Activity

Degollada de la Aldea - Montaña de los Hornos

Download

Trail photos

Photo ofDegollada de la Aldea - Montaña de los Hornos Photo ofDegollada de la Aldea - Montaña de los Hornos Photo ofDegollada de la Aldea - Montaña de los Hornos

Author

Trail stats

Distance
9.54 mi
Elevation gain
3,120 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,120 ft
Max elevation
4,695 ft
TrailRank 
39
Min elevation
2,251 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours
Coordinates
1676
Uploaded
May 31, 2017
Recorded
May 2017
Be the first to clap
Share

near Tasarte, Canarias (España)

Viewed 486 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofDegollada de la Aldea - Montaña de los Hornos Photo ofDegollada de la Aldea - Montaña de los Hornos Photo ofDegollada de la Aldea - Montaña de los Hornos

Itinerary description

Ascensión a la guapa cumbre del Inagua (1.426m), ruta bellísima y espectacular que discurre mayormente por senderos bien marcados y, en un pequeño porcentaje, por sendas menos visibles pero siempre abundantemente jitadas. Como posibles dificultades: la primera parte transcurre por un sendero relativamente fácil (algún paso en el que hay que poner cuidado, pero nada más) con caídas importantes hacia un lado y, en segundo lugar, un punto donde se requiere de ayuda con las manos para continuar a la cumbre del pico (si bien es una trepada fácil y sin exposición al vacío).
Comenzamos en la degollada de la Aldea, tomando el sendero señalizado con postes que va al Viso y a la Aldea (foto 1).
Esta senda no tiene pérdida alguna, bien marcada aunque en algunos puntos bastante tomada por la vegetación y con algún paso algo escabroso a priori pero sin dificultades. Es realmente un sendero impresionante con vistas y caídas espectaculares hacia la Aldea.
Tras unos dos kilómetros el sendero abandona el andén por el que iba y asciende fuertemente hacia un pinar (este es el peor tramo, más por la vegetación que por la propia pendiente), donde se suaviza la inclinación.
Ahora debemos ir atentos a nuestra derecha porque en una zona de rocas aparecerán unos jitos y una flecha azul que nos indica que debemos abandonar el sendero haciendo un giro de casi 180º y continuar por una zona rocosa que nos lleva cerca del borde del abismo que se abre al valle de la Aldea, foto 2 (si te lo pasas y sigues puedes tomar igualmente este camino cuando llegas a la planicie de la zona cimera).
Ahora llegamos a un buen sendero que nos llevará sin problemas de orientación cerca de este borde ascendiendo por un pinar en dirección a nuestro objetivo hasta llegar a un cruce donde nuestro sendero se divide en dos, foto 3. A la izquierda va la senda por la que regresaremos (línea azul). Nosotros cogeremos la de la derecha hasta llegar al borde de la cresta.
Aquí el sendero más marcado continúa manteniendo la cota por el lado del precipicio, aparentemente expuesto (no lo conozco), en dirección a Los Azulejos. Nosotros, fijándonos en unos jitos y una senda apenas perceptible continuaremos por el filo del lomo ganando altura hacia la cumbre. Este tramo que ahora empieza va abundantemente jitado aunque hay que ir atento ya que la senda es muy poco visible (foto 4).
Por ella llegamos a la base de la pared que desde abajo hace que la cumbre parezca inaccesible y, en este punto, la senda gira bruscamente hacia la derecha, pegada a la pared, hasta llevarnos al único punto accesible de la misma sin cuerda, donde deberemos realizar cortas y fáciles trepadas para superarla.
De nuevo nos encontramos por terreno fácil, donde los jitos, siempre abundantes nos guían hacia arriba.
Cerca ya de la cumbre la senda se hace más visible y rodea la cumbre para encontrar paso por donde acceder a ella, señalizada por un vértice geodésico y desde donde podremos contemplar vistas acojon…
Para la vuelta, retrocedemos ahora en dirección sur siguiendo siempre los jitos que nos guían y que nos conducirán también por senda poco marcada hasta la degollada de las Brujas, donde encontramos una buena pista que debemos tomar hacia la izquierda (foto 5).
Si continuamos por ella llegaremos a las casas de Inagua y, más adelante, de nuevo al Viso, donde encontramos el sendero de ida.
Sin embargo, nosotros, tras unos cientos de metros por la misma (se puede atajar alguna curva), debemos ir atentos a unos jitos a mano derecha según bajamos (foto 6) que marcan un sendero que, manteniendo la cota, acorta un poco la vuelta y que es mucho más entretenido que la pista.
La única dificultad de este sendero es no pasárselo, estando de nuevo bastante marcado y con jitos, lo que hace que sea fácil de seguir y que nos llevará disfrutando siempre del paisaje de bosques de pinos y profundos barrancos hasta el punto marcado en la foto 3, donde tomamos de vuelta el sendero de ida.

Comments

    You can or this trail