PictographWaypoint Altitude 2,434 ft
Photo ofCasa

Casa

PictographInformation point Altitude 2,406 ft
Photo ofBaliza

Baliza

PictographIntersection Altitude 2,400 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 2,411 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 2,355 ft
Photo ofCaseta

Caseta

PictographIntersection Altitude 2,382 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 2,364 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 2,371 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographLake Altitude 2,364 ft
Photo ofPiscina rústica Photo ofPiscina rústica Photo ofPiscina rústica

Piscina rústica

PictographRiver Altitude 2,389 ft
Photo ofCanal de Navalcarbón Photo ofCanal de Navalcarbón

Canal de Navalcarbón

PictographBridge Altitude 2,386 ft
Photo ofPuente de hierro

Puente de hierro

PictographRiver Altitude 2,386 ft
Photo ofCanal de Navalcarbón

Canal de Navalcarbón

PictographBridge Altitude 2,360 ft
Photo ofPasarela de madera

Pasarela de madera

Comments  (1)

  • Photo of Eva de sancha vargas
    Eva de sancha vargas May 29, 2022

    I have followed this trail  View more

    Complica mucho la ruta metiéndote entre matojos en vez de seguir el simple camino que está marcado a través de ruta roja y azul

You can or this trail